SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizaremos las siguientes preguntas:
¡Hola Niños y Niñas! Vamos a realizar un
experimento,! Vamos a crear un muñeco de
nieve de una forma muy original.
¿Conocéis la nieve ?
¿Habéis echo un muñeco de nieve alguna vez?
¿Podemos elaborar un muñeco de nieve en
casa?
Título: ¡HACEMOS NIEVE!
Introducción
-Aprender a elaborar un muñeco de nieve.
-Desarrollar conciencia respecto al muñeco de nieve.
-Adquirir autonomía para realizar el muñeco de nieve.
-Conocer los materiales que vamos a utilizar.
Objetivos:
-Aprender a elaborar un muñeco de nieve.
-Desarrollar conciencia respecto al muñeco de nieve.
-Adquirir autonomía para realizar el muñeco de nieve.
-Conocer los materiales que vamos a utilizar.
1. Una bolsa isotérmica pequeña
2. Rotulador permanente de color a elegir
3.Bolitas de Porex pan
4. Confeti
5. Una cañita
Realizaremos las siguientes preguntas:
¡Hola Niños y Niñas! Vamos a realizar un
experimento,! Vamos a crear un muñeco de
nieve de una forma muy original.
¿Conocéis la nieve ?
¿Habéis echo un muñeco de nieve alguna vez?
¿Podemos elaborar un muñeco de nieve en
casa?
Título: ¡HACEMOS NIEVE!
Introducción Objetivos:
Materiales
Desarrollo y procedimiento
Título: ¡HACEMOS NIEVE!
1.Pintamos en la parte
exterior de la bosa el
muñeco de nieve con el
rotulador permanente
2.Introducciremos en la
bolsa isotérmica bolitas de
Porex pan, haciendo la
simulación de nieve
3.haremos a la bolsa
un pequeño agujero,
para que podamos
introducir una cañita.
4.soplaremos por la cañita y
veremos el efecto de las
bolitas moviéndose por toda
la bolsa, y así veremos como
parece que el muñeco está
cubierto de “Nieve”
Hemos conseguido el efecto de
nieve, gracias a que las bolitas de
Porex pan flotan en el agua al ser
de corcho, junto con el confeti que
es papel. Con lo cual, si agitamos la
bolsa transparente podremos
observar dicho efecto, es decir,
bolitas de nieve.
Título: ¡HACEMOS NIEVE!
Explicación Pedagógica
Adaptamos los materiales que utilicemos según la
edad, con los más pequeños podemos elaborar la
actividad de una forma más sencilla, mientras que
con los más grandes, podemos elaborar el muñeco
de nieve de una forma más compleja y
motivadora.
Tener cuidado con las bolas de Porex pan, ya que
los niños se la pueden llevar a la boca.
Para que la experiencia sea más amplia,
recomendamos que el niño/a tenga más de una
bolsa y así podrá pintar en la bolsa más de un
concepto relacionado con la nieve, que no solo sea
el muñeco de nieve.
Podemos pintar en la bolsa otro
concepto del invierno y que tenga
relación con la nieve.
Podemos coger una bolsa isotérmica de
un tamaño más grande, y así podemos
elaborar un muñeco de nieve más grande.
Podemos hacer la actividad con nieve de
colores, que anteriormente hemos
elaborado, y así se puede ver de una
forma más atractiva.
Título: ¡HACEMOS NIEVE!
Recomendaciones
Posibles actividades

Más contenido relacionado

Similar a Nieve

COMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPICOMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPI
angelsmir1
 
COMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPI COMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPI
angelsmir1
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Juego con globos y aprendo
Juego con globos y aprendoJuego con globos y aprendo
Juego con globos y aprendo
mrmrodriguez
 
Juego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendoJuego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendo
mrmrodriguez
 

Similar a Nieve (20)

Metodologia participativa 2
Metodologia participativa 2Metodologia participativa 2
Metodologia participativa 2
 
COMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPICOMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPI
 
COMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPI COMO HACER UN EPI
COMO HACER UN EPI
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Manualidad con cascarones de huevo
Manualidad con cascarones de huevoManualidad con cascarones de huevo
Manualidad con cascarones de huevo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Fofuchas Goma E. Regalos Manualidades Creaciones Convidaciones Y Otras Cositas
Fofuchas Goma E. Regalos Manualidades Creaciones Convidaciones Y Otras Cositas
Fofuchas Goma E. Regalos Manualidades Creaciones Convidaciones Y Otras Cositas
Fofuchas Goma E. Regalos Manualidades Creaciones Convidaciones Y Otras Cositas
 
Cartuchera
CartucheraCartuchera
Cartuchera
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
 
Juego con globos y aprendo
Juego con globos y aprendoJuego con globos y aprendo
Juego con globos y aprendo
 
Juego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendoJuego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendo
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
 
Projecte esquirols 18 19
Projecte esquirols 18 19Projecte esquirols 18 19
Projecte esquirols 18 19
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
 
Patitos sorpresa
Patitos sorpresaPatitos sorpresa
Patitos sorpresa
 

Más de CristinaMesaRodrguez1

Más de CristinaMesaRodrguez1 (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
A traves de experimentos
A traves de experimentosA traves de experimentos
A traves de experimentos
 
Importancia de los experimentos
Importancia de los experimentosImportancia de los experimentos
Importancia de los experimentos
 
Alimentacion de las flores
Alimentacion de las floresAlimentacion de las flores
Alimentacion de las flores
 
Power isabel y lidia
Power isabel y lidiaPower isabel y lidia
Power isabel y lidia
 
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbblluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
 
Doc2kjdd
Doc2kjddDoc2kjdd
Doc2kjdd
 
La leyenda del_arcoiris
La leyenda del_arcoirisLa leyenda del_arcoiris
La leyenda del_arcoiris
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Mitos def
Mitos defMitos def
Mitos def
 
Carac def
Carac defCarac def
Carac def
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Soc inf pdf
 
Mitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidosMitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Nieve

  • 1. Realizaremos las siguientes preguntas: ¡Hola Niños y Niñas! Vamos a realizar un experimento,! Vamos a crear un muñeco de nieve de una forma muy original. ¿Conocéis la nieve ? ¿Habéis echo un muñeco de nieve alguna vez? ¿Podemos elaborar un muñeco de nieve en casa? Título: ¡HACEMOS NIEVE! Introducción -Aprender a elaborar un muñeco de nieve. -Desarrollar conciencia respecto al muñeco de nieve. -Adquirir autonomía para realizar el muñeco de nieve. -Conocer los materiales que vamos a utilizar. Objetivos:
  • 2. -Aprender a elaborar un muñeco de nieve. -Desarrollar conciencia respecto al muñeco de nieve. -Adquirir autonomía para realizar el muñeco de nieve. -Conocer los materiales que vamos a utilizar. 1. Una bolsa isotérmica pequeña 2. Rotulador permanente de color a elegir 3.Bolitas de Porex pan 4. Confeti 5. Una cañita Realizaremos las siguientes preguntas: ¡Hola Niños y Niñas! Vamos a realizar un experimento,! Vamos a crear un muñeco de nieve de una forma muy original. ¿Conocéis la nieve ? ¿Habéis echo un muñeco de nieve alguna vez? ¿Podemos elaborar un muñeco de nieve en casa? Título: ¡HACEMOS NIEVE! Introducción Objetivos: Materiales
  • 3. Desarrollo y procedimiento Título: ¡HACEMOS NIEVE! 1.Pintamos en la parte exterior de la bosa el muñeco de nieve con el rotulador permanente 2.Introducciremos en la bolsa isotérmica bolitas de Porex pan, haciendo la simulación de nieve 3.haremos a la bolsa un pequeño agujero, para que podamos introducir una cañita. 4.soplaremos por la cañita y veremos el efecto de las bolitas moviéndose por toda la bolsa, y así veremos como parece que el muñeco está cubierto de “Nieve”
  • 4. Hemos conseguido el efecto de nieve, gracias a que las bolitas de Porex pan flotan en el agua al ser de corcho, junto con el confeti que es papel. Con lo cual, si agitamos la bolsa transparente podremos observar dicho efecto, es decir, bolitas de nieve. Título: ¡HACEMOS NIEVE! Explicación Pedagógica
  • 5. Adaptamos los materiales que utilicemos según la edad, con los más pequeños podemos elaborar la actividad de una forma más sencilla, mientras que con los más grandes, podemos elaborar el muñeco de nieve de una forma más compleja y motivadora. Tener cuidado con las bolas de Porex pan, ya que los niños se la pueden llevar a la boca. Para que la experiencia sea más amplia, recomendamos que el niño/a tenga más de una bolsa y así podrá pintar en la bolsa más de un concepto relacionado con la nieve, que no solo sea el muñeco de nieve. Podemos pintar en la bolsa otro concepto del invierno y que tenga relación con la nieve. Podemos coger una bolsa isotérmica de un tamaño más grande, y así podemos elaborar un muñeco de nieve más grande. Podemos hacer la actividad con nieve de colores, que anteriormente hemos elaborado, y así se puede ver de una forma más atractiva. Título: ¡HACEMOS NIEVE! Recomendaciones Posibles actividades