SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Silva
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Sección P1 – Valle de la Pascua
Cuadro Comparativo:
Los Trastornos Mentales
Asesora:
Licda. Miroslaba Sánchez
Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia
Trastorno en el que la persona tiene alucinaciones y pensamientos
perturbadores que le aíslan de la actividad social.
Trastorno Delirante
Se caracteriza porque el paciente tiene una o varias ideas delirantes y
está convencido de que son ciertas.
Trastorno Psicótico Breve
Es una psicopatología en la que puede aparecer un brote psicótico
con los mismos síntomas que un trastorno esquizofrénico, pero que
dura unos días y no vuelve a afectar al paciente nunca más.
Trastorno
esquizofreniforme
Es parecido al trastorno psicótico breve, pero dura entre 1 mes y 6
meses.
Trastorno esquizoafectivo
Es cuando el paciente experimenta síntomas de la esquizofrenia
junto con síntomas de un trastorno del estado de ánimo, ya sea al
mismo tiempo o de manera alterna.
Trastorno psicótico
compartido
Es una patología extraña y poco habitual, puesto que son dos las
personas que comparten los mismos delirios y alucinaciones.
Trastorno psicótico
inducido por sustancias
Se caracteriza por ser provocado por la intoxicación debido al uso
drogas o fármacos.
Trastorno psicótico debido
a enfermedad medica
Ocurre cuando los síntomas de dicho trastorno son el resultado de
enfermedades que afectan a la función del cerebro.
Trastornos de Humor/Afectivos
Trastornos
Depresivos
Es una forma de
expresión de dolor que
se manifiesta con
síntomas psíquicos y
somáticos, por lo que
para el diagnóstico y
tratamiento de la
depresión es muy
importante valorar el
entorno del paciente.
La depresión es un trastorno
del estado de ánimo, que se
traduce en un estado de
decaimiento y claudicación
psicológica y biológica del
paciente importante y
continuado, y se manifiesta a
través de síntomas psíquicos,
como el desinterés, tristeza,
desmoralización, disminución
de la autoestima.; y somáticos,
tales como pérdida del apetito,
disminución del peso corporal,
astenia, alteraciones del sueño
con periodos de insomnio y de
somnolencia, etcétera.
Tipos:
Episodio Depresivo Mayor, su
duración de por lo menos dos
semanas, durante las cuales la
persona experimenta ánimo
deprimido, pérdida de interés o de
placer en la mayoría de sus
actividades.
Episodio Maníaco, se identifica
por un período anormal y
persistente de elevación de ánimo,
que se torna expansivo e irritable y
que dura por lo menos una semana.
Episodio Mixto, un período de por
lo menos una semana, en el cual se
cumplen tanto los criterios para un
episodio maníaco como para el
depresivo mayor, casi a diario.
Episodio Hipomaníaco, período
anormal y persistente de humor
elevado, irritable o expansivo, que
dura por lo menos cuatro días y se
diferencia claramente del humor
normal.
Trastornos
Bipolares
Se caracteriza por la presencia
de periodos de un estado de
ánimo anormalmente elevado
alternados con otros de
periodos de estado de ánimo
anormalmente bajo.
Es una afección mental en la
cual una persona tiene
cambios marcados o extremos
en el estado de ánimo. Los
períodos de sentirse triste o
deprimido pueden alternar con
períodos de sentirse muy feliz
y activo o malhumorado e
irritable.
Las personas con trastorno
bipolar pueden tener episodios
maníacos, episodios
depresivos o episodios
"mixtos". Un episodio mixto
incluye síntomas maníacos y
síntomas depresivos. Los
síntomas de un episodio
anímico duran una o dos
semanas y, a veces, hasta más.
Los episodios anímicos son
intensos. Los sentimientos son
fuertes y suceden junto con
cambios extremos en el
comportamiento y en los
niveles de energía.
Tipos:
Trastorno Bipolar I, es la
presentación de uno o más
episodios de manía o
episodios mixtos.
Frecuentemente, los sujetos
con este trastorno han tenido
también uno o más episodios
de depresión mayor.
Trastorno Bipolar II, se
caracteriza por la ocurrencia
de uno o más episodios de
depresión mayor acompañado
de, por lo menos, un episodio
hipomaníaco.
Ciclotimia, los pacientes
ciclotímicos oscilan entre
hipomanía y depresiones
leves. Los síntomas
hipomaníacos no aparecen en
suficiente número, severidad,
o duración como para
alcanzar el criterio de manía o
de depresión mayor.
Trastorno de Ciclaje
Rápido, ocurren en pacientes
bipolares I y II. Son
frecuentes en mujeres,
presentando depresión,
hipomanía o Ciclaje entre
depresiones e hipomanía.
Trastorno del Estado
del animo inducido por
sustancias
Son aquellos casos en los que la
sintomatología puede atribuirse a los
efectos fisiológicos directos de una
droga psicoactiva u otras sustancias
químicas, o si el desarrollo del
trastorno del estado de ánimo tiene
lugar concurrentemente con una
intoxicación por sustancias o con un
síndrome de abstinencia.
Inducido por Alcohol, las tasas de
incidencias de depresión son altas en
personas alcohólicas o personas que
beben habitualmente alcohol.
Inducido por las benzodiacepinas,
El uso a largo plazo de
benzodiacepinas como el Valium o el
Librium pueden provocar efectos
cerebrales similares a los del alcohol,
y también se ha documentado su
relación con la depresión. Las
benzodiacepinas son un tipo de
medicación de uso frecuente para el
tratamiento del insomnio, la ansiedad
y los espasmos musculares.
Trastorno del Estado
de Animo No
Especificado
Es un trastorno del estado de ánimo
que no cumple los criterios
diagnósticos de cualquier otro de los
trastornos anteriormente
especificados.
La mayor parte de los caso de un
trastorno del estado de ánimo no
especificado son una mezcla de
trastornos afectivos y de ansiedad,
como el caso del trastorno mixto
ansioso depresivo, o la depresión
atípica.
Trastornos Psicomotrices
Se caracteriza por la
alteración de la respuesta
motora adecuada en la
interacción del individuo con
experiencias afectivas y
cognitivas.
- Agitación Psicomotora, es el síndrome
psicomotor mas frecuente, se caracteriza
por la sucesión de gestos, movimientos y
conductas rápidas y muy frecuentes, de
elevada frecuencia y variada forma de
presentación. Hiperactividad motora.
- Estupor, síndrome de inhibición o
retardo psicomotor. Estado de
consciencia con predominio de
ausencia o reducción de respuestas,
paralización absoluta del cuerpo y
mutismo.
- Tipos: Estupor Reactivo, Depresivo,
Catatónico y Neurológico.
- Temblores, son movimientos
musculares oscilatorios, en torno a uno
punto fijo del cuerpo, rítmicos y
rápidos, en forma de sacudidas
involuntarias.
- Tipos: De reposo, Temporales e
Intencionales.
- Convulsiones, son movimientos
musculares en forma de contracciones
violentas e incontrolables de la
musculatura voluntaria.
- Fases: Fase Tónica, Fase Convulsiva
y Fase de Recuperación.
- Los tics, movimientos musculares
rápidos, involuntarios y espasmódicos,
realizados de forma aislada, inesperada,
repetitiva, frecuente, sin propósito y a
intervalos irregulares.
- Espasmos, contracciones musculares
involuntarias, exageradas y
persistentes.
- Tipos: Espasmos Profesionales,
Espasmos saltatorios de Bamberger, y
Espasmo saltatorios de Salaam..
- Catatonia, síndrome que incluye varios
síntomas,: catalepsia, estupor, mutismo,
estereotipias y ecosintomas.
- Estereotipias, repetición continuada e
innecesaria de movimientos o gestos.
- Manierismos, movimientos parasitarios
que aumentan la expresividad de los
gestos y la mímica.
- Discinecias, movimientos involuntarios
de la boca, lengua y cara.
- Apraxias, es la dificultad para realizar
actividades que requieren cierto nivel de
complejidad, que exijan secuenciar y
coordinar una serie de movimientos,
como escribir o vestirse.
Referencias Bibliografía
• Psicomotricidad: los trastornos psicomotores,
la digrafía. (2009). Cinteco. URL:
http://www.cinteco.com/psicomotricidad-los-
trastornos-psicomotores-la-disgrafia/
• Contenido Pragmático encontrado en la
plataforma Campus Virtual UBA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Kate Regalado Cossio
 
El trastorno bipolar y sus derivaciones
El trastorno bipolar y sus derivacionesEl trastorno bipolar y sus derivaciones
El trastorno bipolar y sus derivaciones
crearturealidad
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Adriana Londoño Hernandez
 
Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]
clarainfonseca
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
lauraesteve
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Videoconferencias UTPL
 
Trastorno Bipolar, D.G.
Trastorno Bipolar, D.G.Trastorno Bipolar, D.G.
Trastorno Bipolar, D.G.
naturaleza eiris
 
Trastorno bipolar modificado
Trastorno bipolar modificadoTrastorno bipolar modificado
Trastorno bipolar modificado
Paulina Jq
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
danielaarceutpl
 
HCM - Egreso - Trastorno Bipolar
HCM - Egreso - Trastorno BipolarHCM - Egreso - Trastorno Bipolar
HCM - Egreso - Trastorno Bipolar
guest40ed2d
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Sandriita Muñoz
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Jorge Amarante
 
Trastornos del estado del animo final
 Trastornos del estado del animo final Trastornos del estado del animo final
Trastornos del estado del animo final
Mery Gomez
 
Trabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolarTrabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolar
PARAMEDICOS
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
Diana Arias
 
Trastornos Bipolares
Trastornos BipolaresTrastornos Bipolares
Trastornos Bipolares
Impormaderas Ltda
 

La actualidad más candente (18)

Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
El trastorno bipolar y sus derivaciones
El trastorno bipolar y sus derivacionesEl trastorno bipolar y sus derivaciones
El trastorno bipolar y sus derivaciones
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno Bipolar, D.G.
Trastorno Bipolar, D.G.Trastorno Bipolar, D.G.
Trastorno Bipolar, D.G.
 
Trastorno bipolar modificado
Trastorno bipolar modificadoTrastorno bipolar modificado
Trastorno bipolar modificado
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
HCM - Egreso - Trastorno Bipolar
HCM - Egreso - Trastorno BipolarHCM - Egreso - Trastorno Bipolar
HCM - Egreso - Trastorno Bipolar
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
 
Trastornos del estado del animo final
 Trastornos del estado del animo final Trastornos del estado del animo final
Trastornos del estado del animo final
 
Trabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolarTrabajo de trastorno bipolar
Trabajo de trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
 
Trastornos Bipolares
Trastornos BipolaresTrastornos Bipolares
Trastornos Bipolares
 

Similar a Trastornos Mentales

Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
lauraesteve
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
lauraesteve
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
lauraesteve
 
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptxtrastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
josecrisostomo10
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
LisethAlejandraCorte
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Isaura Méndez
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Bobtk6
 
psicopato.pptx
psicopato.pptxpsicopato.pptx
psicopato.pptx
heidy849835
 
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptxtrastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
rafaelescalona295
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
Cristina Arguello
 
Tr. Esquizoafectivo.pptx
Tr. Esquizoafectivo.pptxTr. Esquizoafectivo.pptx
Tr. Esquizoafectivo.pptx
Marycielo Huarcaya Paucar
 
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
EuniceGarcia63
 
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdfDepresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Gonzalo515749
 
Depresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA III
Depresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA IIIDepresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA III
Depresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA III
julieska93
 
Revista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la AdultezRevista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la Adultez
kevin sanchez
 
Bipolaridad 1
Bipolaridad 1Bipolaridad 1
Bipolaridad 1
stefania montilla
 
Psiquiatria bipolar[1]
Psiquiatria bipolar[1]Psiquiatria bipolar[1]
Psiquiatria bipolar[1]
roxymer8areinoso
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
Tiffa Luquez
 
CLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptxCLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptx
LuisCastillo673275
 

Similar a Trastornos Mentales (20)

Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptxtrastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
psicopato.pptx
psicopato.pptxpsicopato.pptx
psicopato.pptx
 
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptxtrastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
trastornosdelestadodenimo-140317220450-phpapp01.pptx
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
Tr. Esquizoafectivo.pptx
Tr. Esquizoafectivo.pptxTr. Esquizoafectivo.pptx
Tr. Esquizoafectivo.pptx
 
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
 
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdfDepresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
 
Depresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA III
Depresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA IIIDepresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA III
Depresion y Trastorno Bipolar I y II. INFORMATICA III
 
Revista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la AdultezRevista Digital Trastornos de la Adultez
Revista Digital Trastornos de la Adultez
 
Bipolaridad 1
Bipolaridad 1Bipolaridad 1
Bipolaridad 1
 
Psiquiatria bipolar[1]
Psiquiatria bipolar[1]Psiquiatria bipolar[1]
Psiquiatria bipolar[1]
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
 
CLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptxCLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptx
 

Más de Mrsilvam26

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
Mrsilvam26
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
Mrsilvam26
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Mrsilvam26
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Mrsilvam26
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
Mrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Mrsilvam26
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Mrsilvam26
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
Mrsilvam26
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam26
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Mrsilvam26
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
Mrsilvam26
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Mrsilvam26
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
Mrsilvam26
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mrsilvam26
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
Mrsilvam26
 
Mapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humanoMapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humano
Mrsilvam26
 

Más de Mrsilvam26 (20)

Revista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacionalRevista digital psicologia organizacional
Revista digital psicologia organizacional
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolanoAnálisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
Análisis sobre el código de ética profesional del psicólogo venezolano
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
 
Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Infografia geopolitca
Infografia geopolitcaInfografia geopolitca
Infografia geopolitca
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Infografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocionalInfografia inteligencia emocional
Infografia inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Dinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos AplicadaDinámica de Grupos Aplicada
Dinámica de Grupos Aplicada
 
Mapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humanoMapa mental desarrollo humano
Mapa mental desarrollo humano
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Trastornos Mentales

  • 1. Marco Silva Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1 – Valle de la Pascua Cuadro Comparativo: Los Trastornos Mentales Asesora: Licda. Miroslaba Sánchez
  • 2. Trastornos Psicóticos Esquizofrenia Trastorno en el que la persona tiene alucinaciones y pensamientos perturbadores que le aíslan de la actividad social. Trastorno Delirante Se caracteriza porque el paciente tiene una o varias ideas delirantes y está convencido de que son ciertas. Trastorno Psicótico Breve Es una psicopatología en la que puede aparecer un brote psicótico con los mismos síntomas que un trastorno esquizofrénico, pero que dura unos días y no vuelve a afectar al paciente nunca más. Trastorno esquizofreniforme Es parecido al trastorno psicótico breve, pero dura entre 1 mes y 6 meses. Trastorno esquizoafectivo Es cuando el paciente experimenta síntomas de la esquizofrenia junto con síntomas de un trastorno del estado de ánimo, ya sea al mismo tiempo o de manera alterna. Trastorno psicótico compartido Es una patología extraña y poco habitual, puesto que son dos las personas que comparten los mismos delirios y alucinaciones. Trastorno psicótico inducido por sustancias Se caracteriza por ser provocado por la intoxicación debido al uso drogas o fármacos. Trastorno psicótico debido a enfermedad medica Ocurre cuando los síntomas de dicho trastorno son el resultado de enfermedades que afectan a la función del cerebro.
  • 3. Trastornos de Humor/Afectivos Trastornos Depresivos Es una forma de expresión de dolor que se manifiesta con síntomas psíquicos y somáticos, por lo que para el diagnóstico y tratamiento de la depresión es muy importante valorar el entorno del paciente. La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que se traduce en un estado de decaimiento y claudicación psicológica y biológica del paciente importante y continuado, y se manifiesta a través de síntomas psíquicos, como el desinterés, tristeza, desmoralización, disminución de la autoestima.; y somáticos, tales como pérdida del apetito, disminución del peso corporal, astenia, alteraciones del sueño con periodos de insomnio y de somnolencia, etcétera. Tipos: Episodio Depresivo Mayor, su duración de por lo menos dos semanas, durante las cuales la persona experimenta ánimo deprimido, pérdida de interés o de placer en la mayoría de sus actividades. Episodio Maníaco, se identifica por un período anormal y persistente de elevación de ánimo, que se torna expansivo e irritable y que dura por lo menos una semana. Episodio Mixto, un período de por lo menos una semana, en el cual se cumplen tanto los criterios para un episodio maníaco como para el depresivo mayor, casi a diario. Episodio Hipomaníaco, período anormal y persistente de humor elevado, irritable o expansivo, que dura por lo menos cuatro días y se diferencia claramente del humor normal.
  • 4. Trastornos Bipolares Se caracteriza por la presencia de periodos de un estado de ánimo anormalmente elevado alternados con otros de periodos de estado de ánimo anormalmente bajo. Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste o deprimido pueden alternar con períodos de sentirse muy feliz y activo o malhumorado e irritable. Las personas con trastorno bipolar pueden tener episodios maníacos, episodios depresivos o episodios "mixtos". Un episodio mixto incluye síntomas maníacos y síntomas depresivos. Los síntomas de un episodio anímico duran una o dos semanas y, a veces, hasta más. Los episodios anímicos son intensos. Los sentimientos son fuertes y suceden junto con cambios extremos en el comportamiento y en los niveles de energía. Tipos: Trastorno Bipolar I, es la presentación de uno o más episodios de manía o episodios mixtos. Frecuentemente, los sujetos con este trastorno han tenido también uno o más episodios de depresión mayor. Trastorno Bipolar II, se caracteriza por la ocurrencia de uno o más episodios de depresión mayor acompañado de, por lo menos, un episodio hipomaníaco. Ciclotimia, los pacientes ciclotímicos oscilan entre hipomanía y depresiones leves. Los síntomas hipomaníacos no aparecen en suficiente número, severidad, o duración como para alcanzar el criterio de manía o de depresión mayor. Trastorno de Ciclaje Rápido, ocurren en pacientes bipolares I y II. Son frecuentes en mujeres, presentando depresión, hipomanía o Ciclaje entre depresiones e hipomanía.
  • 5. Trastorno del Estado del animo inducido por sustancias Son aquellos casos en los que la sintomatología puede atribuirse a los efectos fisiológicos directos de una droga psicoactiva u otras sustancias químicas, o si el desarrollo del trastorno del estado de ánimo tiene lugar concurrentemente con una intoxicación por sustancias o con un síndrome de abstinencia. Inducido por Alcohol, las tasas de incidencias de depresión son altas en personas alcohólicas o personas que beben habitualmente alcohol. Inducido por las benzodiacepinas, El uso a largo plazo de benzodiacepinas como el Valium o el Librium pueden provocar efectos cerebrales similares a los del alcohol, y también se ha documentado su relación con la depresión. Las benzodiacepinas son un tipo de medicación de uso frecuente para el tratamiento del insomnio, la ansiedad y los espasmos musculares. Trastorno del Estado de Animo No Especificado Es un trastorno del estado de ánimo que no cumple los criterios diagnósticos de cualquier otro de los trastornos anteriormente especificados. La mayor parte de los caso de un trastorno del estado de ánimo no especificado son una mezcla de trastornos afectivos y de ansiedad, como el caso del trastorno mixto ansioso depresivo, o la depresión atípica.
  • 6. Trastornos Psicomotrices Se caracteriza por la alteración de la respuesta motora adecuada en la interacción del individuo con experiencias afectivas y cognitivas. - Agitación Psicomotora, es el síndrome psicomotor mas frecuente, se caracteriza por la sucesión de gestos, movimientos y conductas rápidas y muy frecuentes, de elevada frecuencia y variada forma de presentación. Hiperactividad motora. - Estupor, síndrome de inhibición o retardo psicomotor. Estado de consciencia con predominio de ausencia o reducción de respuestas, paralización absoluta del cuerpo y mutismo. - Tipos: Estupor Reactivo, Depresivo, Catatónico y Neurológico. - Temblores, son movimientos musculares oscilatorios, en torno a uno punto fijo del cuerpo, rítmicos y rápidos, en forma de sacudidas involuntarias. - Tipos: De reposo, Temporales e Intencionales. - Convulsiones, son movimientos musculares en forma de contracciones violentas e incontrolables de la musculatura voluntaria. - Fases: Fase Tónica, Fase Convulsiva y Fase de Recuperación. - Los tics, movimientos musculares rápidos, involuntarios y espasmódicos, realizados de forma aislada, inesperada, repetitiva, frecuente, sin propósito y a intervalos irregulares. - Espasmos, contracciones musculares involuntarias, exageradas y persistentes. - Tipos: Espasmos Profesionales, Espasmos saltatorios de Bamberger, y Espasmo saltatorios de Salaam.. - Catatonia, síndrome que incluye varios síntomas,: catalepsia, estupor, mutismo, estereotipias y ecosintomas. - Estereotipias, repetición continuada e innecesaria de movimientos o gestos. - Manierismos, movimientos parasitarios que aumentan la expresividad de los gestos y la mímica. - Discinecias, movimientos involuntarios de la boca, lengua y cara. - Apraxias, es la dificultad para realizar actividades que requieren cierto nivel de complejidad, que exijan secuenciar y coordinar una serie de movimientos, como escribir o vestirse.
  • 7. Referencias Bibliografía • Psicomotricidad: los trastornos psicomotores, la digrafía. (2009). Cinteco. URL: http://www.cinteco.com/psicomotricidad-los- trastornos-psicomotores-la-disgrafia/ • Contenido Pragmático encontrado en la plataforma Campus Virtual UBA.