SlideShare una empresa de Scribd logo
1-Objetivo general: Analizartextos no literarios, que traten
temas actuales, a partir del nivel inferencial.
Niveles de comprensión lectora
Nivel Literal
Concepto:
Es el reconocimiento de todo aquello
que está explícito en el texto, es
decir, todo lo que se capta tan solo
con una lectura cuidadosa.
Características:
A: Identificar detalles.
B: Precisar el espacio, tiempo,
personajes.
C: Secuenciar los sucesos y hechos.
Para formular preguntas
literales:
1- ¿Qué…?
2- ¿Quién es…?
3- ¿Dónde…?
4- ¿Cómo es…?
5- ¿Para qué…?
Nivel inferencial
Concepto:
Consiste en establecer relaciones
entre las partes del texto para inferir
información, es de especial
importancia, pues quien lee va más
allá del texto.
Características:
A- Deducir enseñanzas y
mensajes.
B- Proponer títulos para un texto.
C- Recomponer un texto variando
hechos, lugares,
acontecimientos, para adaptar
la trama a la realidad.
Para formular preguntas
inferenciales:
1- ¿Qué pasaría antes de…?
2- ¿Qué significa…?
3- ¿Por qué…?
4- ¿Cuál es…?
5- ¿Qué crees?
Compresión crítica
Concepto:
Implica un ejercicio de valoración y
de formación de juicios propios a
partir del texto y sus conocimientos
previos.
Características: a- Juzgar el contenido del texto.
b- Distinguir un hecho de una
opinión.
c- Captar sentidos implícitos.
Para formular preguntas:
1- ¿Crees que es…?
2- ¿Qué opinas…?
3- ¿Cómo crees que…?
4- ¿Cómo te parece…?
5- ¿Qué crees…?
Nivel Apreciativo
Concepto: Esta forma de aprendizajeincluye:
Características:
A- Respuesta emocional al
contenido.
B- Identificación con los
personajes eincidentes.
C- Reacciones hacia el uso del
lenguaje del autor
Nivel creador
Concepto: La creatividad es una reacción
natural de los seres humanos. Cada
quien es buen creador en su área.
Características:
A- Todas las capacidades deben
practicarse.
B- Un buen lector es buen
escritor.
C- El mejor laboratorio es la
práctica.
TEXTO Nº 1
“Mi Madrina era muy religiosa; sin embargo, sólo el
domingo iba a la iglesia y a la misa de las seis de la mañana,
porque esa era la más corta. Muy oscuro todavía y ya
estaba bañándose en la quebrada, metida en un vestido
viejo. Y después me hacía bañarme a mí; porque yo también
tenía que ir a la misa”.
Según la lectura del trozo anterior conteste:
Nivel literal
¿Cómo era mi Madrina?
- Era muy religiosa.
¿Cuándo iba mi Madrina a misa?
- Con un vestido viejo.
¿A qué hora iba mi Madrina a misa?
- A la misa de las seis de la mañana.
¿Por qué iba a misa mi Madrina a esa hora?
- Por qué era la misa más corta.
¿Dónde se bañaba mi Madrina?
- En la quebrada.
Nivel Inferencial
¿Por qué cree usted que la Madrina se bañaba en la
quebrada?
- Porque no tenía donde bañarse.
¿Por qué cree usted que mi Madrina se bañaba antes de
que amaneciera?
- Porque el agua estaba más fresca y como se tenía que
bañar en la quebrada, así nadie la vería.
¿Será correcta la actitud de Mi Madrina de ir a la misa más
corta? ¿Qué considera usted?
- No, porque si era tan religiosa como lo dice el texto ella
debería asistir a todas las misas.
Nivel de comprensión crítica
1- ¿Cómo considera usted que son las madrinas
realmente?
- Son buenaspersonas que cuidan bien de sus ahijados y
muy amables.
Nivel Apreciativo
¿Considera que las madrinas son buenas personas?
Justifique su respuesta.
- Son muy buenas porque son muy amables, cariñosas y
tiernas.
¿Qué apreciación te da esta lectura sobre el personaje de
“Mi Madrina?
- Que es una persona humilde de bajos recursos y con
muchas ganas de vivir.
¿Qué opinas sobre la tradición de bañarse en el río?
- Que es una tradiciónque viene de nuestros abuelos, ya
que antes era todo diferente y como no había agua
potable entonces ellos iban al rio.
Nivel creador
“Era una señora muy amable, a ella le gustaba ayudar a los
demás. A pesar de que ella tenía muy pocos recursos le
gustaba ayudar a los demás; mi Madrina, era muy religiosa;
sin embargo, sólo el domingo iba a la iglesia y a la misa de
las seis de la mañana, porque esa era la más corta. Muy
oscuro todavía y ya estaba bañándose en la quebrada,
metida en un vestido viejo. Y después me hacía bañarme a
mí; porque yo también tenía que ir a la misa”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo gradoComprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Walter Chamba
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelad4y-dream
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografía
dannait
 
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodoEjes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodomapague
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oralangely25
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
María Julia Bravo
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectorauladech
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
eliestelicte
 
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...Rossy Rochin
 
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
Leoncio Luque Ccota
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
La noticia y la crónica
La noticia y la crónicaLa noticia y la crónica
La noticia y la crónica
Maria Fernanda
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo gradoComprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografía
 
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodoEjes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
 
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
Guia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesionGuia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesion
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 
La noticia y la crónica
La noticia y la crónicaLa noticia y la crónica
La noticia y la crónica
 

Destacado

Núcleo de sentido
Núcleo de sentidoNúcleo de sentido
Núcleo de sentido
karina Karinaviales839
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
karina Karinaviales839
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
karina Karinaviales839
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
karina Karinaviales839
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
karina Karinaviales839
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares  e irregularesVerbos regulares  e irregulares
Verbos regulares e irregulares
karina Karinaviales839
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
karina Karinaviales839
 
Identificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumentoIdentificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumento
Emmanuel Hernández Muñoz
 

Destacado (9)

Núcleo de sentido
Núcleo de sentidoNúcleo de sentido
Núcleo de sentido
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
 
Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares  e irregularesVerbos regulares  e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
 
Identificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumentoIdentificar la estructura lógica de un argumento
Identificar la estructura lógica de un argumento
 

Similar a Niveles de comprensión

Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicalBrian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicaljulio torres
 
Trabajo final 2018
Trabajo final 2018Trabajo final 2018
Trabajo final 2018
2311papa
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Enith Moreno
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacionalMi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
madrerosario
 
De melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaroDe melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaro
Mirian Susana Oviedo de Candia
 

Similar a Niveles de comprensión (10)

Trabajo San Agustin
Trabajo San AgustinTrabajo San Agustin
Trabajo San Agustin
 
Padre jacobo (final)
Padre jacobo (final)Padre jacobo (final)
Padre jacobo (final)
 
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicalBrian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
 
Trabajo final 2018
Trabajo final 2018Trabajo final 2018
Trabajo final 2018
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
El sermon eficaz j.d. crane
El sermon eficaz j.d. craneEl sermon eficaz j.d. crane
El sermon eficaz j.d. crane
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacionalMi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
 
De melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaroDe melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaro
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 

Más de karina Karinaviales839

Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y TecnologíaProyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
karina Karinaviales839
 
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científicaRestricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
karina Karinaviales839
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
karina Karinaviales839
 
Smartart de comités
Smartart de comitésSmartart de comités
Smartart de comités
karina Karinaviales839
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
karina Karinaviales839
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
karina Karinaviales839
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
karina Karinaviales839
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíakarina Karinaviales839
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
karina Karinaviales839
 

Más de karina Karinaviales839 (9)

Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y TecnologíaProyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
Proyecto final Feria de Ciencia y Tecnología
 
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científicaRestricciones estipuladas en el proceso de feria científica
Restricciones estipuladas en el proceso de feria científica
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
 
Smartart de comités
Smartart de comitésSmartart de comités
Smartart de comités
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
 
Resolución de casos
Resolución de casos Resolución de casos
Resolución de casos
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
 
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnologíaPrograma nacional de ferias de ciencia y tecnología
Programa nacional de ferias de ciencia y tecnología
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Niveles de comprensión

  • 1. 1-Objetivo general: Analizartextos no literarios, que traten temas actuales, a partir del nivel inferencial. Niveles de comprensión lectora Nivel Literal Concepto: Es el reconocimiento de todo aquello que está explícito en el texto, es decir, todo lo que se capta tan solo con una lectura cuidadosa. Características: A: Identificar detalles. B: Precisar el espacio, tiempo, personajes. C: Secuenciar los sucesos y hechos. Para formular preguntas literales: 1- ¿Qué…? 2- ¿Quién es…? 3- ¿Dónde…? 4- ¿Cómo es…? 5- ¿Para qué…?
  • 2. Nivel inferencial Concepto: Consiste en establecer relaciones entre las partes del texto para inferir información, es de especial importancia, pues quien lee va más allá del texto. Características: A- Deducir enseñanzas y mensajes. B- Proponer títulos para un texto. C- Recomponer un texto variando hechos, lugares, acontecimientos, para adaptar la trama a la realidad. Para formular preguntas inferenciales: 1- ¿Qué pasaría antes de…? 2- ¿Qué significa…? 3- ¿Por qué…? 4- ¿Cuál es…? 5- ¿Qué crees?
  • 3. Compresión crítica Concepto: Implica un ejercicio de valoración y de formación de juicios propios a partir del texto y sus conocimientos previos. Características: a- Juzgar el contenido del texto. b- Distinguir un hecho de una opinión. c- Captar sentidos implícitos. Para formular preguntas: 1- ¿Crees que es…? 2- ¿Qué opinas…? 3- ¿Cómo crees que…? 4- ¿Cómo te parece…? 5- ¿Qué crees…?
  • 4. Nivel Apreciativo Concepto: Esta forma de aprendizajeincluye: Características: A- Respuesta emocional al contenido. B- Identificación con los personajes eincidentes. C- Reacciones hacia el uso del lenguaje del autor
  • 5. Nivel creador Concepto: La creatividad es una reacción natural de los seres humanos. Cada quien es buen creador en su área. Características: A- Todas las capacidades deben practicarse. B- Un buen lector es buen escritor. C- El mejor laboratorio es la práctica.
  • 6. TEXTO Nº 1 “Mi Madrina era muy religiosa; sin embargo, sólo el domingo iba a la iglesia y a la misa de las seis de la mañana, porque esa era la más corta. Muy oscuro todavía y ya estaba bañándose en la quebrada, metida en un vestido viejo. Y después me hacía bañarme a mí; porque yo también tenía que ir a la misa”. Según la lectura del trozo anterior conteste: Nivel literal ¿Cómo era mi Madrina? - Era muy religiosa. ¿Cuándo iba mi Madrina a misa? - Con un vestido viejo. ¿A qué hora iba mi Madrina a misa? - A la misa de las seis de la mañana.
  • 7. ¿Por qué iba a misa mi Madrina a esa hora? - Por qué era la misa más corta. ¿Dónde se bañaba mi Madrina? - En la quebrada. Nivel Inferencial ¿Por qué cree usted que la Madrina se bañaba en la quebrada? - Porque no tenía donde bañarse. ¿Por qué cree usted que mi Madrina se bañaba antes de que amaneciera? - Porque el agua estaba más fresca y como se tenía que bañar en la quebrada, así nadie la vería.
  • 8. ¿Será correcta la actitud de Mi Madrina de ir a la misa más corta? ¿Qué considera usted? - No, porque si era tan religiosa como lo dice el texto ella debería asistir a todas las misas. Nivel de comprensión crítica 1- ¿Cómo considera usted que son las madrinas realmente? - Son buenaspersonas que cuidan bien de sus ahijados y muy amables. Nivel Apreciativo ¿Considera que las madrinas son buenas personas? Justifique su respuesta. - Son muy buenas porque son muy amables, cariñosas y tiernas. ¿Qué apreciación te da esta lectura sobre el personaje de “Mi Madrina? - Que es una persona humilde de bajos recursos y con muchas ganas de vivir.
  • 9. ¿Qué opinas sobre la tradición de bañarse en el río? - Que es una tradiciónque viene de nuestros abuelos, ya que antes era todo diferente y como no había agua potable entonces ellos iban al rio. Nivel creador “Era una señora muy amable, a ella le gustaba ayudar a los demás. A pesar de que ella tenía muy pocos recursos le gustaba ayudar a los demás; mi Madrina, era muy religiosa; sin embargo, sólo el domingo iba a la iglesia y a la misa de las seis de la mañana, porque esa era la más corta. Muy oscuro todavía y ya estaba bañándose en la quebrada, metida en un vestido viejo. Y después me hacía bañarme a mí; porque yo también tenía que ir a la misa”.