SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC Aplicadas a la Educación
GUION DE CONTENIDOS
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1. Modelos democráticos de educación:
 Definición:
Este modelo facilita el acceso a todas las personas. Educación - formación para todos. Permite la
comunicación a un gran colectivo de personas y la información sin limitaciones.
 Análisis:
La realidad es que no todo el mundo está conectado y no todos tienen posibilidad de conectarse.
En lugar de favorecer la democracia y extensión de la educación, se está discriminando a los
alumnos que no pueden tener acceso a estas nuevas herramientas.
2. Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas:
 Definición:
Nos permite la libertad de expresión y participación igualitaria. La falta de referencia física alivia
las limitaciones personales y sociales para comunicarnos.
 Análisis:
Falso → Tener acceso a la información no significa tener conocimiento. Estar conectados no es
participar y tener libertad de intervenir en la red. Con el acceso no desaparecerán las diferencias
culturales.
3. Amplitud de la información:
 Definición: Nos permite el acceso ilimitado a todos los contenidos.
 Análisis:
Falso → Cuando hablamos de sitios educativos no es tan grande la amplitud.
La necesidad actual de formarse en determinadas técnicas para ser capaz de evaluar y
discriminar la información encontrada.
4. Valor “per se” de las tecnologías:
 Definición: Las TICs como elementos de cambio y transformación de la institución
educativa.
 Análisis: El valor de transformación y la significación dependerá de nuestra capacidad
para relacionarlas con el resto de variables curriculares y cómo aplicarlas sobre las
estrategias didácticas.
Es necesario → Un cambio de mentalidad hacia el uso de la nueva tecnología, será lo que influirá
para que la tecnología se adopte y no se rechace.
5. Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas:
 Definición:
Los beneficios o perjuicios no dependen de las TICs, sino de las personas que las utilizan y sus
objetivos. Las tecnologías se estropean con el uso de las personas.
 Análisis:
Falso → Las TICs no son asépticas, arrastran los valores culturales. Esto es muy peligroso por la
dependencia tecnológica.
6. Posibilidades interactivas:
 Definición:
Que ofrece y posibilita que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de
información.
 Análisis:
Falso → Existen varios niveles, pero la realidad es que existe menos interactividad en las TICs de
lo que nos quieren hacer creer y vender.
7. Mitos de los “más”: : "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
 Definición:
Consecuencia del determinismo que las posiciona como elementos mágicos y poderosos que
resolverán los problemas educativos.
 Análisis: Falso → no se ha confirmado este aspecto.
8. Reducciones: "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo”
 Definición:
Consecuencia del determinismo que las posiciona como elementos mágicos y poderosos que
resolverán los problemas educativos.
 Análisis:
Reducción del tiempo de trabajo: Falso → no se ha confirmado este aspecto.
Reducción del costo: Falso → costo elevado tanto inicialmente para la infraestructura, como para
la producción de material educativo de calidad.
9. Ampliaciones:
 Definición:
“Ampliaciones a más personas”: La información puede ser compartida con un mayor número de
personas y a mayores contextos (Aunque puede que no tenga calidad educativa)
Hay que saber evaluar discriminar lo que encontremos en la red para nuestro proyecto educativo.
“Más acceso”: No es suficiente con facilitar la conexión y el recurso necesario, sino también
ofrecer y aprendizaje tecnológico para poder usarlas.
 Análisis:
“Ampliaciones a más personas”: Verdadero → se comparte con muchas personas y en
diferentes contextos
“Más acceso”: Falso → no solo facilitar recursos y conexión, ofrecer además aprendizaje
tecnológico.
10. Manipular la actividad mental y las conductas de las personas:
 Definición: Influencia sobre la actitud y conducta de la persona.
 Análisis: Falso → la influencia no es directa, debe haber un sustrato psicológico personal
y social para hacer un potenciador de la actitud y conducta.
11. Cultura deshumanizadora y alienante:
 Definición:
Atribuir como humano toda comunicación cara a cara y el resto de modalidades como artificial,
deshumanizada y en contra de valores y principios de la humanidad.
 Análisis: La tecnología es un producto humano adaptado a las necesidades de las
personas.
12. Existencia de la super tecnología:
 Definición:
Solo existe una única tecnología, es la existencia de la SUPERTECNOLOGÍA más eficaz para
conseguir metas en el aprendizaje.
 Análisis:
Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio, y menos aún si
para su concreción nos apoyamos en sus características técnicas y estéticas.
13. Los profesores serán sustituidos:
 Definición:
La aparición de nuevas tecnologías lleva a creer que los profesores serán sustituidos. Lo que
puede ocurrir es que tengamos que cambiar los roles y actividades que actualmente
desempeñamos.
 Análisis:
Verdadero: La presencia de las nuevas TIC nos van a llevar a que los profesores desempeñen
nuevos roles.
14. Construcción compartida del conocimiento:
 Definición:
Las redes de comunicación han favorecido a la creación de comunidades específicas de
comunicación. A veces hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación
de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social.
 Análisis:
Verdadero: Que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta.
Cada persona participa de una manera diferente, hay grupos que impone sus conocimientos y
las reglas no escritas de funcionamiento
15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos:
 Definición:
Las tecnologías son entendidas como instrumentos curriculares, su lógica vendrá de las
relaciones establecidas con el resto de componentes del currículum y sus efectos serán
conseguidos de las interacciones que se establezcan entre todos los elementos.
 Análisis:
Falso: Las tecnologías NO son utilizadas como panacea a todos los problemas educativos, es
efectivo dando el uso correcto, como son la elaboración de preguntas y respuestas que nos
hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
josbusrom
 
Mitos de tic 2
Mitos de tic 2Mitos de tic 2
Mitos de tic 28jueves5
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
grupo5tictactoc
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
alarocanaprimaria
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
alarocanaprimaria
 
Mitos
MitosMitos
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
titisprimaria
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Marina Jimenez Juan
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos
Mitos Mitos
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
TICPizarrones
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal8jueves4
 

La actualidad más candente (20)

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de tic 2
Mitos de tic 2Mitos de tic 2
Mitos de tic 2
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 

Similar a Mitos. guion de contenidos

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
LlycTic
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos (a 1) mitos
Guion de contenidos (a 1)  mitosGuion de contenidos (a 1)  mitos
Guion de contenidos (a 1) mitos
IsabelMariaRodrguezM
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Mitos .pdf
Mitos .pdfMitos .pdf
Mitos .pdf
InternationalTeam1
 
Mitos Microsoft original
Mitos Microsoft originalMitos Microsoft original
Mitos Microsoft original
GrupoDetrabajo1
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Pimama
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docxGUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
TrianaAlbaCaballero
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MalucaPrimaria
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
Tecnólogas Apuradas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Patrigil11
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves48jueves4
 

Similar a Mitos. guion de contenidos (20)

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
 
Guion de contenidos (a 1) mitos
Guion de contenidos (a 1)  mitosGuion de contenidos (a 1)  mitos
Guion de contenidos (a 1) mitos
 
2
22
2
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos .pdf
Mitos .pdfMitos .pdf
Mitos .pdf
 
Mitos Microsoft original
Mitos Microsoft originalMitos Microsoft original
Mitos Microsoft original
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docxGUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
 

Más de CristinaMesaRodrguez1

Guia 2
Guia 2Guia 2
Nieve
NieveNieve
A traves de experimentos
A traves de experimentosA traves de experimentos
A traves de experimentos
CristinaMesaRodrguez1
 
Importancia de los experimentos
Importancia de los experimentosImportancia de los experimentos
Importancia de los experimentos
CristinaMesaRodrguez1
 
Alimentacion de las flores
Alimentacion de las floresAlimentacion de las flores
Alimentacion de las flores
CristinaMesaRodrguez1
 
Power isabel y lidia
Power isabel y lidiaPower isabel y lidia
Power isabel y lidia
CristinaMesaRodrguez1
 
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbblluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
CristinaMesaRodrguez1
 
Doc2kjdd
Doc2kjddDoc2kjdd
La leyenda del_arcoiris
La leyenda del_arcoirisLa leyenda del_arcoiris
La leyenda del_arcoiris
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Carac def
Carac defCarac def
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
CristinaMesaRodrguez1
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
CristinaMesaRodrguez1
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf

Más de CristinaMesaRodrguez1 (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Nieve
NieveNieve
Nieve
 
A traves de experimentos
A traves de experimentosA traves de experimentos
A traves de experimentos
 
Importancia de los experimentos
Importancia de los experimentosImportancia de los experimentos
Importancia de los experimentos
 
Alimentacion de las flores
Alimentacion de las floresAlimentacion de las flores
Alimentacion de las flores
 
Power isabel y lidia
Power isabel y lidiaPower isabel y lidia
Power isabel y lidia
 
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbblluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
lluviajbbhbbbbbbbbbbbbbb
 
Doc2kjdd
Doc2kjddDoc2kjdd
Doc2kjdd
 
La leyenda del_arcoiris
La leyenda del_arcoirisLa leyenda del_arcoiris
La leyenda del_arcoiris
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Mitos def
Mitos defMitos def
Mitos def
 
Carac def
Carac defCarac def
Carac def
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Soc inf pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Mitos. guion de contenidos

  • 1. TIC Aplicadas a la Educación GUION DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1. Modelos democráticos de educación:  Definición: Este modelo facilita el acceso a todas las personas. Educación - formación para todos. Permite la comunicación a un gran colectivo de personas y la información sin limitaciones.  Análisis: La realidad es que no todo el mundo está conectado y no todos tienen posibilidad de conectarse. En lugar de favorecer la democracia y extensión de la educación, se está discriminando a los alumnos que no pueden tener acceso a estas nuevas herramientas. 2. Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas:  Definición: Nos permite la libertad de expresión y participación igualitaria. La falta de referencia física alivia las limitaciones personales y sociales para comunicarnos.  Análisis: Falso → Tener acceso a la información no significa tener conocimiento. Estar conectados no es participar y tener libertad de intervenir en la red. Con el acceso no desaparecerán las diferencias culturales. 3. Amplitud de la información:  Definición: Nos permite el acceso ilimitado a todos los contenidos.  Análisis: Falso → Cuando hablamos de sitios educativos no es tan grande la amplitud. La necesidad actual de formarse en determinadas técnicas para ser capaz de evaluar y discriminar la información encontrada. 4. Valor “per se” de las tecnologías:  Definición: Las TICs como elementos de cambio y transformación de la institución educativa.  Análisis: El valor de transformación y la significación dependerá de nuestra capacidad para relacionarlas con el resto de variables curriculares y cómo aplicarlas sobre las estrategias didácticas. Es necesario → Un cambio de mentalidad hacia el uso de la nueva tecnología, será lo que influirá para que la tecnología se adopte y no se rechace.
  • 2. 5. Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas:  Definición: Los beneficios o perjuicios no dependen de las TICs, sino de las personas que las utilizan y sus objetivos. Las tecnologías se estropean con el uso de las personas.  Análisis: Falso → Las TICs no son asépticas, arrastran los valores culturales. Esto es muy peligroso por la dependencia tecnológica. 6. Posibilidades interactivas:  Definición: Que ofrece y posibilita que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información.  Análisis: Falso → Existen varios niveles, pero la realidad es que existe menos interactividad en las TICs de lo que nos quieren hacer creer y vender. 7. Mitos de los “más”: : "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"  Definición: Consecuencia del determinismo que las posiciona como elementos mágicos y poderosos que resolverán los problemas educativos.  Análisis: Falso → no se ha confirmado este aspecto. 8. Reducciones: "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo”  Definición: Consecuencia del determinismo que las posiciona como elementos mágicos y poderosos que resolverán los problemas educativos.  Análisis: Reducción del tiempo de trabajo: Falso → no se ha confirmado este aspecto. Reducción del costo: Falso → costo elevado tanto inicialmente para la infraestructura, como para la producción de material educativo de calidad.
  • 3. 9. Ampliaciones:  Definición: “Ampliaciones a más personas”: La información puede ser compartida con un mayor número de personas y a mayores contextos (Aunque puede que no tenga calidad educativa) Hay que saber evaluar discriminar lo que encontremos en la red para nuestro proyecto educativo. “Más acceso”: No es suficiente con facilitar la conexión y el recurso necesario, sino también ofrecer y aprendizaje tecnológico para poder usarlas.  Análisis: “Ampliaciones a más personas”: Verdadero → se comparte con muchas personas y en diferentes contextos “Más acceso”: Falso → no solo facilitar recursos y conexión, ofrecer además aprendizaje tecnológico. 10. Manipular la actividad mental y las conductas de las personas:  Definición: Influencia sobre la actitud y conducta de la persona.  Análisis: Falso → la influencia no es directa, debe haber un sustrato psicológico personal y social para hacer un potenciador de la actitud y conducta. 11. Cultura deshumanizadora y alienante:  Definición: Atribuir como humano toda comunicación cara a cara y el resto de modalidades como artificial, deshumanizada y en contra de valores y principios de la humanidad.  Análisis: La tecnología es un producto humano adaptado a las necesidades de las personas. 12. Existencia de la super tecnología:  Definición: Solo existe una única tecnología, es la existencia de la SUPERTECNOLOGÍA más eficaz para conseguir metas en el aprendizaje.  Análisis: Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio, y menos aún si para su concreción nos apoyamos en sus características técnicas y estéticas.
  • 4. 13. Los profesores serán sustituidos:  Definición: La aparición de nuevas tecnologías lleva a creer que los profesores serán sustituidos. Lo que puede ocurrir es que tengamos que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos.  Análisis: Verdadero: La presencia de las nuevas TIC nos van a llevar a que los profesores desempeñen nuevos roles. 14. Construcción compartida del conocimiento:  Definición: Las redes de comunicación han favorecido a la creación de comunidades específicas de comunicación. A veces hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social.  Análisis: Verdadero: Que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta. Cada persona participa de una manera diferente, hay grupos que impone sus conocimientos y las reglas no escritas de funcionamiento 15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos:  Definición: Las tecnologías son entendidas como instrumentos curriculares, su lógica vendrá de las relaciones establecidas con el resto de componentes del currículum y sus efectos serán conseguidos de las interacciones que se establezcan entre todos los elementos.  Análisis: Falso: Las tecnologías NO son utilizadas como panacea a todos los problemas educativos, es efectivo dando el uso correcto, como son la elaboración de preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la enseñanza.