SlideShare una empresa de Scribd logo
NEFROLITIASIS
REVISIÓN
DR. BLAS PINZÓN MI
23/02/2023
INTRODUCCIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
1. La litiasis renal es una patología frecuente
2. Aproximadamente del 5-12% de la población de los países industrializados padece algún episodio sintomático
antes de los 70 años de edad.
3. En Estados Unidos se ha producido un aumento progresivo de litiasis durante las últimas 4 décadas.
4. El síndrome metabólico afecta al 25% de adultos y se asocia con un incremento del riesgo de litiasis en un
30%.
Sorokin I, Mamoulakis C, Miyazawa K, Rodgers A, Talati J, Lotan Y. Epidemiology of stone disease across the world. World J Urol 2017 Sep;35(9):1301-1320.
Igor Sorokin a, Margaret S. Pearle. Medical therapy for nephrolithiasis: State of the art. Asian Journal of Urology (2018) 5, 243-55.
DiBianco JM, Jarrett TW, Mufarrij P. Metabolic syndrome and nephrolithiasis risk: should the medical management of nephrolithiasis include the treatment of metabolic syndrome? Rev Urol 2015;17:117-28.
DEFINICIÓN
FACTORES QUE AFECTAN LA FORMACIÓN
DE CÁLCULOS RENALES
INTRÍNSECOS
HERENCIA
EDAD Y SEXO
HOMBRES 2.7-
MUJERES 1.0
EXTRÍNSECOS
CLIMA
INGESTA DE
AGUA
DIETA
FORMACIÓN Y CRECIMIENTO
DE CÁLCULOS
1.Sobresaturación de la orina.
2.Germinación cristalina.
3.Aumento de tamaño de las partículas formadas
4.Nucleación del cálculo
Matlaga BR, Coe FL, Evan AP et al. The role of Randall''s plaques in the pathogenesis of calcium stones. J Urol 2007; 177:31-8. [Pubmed]
Evan AP, Lingeman JE, Coe FL et al. Crystal-associated nephropathy in patients with brushite nephrolithiasis. Kidney Int 2005; 67:576-91. [Pubmed]
Evan AP, Coe FL, Lingeman JE et al. Renal crystal deposits and histopathology in patients with cystine stones. Kidney Int 2006; 69:2227-35. [Pubmed]
TEORÍAS SOBRE LA
FORMACIÓN DE CÁLCULOS
TEORÍA DE LA
NUCLEACIÓN
TEORÍA DE LA
INHIBICIÓN
VÍAS QUE CONDUCEN A LA
FORMACIÓN DE LOS CRISTALES
VÍAS QUE CONDUCEN A LA
FORMACIÓN DE LOS CÁLCULOS
Sobre crecimiento
de las placas
intersticiales de
apatita.
Depósitos en forma
de cristales en los
túbulos.
Cristalización libre
en solución.
Matlaga BR, Coe FL, Evan AP et al. The role of Randall''s plaques in the pathogenesis of calcium stones. J Urol 2007; 177:31-8. [Pubmed]
Evan AP, Lingeman JE, Coe FL et al. Crystal-associated nephropathy in patients with brushite nephrolithiasis. Kidney Int 2005; 67:576-91. [Pubmed]
Evan AP, Coe FL, Lingeman JE et al. Renal crystal deposits and histopathology in patients with cystine stones. Kidney Int 2006; 69:2227-35. [Pubmed]
IONES URINARIOS
CALCIO OXALATO FOSFATO
ÁCIDO
ÚRICO
SODIO CITRATO MAGNESIO
INHIBIDORES
TIPOS DE CÁLCULOS
RENALES
CALCIO
75 % y el 85 %
Varones
ÁCIDO ÚRICO
5 % y el 10 %
Varones
CISTINA
1 % de las
nefrolitiasis
ESTRUVITA
Triple fosfato, puede
formarse después de
una infección
POCOS
FRECUENTES
xantinas, silicato
SIN CALCIO
CÁLCULOS RENALES DE
CALCIO
Nefrolitiasis
hipercalciurica de
absorción.
Nefrolitiasis
hipercalciurica de
reabsorción.
Nefrolitiasis
hipercalciurica
inducida por el
riñón.
Nefrolitiasis
cálcica
hiperuricosurica.
Nefrolitiasis
cálcica
hiperoxalurica.
Nefrolitiasis
cálcica
hipocitraturica.
NEFROLITIASIS HIPERCALCIURICA
DE ABSORCIÓN.
TIPOS:
I. ES INDEPENDIENTE DE LA DIETA.
II. DEPENDIENTE DE LA DIETA
III. SECUNDARIA A FUGA RENAL DE FOSFATO.
NEFROLITIASIS HIPERCALCIURICA
DE REABSORCIÓN.
HIPERPARATIROIDISMO.
SUSTANCIA PARATIRINA (AUMENTA EL pH
URINARIO LO QUE OCASIONA UN
AUMENTO DEL CA PLASMÁTICO Y
DISMINUYE EL URINARIO).
NEFROLITIASIS HIPERCALCIURICA
INDUCIDA POR EL RIÑÓN
DEFECTO EN LA EXCRECIÓN DE CALCIO
1. CONCENTRACIONES ELEVADAS DE CA
URINARIO EN AYUNO.
2. CONCENTRACIONES NORMALES DE
CA SÉRICO.
3. CONCENTRACIÓN SECUNDARIA
ELEVADA DE PARATIRINA.
NEFROLITIASIS CÁLCICA
HIPERURICOSURICA
CÁLCULOS RENALES SIN
CALCIO
ÁCIDO ÚRICO CISTINA ESTRUVITA
POCOS
FRECUENTES
(xantinas, indinavir)
SIGNOS Y SÍNTOMAS,
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
DOLOR RENAL
CÓLICO RENAL
EXÁMEN FÍSICO
PUNTOS DOLOROSOS
SIGNOS Y SÍNTOMAS,
EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
•Abdomen
agudo.
•Embarazo
ectópico.
•Trastornos
ováricos. •Enfermedad
diverticular.
•Obstrucción
intestinal. • Litiasis
biliar.
•Ulcera péptica.
GABINETE
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DE LA CRISIS RENOURETERAL:
• ANALGESICOS POR VIA PARENTERAL
• MEDIDAS DE APOYO
• CALOR LOCAL
• ANTIEMÉTICOS
TRATAMIENTO EXPUSIVO:
• SOBREINGESTA DE LÍQUIDOS
• DIURÉTICOS
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. LITIASIS RENAL PATRICIA MARÍA GARCÍA GARCÍAA , MARÍA ISABEL LUIS YANESA , VÍCTOR GARCÍA NIETOB A SERVICIO NEFROLOGÍA,
H.U.N.S. CANDELARIA, TENERIFE B NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA DE HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA. TENERIFE
2019.
2. SOROKIN I, MAMOULAKIS C, MIYAZAWA K, RODGERS A, TALATI J, LOTAN Y. EPIDEMIOLOGY OF STONE DISEASE ACROSS THE WORLD. WORLD
J UROL 2017 SEP;35(9):1301-1320.
3. IGOR SOROKIN A, MARGARET S. PEARLE. MEDICAL THERAPY FOR NEPHROLITHIASIS: STATE OF THE ART. ASIAN JOURNAL OF UROLOGY
(2018) 5, 243-55.
4. DIBIANCO JM, JARRETT TW, MUFARRIJ P. METABOLIC SYNDROME AND NEPHROLITHIASIS RISK: SHOULD THE MEDICAL MANAGEMENT OF
NEPHROLITHIASIS INCLUDE THE TREATMENT OF METABOLIC SYNDROME? REV UROL 2015;17:117-28.
5. MATLAGA BR, COE FL, EVAN AP ET AL. THE ROLE OF RANDALL''S PLAQUES IN THE PATHOGENESIS OF CALCIUM STONES. J UROL 2007;
177:31-8. [PUBMED].
6. EVAN AP, LINGEMAN JE, COE FL ET AL. CRYSTAL-ASSOCIATED NEPHROPATHY IN PATIENTS WITH BRUSHITE NEPHROLITHIASIS. KIDNEY INT
2005; 67:576-91. [PUBMED].

Más contenido relacionado

Similar a NEFROLITIASIS.pptx

IRA - IRC.pptx
IRA - IRC.pptxIRA - IRC.pptx
IRA - IRC.pptx
ErwinRiberaAez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
ErickAguilarReyes2
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Poulet Verdin
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Kicho Perez
 
cirrosis.pptx
cirrosis.pptxcirrosis.pptx
cirrosis.pptx
AnaisLorenaSolisBaut
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
jvallejoherrador
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
primeromiltar
 
OBESIDAD Y RIÑÓN
OBESIDAD Y RIÑÓNOBESIDAD Y RIÑÓN
OBESIDAD Y RIÑÓN
Juan Vargas
 
encefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptxencefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptx
JessicaOrLo
 
Acidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular RenalAcidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular Renal
FranciscoJavierGarci201
 
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Miguel Maldonado-Avila
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Esteatosis hepática
Esteatosis hepáticaEsteatosis hepática
Esteatosis hepática
Isabel Félix Rodríguez
 
Litiasis embarazo
Litiasis embarazoLitiasis embarazo
Litiasis embarazo
Gustavo Quiverio
 
Hipercalciuria
HipercalciuriaHipercalciuria
Hipercalciuria
Jorge Piña
 
ERC
ERCERC
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
Adriana Peña Zabala
 

Similar a NEFROLITIASIS.pptx (20)

IRA - IRC.pptx
IRA - IRC.pptxIRA - IRC.pptx
IRA - IRC.pptx
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
cirrosis.pptx
cirrosis.pptxcirrosis.pptx
cirrosis.pptx
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
OBESIDAD Y RIÑÓN
OBESIDAD Y RIÑÓNOBESIDAD Y RIÑÓN
OBESIDAD Y RIÑÓN
 
encefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptxencefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptx
 
Acidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular RenalAcidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular Renal
 
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Esteatosis hepática
Esteatosis hepáticaEsteatosis hepática
Esteatosis hepática
 
Litiasis embarazo
Litiasis embarazoLitiasis embarazo
Litiasis embarazo
 
Hipercalciuria
HipercalciuriaHipercalciuria
Hipercalciuria
 
ERC
ERCERC
ERC
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
 

Más de Andrs546408

sindrome de fanconi 19.pptx
sindrome de fanconi 19.pptxsindrome de fanconi 19.pptx
sindrome de fanconi 19.pptx
Andrs546408
 
LARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptxLARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptx
Andrs546408
 
Osteoporosis charla.pptx
Osteoporosis charla.pptxOsteoporosis charla.pptx
Osteoporosis charla.pptx
Andrs546408
 
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptxEnfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Andrs546408
 
Manejo del Dengue.pptx
Manejo del Dengue.pptxManejo del Dengue.pptx
Manejo del Dengue.pptx
Andrs546408
 
Asfixia Neoooo.pptx
Asfixia Neoooo.pptxAsfixia Neoooo.pptx
Asfixia Neoooo.pptx
Andrs546408
 
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptxSangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Andrs546408
 
Síndrome Compartimental.pptx
Síndrome Compartimental.pptxSíndrome Compartimental.pptx
Síndrome Compartimental.pptx
Andrs546408
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
Andrs546408
 
Hipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptx
Hipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptxHipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptx
Hipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptx
Andrs546408
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptx
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptxENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptx
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptx
Andrs546408
 
Trastornos Hipertensivo del embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivo del embarazo.pptxTrastornos Hipertensivo del embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivo del embarazo.pptx
Andrs546408
 
Exacerbación de Asma
Exacerbación de AsmaExacerbación de Asma
Exacerbación de Asma
Andrs546408
 

Más de Andrs546408 (13)

sindrome de fanconi 19.pptx
sindrome de fanconi 19.pptxsindrome de fanconi 19.pptx
sindrome de fanconi 19.pptx
 
LARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptxLARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO y BRONCOESPASMO.pptx
 
Osteoporosis charla.pptx
Osteoporosis charla.pptxOsteoporosis charla.pptx
Osteoporosis charla.pptx
 
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptxEnfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
 
Manejo del Dengue.pptx
Manejo del Dengue.pptxManejo del Dengue.pptx
Manejo del Dengue.pptx
 
Asfixia Neoooo.pptx
Asfixia Neoooo.pptxAsfixia Neoooo.pptx
Asfixia Neoooo.pptx
 
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptxSangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
 
Síndrome Compartimental.pptx
Síndrome Compartimental.pptxSíndrome Compartimental.pptx
Síndrome Compartimental.pptx
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
 
Hipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptx
Hipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptxHipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptx
Hipertensión Endocraneana en Pediatría 2.pptx
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptx
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptxENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptx
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE PPT.pptx
 
Trastornos Hipertensivo del embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivo del embarazo.pptxTrastornos Hipertensivo del embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivo del embarazo.pptx
 
Exacerbación de Asma
Exacerbación de AsmaExacerbación de Asma
Exacerbación de Asma
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

NEFROLITIASIS.pptx

  • 3. EPIDEMIOLOGÍA 1. La litiasis renal es una patología frecuente 2. Aproximadamente del 5-12% de la población de los países industrializados padece algún episodio sintomático antes de los 70 años de edad. 3. En Estados Unidos se ha producido un aumento progresivo de litiasis durante las últimas 4 décadas. 4. El síndrome metabólico afecta al 25% de adultos y se asocia con un incremento del riesgo de litiasis en un 30%. Sorokin I, Mamoulakis C, Miyazawa K, Rodgers A, Talati J, Lotan Y. Epidemiology of stone disease across the world. World J Urol 2017 Sep;35(9):1301-1320. Igor Sorokin a, Margaret S. Pearle. Medical therapy for nephrolithiasis: State of the art. Asian Journal of Urology (2018) 5, 243-55. DiBianco JM, Jarrett TW, Mufarrij P. Metabolic syndrome and nephrolithiasis risk: should the medical management of nephrolithiasis include the treatment of metabolic syndrome? Rev Urol 2015;17:117-28.
  • 5. FACTORES QUE AFECTAN LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS RENALES INTRÍNSECOS HERENCIA EDAD Y SEXO HOMBRES 2.7- MUJERES 1.0 EXTRÍNSECOS CLIMA INGESTA DE AGUA DIETA
  • 6. FORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE CÁLCULOS 1.Sobresaturación de la orina. 2.Germinación cristalina. 3.Aumento de tamaño de las partículas formadas 4.Nucleación del cálculo Matlaga BR, Coe FL, Evan AP et al. The role of Randall''s plaques in the pathogenesis of calcium stones. J Urol 2007; 177:31-8. [Pubmed] Evan AP, Lingeman JE, Coe FL et al. Crystal-associated nephropathy in patients with brushite nephrolithiasis. Kidney Int 2005; 67:576-91. [Pubmed] Evan AP, Coe FL, Lingeman JE et al. Renal crystal deposits and histopathology in patients with cystine stones. Kidney Int 2006; 69:2227-35. [Pubmed]
  • 7. TEORÍAS SOBRE LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS TEORÍA DE LA NUCLEACIÓN TEORÍA DE LA INHIBICIÓN
  • 8. VÍAS QUE CONDUCEN A LA FORMACIÓN DE LOS CRISTALES
  • 9. VÍAS QUE CONDUCEN A LA FORMACIÓN DE LOS CÁLCULOS Sobre crecimiento de las placas intersticiales de apatita. Depósitos en forma de cristales en los túbulos. Cristalización libre en solución. Matlaga BR, Coe FL, Evan AP et al. The role of Randall''s plaques in the pathogenesis of calcium stones. J Urol 2007; 177:31-8. [Pubmed] Evan AP, Lingeman JE, Coe FL et al. Crystal-associated nephropathy in patients with brushite nephrolithiasis. Kidney Int 2005; 67:576-91. [Pubmed] Evan AP, Coe FL, Lingeman JE et al. Renal crystal deposits and histopathology in patients with cystine stones. Kidney Int 2006; 69:2227-35. [Pubmed]
  • 10. IONES URINARIOS CALCIO OXALATO FOSFATO ÁCIDO ÚRICO SODIO CITRATO MAGNESIO INHIBIDORES
  • 11. TIPOS DE CÁLCULOS RENALES CALCIO 75 % y el 85 % Varones ÁCIDO ÚRICO 5 % y el 10 % Varones CISTINA 1 % de las nefrolitiasis ESTRUVITA Triple fosfato, puede formarse después de una infección POCOS FRECUENTES xantinas, silicato SIN CALCIO
  • 12. CÁLCULOS RENALES DE CALCIO Nefrolitiasis hipercalciurica de absorción. Nefrolitiasis hipercalciurica de reabsorción. Nefrolitiasis hipercalciurica inducida por el riñón. Nefrolitiasis cálcica hiperuricosurica. Nefrolitiasis cálcica hiperoxalurica. Nefrolitiasis cálcica hipocitraturica.
  • 13. NEFROLITIASIS HIPERCALCIURICA DE ABSORCIÓN. TIPOS: I. ES INDEPENDIENTE DE LA DIETA. II. DEPENDIENTE DE LA DIETA III. SECUNDARIA A FUGA RENAL DE FOSFATO.
  • 14. NEFROLITIASIS HIPERCALCIURICA DE REABSORCIÓN. HIPERPARATIROIDISMO. SUSTANCIA PARATIRINA (AUMENTA EL pH URINARIO LO QUE OCASIONA UN AUMENTO DEL CA PLASMÁTICO Y DISMINUYE EL URINARIO).
  • 15. NEFROLITIASIS HIPERCALCIURICA INDUCIDA POR EL RIÑÓN DEFECTO EN LA EXCRECIÓN DE CALCIO 1. CONCENTRACIONES ELEVADAS DE CA URINARIO EN AYUNO. 2. CONCENTRACIONES NORMALES DE CA SÉRICO. 3. CONCENTRACIÓN SECUNDARIA ELEVADA DE PARATIRINA.
  • 17. CÁLCULOS RENALES SIN CALCIO ÁCIDO ÚRICO CISTINA ESTRUVITA POCOS FRECUENTES (xantinas, indinavir)
  • 18. SIGNOS Y SÍNTOMAS, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DOLOR RENAL CÓLICO RENAL
  • 26. TRATAMIENTO TRATAMIENTO DE LA CRISIS RENOURETERAL: • ANALGESICOS POR VIA PARENTERAL • MEDIDAS DE APOYO • CALOR LOCAL • ANTIEMÉTICOS TRATAMIENTO EXPUSIVO: • SOBREINGESTA DE LÍQUIDOS • DIURÉTICOS
  • 29. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. LITIASIS RENAL PATRICIA MARÍA GARCÍA GARCÍAA , MARÍA ISABEL LUIS YANESA , VÍCTOR GARCÍA NIETOB A SERVICIO NEFROLOGÍA, H.U.N.S. CANDELARIA, TENERIFE B NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA DE HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA. TENERIFE 2019. 2. SOROKIN I, MAMOULAKIS C, MIYAZAWA K, RODGERS A, TALATI J, LOTAN Y. EPIDEMIOLOGY OF STONE DISEASE ACROSS THE WORLD. WORLD J UROL 2017 SEP;35(9):1301-1320. 3. IGOR SOROKIN A, MARGARET S. PEARLE. MEDICAL THERAPY FOR NEPHROLITHIASIS: STATE OF THE ART. ASIAN JOURNAL OF UROLOGY (2018) 5, 243-55. 4. DIBIANCO JM, JARRETT TW, MUFARRIJ P. METABOLIC SYNDROME AND NEPHROLITHIASIS RISK: SHOULD THE MEDICAL MANAGEMENT OF NEPHROLITHIASIS INCLUDE THE TREATMENT OF METABOLIC SYNDROME? REV UROL 2015;17:117-28. 5. MATLAGA BR, COE FL, EVAN AP ET AL. THE ROLE OF RANDALL''S PLAQUES IN THE PATHOGENESIS OF CALCIUM STONES. J UROL 2007; 177:31-8. [PUBMED]. 6. EVAN AP, LINGEMAN JE, COE FL ET AL. CRYSTAL-ASSOCIATED NEPHROPATHY IN PATIENTS WITH BRUSHITE NEPHROLITHIASIS. KIDNEY INT 2005; 67:576-91. [PUBMED].

Notas del editor

  1. ES UNA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR LA APARICIÓN DE CÁLCULOS EN EL APARATO URINARIO MANIFESTACIÓN MAS FRECUENTE ES EL CÓLICO NEFRÍTICO EN LA PRESENTE CHARLA SE REVISA LA EPIDEMIOLOGIA ETIPOTAPOGENIA FISIOPATOLOGÍA FACTORES Y CLINICA DE LA NEFROLITIAISIS
  2. LITIO LITERATURA MEDICA DEL LATIN TARDÍO TOMADO DEL GIEGO LITIHAO (MAL DE PIEDRA) Y DERIVA LA PALABRA LITHOS (PIEDRA) CALCULO DEL LATIN CALCULUS QUE HACE ENFASIS A LAS PIEDRITAS DE CONTAR EN LOS ÁBACOS NEFRO LITIAIS RIÑON UROLITIASIS FUERA DEL RIÑON 1901 ELLIOT SMITH EN UNA TUMBA PREHISTORICA 4800 AC VESICAL SHATTOCK DECRUBR OTRO CERCA A COLUMNA VERTEBRAL 3000 AC MAS ANTIGUO HIIPOCRRATES 460 AC DESCRIBE COLICO RENAL Y LITOGENESIS DEFINCION
  3. GEN SLC3A1 1994 CROMOSOA 22P 16.3 CODIFICA LA PROTEINA RBAT GEN SLC7A CROMOSOMA 19 1999 COMPAÑÍA ISLANDESA DECOD 2010 36,000 PERSONAS CLDN 14 CODIFICA MEMBRANA IONES Y AUMENTO DE CALCIO MAS COMUN EN HOMBRE QUE MUJERES
  4. NUCLEACION ; CRISTALES O CUERPOS XTRAÑOS INMERSOS EN LA ORINA SOBRESATURADA INHIBICION ES POR LA AUSENCIA DE IONES INHIBIDORES DE ESTOS CRISTALES AMBAS SE CONTRADICEN
  5. CALCIO 8.5/10.2 MG/DL Y ORINA 100-300MG/D ARRITMIAS ACORTAMIENTO INYTERVALO QTC DIGOXINA MAS 18 CHOQUE IRA AUMENTA FILTRADO TUBLAR OXA DESECHO FOSFATO AMORTIGUADOR CPMPLEJO CON CA AU PURINAS NA DUSUELVE CITRATO ESTROGENO MUJERES EXCREXION URINARIA MG DIETA
  6. FOSFATO AMORTIGUADOR 1 HIDROCLOROTIAZIDAS 2 NO HAY TRATAMIENTO 3 FOSOFATO
  7. CALCIO 8.5/10.2 MG/DL Y ORINA 100-300MG/D PARATRINA 10-65PG/ML
  8. TUBULO CONTORNEADO DISTAL TIAZIDAS EXCRESION DE SODIO ARRASTRA
  9. INGESTA DE PURINAS AU SE UNE CON ION CALCIO DIETA
  10. AU HOMBRES SE ASOCIA A GOTA PP CISTINA ERROR DEL METABOLISMO HERENCIA ESTRUVITA MG NH3 P MUJERES CORAÑIFORMES XANTINA DESHIDROGENASA , OXIDACION DE HIPOX A XANTINA A AURICO INDINAVIR inh proteasas
  11. Puño percusión
  12. Caliz fosa renal espalda Pelvis angulo cost vert flanco fosa ren Ureter sup y medio ang cost vert y flanco Ureter inf ingle testículo labio mayor
  13. Hematuria macro o te Infección Fiebre Náuseas y vómitos
  14. Colico agudo cat no contrastado Pielograma retrogrado elección Rmn
  15. Ureterales 4-5mm 50% espontaneo mas de 6 esn5% Hidratacion Disolventes bicarbonato potasio citrato Alvion de obstrucción doble j Ondas de choque laser fragmentacion
  16. Enfermedad sistémica Mecanismos fisiopatológicos en común metabólicos inflamatorios y genéticos no compl claros Factor común estrés oxidativo dieta