SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PAULA BERBEO ARDILA
ESTUDIANTE DE MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, UDCA
TABLA DE CONTENIDO
16/11/2017
 Introducción
 Prevención primaria
 Prevención secundaria
 Prevención terciaria
SIGUIENTEANTERIOR
PAULA BERBEO
16/11/2017PAULA BERBEO
INTRODUCCIÓN
SIGUIENTEANTERIOR
TABLA DE
CONTENIDO
• https://www.youtube.com/
watch?v=IjdiNiWZECw
PREVENCIÓN PRIMARIA
Promoción de la salud
Educación sobre:
-Hábitos saludables
-Actividad física
-Importancia de asistir a consulta médica
periódicamente
Protección específica
-Promover cambios en los estilos de vida
-Toma de presión arterial con regularidad
-Asistencia al nutricionista o dietólogo para bajar de
peso
16/11/2017PAULA BERBEO
TABLA DE
CONTENIDO
SIGUIENTEANTERIOR
PREVENCIÓN SECUNDARIA
Diagnóstico
-Historia clínica
-Determinación de la presión arterial
-Pruebas de laboratorio
-Electrocardiograma
-Examen del fondo de ojo
-Radiografía de tórax
-MAPA
Tratamiento
-Tratamiento no farmacológico
-Tratamiento farmacológico
16/11/2017PAULA BERBEO
TABLA DE
CONTENIDO
SIGUIENTEANTERIOR
PREVENCIÓN TERCIARIA
Limitación del daño
-Seguimiento adecuado de tratamiento no
farmacológico y farmacológico.
-Informar sobre signos y síntomas de alarma.
Rehabilitación
-Terapia física y ejercicio
-Nutrición estricta
-Reintegración a su vida familiar, social y laboral.
16/11/2017PAULA BERBEO
TABLA DE
CONTENIDO
SIGUIENTEANTERIOR
BIBLIOGRAFÍA
16/11/2017PAULA BERBEO
• Drago, J., Prevención de hipertensión arterial modificación del estilo de vida, Rev. Perú Cardiol. 1997; XXIII
(3): 76-9. Recuperado de:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardiologia/v23_n3/prevencion_harterial.htm
• Séptimo Informe del Comité Nacional Conjunto de los Estados Unidos de América sobre Prevención,
Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial. Recuperado de:
http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/JNC7_interactivo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen fisico pediatrico ppt
Examen fisico pediatrico pptExamen fisico pediatrico ppt
Examen fisico pediatrico ppt
Vero Dejesus
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
DR. CARLOS Azañero
 
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑOEXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
Janet Luz Medina Peralta
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
AidaZevallos2
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
xelaleph
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
Alonso Custodio
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
Edwin Ambulodegui
 
Morbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad NeonatalMorbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad Neonatal
xelaleph
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controladaTemperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
MAHINOJOSA45
 
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdfneumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
Fabrizio Bolaños
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
enfermeradeboramilena
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticasCardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Carolina RV
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
Miguel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Examen fisico pediatrico ppt
Examen fisico pediatrico pptExamen fisico pediatrico ppt
Examen fisico pediatrico ppt
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
 
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑOEXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Morbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad NeonatalMorbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad Neonatal
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controladaTemperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
 
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdfneumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
 
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticasCardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 

Similar a Niveles de prevención de la Hipertensión Arterial

Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
yajovah
 
Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
takviveros
 
Recomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariaRecomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primaria
chusmari1
 
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Andrea Balderrama
 
Prediabetes dr ivan hernandez
Prediabetes   dr ivan hernandezPrediabetes   dr ivan hernandez
Prediabetes dr ivan hernandez
Ivan Erazo
 
Proyecto adm hta
Proyecto adm htaProyecto adm hta
Proyecto adm hta
Jose MArdoqueo Clavijo Ruiz
 
Actualidades en Medicina
Actualidades en MedicinaActualidades en Medicina
Actualidades en Medicina
Matheus Nunes
 
M14c3
M14c3M14c3
actualidad
actualidadactualidad
actualidad
MARCELO GALVAO
 
Topicos de los estados hipertensivos del embarazo
Topicos de los estados hipertensivos del embarazoTopicos de los estados hipertensivos del embarazo
Topicos de los estados hipertensivos del embarazo
Alejandro Zenteno Agueda
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi nut
Aiepi nutAiepi nut
Aiep atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
Aiep   atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infanciaAiep   atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
Aiep atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
Dr Renato Soares de Melo
 
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínicoColestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Javier Blanquer
 
Pasaf
PasafPasaf
HTA.pdf
HTA.pdfHTA.pdf
gpc asfixia
gpc asfixiagpc asfixia
gpc asfixia
Carlos Mantilla
 
Cardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazoCardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazo
POLI Tendo
 

Similar a Niveles de prevención de la Hipertensión Arterial (20)

Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
 
Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
 
Recomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariaRecomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primaria
 
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
Manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica en el primer nivel de atención m...
 
Prediabetes dr ivan hernandez
Prediabetes   dr ivan hernandezPrediabetes   dr ivan hernandez
Prediabetes dr ivan hernandez
 
Proyecto adm hta
Proyecto adm htaProyecto adm hta
Proyecto adm hta
 
Actualidades en Medicina
Actualidades en MedicinaActualidades en Medicina
Actualidades en Medicina
 
M14c3
M14c3M14c3
M14c3
 
actualidad
actualidadactualidad
actualidad
 
Topicos de los estados hipertensivos del embarazo
Topicos de los estados hipertensivos del embarazoTopicos de los estados hipertensivos del embarazo
Topicos de los estados hipertensivos del embarazo
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Aiepi nut
Aiepi nutAiepi nut
Aiepi nut
 
Aiep atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
Aiep   atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infanciaAiep   atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
Aiep atencion integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
 
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínicoColestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
Colestasis intrahepatica del embarazo. revision de caso clínico
 
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
 
Pasaf
PasafPasaf
Pasaf
 
HTA.pdf
HTA.pdfHTA.pdf
HTA.pdf
 
gpc asfixia
gpc asfixiagpc asfixia
gpc asfixia
 
Cardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazoCardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazo
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Niveles de prevención de la Hipertensión Arterial

  • 1. NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAULA BERBEO ARDILA ESTUDIANTE DE MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, UDCA
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 16/11/2017  Introducción  Prevención primaria  Prevención secundaria  Prevención terciaria SIGUIENTEANTERIOR PAULA BERBEO
  • 4. PREVENCIÓN PRIMARIA Promoción de la salud Educación sobre: -Hábitos saludables -Actividad física -Importancia de asistir a consulta médica periódicamente Protección específica -Promover cambios en los estilos de vida -Toma de presión arterial con regularidad -Asistencia al nutricionista o dietólogo para bajar de peso 16/11/2017PAULA BERBEO TABLA DE CONTENIDO SIGUIENTEANTERIOR
  • 5. PREVENCIÓN SECUNDARIA Diagnóstico -Historia clínica -Determinación de la presión arterial -Pruebas de laboratorio -Electrocardiograma -Examen del fondo de ojo -Radiografía de tórax -MAPA Tratamiento -Tratamiento no farmacológico -Tratamiento farmacológico 16/11/2017PAULA BERBEO TABLA DE CONTENIDO SIGUIENTEANTERIOR
  • 6. PREVENCIÓN TERCIARIA Limitación del daño -Seguimiento adecuado de tratamiento no farmacológico y farmacológico. -Informar sobre signos y síntomas de alarma. Rehabilitación -Terapia física y ejercicio -Nutrición estricta -Reintegración a su vida familiar, social y laboral. 16/11/2017PAULA BERBEO TABLA DE CONTENIDO SIGUIENTEANTERIOR
  • 7. BIBLIOGRAFÍA 16/11/2017PAULA BERBEO • Drago, J., Prevención de hipertensión arterial modificación del estilo de vida, Rev. Perú Cardiol. 1997; XXIII (3): 76-9. Recuperado de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardiologia/v23_n3/prevencion_harterial.htm • Séptimo Informe del Comité Nacional Conjunto de los Estados Unidos de América sobre Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial. Recuperado de: http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/JNC7_interactivo.pdf