SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIONALIDAD Y
CIUDADANÍA
República Bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad FermínToro
Barquisimeto – Estado Lara
Lenin Michael Rafael Meléndez Rodríguez C.I. 24.943.986
La Nacionalidad
Es la relación juridico-
politico que une a un
individuo con un
Estado determinado.
Se obtiene por nacer
en determinado país.
JUS SOLI
Se obtiene a través de
los lazos de
consanguinidad, JUS
SANGUINIS
ESTA REGIDO POR EL DERECHO PUBLICO INTERNO
Historia de la Nacionalidad
a través de la Constitución
CONSTITUCION CRITERIOS
1811 No se hizo mención a la nacionalidad
1819 Se establece la jus soli, es decir por nacionalidad por
nacimiento
1821 Se consideraban a los que nacían en el territorio y a sus
hijos, y a los que vivieran en el siempre y cuando
estuvieran comprometidos a la causa de la
Independencia, así como a aquellos extranjeros que
tuvieran carta de naturaleza
CONSTITUCION CRITERIO
1830 Son venezolanos por nacimiento aquellos que
nacieran en el territorio , o que sean hijos de
padre y madre venezolanos, nacidos en la Gran
Colombia, al igual que aquellos que a partir del 19
de abril de 1810, se encontraran en la Republica
fieles ala causa emancipadora, los hijos de los
venezolanos nacidos en el exterior que regresen y
manifiesten su voluntad de ser venezolanos. Son
venezolanos por naturalización, los nativos de
Nueva Granada y Ecuador que permanezcan en el
país, y aquellos extranjeros que hayan luchado en
la causa de la Independencia.
1857 Estableció el JUS SANGUINI; para aquellos
nacidos en el exterior de padres venezolanos.
1858 Son venezolanos aquellos nacidos en Colombia de
padre y madre venezolanos o en cualquier país
extranjero, y a los extranjeros con carta de
naturalización
CONSTITUCION CRITERIO
1864. 1874. 1881,
1889
Se continuo el sistema mixto, pero se requería
el domicilio en el país.Y manifestaran su
voluntad de serlo
1893, 1901 Se requirió que para llevar a cabo misiones
diplomáticas, era necesario ser venezolano por
nacimiento y legitimo.
1904 Se elevo a un mismo rango el JUS SOLI y JUS
SANGUINI
1947Y 1953 Estableció que los hijos de los diplomáticos
nacidos en el extranjero, no se les otorgaría el
JUS SOLI.
1999 No avanzo considerablemente en la regulación
del JUS SOLI y JUS SANGUINI, siendo ambas
una consagración de carácter absoluto
PERDIDA DE LA
NACIONALIDAD
• Constitución de 1961: La
nacionalidad se extingue
por la adquisición de otra
• Constitución de 1999:
Estipula la doble
nacionalidad
PERDIDA DE
NACIONALIDAD
POR ACTO
VOLUNTARIO
• Constitución de 1999: la
nacionalidad por
nacimiento es irrevocable
PERDIDA DE
NACIONALIDAD
POR
NATURALIZACION
• Puede ser revocada por
sentencia judicial
exclusivamente
• Constitución de 1961: Domiciliarse en el
país, y declarar su voluntad de
recuperarla o permanecer en el país por
un periodo no menor de 2 años,
recuperándola automáticamente
• Constitución de 1999: Domiciliarse en el
país por un periodo no menor de 2 años y
manifestar su voluntad de recuperarla
RECUPERACION
DE LA
NACIONALIDAD
• Cumplir con las condiciones de la
Obtención de la Carta por Naturaleza y
lo establecido en la Ley de Nacionalidad
y Ciudadanía
RECUPERACION
DE LA
NACIONALIDAD
POR
NATURALIZACION
Conflictos de Nacionalidad
POSITIVOS
Cuando varios
Estados le atribuyen
a una persona varias
nacionalidades
NEGATIVOS
CUANDO SE
PRODUCE UNA
SITUACION DE
APATRIDAS
Por no haberla tenido
nunca
Por haber renunciado
a alguna sin adquirir
otra
Por haber sido
privada de ella por
determinación legal
CIUDADANIA
Vinculo político que se
establece entre un
individuo y el Estado.
Permitiéndole a este
participar en el sistema
político del país, ya sea
nativo o naturalizado
La ejercen todos los
venezolanos que no se
encuentren en un
estado de inhabilitación
política, ni a
interdicción civil
DERECHOS POLITICOS
Los venezolanos por naturalización
deben haber ingresado al país antes
de los 7 años de edad y haberse
residenciado en el país hasta la
mayoría de edad, es decir hasta los
18 años
Los venezolanos por naturalización
no pueden ejercer cargos públicos
tales como los de Presidente,
Vicepresidente, Procurador,
Contralor, Fiscal General, Defensor
del Pueblo, Ministros, Gobernadores
y Alcaldes de Municipios fronterizos
Los venezolanos por naturalización
pueden ser Diputados,
Gobernadores y Alcaldes de los
Municipios no fronterizos. Si se han
residenciado en el país por un
periodo no menor de 15 años
EVOLUCION CONSTITUCIONAL DE
LA CIUDADANIA
CONSTITUCION CRITERIO
1830 Para obtener la ciudadanía se debía ser, venezolano,
casado , mayor de 21 años, y tener una renta anual de
50 pesos o ser profesional con una renta de 100 pesos
anuales
1857 La ciudadanía no se pierde por ningún motivo, solo
por naturalización en otro país, por condenación a
penas corporales, por deudor de fondos públicos, por
quiebre judicial y por admisión de empleo de otro
gobierno.
1880 Se elimina las condiciones rentistas y se añade la
condición de saber leer y escribir
1858 Ser mayor de 20 años y estar casado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
Marjhorin
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Nacionalidad de la sociedades
Nacionalidad de la sociedadesNacionalidad de la sociedades
Nacionalidad de la sociedades
secedudis
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
Filosofía del derecho época clásica
Filosofía del derecho   época clásicaFilosofía del derecho   época clásica
Filosofía del derecho época clásica
Diego Barragan
 
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneoDiapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Shirly Barros Barrios
 
Iilicitos tributarios y sus sanciones
Iilicitos tributarios y sus sancionesIilicitos tributarios y sus sanciones
Iilicitos tributarios y sus sanciones
RGAZIZT
 
Mapa mental: Acto Administrativo
Mapa mental:  Acto AdministrativoMapa mental:  Acto Administrativo
Mapa mental: Acto Administrativo
Evelyn Perdomo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Castillo
 
Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional general
Dixon Junior
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
Cinthia Choque Choquegonza
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Antonio Díaz Piña
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Mayra Carolina Díaz Silva
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Blanca Montenegro
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo ILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Eduardo Lara Salazar
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Adriana Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Nacionalidad de la sociedades
Nacionalidad de la sociedadesNacionalidad de la sociedades
Nacionalidad de la sociedades
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Filosofía del derecho época clásica
Filosofía del derecho   época clásicaFilosofía del derecho   época clásica
Filosofía del derecho época clásica
 
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneoDiapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
 
Iilicitos tributarios y sus sanciones
Iilicitos tributarios y sus sancionesIilicitos tributarios y sus sanciones
Iilicitos tributarios y sus sanciones
 
Mapa mental: Acto Administrativo
Mapa mental:  Acto AdministrativoMapa mental:  Acto Administrativo
Mapa mental: Acto Administrativo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional general
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
Presentación sistema penal acusatorio septiembre 2016
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo ILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo I
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
 

Destacado

Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
Silvia Aravena
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
marigaby01
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Nacionalidades
NacionalidadesNacionalidades
Nacionalidades
Delia Hilda Ortiz
 
Trabajo saia constitucion
Trabajo saia constitucionTrabajo saia constitucion
Trabajo saia constitucion
genesisavg
 
Presentación de Ciudadanía
Presentación de CiudadaníaPresentación de Ciudadanía
Presentación de Ciudadanía
5principefelipe
 
Estado y ciudadanía
Estado y ciudadaníaEstado y ciudadanía
Estado y ciudadanía
KAtiRojChu
 
El territorio
El  territorio El  territorio
El territorio
luisyankee2000
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
AZAEL
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
wolf1515
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
jose a valero g
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
vivas_sary
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
Forjando Valores
 

Destacado (16)

Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
 
Nacionalidades
NacionalidadesNacionalidades
Nacionalidades
 
Trabajo saia constitucion
Trabajo saia constitucionTrabajo saia constitucion
Trabajo saia constitucion
 
Presentación de Ciudadanía
Presentación de CiudadaníaPresentación de Ciudadanía
Presentación de Ciudadanía
 
Estado y ciudadanía
Estado y ciudadaníaEstado y ciudadanía
Estado y ciudadanía
 
El territorio
El  territorio El  territorio
El territorio
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 

Similar a Nacionalidad y ciudadania

Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
Handreyna Pacheco
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
Alexlnn
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
ANAJOS0211
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaFormas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Enza Almanzar
 
Cuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucionalCuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucional
Enza Almanzar
 
Cuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medinaCuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medina
arnoldojose
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
gleymar piña
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadaniaDerecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
sonia sanchez
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
sonia sanchez
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
sonia sanchez
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
Robert Peraza
 
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadaniaDerecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
jose gregorio camacaro
 
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptxNACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
ArmandoGarcaAriza
 
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Jose Perez
 
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y CiudadaníaUniversidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Germaileth Gonzalez
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Cuadros.
Cuadros.Cuadros.
Cuadros.
Edixon Lopez
 

Similar a Nacionalidad y ciudadania (20)

Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaFormas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
 
Cuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucionalCuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucional
 
Cuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medinaCuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medina
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadaniaDerecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadaniaDerecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
 
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptxNACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
 
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
 
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y CiudadaníaUniversidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Cuadros.
Cuadros.Cuadros.
Cuadros.
 

Más de coralibarra

Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
coralibarra
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
coralibarra
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
coralibarra
 
Participacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
coralibarra
 
Soberanía y democracia participativa
Soberanía y democracia participativaSoberanía y democracia participativa
Soberanía y democracia participativa
coralibarra
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
coralibarra
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
coralibarra
 

Más de coralibarra (7)

Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Participacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
 
Soberanía y democracia participativa
Soberanía y democracia participativaSoberanía y democracia participativa
Soberanía y democracia participativa
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Nacionalidad y ciudadania

  • 1. NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA República Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad FermínToro Barquisimeto – Estado Lara Lenin Michael Rafael Meléndez Rodríguez C.I. 24.943.986
  • 2. La Nacionalidad Es la relación juridico- politico que une a un individuo con un Estado determinado. Se obtiene por nacer en determinado país. JUS SOLI Se obtiene a través de los lazos de consanguinidad, JUS SANGUINIS ESTA REGIDO POR EL DERECHO PUBLICO INTERNO
  • 3. Historia de la Nacionalidad a través de la Constitución CONSTITUCION CRITERIOS 1811 No se hizo mención a la nacionalidad 1819 Se establece la jus soli, es decir por nacionalidad por nacimiento 1821 Se consideraban a los que nacían en el territorio y a sus hijos, y a los que vivieran en el siempre y cuando estuvieran comprometidos a la causa de la Independencia, así como a aquellos extranjeros que tuvieran carta de naturaleza
  • 4. CONSTITUCION CRITERIO 1830 Son venezolanos por nacimiento aquellos que nacieran en el territorio , o que sean hijos de padre y madre venezolanos, nacidos en la Gran Colombia, al igual que aquellos que a partir del 19 de abril de 1810, se encontraran en la Republica fieles ala causa emancipadora, los hijos de los venezolanos nacidos en el exterior que regresen y manifiesten su voluntad de ser venezolanos. Son venezolanos por naturalización, los nativos de Nueva Granada y Ecuador que permanezcan en el país, y aquellos extranjeros que hayan luchado en la causa de la Independencia. 1857 Estableció el JUS SANGUINI; para aquellos nacidos en el exterior de padres venezolanos. 1858 Son venezolanos aquellos nacidos en Colombia de padre y madre venezolanos o en cualquier país extranjero, y a los extranjeros con carta de naturalización
  • 5. CONSTITUCION CRITERIO 1864. 1874. 1881, 1889 Se continuo el sistema mixto, pero se requería el domicilio en el país.Y manifestaran su voluntad de serlo 1893, 1901 Se requirió que para llevar a cabo misiones diplomáticas, era necesario ser venezolano por nacimiento y legitimo. 1904 Se elevo a un mismo rango el JUS SOLI y JUS SANGUINI 1947Y 1953 Estableció que los hijos de los diplomáticos nacidos en el extranjero, no se les otorgaría el JUS SOLI. 1999 No avanzo considerablemente en la regulación del JUS SOLI y JUS SANGUINI, siendo ambas una consagración de carácter absoluto
  • 6. PERDIDA DE LA NACIONALIDAD • Constitución de 1961: La nacionalidad se extingue por la adquisición de otra • Constitución de 1999: Estipula la doble nacionalidad PERDIDA DE NACIONALIDAD POR ACTO VOLUNTARIO • Constitución de 1999: la nacionalidad por nacimiento es irrevocable PERDIDA DE NACIONALIDAD POR NATURALIZACION • Puede ser revocada por sentencia judicial exclusivamente
  • 7. • Constitución de 1961: Domiciliarse en el país, y declarar su voluntad de recuperarla o permanecer en el país por un periodo no menor de 2 años, recuperándola automáticamente • Constitución de 1999: Domiciliarse en el país por un periodo no menor de 2 años y manifestar su voluntad de recuperarla RECUPERACION DE LA NACIONALIDAD • Cumplir con las condiciones de la Obtención de la Carta por Naturaleza y lo establecido en la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía RECUPERACION DE LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACION
  • 8. Conflictos de Nacionalidad POSITIVOS Cuando varios Estados le atribuyen a una persona varias nacionalidades NEGATIVOS CUANDO SE PRODUCE UNA SITUACION DE APATRIDAS Por no haberla tenido nunca Por haber renunciado a alguna sin adquirir otra Por haber sido privada de ella por determinación legal
  • 9. CIUDADANIA Vinculo político que se establece entre un individuo y el Estado. Permitiéndole a este participar en el sistema político del país, ya sea nativo o naturalizado La ejercen todos los venezolanos que no se encuentren en un estado de inhabilitación política, ni a interdicción civil
  • 10. DERECHOS POLITICOS Los venezolanos por naturalización deben haber ingresado al país antes de los 7 años de edad y haberse residenciado en el país hasta la mayoría de edad, es decir hasta los 18 años Los venezolanos por naturalización no pueden ejercer cargos públicos tales como los de Presidente, Vicepresidente, Procurador, Contralor, Fiscal General, Defensor del Pueblo, Ministros, Gobernadores y Alcaldes de Municipios fronterizos Los venezolanos por naturalización pueden ser Diputados, Gobernadores y Alcaldes de los Municipios no fronterizos. Si se han residenciado en el país por un periodo no menor de 15 años
  • 11. EVOLUCION CONSTITUCIONAL DE LA CIUDADANIA CONSTITUCION CRITERIO 1830 Para obtener la ciudadanía se debía ser, venezolano, casado , mayor de 21 años, y tener una renta anual de 50 pesos o ser profesional con una renta de 100 pesos anuales 1857 La ciudadanía no se pierde por ningún motivo, solo por naturalización en otro país, por condenación a penas corporales, por deudor de fondos públicos, por quiebre judicial y por admisión de empleo de otro gobierno. 1880 Se elimina las condiciones rentistas y se añade la condición de saber leer y escribir 1858 Ser mayor de 20 años y estar casado