SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOCLASICISMO Y
ROMANTICISMO
EL NEOCLASICISMO
El siglo XVII, también llamado Siglo de la Razón o Siglo de
las Luces, tiene a Francia y en Concreto a su capital París,
como fuente de inspiración para las artes y las letras
En el año de 1748 se descubren las ruinas de Pompeya:
Europa se siente entonces asombrada por la antigüedad
clásica. Surgiendo así un estilo artístico denominado
NEOCLÁSICO.
CARACTERÍSTICAS
 Estuvo influenciado por el movimiento de la ilustración.
 La fe ilimitada en la ciencia y la razón, amiga del orden, la
norma y la medida.
 La búsqueda del progreso y la defensa de las reformas en
todos los campos.
 Fuerte inclinación hacia la naturaleza, el mundo clásico y el
nacimiento de la Arqueología.
…
 Los viajes y la creación de las asociaciones de amigos de la
antigüedad.
 Las academias cobran una gran importancia e imponen
cánones estrictos a las artes.
 El continuo auge de la burguesía determina un importante
cambio en las actividades artísticas.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 El arte neoclásico realiza imitaciones de la arquitectura
griega con la intención de aprender de ella.
 Hay una pugna entre la funcionalidad del edificio y la forma.
 se utiliza profundamente el orden dórico.
 Aparecen nuevas edificaciones: bolsas de comercio,
bibliotecas, teatros, cementerios, hospitales, almacenes,
cárceles…etc.
PIERRE VIGNON (1726-1828)
Utiliza los elementos más representativos de la
tradición grecorromana y trabaja en Francia.
Entre sus obras fundamentales se encuentran:
IGLESIA DE LA MADELEINE EN PARÍS.
JACQUES GERMAIN SOUFFLOT
(1713-1780)
Da los primeros pasos hacia la arquitectura
clasicista. Sus obras principales incluyen:
IGLES IA DE SA NTA GE NOV E VA , ACTUA LME NTE
PA NTEÓ N DE PA R ÍS .
FRANCISCO SABATINI
LA PUERTA DE ALCALÁ, MADRID
JUAN DE VILLANUEVA (1739-1811)
Es el arquitecto que mejor representa el estilo
neoclásico en España. Presentando gran
originalidad y calidad.
MUSEO DEL PRADO, EN MADRID
ESCULTURA NEOCLÁSICA
 Se convierte en una imitación ideal de belleza de los modelos
clásicos.
 La proporción, la serenidad y el orden se imponen frente al
movimiento o la expresión.
 Se producen estatuas conmemorativas y monumentos
sepulcrales, además de obras de temática clásica.
 El principal material es el mármol.
ANTONIO CÁNOVAS (1757-1822)
Es de origen veneciano y se considera el mejor escultor del
Neoclásico. Entendió la escultura como una sublimación de las
formas de la naturaleza.
PAULINA BONAPARTE
BERTHEL THÖRWALDSEN (1770-1844)
Sus temas preferidos fueron los dioses griegos y los
héroes.
Destacan entre sus obras:
PAPA
PÍO VII
LAS TRES
GRACIAS
PINTURA NEOCLÁSICA
 Fue en Francia donde alcanzó su mayor desarrollo.
 Se caracteriza por la perfección del dibujo.
 La composición cobra una gran importancia.
 La obra de arte debe ser ante todo, un fiel reflejo de la nueva
ideología ilustrada.
JACQUES LOUIS DAVID (1748-1825)
Fue el autor del gran cuadro manifiesto del Neoclasicismo:
El Juramento de los Horacios.
FRANCISCO DE GOYA
ROMANTICISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoEvaPaula
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
Siglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasSiglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasEditorial Ecir
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoSergi Sanchiz Torres
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
Rococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásicoRococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásicopapefons Fons
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Ignacio Sobrón García
 
Pintura del siglo XX
Pintura del siglo XXPintura del siglo XX
Pintura del siglo XXElena García
 
Pablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraPablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraGeorgerey
 

La actualidad más candente (20)

Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Siglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasSiglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardias
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
Rococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásicoRococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásico
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
Pintura del siglo XX
Pintura del siglo XXPintura del siglo XX
Pintura del siglo XX
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Pablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obraPablo picasso: Vida y obra
Pablo picasso: Vida y obra
 

Destacado

Destacado (11)

Realismo narturalismo 2016
Realismo narturalismo 2016Realismo narturalismo 2016
Realismo narturalismo 2016
 
Pinturas del Neoclasicismo
Pinturas del NeoclasicismoPinturas del Neoclasicismo
Pinturas del Neoclasicismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Realismoynaturalisto
RealismoynaturalistoRealismoynaturalisto
Realismoynaturalisto
 
Neoclasicismo Romanticismo
Neoclasicismo   RomanticismoNeoclasicismo   Romanticismo
Neoclasicismo Romanticismo
 
Arte - Realismo
Arte - RealismoArte - Realismo
Arte - Realismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 

Similar a Neoclasicismo y romanticismo

El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaJose Angel Martínez
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasicaangelarq
 
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.JManuelCarrilloLezam
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13Jose Angel Martínez
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Artejmayovilches
 
Neocl%C3%A1sic [1]
Neocl%C3%A1sic  [1]Neocl%C3%A1sic  [1]
Neocl%C3%A1sic [1]As- Media
 
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxKelvinLumbiPerez
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoTomás Pérez Molina
 
Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicojuanje79
 
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose RodriguezCatalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez1200jose
 

Similar a Neoclasicismo y romanticismo (20)

LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
Neoclásico y Goya
Neoclásico y GoyaNeoclásico y Goya
Neoclásico y Goya
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
 
Neocl%C3%A1sic [1]
Neocl%C3%A1sic  [1]Neocl%C3%A1sic  [1]
Neocl%C3%A1sic [1]
 
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptxARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
ARQUITECTURA_NEOCLASICA_MARIO.pptx
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasico
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose RodriguezCatalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Neoclasicismo y romanticismo

  • 2. EL NEOCLASICISMO El siglo XVII, también llamado Siglo de la Razón o Siglo de las Luces, tiene a Francia y en Concreto a su capital París, como fuente de inspiración para las artes y las letras
  • 3. En el año de 1748 se descubren las ruinas de Pompeya: Europa se siente entonces asombrada por la antigüedad clásica. Surgiendo así un estilo artístico denominado NEOCLÁSICO.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Estuvo influenciado por el movimiento de la ilustración.  La fe ilimitada en la ciencia y la razón, amiga del orden, la norma y la medida.  La búsqueda del progreso y la defensa de las reformas en todos los campos.  Fuerte inclinación hacia la naturaleza, el mundo clásico y el nacimiento de la Arqueología.
  • 5. …  Los viajes y la creación de las asociaciones de amigos de la antigüedad.  Las academias cobran una gran importancia e imponen cánones estrictos a las artes.  El continuo auge de la burguesía determina un importante cambio en las actividades artísticas.
  • 6. ARQUITECTURA NEOCLÁSICA  El arte neoclásico realiza imitaciones de la arquitectura griega con la intención de aprender de ella.  Hay una pugna entre la funcionalidad del edificio y la forma.  se utiliza profundamente el orden dórico.  Aparecen nuevas edificaciones: bolsas de comercio, bibliotecas, teatros, cementerios, hospitales, almacenes, cárceles…etc.
  • 7. PIERRE VIGNON (1726-1828) Utiliza los elementos más representativos de la tradición grecorromana y trabaja en Francia. Entre sus obras fundamentales se encuentran:
  • 8. IGLESIA DE LA MADELEINE EN PARÍS.
  • 9. JACQUES GERMAIN SOUFFLOT (1713-1780) Da los primeros pasos hacia la arquitectura clasicista. Sus obras principales incluyen:
  • 10. IGLES IA DE SA NTA GE NOV E VA , ACTUA LME NTE PA NTEÓ N DE PA R ÍS .
  • 11. FRANCISCO SABATINI LA PUERTA DE ALCALÁ, MADRID
  • 12. JUAN DE VILLANUEVA (1739-1811) Es el arquitecto que mejor representa el estilo neoclásico en España. Presentando gran originalidad y calidad.
  • 13. MUSEO DEL PRADO, EN MADRID
  • 14. ESCULTURA NEOCLÁSICA  Se convierte en una imitación ideal de belleza de los modelos clásicos.  La proporción, la serenidad y el orden se imponen frente al movimiento o la expresión.  Se producen estatuas conmemorativas y monumentos sepulcrales, además de obras de temática clásica.  El principal material es el mármol.
  • 15. ANTONIO CÁNOVAS (1757-1822) Es de origen veneciano y se considera el mejor escultor del Neoclásico. Entendió la escultura como una sublimación de las formas de la naturaleza.
  • 17. BERTHEL THÖRWALDSEN (1770-1844) Sus temas preferidos fueron los dioses griegos y los héroes. Destacan entre sus obras:
  • 20. PINTURA NEOCLÁSICA  Fue en Francia donde alcanzó su mayor desarrollo.  Se caracteriza por la perfección del dibujo.  La composición cobra una gran importancia.  La obra de arte debe ser ante todo, un fiel reflejo de la nueva ideología ilustrada.
  • 21. JACQUES LOUIS DAVID (1748-1825) Fue el autor del gran cuadro manifiesto del Neoclasicismo: El Juramento de los Horacios.
  • 22.