SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJERES, GÉNERO Y
DISIDENCIAS SEXUALES.
Tesis para la discusión
1.
1. LA OPRESIÓN DE GÉNERO ES PRODUCTO DE LA
ASIGNACIÓN ARBITRARIA DE PAPELES A OCUPAR Y
COMPORTAMIENTOS A ASUMIR, QUE SE PRESENTAN
COMO NATURALES Y CARACTERÍSTICOS DE LOS SEXOS,
CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR A LA
REPRODUCCIÓN GENERAL DE LAS DESIGUALDADES
CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL ORDEN SOCIAL.
“SER MUJER O SER HOMBRE, NO ES
SOLAMENTE UN HECHO BIOLÓGICO; SER
HOMBRE O SER MUJER, COBRA SENTIDO EN
EL MARCO DE UNA SOCIEDAD
DETERMINADA”
LA FAMILIA TRADICIONAL APOYADA EN LA DIVISIÓN
SEXUAL DEL TRABAJO, ES FUNCIONAL A LAS LÓGICAS DE
PRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS.
EL GRAN CONTINGENTE DE POBRES PRODUCIDOS POR EL
CAPITALISMO, ESTÁ COMPUESTO MAYORITARIAMENTE POR
MUJERES
“
“LA “FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA”
EL TRABAJO DOMÉSTICO Y REPRODUCTIVO REALIZADO EN CASAS Y COCINAS, HA
POSIBILITADO LAS LÓGICAS DE PRODUCCIÓN MASIVAS DEL CAPITALISMO
CONSTRUIR PROPUESTAS QUE CONTRIBUYAN A
CIMENTAR RELACIONES MÁS SOLIDARIAS,
EQUITATIVAS, LIBRES Y AUTÓNOMAS EN EL
ÁMBITO DOMÉSTICO Y PRIVADO
R
E
T
O
¿?
2.
2. LA OPRESIÓN DE GÉNERO NO ES
EXPERIMENTADA DE IGUAL FORMA POR TODOS LOS
SUJETOS EXCLUIDOS; ÉSTA SE ENTRECRUZA CON
OTROS FACTORES COMO LA CLASE Y LA RAZA.
TAMBIÉN EXISTEN MUJERES QUE OCUPAN LUGARES DE
AUTORIDAD Y PRIVILEGIO, EN LOS QUE PERPETÚAN LAS
CONDICIONES DE OPRESIÓN DE CLASE, RAZA Y GÉNERO.
NO TODAS LAS MUJERES SE ENCUENTRAN IGUALMENTE ENAJENADAS DE
SUS DERECHOS.
AUNQUE HAY OPRESIONES QUE COMPARTEN LA MAYORÍA DE LAS MUJERES,
LGTBI, TAMBIÉN EXPERIMENTAN DIFERENTES TIPOS E INTENSIDADES
DE DISCRIMINACIONES DE ACUERDO A LA CLASE SOCIAL A LA QUE
PERTENECEN Y SU RAZA.
“AUNQUE HAY UNA CULTURA DE LA
EXCLUSIÓN, LA DISCRIMINACIÓN Y LA
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y OTRO
TIPO DE IDENTIDADES DE GÉNERO NO
HETEROSEXUALES, ÉSTA SE ACENTÚA CON
LA PERTENENCIA A UN SECTOR SOCIAL
EXCLUIDO Y EMPOBRECIDO”
NO PUEDE DECIRSE QUE SE LUCHA EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD SOCIAL,
SIN TOMAR EN CUENTA LAS CONDICIONES DE LAS Y LOS EXCLUIDOS DE
GÉNERO
GENERAR PROCESOS EMANCIPATORIOS, UNA
LIBERACIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD QUE
PERMITA DECONSTRUIR, CONSTRUIR Y
DESARROLLAR EL PLENO DE LOS ESPACIOS
CON AUTONOMÍA
R
E
T
O
¿?
3.
3. ES NECESARIO REIVINDICAR LA LIBERTAD, LA
AUTONOMÍA, LA REALIZACIÓN, LA FELICIDAD Y LA
PLENITUD HUMANA, POR ENCIMA DE CUALQUIER
DOGMA RELIGIOSO, TRADICIONALISTA Y
CONSERVADOR QUE CONDICIONE LAS FORMAS DE
VIVIR NUESTRA IDENTIDAD Y NUESTRA SEXUALIDAD.
LA HERENCIA CRISTIANA-CATÓLICA DE LA COLONIZACIÓN
ESPAÑOLA, HA TENIDO FUERTES CONSECUENCIAS
CULTURALES Y MATERIALES EN NUESTRO PAÍS“HA PROMOVIDO LAS FORMAS MÁS RETARDATARIAS EN TÉRMINOS DE LA IDEOLOGÍA, LA
CONVIVENCIA SOCIAL, Y LA PROPIEDAD, Y QUE HA QUERIDO TRASLADAR SUS CREENCIAS Y
DOGMAS PARTICULARES DE ORIGEN RELIGIOSO, A LAS NORMAS, LEYES Y DINÁMICAS DE
CONVIVENCIA DEL PAÍS, IMPONIENDO UN ÚNICO MODELO DE EXISTIR FUNCIONAL A LAS
LÓGICAS DE DOMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN, PASANDO POR ENCIMA DE LA PLURALIDAD
CULTURAL, ECONÓMICA, RELIGIOSA Y CIVIL QUE COMPONE A COLOMBIA. ELLO
“
“EL ARRAIGO DE ÉSTAS IDEAS DOGMÁTICAS Y
CONSERVADORAS EN LA CULTURA NACIONAL HA
OCASIONADO UN ESTADO DE DISCRIMINACIÓN
PERMANENTE CONTRA LAS MUJERES, LGTBI,
CONSIDERANDO SUS VIDAS Y SUS CUERPOS
COMO OBJETO DE INTERVENCIÓN Y
REGULACIÓN, PRETENDIENDO NEGARLES ASÍ LA
POTESTAD DE DECIDIR AUTÓNOMAMENTE
SOBRE SUS CUERPOS Y SUS VIDAS”
LUCHAR POR UNA SOCIEDAD PLURAL Y
DIVERSA, EN LA QUE LAS CREENCIAS DE
ALGUNOS NO SE IMPONGAN VIOLENTAMENTE
SOBRE EL RESTO DE LA POBLACIÓN O SEAN
MOTIVO DE DISCRIMINACIÓN, SEGREGACIÓN Y
EXPLOTACIÓN
R
E
T
O
¿?
4. LA INSTITUCIONALIDAD COLOMBIANA,
RESTRINGIDA, EXCLUYENTE, Y RETARDATARIA,
FUNCIONA COMO UN CANAL DE IMPOSICIÓN LEGAL
DE LAS CONCEPCIONES CONSERVADORAS,
TRADICIONALISTAS Y RELIGIOSAS LIGADAS AL
CRISTIANISMO/CATOLICISMO, Y SE HA CONSTRUIDO
HISTÓRICAMENTE SOBRE LA BASE DE LA EXCLUSIÓN DE
LAS MUJERES Y DEMÁS PERSONAS CON IDENTIDAD DE
GÉNERO DIVERSA
CONVOCAR A LAS Y LOS JÓVENES REBELDES, A
ASUMIRSE INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE
COMO PARTE DEL PODER CONSTITUYENTE,
QUE LOGRE FORMULAR PROPUESTAS
CONCRETAS REFERIDAS A LAS MUJERES, LOS
GÉNEROS Y LAS DISIDENCIAS SEXUALES, DE
MANERA QUE SE ARTICULEN A UNA
PERSPECTIVA REAL DE PODER Y DE
CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON JUSTICIA
SOCIAL.
R
E
T
O ¿?
5. ES PRECISO VISIBILIZAR LOS APORTES Y
CONTRIBUCIONES DE LAS MUJERES Y LOS/AS
DISIDENTES SEXUALES EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO,
DEPORTIVO, POLÍTICO E HISTÓRICO, A LA VEZ QUE SE
INTEGRA LA DIMENSIÓN DE GÉNERO A LOS ANÁLISIS Y
PLANES POLÍTICOS.
6. LAS REFLEXIONES DE GÉNERO, MUJERES Y DIVERSIDAD
SEXUAL, SE HAN CENTRADO TANTO EN COMPRENDER LOS
MECANISMOS DE DOMINACIÓN SOBRE LAS MUJERES Y DEMÁS
GRUPOS EXCLUIDOS, COMO EN LAS RELACIONES CON OTRO TIPO
DE OPRESIONES (COMO EL CAPITALISMO O EL RACISMO). SE
REQUIERE REFLEXIONAR TAMBIÉN SOBRE LAS FORMAS EN LAS
QUE LOS HOMBRES Y LAS MASCULINIDADES, SE ARTICULAN A LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL CUESTIONANDO Y TRANSFORMANDO
SU PAPEL EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y DOMÉSTICOS RESPECTO
A LAS MUJERES Y DEMÁS COLECTIVIDADES EXCLUIDAS A PARTIR
DE LOS DESARROLLOS SOBRE EL GÉNERO Y LA SEXUALIDAD.
CONOCER LOS PLANTEAMIENTOS DE LOS
DIFERENTES COLECTIVOS DE HOMBRES ALREDEDOR
DEL MUNDO QUE HAN EMPEZADO A RECONOCERSE
COMO HOMBRES ANTIPATRIARCALES, Y A PLANTEAR
ALTERNATIVAS PARA CONSTRUIR MASCULINIDADES
ALEJADAS DEL IDEAL VIOLENTO Y MACHISTA
IMPERANTE, Y CONTRIBUIR ASÍ A DESMONTAR LAS
ESTRUCTURAS PATRIARCALES EN LA VIDA POLÍTICA,
SOCIAL, DOMÉSTICA, ECONÓMICA Y AFECTIVA.
R
E
T
O ¿?
7. LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Y LA
PRECARIZACIÓN DE LA VIDA AFECTAN EN MAYOR
MEDIDA A QUIENES, POR LA DIVISIÓN SEXUAL DEL
TRABAJO, REALIZAN EL TRABAJO DOMÉSTICO Y DE
CUIDADO NO REMUNERADO. POR ESTO LA ECONOMÍA
DEBE IR MÁS ALLÁ DE LA PRODUCCIÓN MERCANTIL, Y
ENTENDER TODOS LOS TRABAJOS QUE IMPLICAN LA
VIDA EN SU TOTALIDAD
8. EL MOVIMIENTO SOCIAL DEBE RESPONDER ANTE
LOS INTENTOS DE COOPTACIÓN DEL DISCURSO DE
GÉNERO POR PARTE DEL ESTABLECIMIENTO,
RESTÁNDOLE SU POTENCIAL EMANCIPATORIO
9. ES NECESARIO POTENCIAR LA INQUIETUD QUE SE
HA GENERADO EN EL MOVIMIENTO SOCIAL
ALREDEDOR DE LA CUESTIÓN DE LAS MUJERES, EL
GÉNERO Y LA DIVERSIDAD SEXUALIDAD,
EMPRENDIENDO ACCIONES MASIVAS Y DE GRAN
ALCANCE QUE CONTRIBUYAN A LA FORMACIÓN Y
CONCIENCIACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y
COLECTIVIDADES; SÓLO ASÍ PODRÁ INCORPORARSE
COMPLETAMENTE ÉSTE IMPORTANTE ASPECTO A LA
PRÁCTICA ORGANIZATIVA DE LA JUVENTUD REBELDE Y
DEMÁS EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DEL PUEBLO.
Mujeres, género y disidencias sexuales_Tesis_JR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.Jorge Campos Tapia
 
Trabajo final roger molina
Trabajo final roger molinaTrabajo final roger molina
Trabajo final roger molinarogerduvanmolina
 
Lectura 15 aranguren, ciudadanía y participación
Lectura 15 aranguren, ciudadanía y participaciónLectura 15 aranguren, ciudadanía y participación
Lectura 15 aranguren, ciudadanía y participacióniprudkin
 
Precursores del trabajo social ,,,,;;en PDF
Precursores del trabajo social ,,,,;;en PDFPrecursores del trabajo social ,,,,;;en PDF
Precursores del trabajo social ,,,,;;en PDFanitasaquinga230994
 
Humanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéS
Humanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéSHumanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéS
Humanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéSfundacion
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucionJorge Regalado
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiajorgaliagu
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura socialmarcam2622
 
Cultura popular
Cultura popularCultura popular
Cultura popularALICIA120
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuosedomarino
 
Hacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadaniaHacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadaniaEqpMigraciones
 
Los valores y_contravalores_del_ocio
Los valores y_contravalores_del_ocioLos valores y_contravalores_del_ocio
Los valores y_contravalores_del_ocioUniversity of Deusto
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuosedomarino
 

La actualidad más candente (20)

Teoria, Generalidades
Teoria, GeneralidadesTeoria, Generalidades
Teoria, Generalidades
 
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
Asistencia social
 
Precursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo SocialPrecursores del Trabajo Social
Precursores del Trabajo Social
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.
 
Trabajo final roger molina
Trabajo final roger molinaTrabajo final roger molina
Trabajo final roger molina
 
Lectura 15 aranguren, ciudadanía y participación
Lectura 15 aranguren, ciudadanía y participaciónLectura 15 aranguren, ciudadanía y participación
Lectura 15 aranguren, ciudadanía y participación
 
Precursores del trabajo social ,,,,;;en PDF
Precursores del trabajo social ,,,,;;en PDFPrecursores del trabajo social ,,,,;;en PDF
Precursores del trabajo social ,,,,;;en PDF
 
Humanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéS
Humanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéSHumanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéS
Humanismo Crisitiano, MundializacióN Y Responsabilidad Global CortéS
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucion
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Cultura popular
Cultura popularCultura popular
Cultura popular
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 
Hacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadaniaHacia una nueva ciudadania
Hacia una nueva ciudadania
 
Los valores y_contravalores_del_ocio
Los valores y_contravalores_del_ocioLos valores y_contravalores_del_ocio
Los valores y_contravalores_del_ocio
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El valor del ocio
El valor del ocioEl valor del ocio
El valor del ocio
 
Diversidad comunicacional
Diversidad comunicacionalDiversidad comunicacional
Diversidad comunicacional
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 

Destacado

“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOLred_chilena_estudios_sociales_deporte
 
Aportes desde el movimiento social de mujeres a
Aportes desde el movimiento social de mujeres aAportes desde el movimiento social de mujeres a
Aportes desde el movimiento social de mujeres aLaura Gutierrez
 
La masculinidad tradicional
La masculinidad tradicionalLa masculinidad tradicional
La masculinidad tradicionalHernando Medina
 
C 9ilha 01-invejidade
C 9ilha 01-invejidadeC 9ilha 01-invejidade
C 9ilha 01-invejidademilsumav
 
Edad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º GEdad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º Gmusicapiramide
 
Wafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad Shahid
Wafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad ShahidWafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad Shahid
Wafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad ShahidAhmadi Muslim
 
API-510 Certificate
API-510 CertificateAPI-510 Certificate
API-510 CertificateMayur Mehta
 
pitch presentation
pitch presentationpitch presentation
pitch presentationkikiASmedia
 
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidadesUnfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidadesJonas AsLa
 
Feminismo, identidades y poder definitivo
Feminismo,  identidades y poder definitivoFeminismo,  identidades y poder definitivo
Feminismo, identidades y poder definitivoMargarita Rivera
 
Música del renacimiento
Música del renacimientoMúsica del renacimiento
Música del renacimientoFlorencia Igor
 
Excel 2007 Training Certificates
Excel 2007 Training CertificatesExcel 2007 Training Certificates
Excel 2007 Training CertificatesDeena Hulen
 
Sociologia planificação - 2015-2016
Sociologia   planificação - 2015-2016Sociologia   planificação - 2015-2016
Sociologia planificação - 2015-2016Leonor Alves
 

Destacado (20)

“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
“PÉGALE COMO HOMBRE” PERFORMANCE DE MASCULINIDAD EN UN CLUB DE FÚTBOL
 
Aportes desde el movimiento social de mujeres a
Aportes desde el movimiento social de mujeres aAportes desde el movimiento social de mujeres a
Aportes desde el movimiento social de mujeres a
 
La masculinidad tradicional
La masculinidad tradicionalLa masculinidad tradicional
La masculinidad tradicional
 
C 9ilha 01-invejidade
C 9ilha 01-invejidadeC 9ilha 01-invejidade
C 9ilha 01-invejidade
 
Unicall Czech Contact Centre Award 2014
Unicall Czech Contact Centre Award 2014Unicall Czech Contact Centre Award 2014
Unicall Czech Contact Centre Award 2014
 
Edad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º GEdad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º G
 
Wafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad Shahid
Wafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad ShahidWafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad Shahid
Wafat e Masih Aur Ahyae Islam - Maulana Dost Muhammad Shahid
 
API-510 Certificate
API-510 CertificateAPI-510 Certificate
API-510 Certificate
 
pitch presentation
pitch presentationpitch presentation
pitch presentation
 
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidadesUnfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
 
Stainless steel
Stainless steelStainless steel
Stainless steel
 
Feminismo, identidades y poder definitivo
Feminismo,  identidades y poder definitivoFeminismo,  identidades y poder definitivo
Feminismo, identidades y poder definitivo
 
Música del renacimiento
Música del renacimientoMúsica del renacimiento
Música del renacimiento
 
Excel 2007 Training Certificates
Excel 2007 Training CertificatesExcel 2007 Training Certificates
Excel 2007 Training Certificates
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
Sociologia planificação - 2015-2016
Sociologia   planificação - 2015-2016Sociologia   planificação - 2015-2016
Sociologia planificação - 2015-2016
 

Similar a Mujeres, género y disidencias sexuales_Tesis_JR

Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.Fernando Bratschi
 
Perspectivas De Genero
Perspectivas De GeneroPerspectivas De Genero
Perspectivas De Generocarlosagu
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género ENJ
 
Feminismos parauncambiocivilizatorio
Feminismos parauncambiocivilizatorioFeminismos parauncambiocivilizatorio
Feminismos parauncambiocivilizatoriodismarp
 
ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad ENJ
 
ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad ENJ
 
Semana 5_ORI_7° Básico B.pptx
Semana 5_ORI_7° Básico B.pptxSemana 5_ORI_7° Básico B.pptx
Semana 5_ORI_7° Básico B.pptxIvonneMuoz26
 
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...Barbara Garcia
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo
VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo
VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo RENAFIPSE Red Nacional
 
Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf
Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdfÉtica de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf
Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdfagovilaar2301
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generoajsp2400
 
Metodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones jud
Metodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones judMetodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones jud
Metodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones judFundación Colosio Veracruz
 
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...ENJ
 
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"Carol Murcia Ledesma
 
Comunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaiboComunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaiboCésar Sequera
 

Similar a Mujeres, género y disidencias sexuales_Tesis_JR (20)

Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
 
Perspectivas De Genero
Perspectivas De GeneroPerspectivas De Genero
Perspectivas De Genero
 
Identidad femenina
Identidad femeninaIdentidad femenina
Identidad femenina
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
 
Suyai 17 11
Suyai 17 11Suyai 17 11
Suyai 17 11
 
La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
 
Feminismos parauncambiocivilizatorio
Feminismos parauncambiocivilizatorioFeminismos parauncambiocivilizatorio
Feminismos parauncambiocivilizatorio
 
ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad
 
ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad ENJ-300 Genero y sociedad
ENJ-300 Genero y sociedad
 
Semana 5_ORI_7° Básico B.pptx
Semana 5_ORI_7° Básico B.pptxSemana 5_ORI_7° Básico B.pptx
Semana 5_ORI_7° Básico B.pptx
 
Ale control de lectura
Ale control de lecturaAle control de lectura
Ale control de lectura
 
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo
VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo
VI Encuentro RENAFIPSE - Jardín Azuayo
 
Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf
Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdfÉtica de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf
Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf
 
Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Metodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones jud
Metodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones judMetodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones jud
Metodologia evaluar la incorporación de la pg en resoluciones jud
 
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
 
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
 
Comunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaiboComunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaibo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Mujeres, género y disidencias sexuales_Tesis_JR

  • 1. MUJERES, GÉNERO Y DISIDENCIAS SEXUALES. Tesis para la discusión
  • 2. 1.
  • 3. 1. LA OPRESIÓN DE GÉNERO ES PRODUCTO DE LA ASIGNACIÓN ARBITRARIA DE PAPELES A OCUPAR Y COMPORTAMIENTOS A ASUMIR, QUE SE PRESENTAN COMO NATURALES Y CARACTERÍSTICOS DE LOS SEXOS, CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR A LA REPRODUCCIÓN GENERAL DE LAS DESIGUALDADES CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL ORDEN SOCIAL.
  • 4. “SER MUJER O SER HOMBRE, NO ES SOLAMENTE UN HECHO BIOLÓGICO; SER HOMBRE O SER MUJER, COBRA SENTIDO EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD DETERMINADA”
  • 5. LA FAMILIA TRADICIONAL APOYADA EN LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO, ES FUNCIONAL A LAS LÓGICAS DE PRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS. EL GRAN CONTINGENTE DE POBRES PRODUCIDOS POR EL CAPITALISMO, ESTÁ COMPUESTO MAYORITARIAMENTE POR MUJERES “ “LA “FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA” EL TRABAJO DOMÉSTICO Y REPRODUCTIVO REALIZADO EN CASAS Y COCINAS, HA POSIBILITADO LAS LÓGICAS DE PRODUCCIÓN MASIVAS DEL CAPITALISMO
  • 6. CONSTRUIR PROPUESTAS QUE CONTRIBUYAN A CIMENTAR RELACIONES MÁS SOLIDARIAS, EQUITATIVAS, LIBRES Y AUTÓNOMAS EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO Y PRIVADO R E T O ¿?
  • 7. 2.
  • 8. 2. LA OPRESIÓN DE GÉNERO NO ES EXPERIMENTADA DE IGUAL FORMA POR TODOS LOS SUJETOS EXCLUIDOS; ÉSTA SE ENTRECRUZA CON OTROS FACTORES COMO LA CLASE Y LA RAZA.
  • 9. TAMBIÉN EXISTEN MUJERES QUE OCUPAN LUGARES DE AUTORIDAD Y PRIVILEGIO, EN LOS QUE PERPETÚAN LAS CONDICIONES DE OPRESIÓN DE CLASE, RAZA Y GÉNERO. NO TODAS LAS MUJERES SE ENCUENTRAN IGUALMENTE ENAJENADAS DE SUS DERECHOS. AUNQUE HAY OPRESIONES QUE COMPARTEN LA MAYORÍA DE LAS MUJERES, LGTBI, TAMBIÉN EXPERIMENTAN DIFERENTES TIPOS E INTENSIDADES DE DISCRIMINACIONES DE ACUERDO A LA CLASE SOCIAL A LA QUE PERTENECEN Y SU RAZA.
  • 10. “AUNQUE HAY UNA CULTURA DE LA EXCLUSIÓN, LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y OTRO TIPO DE IDENTIDADES DE GÉNERO NO HETEROSEXUALES, ÉSTA SE ACENTÚA CON LA PERTENENCIA A UN SECTOR SOCIAL EXCLUIDO Y EMPOBRECIDO” NO PUEDE DECIRSE QUE SE LUCHA EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD SOCIAL, SIN TOMAR EN CUENTA LAS CONDICIONES DE LAS Y LOS EXCLUIDOS DE GÉNERO
  • 11. GENERAR PROCESOS EMANCIPATORIOS, UNA LIBERACIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD QUE PERMITA DECONSTRUIR, CONSTRUIR Y DESARROLLAR EL PLENO DE LOS ESPACIOS CON AUTONOMÍA R E T O ¿?
  • 12. 3.
  • 13. 3. ES NECESARIO REIVINDICAR LA LIBERTAD, LA AUTONOMÍA, LA REALIZACIÓN, LA FELICIDAD Y LA PLENITUD HUMANA, POR ENCIMA DE CUALQUIER DOGMA RELIGIOSO, TRADICIONALISTA Y CONSERVADOR QUE CONDICIONE LAS FORMAS DE VIVIR NUESTRA IDENTIDAD Y NUESTRA SEXUALIDAD.
  • 14. LA HERENCIA CRISTIANA-CATÓLICA DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA, HA TENIDO FUERTES CONSECUENCIAS CULTURALES Y MATERIALES EN NUESTRO PAÍS“HA PROMOVIDO LAS FORMAS MÁS RETARDATARIAS EN TÉRMINOS DE LA IDEOLOGÍA, LA CONVIVENCIA SOCIAL, Y LA PROPIEDAD, Y QUE HA QUERIDO TRASLADAR SUS CREENCIAS Y DOGMAS PARTICULARES DE ORIGEN RELIGIOSO, A LAS NORMAS, LEYES Y DINÁMICAS DE CONVIVENCIA DEL PAÍS, IMPONIENDO UN ÚNICO MODELO DE EXISTIR FUNCIONAL A LAS LÓGICAS DE DOMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN, PASANDO POR ENCIMA DE LA PLURALIDAD CULTURAL, ECONÓMICA, RELIGIOSA Y CIVIL QUE COMPONE A COLOMBIA. ELLO “
  • 15. “EL ARRAIGO DE ÉSTAS IDEAS DOGMÁTICAS Y CONSERVADORAS EN LA CULTURA NACIONAL HA OCASIONADO UN ESTADO DE DISCRIMINACIÓN PERMANENTE CONTRA LAS MUJERES, LGTBI, CONSIDERANDO SUS VIDAS Y SUS CUERPOS COMO OBJETO DE INTERVENCIÓN Y REGULACIÓN, PRETENDIENDO NEGARLES ASÍ LA POTESTAD DE DECIDIR AUTÓNOMAMENTE SOBRE SUS CUERPOS Y SUS VIDAS”
  • 16. LUCHAR POR UNA SOCIEDAD PLURAL Y DIVERSA, EN LA QUE LAS CREENCIAS DE ALGUNOS NO SE IMPONGAN VIOLENTAMENTE SOBRE EL RESTO DE LA POBLACIÓN O SEAN MOTIVO DE DISCRIMINACIÓN, SEGREGACIÓN Y EXPLOTACIÓN R E T O ¿?
  • 17.
  • 18. 4. LA INSTITUCIONALIDAD COLOMBIANA, RESTRINGIDA, EXCLUYENTE, Y RETARDATARIA, FUNCIONA COMO UN CANAL DE IMPOSICIÓN LEGAL DE LAS CONCEPCIONES CONSERVADORAS, TRADICIONALISTAS Y RELIGIOSAS LIGADAS AL CRISTIANISMO/CATOLICISMO, Y SE HA CONSTRUIDO HISTÓRICAMENTE SOBRE LA BASE DE LA EXCLUSIÓN DE LAS MUJERES Y DEMÁS PERSONAS CON IDENTIDAD DE GÉNERO DIVERSA
  • 19. CONVOCAR A LAS Y LOS JÓVENES REBELDES, A ASUMIRSE INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE COMO PARTE DEL PODER CONSTITUYENTE, QUE LOGRE FORMULAR PROPUESTAS CONCRETAS REFERIDAS A LAS MUJERES, LOS GÉNEROS Y LAS DISIDENCIAS SEXUALES, DE MANERA QUE SE ARTICULEN A UNA PERSPECTIVA REAL DE PODER Y DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON JUSTICIA SOCIAL. R E T O ¿?
  • 20.
  • 21. 5. ES PRECISO VISIBILIZAR LOS APORTES Y CONTRIBUCIONES DE LAS MUJERES Y LOS/AS DISIDENTES SEXUALES EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO, DEPORTIVO, POLÍTICO E HISTÓRICO, A LA VEZ QUE SE INTEGRA LA DIMENSIÓN DE GÉNERO A LOS ANÁLISIS Y PLANES POLÍTICOS.
  • 22.
  • 23. 6. LAS REFLEXIONES DE GÉNERO, MUJERES Y DIVERSIDAD SEXUAL, SE HAN CENTRADO TANTO EN COMPRENDER LOS MECANISMOS DE DOMINACIÓN SOBRE LAS MUJERES Y DEMÁS GRUPOS EXCLUIDOS, COMO EN LAS RELACIONES CON OTRO TIPO DE OPRESIONES (COMO EL CAPITALISMO O EL RACISMO). SE REQUIERE REFLEXIONAR TAMBIÉN SOBRE LAS FORMAS EN LAS QUE LOS HOMBRES Y LAS MASCULINIDADES, SE ARTICULAN A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CUESTIONANDO Y TRANSFORMANDO SU PAPEL EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y DOMÉSTICOS RESPECTO A LAS MUJERES Y DEMÁS COLECTIVIDADES EXCLUIDAS A PARTIR DE LOS DESARROLLOS SOBRE EL GÉNERO Y LA SEXUALIDAD.
  • 24. CONOCER LOS PLANTEAMIENTOS DE LOS DIFERENTES COLECTIVOS DE HOMBRES ALREDEDOR DEL MUNDO QUE HAN EMPEZADO A RECONOCERSE COMO HOMBRES ANTIPATRIARCALES, Y A PLANTEAR ALTERNATIVAS PARA CONSTRUIR MASCULINIDADES ALEJADAS DEL IDEAL VIOLENTO Y MACHISTA IMPERANTE, Y CONTRIBUIR ASÍ A DESMONTAR LAS ESTRUCTURAS PATRIARCALES EN LA VIDA POLÍTICA, SOCIAL, DOMÉSTICA, ECONÓMICA Y AFECTIVA. R E T O ¿?
  • 25.
  • 26. 7. LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Y LA PRECARIZACIÓN DE LA VIDA AFECTAN EN MAYOR MEDIDA A QUIENES, POR LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO, REALIZAN EL TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADO NO REMUNERADO. POR ESTO LA ECONOMÍA DEBE IR MÁS ALLÁ DE LA PRODUCCIÓN MERCANTIL, Y ENTENDER TODOS LOS TRABAJOS QUE IMPLICAN LA VIDA EN SU TOTALIDAD
  • 27.
  • 28. 8. EL MOVIMIENTO SOCIAL DEBE RESPONDER ANTE LOS INTENTOS DE COOPTACIÓN DEL DISCURSO DE GÉNERO POR PARTE DEL ESTABLECIMIENTO, RESTÁNDOLE SU POTENCIAL EMANCIPATORIO
  • 29.
  • 30. 9. ES NECESARIO POTENCIAR LA INQUIETUD QUE SE HA GENERADO EN EL MOVIMIENTO SOCIAL ALREDEDOR DE LA CUESTIÓN DE LAS MUJERES, EL GÉNERO Y LA DIVERSIDAD SEXUALIDAD, EMPRENDIENDO ACCIONES MASIVAS Y DE GRAN ALCANCE QUE CONTRIBUYAN A LA FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y COLECTIVIDADES; SÓLO ASÍ PODRÁ INCORPORARSE COMPLETAMENTE ÉSTE IMPORTANTE ASPECTO A LA PRÁCTICA ORGANIZATIVA DE LA JUVENTUD REBELDE Y DEMÁS EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DEL PUEBLO.