SlideShare una empresa de Scribd logo
Jenkins, Henry. (2008). Introducción: “Adoración en el altar de la convergencia”. En
Convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación.
Barcelona: Paidós, pp. 13-34.
Scolari, Carlos A. (2013). 1. ¿Qué son las narrativas transmedia? En Narrativas
transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto, pp.21-38.
Scolari, Carlos A. (2014). Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era
digital Anuario AC/E de Cultura Digital 2014, pp. 71-81.
“El flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas,
la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el
comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas”.
Es un proceso entre diferentes y múltiples sistemas mediáticos, que
coexisten entre sí y a través de los cuales los contenidos digitales
discurren fluidamente.
No se desarrolla en los aparatos o dispositivos mediáticos, sino que
“se produce en el cerebro de los consumidores individuales y
mediante sus interacciones sociales con otros”.
Antes que un proceso tecnológico, es un cambio cultural que motiva
y promueve que los consumidores indaguen nueva información y
establezcan conexiones entre distintos contenidos mediáticos
dispersos.
La circulación de los contenidos mediáticos depende enormemente
de la participación activa de los consumidores.
(Jenkins, 2008)
Una cultura participativa es aquella que
 tiene limitaciones relativamente bajas para con la
expresión artística y el compromiso cívico
 apoya fuertemente la creación y la distribución de
producciones propias
 posee una tutoría informal en donde el conocimiento de
los expertos es transmitido a los novatos.
Los miembros de una cultura participativa creen que su
contribución a la comunidad es importante y sienten cierto
grado de conexión social entre ellos o al menos les
importa lo que otras personas piensan sobre lo que han
creado (Jenkins, Clinton, Purushotma, Robison, Weigel,
2006).
La cultura participativa genera nuevas formas de participación, entre
las que se incluyen las siguientes:
 Afiliaciones: membresías formales e informales en comunidades
online, redes o diversos medios (Facebook, Twitter, Google +,
LinkedIn, DevianArt, tableros de mensajes, clanes de juego, etc.) en
torno a intereses afines.
 Expresiones: producir nuevas formas creativas, como sampling
digital, skinning y modding, videos y textos de ficción realizados por
fans, mash-up, etc.
 Resolución colaborativa de problemas: trabajar en equipos,
formales e informales, para llevar a cabo tareas y para desarrollar
nuevo conocimiento (wikis, tutoriales, juegos de realidad virtual, etc.).
 Circulación: dar forma al flujo de los medios (podcasting, blogging)
(Jenkins, Clinton, Purushotma, Robison y Weigel (2006).
El concepto fue introducido por
Henry Jenkins en el artículo
“Transmedia Storytelling”,
aparecido en enero de 2003 en
MIT Technology Review
“Hemos entrado en una nueva era
de convergencia de medios que
vuelve inevitable el flujo de
contenidos a través de múltiples
canales”.
Los jóvenes consumidores se han
vuelto cazadores y recolectores
de información, les gusta
sumergirse en las historias,
reconstruir el pasado de los
personajes y conectarlos con otros
textos dentro de la misma
franquicia.
La narrativa transmedia tiene dos rasgos distintivos:
1) Se trata de un relato que se cuenta a través de múltiples medios
y plataformas.
Cada medio hace un aporte a la construcción del mundo narrativo; las
aportaciones de cada medio o plataforma de comunicación difieren
entre sí.
Cada medio “hace lo que mejor sabe hacer: una historia puede ser
introducida en un largometraje, expandirse en la televisión, novelas y
cómics, y este mundo puede ser explorado y vivido a través de un
videojuego. Cada franquicia debe ser lo suficientemente autónoma para
permitir un consumo autónomo. O sea, no debes ver la película para
entender el videojuego, y viceversa” (Jenkins)
2) Una parte de los receptores no se limita a consumir el producto
cultural, sino que amplia el mundo narrativo con nuevas piezas
textuales.
Algunos consumidores se convirtieron en prosumidores
(productores + consumidores), se apropiaron de sus personajes
favoritos y expandieron aún más sus mundos narrativos.
Los usuarios cooperan activamente en el proceso de expansión
transmedia. Los prosumidores del siglo XXI son activos militantes
de las narrativas que les apasionan.
IM + CPU = NT
EI + TU = NT
Cn + Fn = NT
IM + CPU = NT
EI + TU = NT
Cn + Fn = NT
Industria de los medios
Cultura participativa de
los usuarios
Narrativas transmedia
Estrategia de la industria Táctica de los usuarios Narrativas transmedia
Narrativas transmediaCanon Fandom
Las narrativas transmedia no son simplemente una
adaptación de un lenguaje a otro: la historia que
cuenta el cómic no es la misma que aparece en la
pantalla del cine o del dispositivo móvil.
Las narrativas transmedia es una estrategia que va
mucho más allá y desarrolla un mundo narrativo que
abarca diferentes medios y lenguajes.
De esta manera, el relato se expande, aparecen
nuevos personajes o situaciones que traspasan las
fronteras del universo de ficción. Esta dispersión
textual que encuentra en lo narrativo su hilo conductor.
Mythos Topos Ethos
Conflictos, batallas,
personajes, criaturas,
historias y rumores.
Es el conocimiento esencial
para interactuar e interpretar
los eventos que ocurren en
el mundo.
Los tres
componentes
de un mundo
transmedia
El contexto en un periodo
histórico específico
(presente, pasado, futuro)
y su geografía.
El lenguaje,
la poesía y la
tradición.
La ética implícita o explícita del mundo
y los códigos de comportamiento
(moral) que los personajes deben
seguir.
La posibilidad de desarrollar una experiencia transmedia depende del
nivel de complejidad y detalle con el que se diseñe el universo.
+ características ofrecidas

+ potencial de expansión de los relatos
El objetivo es consolidar un universo en la que existan espacios de
desarrollo que motiven nuevas intervenciones en distintas
plataformas.
Cuando se desarrolla una narrativa que va a extenderse en diferentes
medios, el universo debe ser considerado como un personaje
principal, pues las narrativas transmedia no sólo responden a la
historia de un personaje, sino a su contexto. (Long, 2007)
Los huecos estratégicos
y las pistas migratorias
Huecos
estratégicos
Son brechas para evocar un
sentido de incertidumbre, misterio,
o duda en la audiencia.
Referencias a personas, lugares o
eventos externos proveen pistas a
la historia de los personajes y su
mundo.
Piezas faltantes en la historia,
pero de ninguna manera
imprescindibles para entender los
sucesos relatados.
Los huecos estratégicos
y las pistas migratorias
Pistas
migratorias
Son las rutas o nexos
entre los huecos
estratégicos
Son caminos narrativos
marcados para ser
localizados por la audiencia
a través de diferentes
patrones de activación.
Pueden ser:
1) Intradiegéticas
2) Extradiegéticas
Ventana
inicial
Ventana 3
Ventana
4
Ventana
5
Ventana
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión Transmedia - Unidad 4
Guión Transmedia - Unidad 4Guión Transmedia - Unidad 4
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, MultiplataformaNarrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Maurice Cáceres Watanabe
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivomafeshita168
 
7 principios transmedia
7 principios transmedia7 principios transmedia
7 principios transmedia
countcero77
 
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 21.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Cómo escribir una Biblia Transmedia
Cómo escribir una Biblia TransmediaCómo escribir una Biblia Transmedia
Cómo escribir una Biblia Transmedia
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
Alberto Vega
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 
Hecho y noticia
Hecho y noticiaHecho y noticia
¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling? ¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling?
JORGE GUILLÉN GARCÍA
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
gatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmakinggatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmaking
sarita_sr93
 
Film Poster Analysis
Film Poster AnalysisFilm Poster Analysis
Film Poster Analysis
ToniL21
 
Guion informativo
Guion informativoGuion informativo
Guion informativo
Eva Avila
 
Ficha de pitch de proyecto transmedia
Ficha de pitch de proyecto transmediaFicha de pitch de proyecto transmedia
Ficha de pitch de proyecto transmedia
Transmedia Storyteller Ltd
 

La actualidad más candente (20)

Guión Transmedia - Unidad 4
Guión Transmedia - Unidad 4Guión Transmedia - Unidad 4
Guión Transmedia - Unidad 4
 
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, MultiplataformaNarrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
 
7 principios transmedia
7 principios transmedia7 principios transmedia
7 principios transmedia
 
La nota interpretativa
La nota interpretativaLa nota interpretativa
La nota interpretativa
 
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 21.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
1.7.2. Guión Transmedia - Unidad 2
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Criterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticiaCriterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticia
 
Cómo escribir una Biblia Transmedia
Cómo escribir una Biblia TransmediaCómo escribir una Biblia Transmedia
Cómo escribir una Biblia Transmedia
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Hecho y noticia
Hecho y noticiaHecho y noticia
Hecho y noticia
 
¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling? ¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling?
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
gatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmakinggatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmaking
 
Film Poster Analysis
Film Poster AnalysisFilm Poster Analysis
Film Poster Analysis
 
Guion informativo
Guion informativoGuion informativo
Guion informativo
 
Ficha de pitch de proyecto transmedia
Ficha de pitch de proyecto transmediaFicha de pitch de proyecto transmedia
Ficha de pitch de proyecto transmedia
 

Similar a Narrativas Transmedia

Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
aolaizola
 
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Marcela Rosales
 
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lostConvergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lostEl Abordaje De las Ideas
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentacióncristinacoy
 
06 narrativa transmedia y periodismo (clase)
06 narrativa transmedia y periodismo (clase)06 narrativa transmedia y periodismo (clase)
06 narrativa transmedia y periodismo (clase)
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
aolaizola
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
agustina cosentino
 
Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia. Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia.
Francisco José Martínez Vicente
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Francisco Albarello
 
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmediaClase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmedianachouman
 
Cultura de la convergencia
Cultura de la convergenciaCultura de la convergencia
Cultura de la convergenciaLuis Sandoval
 
El mundo transmedia
El mundo transmediaEl mundo transmedia
El mundo transmedia
aolaizola
 
Fieles en-red-ados
Fieles en-red-adosFieles en-red-ados
Fieles en-red-ados
Luis Ignacio Sierra
 
Televisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativasTelevisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativas
Maria Perez
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04VICTOR MARÍ
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesTomas Bergero
 

Similar a Narrativas Transmedia (20)

Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
 
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6Lenguajes y Comunicación / Clase 6
Lenguajes y Comunicación / Clase 6
 
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lostConvergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
Convergencia cultural narrativas transmediaticas y cruce de plataformas en lost
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
06 narrativa transmedia y periodismo (clase)
06 narrativa transmedia y periodismo (clase)06 narrativa transmedia y periodismo (clase)
06 narrativa transmedia y periodismo (clase)
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
 
Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia. Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia.
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmediaClase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
 
Cultura de la convergencia
Cultura de la convergenciaCultura de la convergencia
Cultura de la convergencia
 
El mundo transmedia
El mundo transmediaEl mundo transmedia
El mundo transmedia
 
jjj
jjjjjj
jjj
 
Fieles en-red-ados
Fieles en-red-adosFieles en-red-ados
Fieles en-red-ados
 
Televisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativasTelevisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativas
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
 

Más de aolaizola

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
aolaizola
 
Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017
aolaizola
 
Citas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APACitas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APA
aolaizola
 
Periodismo transmedia
Periodismo transmediaPeriodismo transmedia
Periodismo transmedia
aolaizola
 
Promoción y evaluación de un proyecto transmedia
Promoción y evaluación de un proyecto transmediaPromoción y evaluación de un proyecto transmedia
Promoción y evaluación de un proyecto transmedia
aolaizola
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
aolaizola
 
Otro guión es posible
Otro guión es posibleOtro guión es posible
Otro guión es posible
aolaizola
 
Crisis en el mundo del guión
Crisis en el mundo del guiónCrisis en el mundo del guión
Crisis en el mundo del guión
aolaizola
 
El guión de la adaptación
El guión de la adaptaciónEl guión de la adaptación
El guión de la adaptación
aolaizola
 
Algunos aspectos sobre la adaptación
Algunos aspectos sobre la adaptaciónAlgunos aspectos sobre la adaptación
Algunos aspectos sobre la adaptación
aolaizola
 
El modo
El modoEl modo
El modo
aolaizola
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
aolaizola
 
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuentoTesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
aolaizola
 
Los microrrelatos
Los microrrelatosLos microrrelatos
Los microrrelatos
aolaizola
 
Diseño de investigación I
Diseño de investigación IDiseño de investigación I
Diseño de investigación I
aolaizola
 
Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...
Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...
Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...
aolaizola
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
aolaizola
 
Las voces en el relato
Las voces en el relatoLas voces en el relato
Las voces en el relato
aolaizola
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
aolaizola
 
El que habla y el que ve
El que habla y el que veEl que habla y el que ve
El que habla y el que ve
aolaizola
 

Más de aolaizola (20)

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017
 
Citas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APACitas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APA
 
Periodismo transmedia
Periodismo transmediaPeriodismo transmedia
Periodismo transmedia
 
Promoción y evaluación de un proyecto transmedia
Promoción y evaluación de un proyecto transmediaPromoción y evaluación de un proyecto transmedia
Promoción y evaluación de un proyecto transmedia
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Otro guión es posible
Otro guión es posibleOtro guión es posible
Otro guión es posible
 
Crisis en el mundo del guión
Crisis en el mundo del guiónCrisis en el mundo del guión
Crisis en el mundo del guión
 
El guión de la adaptación
El guión de la adaptaciónEl guión de la adaptación
El guión de la adaptación
 
Algunos aspectos sobre la adaptación
Algunos aspectos sobre la adaptaciónAlgunos aspectos sobre la adaptación
Algunos aspectos sobre la adaptación
 
El modo
El modoEl modo
El modo
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
 
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuentoTesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
 
Los microrrelatos
Los microrrelatosLos microrrelatos
Los microrrelatos
 
Diseño de investigación I
Diseño de investigación IDiseño de investigación I
Diseño de investigación I
 
Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...
Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...
Recorte de tema, tipos de investigación, planteamiento del problema de invest...
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
 
Las voces en el relato
Las voces en el relatoLas voces en el relato
Las voces en el relato
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
 
El que habla y el que ve
El que habla y el que veEl que habla y el que ve
El que habla y el que ve
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Narrativas Transmedia

  • 1. Jenkins, Henry. (2008). Introducción: “Adoración en el altar de la convergencia”. En Convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós, pp. 13-34. Scolari, Carlos A. (2013). 1. ¿Qué son las narrativas transmedia? En Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto, pp.21-38. Scolari, Carlos A. (2014). Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era digital Anuario AC/E de Cultura Digital 2014, pp. 71-81.
  • 2. “El flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas”. Es un proceso entre diferentes y múltiples sistemas mediáticos, que coexisten entre sí y a través de los cuales los contenidos digitales discurren fluidamente. No se desarrolla en los aparatos o dispositivos mediáticos, sino que “se produce en el cerebro de los consumidores individuales y mediante sus interacciones sociales con otros”. Antes que un proceso tecnológico, es un cambio cultural que motiva y promueve que los consumidores indaguen nueva información y establezcan conexiones entre distintos contenidos mediáticos dispersos. La circulación de los contenidos mediáticos depende enormemente de la participación activa de los consumidores. (Jenkins, 2008)
  • 3. Una cultura participativa es aquella que  tiene limitaciones relativamente bajas para con la expresión artística y el compromiso cívico  apoya fuertemente la creación y la distribución de producciones propias  posee una tutoría informal en donde el conocimiento de los expertos es transmitido a los novatos. Los miembros de una cultura participativa creen que su contribución a la comunidad es importante y sienten cierto grado de conexión social entre ellos o al menos les importa lo que otras personas piensan sobre lo que han creado (Jenkins, Clinton, Purushotma, Robison, Weigel, 2006).
  • 4. La cultura participativa genera nuevas formas de participación, entre las que se incluyen las siguientes:  Afiliaciones: membresías formales e informales en comunidades online, redes o diversos medios (Facebook, Twitter, Google +, LinkedIn, DevianArt, tableros de mensajes, clanes de juego, etc.) en torno a intereses afines.  Expresiones: producir nuevas formas creativas, como sampling digital, skinning y modding, videos y textos de ficción realizados por fans, mash-up, etc.  Resolución colaborativa de problemas: trabajar en equipos, formales e informales, para llevar a cabo tareas y para desarrollar nuevo conocimiento (wikis, tutoriales, juegos de realidad virtual, etc.).  Circulación: dar forma al flujo de los medios (podcasting, blogging) (Jenkins, Clinton, Purushotma, Robison y Weigel (2006).
  • 5. El concepto fue introducido por Henry Jenkins en el artículo “Transmedia Storytelling”, aparecido en enero de 2003 en MIT Technology Review “Hemos entrado en una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el flujo de contenidos a través de múltiples canales”. Los jóvenes consumidores se han vuelto cazadores y recolectores de información, les gusta sumergirse en las historias, reconstruir el pasado de los personajes y conectarlos con otros textos dentro de la misma franquicia.
  • 6. La narrativa transmedia tiene dos rasgos distintivos: 1) Se trata de un relato que se cuenta a través de múltiples medios y plataformas. Cada medio hace un aporte a la construcción del mundo narrativo; las aportaciones de cada medio o plataforma de comunicación difieren entre sí. Cada medio “hace lo que mejor sabe hacer: una historia puede ser introducida en un largometraje, expandirse en la televisión, novelas y cómics, y este mundo puede ser explorado y vivido a través de un videojuego. Cada franquicia debe ser lo suficientemente autónoma para permitir un consumo autónomo. O sea, no debes ver la película para entender el videojuego, y viceversa” (Jenkins)
  • 7. 2) Una parte de los receptores no se limita a consumir el producto cultural, sino que amplia el mundo narrativo con nuevas piezas textuales. Algunos consumidores se convirtieron en prosumidores (productores + consumidores), se apropiaron de sus personajes favoritos y expandieron aún más sus mundos narrativos. Los usuarios cooperan activamente en el proceso de expansión transmedia. Los prosumidores del siglo XXI son activos militantes de las narrativas que les apasionan.
  • 8.
  • 9. IM + CPU = NT EI + TU = NT Cn + Fn = NT
  • 10. IM + CPU = NT EI + TU = NT Cn + Fn = NT Industria de los medios Cultura participativa de los usuarios Narrativas transmedia Estrategia de la industria Táctica de los usuarios Narrativas transmedia Narrativas transmediaCanon Fandom
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Las narrativas transmedia no son simplemente una adaptación de un lenguaje a otro: la historia que cuenta el cómic no es la misma que aparece en la pantalla del cine o del dispositivo móvil. Las narrativas transmedia es una estrategia que va mucho más allá y desarrolla un mundo narrativo que abarca diferentes medios y lenguajes. De esta manera, el relato se expande, aparecen nuevos personajes o situaciones que traspasan las fronteras del universo de ficción. Esta dispersión textual que encuentra en lo narrativo su hilo conductor.
  • 23. Mythos Topos Ethos Conflictos, batallas, personajes, criaturas, historias y rumores. Es el conocimiento esencial para interactuar e interpretar los eventos que ocurren en el mundo. Los tres componentes de un mundo transmedia El contexto en un periodo histórico específico (presente, pasado, futuro) y su geografía. El lenguaje, la poesía y la tradición. La ética implícita o explícita del mundo y los códigos de comportamiento (moral) que los personajes deben seguir.
  • 24. La posibilidad de desarrollar una experiencia transmedia depende del nivel de complejidad y detalle con el que se diseñe el universo. + características ofrecidas  + potencial de expansión de los relatos El objetivo es consolidar un universo en la que existan espacios de desarrollo que motiven nuevas intervenciones en distintas plataformas. Cuando se desarrolla una narrativa que va a extenderse en diferentes medios, el universo debe ser considerado como un personaje principal, pues las narrativas transmedia no sólo responden a la historia de un personaje, sino a su contexto. (Long, 2007)
  • 25. Los huecos estratégicos y las pistas migratorias Huecos estratégicos Son brechas para evocar un sentido de incertidumbre, misterio, o duda en la audiencia. Referencias a personas, lugares o eventos externos proveen pistas a la historia de los personajes y su mundo. Piezas faltantes en la historia, pero de ninguna manera imprescindibles para entender los sucesos relatados.
  • 26. Los huecos estratégicos y las pistas migratorias Pistas migratorias Son las rutas o nexos entre los huecos estratégicos Son caminos narrativos marcados para ser localizados por la audiencia a través de diferentes patrones de activación. Pueden ser: 1) Intradiegéticas 2) Extradiegéticas
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.