SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Sección P1 – Valle de la Pascua.
Marco Silva
C.I. 18.433.371
La Psicofisiología
INTRODUCCIÓN
A finales del siglo XIX el fisiólogo y psicólogo
Wilhelm Wundt publica el primer texto sobre la psicología
fisiológica llamado «Principios de la Psicología
Fisiológica» (1854), en el cual sostuvo que la mente debe
ser estudiada de manera objetiva y con métodos científicos.
Tanto Wundt como sus seguidores se adiestraron en el
método de la introspección objetiva, observando y
registrando cada percepción y sensación del individuo.
A continuación vamos a dar un breve paseo por una
de las ramas de la ciencias mas antiguas de la psicología,
para aportar y demostrar nuestro conocimiento sobre
nuestra fisiología desde un punto de vista psicológico.
La Psicofisiología
Es la rama de la psicología relacionada con las bases
fisiológicas de los procesos psicológicos para lo que intenta
pautar patrones de funcionamiento. Básicamente se centra
en estudiar lo que es el aparato circulatorio, el sistema
nervioso, más que nada por la función que tiene de
distribución hormonal.
La Psicofisiología es una ciencia multidisciplinar y
esto es porque tiene aportes de la Psicología, la Química,
Biología y de Medicina.
Antecedentes
Los primeros antecedentes que se pueden encontrar sobre la
Psicofisiología son las investigaciones realizadas por René
Descartes (1596-1650), en su libro titulado «Tratado del
hombre».
A el debemos la primera explicación
sistemática de las relaciones entre la
mente y el cuerpo.
El cuerpo es sobre los aspectos físicos
de las neuronas cerebrales y cómo el
cerebro está estructurado.
Aunque los primeros investigadores que usaron el método
experimental para estudiar los problemas fundamentales, es
decir: la sensación y la percepción, que fueron estudiados por la
Psicofisiología del siglo XIX, son los alemanes: Weber (1795-
1878), Müller (1801-1858) y Fechner (1801-1887).
Quien publicó el primero
libro de psicología
fisiológica denominado:
“Principios de la
Psicología Fisiológica”
(1854) fue Wilhelm Wundt,
y también realizó la
primera revista que estaba
especializada en este tipo
de conocimiento.
En esta revista se realizaban
publicaciones sobre los
experimentos que hizo en el
primer laboratorio de
Psicología Experimental y
fue gracias a diversos aportes
que realizó a la
Psicofisiología que hoy en día
se lo considera como uno de
sus fundadores.
Aplicaciones de la
Psicofisiología
Las medidas psicofisiológicas se utilizan a menudo para
estudiar las respuestas de los mecanismos de la atención y
las emociones a los estímulos.
Registro de la actividad cerebral:
- Buena resolución temporal en milisegundos y segundos:
EEG; ERP; MEG
- Resolución espacial: más el MEG que el EEG y el ERP.
- Resolución temporal: el MEG igual que el EEG.
- Invasividad: el MEG igual que el EEG.
La Neurona
Es la unidad funcional del sistema nervioso y un elemento
altamente especializado en la transmisión de impulsos o
estímulos del medio ambiente, y la conducción de las
respuestas que estos estímulos provocan.
Es una masa de citoplasma de forma generalmente estrellada ,
en cuyo centro presenta un núcleo voluminoso. Es el centro
donde, bajo el control de su único núcleo, se elaboran proteínas
y otras sustancias importantes desde el punto de vista
metabólico (enzimas, sustancias transmisoras , neurohormonas).
La Sinapsis
Es la comunicación
funcional que existe entre
una neurona y otra célula,
que permite la transmisión
de un impulso nervioso,
mediante la utilización de
sustancias químicas
denominadas
neurotransmisores.
Transmisión de la Información.
Los Neurotransmisores
Son las sustancias químicas que se
encargan de la transmisión de las
señales desde una neurona hasta la
siguiente a través de las sinapsis.
También se encuentran en la terminal
axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares
para contraerlas. Ellos y sus parientes cercanos son producidos en
algunas glándulas como las glándulas pituitaria y adrenal. En este
capítulo, revisaremos algunos de los neurotransmisores más
significativos.
La Membrana
Es el medio que separa la parte interna de la célula
(citoplasma) de la parte externa (plasma, en el caso de la
membranas plasmáticas) que son medios altamente acuosos
y además es crucial para mantener la célula intacta e
hidratada.
Si la despolarización alcanza un
determinado valor umbral, se genera un
potencial de acción. El siguiente paso
es la apertura de los canales de potasio
y la inactivación de los canales de
sodio, de manera que se produce la
repolarización de la membrana.
Embriología del Sistema
Nervioso
Los procesos de inducción,
migración y diferenciación celular
que se llevan a cabo durante la
formación del tejido nervioso
generan un sistema altamente
organizado capaz de proporcionar
al nuevo ser una eficiente red de
comunicación con gran respuesta
adaptativa y con la peculiaridad de
responder autónomamente a
estímulos físicos y químicos
originados tanto en el medio
interno como en el externo.
Bibliografía
Psicofisio.blogspot.com. (2007). Introducción y orígenes de la
psicofisiología. [online] Available at:
http://psicofisio.blogspot.com/2007/02/introduccin-y-orgenes-de-
la.html [Accessed 4 Nov. 2016].
Herrera Rivera Shirley, M. (2011). Membranas Celulares.
[online] Membranascelulares.blogspot.com. Available at:
http://membranascelulares.blogspot.com/ [Accessed 4 Nov. 2016]
Psicología Hoy. (2014). Psicofisiología concepto. [online]
Available at: http://www.psicologiahoy.com/psicofisiologia-
concepto/[Accessed 4 Nov. 2016].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Breymimar brazon
Breymimar brazonBreymimar brazon
Breymimar brazon
Brey nba
 
Mariajose 2
Mariajose 2Mariajose 2
Mariajose 2
MariaJose560
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Alberto2402
 
Power 2016 alix
Power 2016 alixPower 2016 alix
Power 2016 alix
Alix Edith Celis Jimenez
 
Psicología Fisiológica
Psicología FisiológicaPsicología Fisiológica
Psicología Fisiológica
Monica Sandoval
 
Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez
Fundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendezFundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendez
Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez
Francynicol
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicofisiología I-2012
Psicofisiología   I-2012Psicofisiología   I-2012
Psicofisiología I-2012
Ruth berm?ez
 
Introducción a la Psicofisiología
Introducción a la PsicofisiologíaIntroducción a la Psicofisiología
Introducción a la Psicofisiología
maria raquel burgos
 
Concepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiologíaConcepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiología
exegesisbiblica
 
Ensayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologiaEnsayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologia
Analobello eso
 
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la PsicofisiologíaDr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Guillermo Rodriguez Cardenas
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Francisco Aponte
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
franklinguzman2015
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
Mónica Acevedo
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
angeloxdvlp
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
Luis Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 
Breymimar brazon
Breymimar brazonBreymimar brazon
Breymimar brazon
 
Mariajose 2
Mariajose 2Mariajose 2
Mariajose 2
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Power 2016 alix
Power 2016 alixPower 2016 alix
Power 2016 alix
 
Psicología Fisiológica
Psicología FisiológicaPsicología Fisiológica
Psicología Fisiológica
 
Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez
Fundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendezFundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendez
Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
Psicofisiología I-2012
Psicofisiología   I-2012Psicofisiología   I-2012
Psicofisiología I-2012
 
Introducción a la Psicofisiología
Introducción a la PsicofisiologíaIntroducción a la Psicofisiología
Introducción a la Psicofisiología
 
Concepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiologíaConcepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiología
 
Ensayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologiaEnsayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologia
 
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la PsicofisiologíaDr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
 

Similar a Neurociencias psicofisiologia

03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
moira_IQ
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
moira_IQ
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
alexaglam
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
alexaglam
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
alexaglam
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
Anais Hartmann
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
UBA
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
cARLOSFlores793
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
Marivic Mejias
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listoPsiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
DianaRojasGuerrero
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
a1b2d3q4
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
ArianaJimnez8
 
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
Javier Torres Parada
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Rima Bouchacra
 
Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )
Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )
Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )
Juan Pacheco
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
flaco7010
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Psifisiologia
PsifisiologiaPsifisiologia
Psifisiologia
Day Mayorga Ledezma
 

Similar a Neurociencias psicofisiologia (20)

03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listoPsiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
 
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )
Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )
Presentación fisiología y conducta clases magistrales ( power point )
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Psifisiologia
PsifisiologiaPsifisiologia
Psifisiologia
 

Más de Mrsilvam26

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
Mrsilvam26
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
Mrsilvam26
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Mrsilvam26
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Mrsilvam26
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
Mrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Mrsilvam26
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Mrsilvam26
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
Mrsilvam26
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam26
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Mrsilvam26
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
Mrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
Mrsilvam26
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Mrsilvam26
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
Mrsilvam26
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mrsilvam26
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
Mrsilvam26
 

Más de Mrsilvam26 (20)

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Neurociencias psicofisiologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1 – Valle de la Pascua. Marco Silva C.I. 18.433.371 La Psicofisiología
  • 2. INTRODUCCIÓN A finales del siglo XIX el fisiólogo y psicólogo Wilhelm Wundt publica el primer texto sobre la psicología fisiológica llamado «Principios de la Psicología Fisiológica» (1854), en el cual sostuvo que la mente debe ser estudiada de manera objetiva y con métodos científicos. Tanto Wundt como sus seguidores se adiestraron en el método de la introspección objetiva, observando y registrando cada percepción y sensación del individuo. A continuación vamos a dar un breve paseo por una de las ramas de la ciencias mas antiguas de la psicología, para aportar y demostrar nuestro conocimiento sobre nuestra fisiología desde un punto de vista psicológico.
  • 3. La Psicofisiología Es la rama de la psicología relacionada con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos para lo que intenta pautar patrones de funcionamiento. Básicamente se centra en estudiar lo que es el aparato circulatorio, el sistema nervioso, más que nada por la función que tiene de distribución hormonal. La Psicofisiología es una ciencia multidisciplinar y esto es porque tiene aportes de la Psicología, la Química, Biología y de Medicina.
  • 4. Antecedentes Los primeros antecedentes que se pueden encontrar sobre la Psicofisiología son las investigaciones realizadas por René Descartes (1596-1650), en su libro titulado «Tratado del hombre». A el debemos la primera explicación sistemática de las relaciones entre la mente y el cuerpo. El cuerpo es sobre los aspectos físicos de las neuronas cerebrales y cómo el cerebro está estructurado.
  • 5. Aunque los primeros investigadores que usaron el método experimental para estudiar los problemas fundamentales, es decir: la sensación y la percepción, que fueron estudiados por la Psicofisiología del siglo XIX, son los alemanes: Weber (1795- 1878), Müller (1801-1858) y Fechner (1801-1887). Quien publicó el primero libro de psicología fisiológica denominado: “Principios de la Psicología Fisiológica” (1854) fue Wilhelm Wundt, y también realizó la primera revista que estaba especializada en este tipo de conocimiento. En esta revista se realizaban publicaciones sobre los experimentos que hizo en el primer laboratorio de Psicología Experimental y fue gracias a diversos aportes que realizó a la Psicofisiología que hoy en día se lo considera como uno de sus fundadores.
  • 6. Aplicaciones de la Psicofisiología Las medidas psicofisiológicas se utilizan a menudo para estudiar las respuestas de los mecanismos de la atención y las emociones a los estímulos. Registro de la actividad cerebral: - Buena resolución temporal en milisegundos y segundos: EEG; ERP; MEG - Resolución espacial: más el MEG que el EEG y el ERP. - Resolución temporal: el MEG igual que el EEG. - Invasividad: el MEG igual que el EEG.
  • 7. La Neurona Es la unidad funcional del sistema nervioso y un elemento altamente especializado en la transmisión de impulsos o estímulos del medio ambiente, y la conducción de las respuestas que estos estímulos provocan. Es una masa de citoplasma de forma generalmente estrellada , en cuyo centro presenta un núcleo voluminoso. Es el centro donde, bajo el control de su único núcleo, se elaboran proteínas y otras sustancias importantes desde el punto de vista metabólico (enzimas, sustancias transmisoras , neurohormonas).
  • 8. La Sinapsis Es la comunicación funcional que existe entre una neurona y otra célula, que permite la transmisión de un impulso nervioso, mediante la utilización de sustancias químicas denominadas neurotransmisores.
  • 9. Transmisión de la Información.
  • 10. Los Neurotransmisores Son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis. También se encuentran en la terminal axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas. Ellos y sus parientes cercanos son producidos en algunas glándulas como las glándulas pituitaria y adrenal. En este capítulo, revisaremos algunos de los neurotransmisores más significativos.
  • 11. La Membrana Es el medio que separa la parte interna de la célula (citoplasma) de la parte externa (plasma, en el caso de la membranas plasmáticas) que son medios altamente acuosos y además es crucial para mantener la célula intacta e hidratada. Si la despolarización alcanza un determinado valor umbral, se genera un potencial de acción. El siguiente paso es la apertura de los canales de potasio y la inactivación de los canales de sodio, de manera que se produce la repolarización de la membrana.
  • 12. Embriología del Sistema Nervioso Los procesos de inducción, migración y diferenciación celular que se llevan a cabo durante la formación del tejido nervioso generan un sistema altamente organizado capaz de proporcionar al nuevo ser una eficiente red de comunicación con gran respuesta adaptativa y con la peculiaridad de responder autónomamente a estímulos físicos y químicos originados tanto en el medio interno como en el externo.
  • 13. Bibliografía Psicofisio.blogspot.com. (2007). Introducción y orígenes de la psicofisiología. [online] Available at: http://psicofisio.blogspot.com/2007/02/introduccin-y-orgenes-de- la.html [Accessed 4 Nov. 2016]. Herrera Rivera Shirley, M. (2011). Membranas Celulares. [online] Membranascelulares.blogspot.com. Available at: http://membranascelulares.blogspot.com/ [Accessed 4 Nov. 2016] Psicología Hoy. (2014). Psicofisiología concepto. [online] Available at: http://www.psicologiahoy.com/psicofisiologia- concepto/[Accessed 4 Nov. 2016].