SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Mexicana de
      Enfermeras Neonatales A.C.

“Diplomado Cuidados de Enfermería Neonatal”

          INSUFICIENCIA RENAL AGUDA




  Licenciado en Enfermería y Especialista Neonatal
               Javier Pérez Gutiérrez
Definición


Se caracterizada por aumento en los niveles séricos de
creatinina, nitrogeno ureico en sangre, acido úrico y
disminución de la taza de filtración glomerular. Inhabilidad
para mantener el equilibrio hidroelectrolítico.

Oliguria: gasto urinario < 0.5 ml/kg/hr.




                              Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-1
Etiología

PRERENALES

• Deshidratación
• Pérdidas Gastro Intestinales
• Diabetes insípida
• Pérdidas al tercer espacio
• ICC
• Pericarditis, tamponade cardiaco

RENALES

• Necrosis tubular aguda
• Nefritis intersticial
• Lesiones vasculares
• Infecciosas

POSTRENALES

• Uropatía obstructiva
IRA Pre-renal


• Debido a disminución de la perfusión renal.


• Riñón intrínsecamente normal.


• Restaura el flujo sanguíneo renal:
     Regresa la función renal normal


• Necrosis tubular aguda:
     Daño renal intrínseco
                              Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
IRA Pre-renal

                          Activación del eje
                                R-A-A




                                                  Producción de
     Flujo        Liberación de
                                                 prostaglandinas                        VASODILATACIÓN
sanguíneo renal   catecolaminas
                                                 vasodilatadoras




                                               Aspirina
                                                   o
                                          Antiinflamatorios
                                           no esteroideos

                                  Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
Necrosis Tubular Aguda


• Vasoconstricción inicial seguida de necrosis tubular en parches.

• EGO:
     Proteinuria de bajo grado
     Cilindros granulares

• Índices urinarios:
     Incapacidad para retener sodio y agua

• Aumento de creatinina 0.5 - 1.0 mg/dl por día



                                  Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
Necrosis Tubular Aguda


• El pronóstico es bueno, excepto en casos en que el
  daño es muy severo y lleva a daño vascular
  formación de microtrombos y necrosis cortical.


• La morbilidad y mortalidad es mucho más alta en
  recién nacidos con falla orgánica múltiple.




                       Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
Necrosis Tubular Aguda



• La recuperación depende de los daños que la
  precipitaron y puede ir desde algunos días hasta varias
  semanas o meses (<4 meses)



• Fase diurética: túbulos se empiezan a recuperar pero
  aun no tienen adecuada capacidad para reabsorción de
  sodio y agua.


                          Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
IRA Nefrotoxica



• Causada por medicamentos o toxinas endógenas en recién nacidos:

     Aminoglucósidos
     Antiinflamatorios no esteroideos
     Medio de contraste IV
     Anfotericina B
     Hemoglobinuria
     Mioglobinuria


                                 Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
IRA Nefrotoxica


• Aminoglucósidos:

    IRA no oligúrica con pocas anormalidades en el EGO.
    La incidencia depende de la dosis y duración de la terapia
     antibioticos y de la función renal previa.
    Disfunción lisosomal de los túbulos proximales.
    Reversible al suspender el antibiotico, sin embargo la
     elevación de creatinina puede continuar por varios días
     por niveles altos a nivel del parénquima renal.


                              Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
Daños Vasculares


   Trombosis de arteria renal: asociado a cateterismo umbilical.

   Trombosis de vena renal.

   IRA, hipertensión, hematuria micro o macroscópica,
    trombocitopenia y oliguria.

   Arterial ….USG puede ser normal.

   Venosa…..USG riñón aumentado de tamaño.

   Doppler con flujo disminuído o nulo.


                                Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
Daños Vasculares


• NECROSIS CORTICAL:

    Daños hipóxico/isquémicos: Asfixia perinatal, desprendimiento de
     placenta.
    Hematuria micro o macroscópica, oliguria, hipertensión.
    Elevación de BUN, creatinina y trombocitopenia.
    USG en un inicio normal, posteriormente disminución del tamaño.
    Mal pronóstico = insuficiencia renal CRÓNICA




                                 Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
Epidemiología



• Incidencia en UCIN: 6 - 24%
   Cirugía cardiaca

   Asfixia perinatal



• 3.9/1000-----------RN

• 34.5/1000--------- admitidos a terapia




                                Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
Diagnóstico


• Historia clínica:
  a.    Anteparto
       • Historia familiar
       • USG
       • Enfermedad materna y uso de medicamento
  b.    Intraparto
       • Infecciones congénitas
       • Hipoxia/Isquemia
  c.    Postparto
       • Enfermedades actuales
       • Uso de medicamentos


                       Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
Diagnóstico


• Exploración física:

     Dismorfias
     Edad gestacional
     Presión arterial
     Pulsos periféricos
     Llenado capilar
     Presencia de catéteres



                      Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
Diagnóstico
                           Estudios de Laboratorio

 EGO y microscopía                    Bioquímica urinaria
     Hematuria                                Creatinina
     Hemoglobinuria                           Sodio
     Mioglobinuria                            Osmolaridad
     Proteinuria

 QS                                   Ultrasonido renal:
     Urea                                    Alteraciones en la estructura renal y el
     Creatinina                               parénquima
     ES, Ca, P.                              Tracto urinario, tamaño vesical
                                              Doppler de vasculatura renal
 BH:
     Hb (policitemia)
     Cuenta plaquetaria

 Gasometría                      Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
Diagnóstico

- FeNa:
            (NaUr) (CrSerica)
            (NaSerico)(CrUr)


Pre Renal         Renal                                        Pos Renal
   <2              1-2                                            >2


                Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
Tratamiento



 Tratar la causa.
 Manejo de sostén (volumen, aportes, diálisis).
 Evitar progresión del daño renal.
 Evitar el uso de medicamentos nefrotóxicos.
 Nutrición
 Valorar realización de gammagrama renal.




                  Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213

                           Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
Tratamiento


• DIURÉTICOS:
    Manitol (0.5 – 1 g/kg)
    Furosemide (1-5 mg/kg/do)
    Uso de infusión en recién nacido que no respondan a la
     terapia con bolos.

• DOPAMINA dosis renal
    0.5-5 mcg/kg/min
    No existe evidencia de que disminuya el uso de diálisis o
     mejore la sobrevida.


                         Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
                                  Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
Tratamiento

• Hiponatremia:
    > 120……restricción hídrica
    < 120…… corrección + restricción hídrica

• Hiperkalemia

• Hiperfosfatemia

• Acidosis metabólica




                             Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
Tratamiento



• TERAPIAS DE REEMPLAZO:

    Diálisis peritoneal
    Hemodiálisis
    Hemofiltración




                           Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
Indicaciones de Dialisis


• Hiperkalemia

• Acidosis metabólica

• Hipervolemia

• Uremia

• Hiperuricemia

• Hiperfosfatemia



                    Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO
 
Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría
Ricardo Larios
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdfPUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
MAHINOJOSA45
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
aureliano hurtado cordova
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Jamil Ramón
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Albert Tamai
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Luis Peraza MD
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torchroogaona
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
Furia Argentina
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
jeanfier
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
Christian Esteban Perez Pulgar
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
Isabel Jmnz
 

La actualidad más candente (20)

pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
 
Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdfPUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
PUERICULTURA ATENCIÓN del recien nacido 2023.pdf
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
 
Toxoplasmosis congénita
Toxoplasmosis congénitaToxoplasmosis congénita
Toxoplasmosis congénita
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
 

Destacado

Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
uci2crebagliati
 
Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013
Luis Soliz
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicanAyblancO
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Tipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mentalTipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mental
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
dafloresc
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaangellygranados
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaNilxa Rojas
 
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 AcHemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
guest266a17
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
Wildor Samir Llalle
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Catalina Guajardo
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
Imagenes Haedo
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante RenalInsuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Myriam Del Río
 

Destacado (20)

Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013Insuficiencia renal aguda 2013
Insuficiencia renal aguda 2013
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Tepppt 120802220057-phpapp02
Tepppt 120802220057-phpapp02Tepppt 120802220057-phpapp02
Tepppt 120802220057-phpapp02
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Tipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mentalTipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mental
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
 
Expo, dialisis
Expo, dialisisExpo, dialisis
Expo, dialisis
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 AcHemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante RenalInsuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
 

Similar a Insuficiencia renal aguda

NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptxNEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
RomanCotaLpez
 
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAPSíndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Carlos M. Montaño
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
KamilaAlejandraPorti
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Katito Molina
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Seminario 10 insuficiencia renal
Seminario 10 insuficiencia renalSeminario 10 insuficiencia renal
Seminario 10 insuficiencia renal
consubalanda
 
Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013
Santi Zappa
 
enfermedad renal poliquistica
enfermedad renal poliquisticaenfermedad renal poliquistica
enfermedad renal poliquistica
Rodrigo Mansilla
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
GRACESITA
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia RenalFisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
fisipato13
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
poposi
 
Insuficiencia renal david
Insuficiencia renal  davidInsuficiencia renal  david
Insuficiencia renal david
Rene Terreros
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
INSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdf
INSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdfINSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdf
INSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdf
YADIRAJACQUELINEGARC
 

Similar a Insuficiencia renal aguda (20)

NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptxNEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
 
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAPSíndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Síndrome poliúrico
Síndrome poliúricoSíndrome poliúrico
Síndrome poliúrico
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
 
Seminario 10 insuficiencia renal
Seminario 10 insuficiencia renalSeminario 10 insuficiencia renal
Seminario 10 insuficiencia renal
 
Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013
 
enfermedad renal poliquistica
enfermedad renal poliquisticaenfermedad renal poliquistica
enfermedad renal poliquistica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Aki
AkiAki
Aki
 
2015 ex b
2015 ex b2015 ex b
2015 ex b
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia RenalFisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
 
Insuficiencia renal david
Insuficiencia renal  davidInsuficiencia renal  david
Insuficiencia renal david
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
INSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdf
INSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdfINSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdf
INSUFICIENCIA PRE-RENAL.pdf
 
09.insuficiencia renal aguda
09.insuficiencia renal aguda09.insuficiencia renal aguda
09.insuficiencia renal aguda
 

Más de Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan

Más de Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (20)

Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7
 
Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Sucedaneos de la leche humana
Sucedaneos de la leche humanaSucedaneos de la leche humana
Sucedaneos de la leche humana
 
Nutrición en el prematuro
Nutrición en el prematuroNutrición en el prematuro
Nutrición en el prematuro
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Nutrición y neurodesarrollo
Nutrición y neurodesarrolloNutrición y neurodesarrollo
Nutrición y neurodesarrollo
 
Conocimientos generales
Conocimientos generalesConocimientos generales
Conocimientos generales
 
Conocimientos generales
Conocimientos generalesConocimientos generales
Conocimientos generales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion del modulo
Presentacion del moduloPresentacion del modulo
Presentacion del modulo
 
Aspectos dermatologicos
Aspectos dermatologicosAspectos dermatologicos
Aspectos dermatologicos
 
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renalIntervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
 
Alteraciones cardiovasculares
Alteraciones cardiovascularesAlteraciones cardiovasculares
Alteraciones cardiovasculares
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Insuficiencia renal aguda

  • 1. Asociación Mexicana de Enfermeras Neonatales A.C. “Diplomado Cuidados de Enfermería Neonatal” INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Licenciado en Enfermería y Especialista Neonatal Javier Pérez Gutiérrez
  • 2. Definición Se caracterizada por aumento en los niveles séricos de creatinina, nitrogeno ureico en sangre, acido úrico y disminución de la taza de filtración glomerular. Inhabilidad para mantener el equilibrio hidroelectrolítico. Oliguria: gasto urinario < 0.5 ml/kg/hr. Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-1
  • 3. Etiología PRERENALES • Deshidratación • Pérdidas Gastro Intestinales • Diabetes insípida • Pérdidas al tercer espacio • ICC • Pericarditis, tamponade cardiaco RENALES • Necrosis tubular aguda • Nefritis intersticial • Lesiones vasculares • Infecciosas POSTRENALES • Uropatía obstructiva
  • 4. IRA Pre-renal • Debido a disminución de la perfusión renal. • Riñón intrínsecamente normal. • Restaura el flujo sanguíneo renal:  Regresa la función renal normal • Necrosis tubular aguda:  Daño renal intrínseco Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 5. IRA Pre-renal Activación del eje R-A-A Producción de Flujo Liberación de prostaglandinas VASODILATACIÓN sanguíneo renal catecolaminas vasodilatadoras Aspirina o Antiinflamatorios no esteroideos Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 6. Necrosis Tubular Aguda • Vasoconstricción inicial seguida de necrosis tubular en parches. • EGO:  Proteinuria de bajo grado  Cilindros granulares • Índices urinarios:  Incapacidad para retener sodio y agua • Aumento de creatinina 0.5 - 1.0 mg/dl por día Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 7. Necrosis Tubular Aguda • El pronóstico es bueno, excepto en casos en que el daño es muy severo y lleva a daño vascular formación de microtrombos y necrosis cortical. • La morbilidad y mortalidad es mucho más alta en recién nacidos con falla orgánica múltiple. Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 8. Necrosis Tubular Aguda • La recuperación depende de los daños que la precipitaron y puede ir desde algunos días hasta varias semanas o meses (<4 meses) • Fase diurética: túbulos se empiezan a recuperar pero aun no tienen adecuada capacidad para reabsorción de sodio y agua. Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 9. IRA Nefrotoxica • Causada por medicamentos o toxinas endógenas en recién nacidos:  Aminoglucósidos  Antiinflamatorios no esteroideos  Medio de contraste IV  Anfotericina B  Hemoglobinuria  Mioglobinuria Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 10. IRA Nefrotoxica • Aminoglucósidos:  IRA no oligúrica con pocas anormalidades en el EGO.  La incidencia depende de la dosis y duración de la terapia antibioticos y de la función renal previa.  Disfunción lisosomal de los túbulos proximales.  Reversible al suspender el antibiotico, sin embargo la elevación de creatinina puede continuar por varios días por niveles altos a nivel del parénquima renal. Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 11. Daños Vasculares  Trombosis de arteria renal: asociado a cateterismo umbilical.  Trombosis de vena renal.  IRA, hipertensión, hematuria micro o macroscópica, trombocitopenia y oliguria.  Arterial ….USG puede ser normal.  Venosa…..USG riñón aumentado de tamaño.  Doppler con flujo disminuído o nulo. Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 12. Daños Vasculares • NECROSIS CORTICAL:  Daños hipóxico/isquémicos: Asfixia perinatal, desprendimiento de placenta.  Hematuria micro o macroscópica, oliguria, hipertensión.  Elevación de BUN, creatinina y trombocitopenia.  USG en un inicio normal, posteriormente disminución del tamaño.  Mal pronóstico = insuficiencia renal CRÓNICA Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 13. Epidemiología • Incidencia en UCIN: 6 - 24%  Cirugía cardiaca  Asfixia perinatal • 3.9/1000-----------RN • 34.5/1000--------- admitidos a terapia Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-12
  • 14. Diagnóstico • Historia clínica: a. Anteparto • Historia familiar • USG • Enfermedad materna y uso de medicamento b. Intraparto • Infecciones congénitas • Hipoxia/Isquemia c. Postparto • Enfermedades actuales • Uso de medicamentos Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
  • 15. Diagnóstico • Exploración física:  Dismorfias  Edad gestacional  Presión arterial  Pulsos periféricos  Llenado capilar  Presencia de catéteres Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
  • 16. Diagnóstico Estudios de Laboratorio  EGO y microscopía  Bioquímica urinaria  Hematuria  Creatinina  Hemoglobinuria  Sodio  Mioglobinuria  Osmolaridad  Proteinuria  QS  Ultrasonido renal:  Urea  Alteraciones en la estructura renal y el  Creatinina parénquima  ES, Ca, P.  Tracto urinario, tamaño vesical  Doppler de vasculatura renal  BH:  Hb (policitemia)  Cuenta plaquetaria  Gasometría Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
  • 17. Diagnóstico - FeNa: (NaUr) (CrSerica) (NaSerico)(CrUr) Pre Renal Renal Pos Renal <2 1-2 >2 Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
  • 18. Tratamiento  Tratar la causa.  Manejo de sostén (volumen, aportes, diálisis).  Evitar progresión del daño renal.  Evitar el uso de medicamentos nefrotóxicos.  Nutrición  Valorar realización de gammagrama renal. Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213 Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 19. Tratamiento • DIURÉTICOS:  Manitol (0.5 – 1 g/kg)  Furosemide (1-5 mg/kg/do)  Uso de infusión en recién nacido que no respondan a la terapia con bolos. • DOPAMINA dosis renal  0.5-5 mcg/kg/min  No existe evidencia de que disminuya el uso de diálisis o mejore la sobrevida. Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213 Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 20. Tratamiento • Hiponatremia:  > 120……restricción hídrica  < 120…… corrección + restricción hídrica • Hiperkalemia • Hiperfosfatemia • Acidosis metabólica Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 21. Tratamiento • TERAPIAS DE REEMPLAZO:  Diálisis peritoneal  Hemodiálisis  Hemofiltración Phillips, S.Seminars in Perinatology, Vol 28, No 2 (April), 2004: pp 112-123
  • 22. Indicaciones de Dialisis • Hiperkalemia • Acidosis metabólica • Hipervolemia • Uremia • Hiperuricemia • Hiperfosfatemia Moghal, M. Embleton, N. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine (2006) 11, 207e213
  • 23. Gracias por su Atención