SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA E HISTORICIDAD
El hombre es un ser histórico. Somos protagonistas de
nuestras vidas. Es la razón mas fuerte que nos separa de
los animales mas evolucionados. El que no todos los
pensadores actuales sean capaces de entender nuestra
realidad y traten de explicar las tendencias animales que
poseemos, no invalida nuestra historicidad.
Cuando partimos de ella nos sentimos invitados a situarnos en nuestras
coordenadas geográfica y cronológicamente.
Desde la variable geográfica
• Nos permite descubrir
nuestra cultura, nuestra
realidad, nuestro mundo
concreto. En el situamos
nuestra referencia y desde
el oteamos el mundo
cercano y lejano. Perfilamos
nuestra vida individual
colectiva.
Desde el hábitat físico
• Todo lo referido al lugar que
partimos, en el cual nos
encontramos y al que con
frecuencia partimos
imaginativamente y
regresamos. Esta nos
impulsa a explicarnos a
nosotros mismos desde la
época , el tiempo y el
momento que vivimos.
HISTORIA Y EXISTENCIA
El hombre es un ser
historico.La
historicidad es una
característica que solo
se encuentra en el
hombre. La filosofía
de la historia es una
reflexión filosófica
acerca de la esencia y
sentido de la historia.
Se inicio en el siglo
XIX Desde Guillermo
Hegel, la filosofía se
hizo eco por parte del
hombre de su
historicidad.
HISTORICIDAD
Según J.Gevaert en su
libro “El problema del
hombre “ pone de
manifiesto al carácter
histórico del hombre, es
decir el hombre tiene un
dialogo con la realidad
histórica ya existente y de
este modo dando origen
y continuidad al
fenómeno de la historia.
Sentidos del termino Historia
• A)La historia como conjunto de
acontecimientos
• B)La historicidad es la conciencia del transito
del tiempo.
DEFINICION DE HISTORIA
• A)Que todo hombre se ve situado entre el
pasado ya realizado y nuevas posibilidades
futuras.
• B)Que la historicidad significa tener un futuro.
El hombre es constitutivamente ser de futuro.
• C)Que la admisión de la historia como tarea
humana es necesaria para el sentido del
porvenir.
ELEMENTOS DE LA HISTORICIDAD
• La existencia corpórea del hombre
• La relación del hombre con el mundo
• La dimensión social e interpersonal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
Sorayda Helida Quispe Mogrovejo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Teorías de la verdad
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
rafael felix
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
David Robles
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
Elearning Eleaservers
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
Docente Asesor
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
leans1006
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Yensy_Tabares
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
Marco Alberca
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
fabhure
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
chopinchan
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
kattycoronel2010
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
dianis1207
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
ivettegg
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Jose Andres hernandez florez
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
Alejandra Valencia Rondon
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
Carlos Miguel Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Teorías de la verdad
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 

Similar a Historia e historicidad

Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRicoRealidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Daniel Scoth
 
Historicidad
HistoricidadHistoricidad
Historicidad
Hiko Seijuro
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
Fernando de los Ángeles
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
ccssdidactica ddoval
 
HISTORIA desde la prehistoria hasta la independencia
HISTORIA desde la prehistoria hasta la independenciaHISTORIA desde la prehistoria hasta la independencia
HISTORIA desde la prehistoria hasta la independencia
alejandro bautista
 
lafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdflafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdf
AlfredoRamos97
 
Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
Facultad de Filosofía y Letras
 
Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
cobaeptercero
 
El mito
El mitoEl mito
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mariadetzane15
 
Historia sobre la teoría primera parte
Historia sobre la teoría primera parteHistoria sobre la teoría primera parte
Historia sobre la teoría primera parte
Uriel Martinez Cervantes
 
HISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTE
HISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTEHISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTE
HISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTE
Luismi Orozco
 
El concepto de historia
El concepto de historiaEl concepto de historia
El concepto de historia
SW México Preparatoria
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Fernando de los Ángeles
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Liceo Academia Iquique
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Liceo Academia Iquique
 

Similar a Historia e historicidad (20)

Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRicoRealidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
 
Historicidad
HistoricidadHistoricidad
Historicidad
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
 
HISTORIA desde la prehistoria hasta la independencia
HISTORIA desde la prehistoria hasta la independenciaHISTORIA desde la prehistoria hasta la independencia
HISTORIA desde la prehistoria hasta la independencia
 
lafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdflafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdf
 
Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
 
Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Historia sobre la teoría primera parte
Historia sobre la teoría primera parteHistoria sobre la teoría primera parte
Historia sobre la teoría primera parte
 
HISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTE
HISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTEHISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTE
HISTORIA SOBRE LA TEORIA PRIMERA PARTE
 
El concepto de historia
El concepto de historiaEl concepto de historia
El concepto de historia
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Historia e historicidad

  • 1. HISTORIA E HISTORICIDAD El hombre es un ser histórico. Somos protagonistas de nuestras vidas. Es la razón mas fuerte que nos separa de los animales mas evolucionados. El que no todos los pensadores actuales sean capaces de entender nuestra realidad y traten de explicar las tendencias animales que poseemos, no invalida nuestra historicidad.
  • 2. Cuando partimos de ella nos sentimos invitados a situarnos en nuestras coordenadas geográfica y cronológicamente. Desde la variable geográfica • Nos permite descubrir nuestra cultura, nuestra realidad, nuestro mundo concreto. En el situamos nuestra referencia y desde el oteamos el mundo cercano y lejano. Perfilamos nuestra vida individual colectiva. Desde el hábitat físico • Todo lo referido al lugar que partimos, en el cual nos encontramos y al que con frecuencia partimos imaginativamente y regresamos. Esta nos impulsa a explicarnos a nosotros mismos desde la época , el tiempo y el momento que vivimos.
  • 3. HISTORIA Y EXISTENCIA El hombre es un ser historico.La historicidad es una característica que solo se encuentra en el hombre. La filosofía de la historia es una reflexión filosófica acerca de la esencia y sentido de la historia. Se inicio en el siglo XIX Desde Guillermo Hegel, la filosofía se hizo eco por parte del hombre de su historicidad.
  • 4. HISTORICIDAD Según J.Gevaert en su libro “El problema del hombre “ pone de manifiesto al carácter histórico del hombre, es decir el hombre tiene un dialogo con la realidad histórica ya existente y de este modo dando origen y continuidad al fenómeno de la historia.
  • 5. Sentidos del termino Historia • A)La historia como conjunto de acontecimientos • B)La historicidad es la conciencia del transito del tiempo.
  • 6. DEFINICION DE HISTORIA • A)Que todo hombre se ve situado entre el pasado ya realizado y nuevas posibilidades futuras. • B)Que la historicidad significa tener un futuro. El hombre es constitutivamente ser de futuro. • C)Que la admisión de la historia como tarea humana es necesaria para el sentido del porvenir.
  • 7. ELEMENTOS DE LA HISTORICIDAD • La existencia corpórea del hombre • La relación del hombre con el mundo • La dimensión social e interpersonal