SlideShare una empresa de Scribd logo
“NOCIONES LEGALES PARA PyMES Y EMPRENDEDORES” 
12 DE NOVIEMBRE DE 2014 
Exposición: Romina de los Santos Abogada
→ ACTIVIDAD ECONOMICA (BENEFICIO) → EMPRESARIO/ EMPRESA → FACTORES DE LA PRODUCCION → DIFERENCIA CON SOCIEDADES COMERCIALES
•ES QUIEN ORGANIZA LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL (QUIEN PONE EN FUNCIONAMIENTO LOS FACTORES DE LA PRODUCCION) 
EMPRESARIO 
(ECONOMIA) 
•ES LA PERSONA QUE EJERCE LA ACTIVIDAD MERCANTIL- COMERCIAL EN NOMBE PROPIO, ASUMIENDO EL RIESGO Y RESULTADOS DE LA MISMA. 
EMPRESARIO 
(JURIDICO)
EL EMPRESARIO ES LA PERSONA FISICA QUE EJERCE LA ACTIVIDAD COMERCIAL CON HABITUALIDAD, SEGÚN EL CODIGO DE COMERCIO. 
No debe confundirse la sociedad con la asociación, el término de asociación se reserva especialmente para las uniones que no son de índole patrimonial. Tampoco debe confundirse sociedad con empresa, puesto que una sociedad puede ser dueña de varias empresas, y además la sociedad tiene personalidad jurídica, mientras que la empresa no, porque es simplemente un concepto económico, no jurídico. 
Naturaleza Jurídica: Contrato plurilateral de organización. ART. 1 LEY 19.550 DE SOCIEDADES COMERCIALES: Habrá sociedad comercial cuando dos o mas persona en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta ley , se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las perdidas.
Artículo 14 del Código de Comercio: No podrán ejercer la profesión mercantil por sí ni por otro, ni obtener cargo ni intervención directa administrativa o económica en sociedades mercantiles o industriales, dentro de los límites de los distritos, provincias o pueblos en que desempeñan sus funciones: - Los Magistrados, Jueces y funcionarios del Ministerio Fiscal en servicio activo. Esta disposición no será aplicable a los Alcaldes, Jueces y Fiscales municipales ni a los que accidentalmente desempeñen funciones judiciales o fiscales. - Los Jefes gubernativos, económicos o militares de distrito, provincias o plazas. - Los empleados en la recaudación y administración de fondos del Estado, nombrados por el Gobierno, exceptúanse los que administren y recauden por asiento, y sus representantes. - Los Agentes de Cambio y Corredores de Comercio, de cualquier clase que sean. - Los que por leyes o disposiciones especiales no puedan comerciar en determinado territorio.
- Artículo 8 .- La ley declara actos de comercio en general: 1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor; 2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior; 3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate; 4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador; 5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra; 6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto; 7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo; 8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen; 9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes; 10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial; 11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código. 
ACTOS DE COMERCIO
FACTOR TIERRA (RECURSOS NATURALES) -P.E: SUPERFICIES 
FACTOR TRABAJO 
-FISICO, INTELECTUAL- 
FACTOR CAPITAL -FISICO: HERRAMIENTAS FINANCIERO: DINERO EN EL BANCO- 
FACTORES DE LA PRODUCCION 
Y COMO RESULTADO… 
SE OBTIENE: PRODUCTO
“¿QUE HACER CON MI IDEA?” TENGO UN PRODUCTO …. MI MARCA 
EL REGISTRO DE UNA MARCA ES OTORGARLE A QUIEN LA POSEE EL TITULO DE PROPIEDAD Y EL DERECHO EXCLUSIVO PARA IMPEDIR QUE TERCEROS COMERCIALICEN IDENTICOS CON LA MISMA MARCA O SIMILAR, CONFUNDIENDO AL USUARIO O COMSUMIDOR, EN PERJUICIO DEL EMPRESARIO.
LA MARCA ES UN SIGNO DESTINADO A IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE UNA EMPRESA A FIN DE QUE PUEDAN COMPETIR EN EL MERCADO. 
- PROYECTA LA IMAGEN DEL PRODUCTO 
- POTENCIA EL VALOR DEL PRODUCTO EN EL MERCADO POR LA REPUTACION QUE OBTIENE FRENTE A LOS CONSUMIDORES. 
- PUEDEN SER OBJETO DE DIVERSOS CONTRATOS: TRANSFERENCIA, LICENCIAS, FRANQUICIAS. 
- REPRESENTA ACTIVO COMERCIAL
Dirección Nacional de Marcas - Marcas Comerciales ¿Qué es una Marca Comercial? Una Marca es un signo, con capacidad distintiva, que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de los demás Bajo los términos del Art. 1 de la Ley 22.362, "las marcas comerciales para distinguir productos y servicios pueden incluir, entre otros: una o más palabras con o sin ningún contenido conceptual, dibujos, emblemas, monogramas, grabados, estampados, imágenes, combinaciones de colores aplicados a un área determinada de un producto o su envase, la envoltura o envase,combinaciones de letras y números con diseño especial,slogans publicitarios, relieves distintivos y todo otro signo con tal capacidad.” La marca comercial no sólo permite la identificación de bienes o servicios sino también representa el prestigio de sus fabricantes.
INPI - INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL REGISTRO DE MARCAS AV. PASEO COLON 717, 1° PISO- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES COSTO: $ 600 DURACION: 10 AÑOS DESDE QUE SE OTORGA LA CONCESIÓN DE LA MARCA. TIEMPO DE DURACION DEL TRAMITE: 14 MESES APROXIMADAMENTE . FORMA DEL TRAMITE, DOCUMENTACION A PRESENTAR Y DEMAS INFORMACION EN PAGINA WEB DEL INPI : WWW.INPI.GOV.AR
HABILITACION MUNICIPAL 
LA HABILITACION MUNICIPAL ES EL PERMISO ADMINISTRATIVO PARA EJERCER EL COMERCIO DENTRO DEL AMBITO DE UNA ZONA QUE ESTE DENTRO DE UNA JURISDICCION. 
EN NUESTRA CIUDAD, SE REALIZA EN CALLE RIVADAVIA 684, 1° PISO –PILAR 
SUB- DIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO. 
ESTE ACTO ADMINISTRATIVO ES OTRO DE LOS FUNDAMENTOS BASADOS DE LA RSE, EN CUANTO EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES.
DOCUMENTACION INICIAL BASICA 
•FOTOCOPIA DNI (DEL TITULAR O AUTORIDAD CON FIRMA DE LA SOCIEDAD) ACTA DE DESIGNACION EN SU CASO 
• INSCRIPCION EN AFIP DEL TITULAR (ORIGINAL Y COPIA) 
• LIBRE DEUDA DE TASAS MUNICIPALES DE C.V.P O PLAN DE PAGOS AL DIA ( EN RENTAS INMOBILIARIA CON NRO. DE PARTIDA) 
• LIBRE DEUDAD EMITIDA POR RENTAS COMERCIALES (DE HIGIENE Y SEGURIDAD) 
•CONSTANCIA DE INICIO DEL TRAMITE O CONFORME DE BOMBEROS. * SI ES UNA SOCIEDAD SE DEBERA ACOMPAÑAR ESTATUTO SOCIAL Y ULTIMA ACTA DE ASAMBLEA (CERTIFICADA POR ESCRIBANO) 
•EN EL CASO DE APODERADO SE DEBE ACOMPAÑAR DE PODER. 
•SI SE ES PROPIETARIO DEL INMUEBLE SE DEBE ACOMPAÑAR DE TITULO DE PROPIEDAD EN ORIGINAL Y COPIA CERTIFICADA. 
•SI ES ALQUILADO: PRESENTAR EL CONTRATO DE LOCACION (OJO EL DESTINO!!) CON TIMBRADO DE LEY Y CERTIFICACION DE COPIA (NO BANCO)
1- REUNIDA LA DOCUMENTACION PRESENTARSE CON LA MISMA EN LA SUB DIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO 2- DIRIGIRSE A PLANEAMIENTO (11 DE SEPTIEMBRE 715, 2° PISO PARA REALIZAR LA ZONIFICACION CON LA DDJJ OBTENIDA EN LA SUBDIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO 3- VISADO EN SUBDIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO 4- DIRIGIRSE A RENTAS COMERCIALES (DONDE EMITEN EL RECIBO DE DERECHOS DE HABILITACION) 5- INICIAR EN MESA DE ENTRADAS MUNICIPAL EL EXPEDIENTE CON EL RECIBO DE PAGO Y EL VISADO DEL TRAMITE. 6- RETIRAR EL LIBRO DE INSPECCION EN LA Dirección de Rentas comerciales con el inicio del expediente otorgado en mesa de entradas.-
RELACION DE CONSUMO: BIENES Y SERVICIOS MARCO NORMATIVO : LEY 24.240 DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. EMPLEADOS DE COMERCIO: RESPONDE EL EMPLEADOR POR EL HECHO DE LOS DEPENDIENTES (RESPONSABILIDAD LABORAL Y CIVIL ART. 113 CODIGO CIVIL) ENTONCES… ES IMPORTANTE CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 24.240 EN CUANTO A LAS OBLIGACIONES EMERGENTES DE ESE ENCUADRE. ES UNO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA RSE, EN SUS RELACIONES CON SUS CLIENTES Y LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE COMERCIALIZA.
DERECHO LABORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Edgar Flores
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
jecamaldo
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
guestb52284
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
Jordy Andrew
 
GUIA001
GUIA001GUIA001
GUIA001
germanifa
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
alexander_hv
 
Clasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercioClasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercio
sergionoguera
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
Jose Arango Sanchez
 
Los comerciantes,
Los comerciantes,Los comerciantes,
Los comerciantes,
dsvf5
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Qkarenzitha Ziipiiriilii
 
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
A LEADERSHIP FOUNDATION
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del Comerciante
Marvin Espinal
 
5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...
5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...
5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...
RODOLFOBANCHEROZAVAL
 
La Quiebra
La Quiebra La Quiebra
La Quiebra
Solmary Linarez
 
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporadaPreparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
danielrojas1999
 
BOP Local Comercial
BOP Local ComercialBOP Local Comercial
BOP Local Comercial
Ayuntamiento De Cazorla
 
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRAEnsayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
ronygonzalez806
 
Concurso mercantil
Concurso mercantilConcurso mercantil
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOSDOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
Denis Sosa Gonzalez
 
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
BERENICE GUADARRAMA
 

La actualidad más candente (20)

Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
GUIA001
GUIA001GUIA001
GUIA001
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Clasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercioClasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercio
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
 
Los comerciantes,
Los comerciantes,Los comerciantes,
Los comerciantes,
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
- Pliego Obras. Procedimiento negociado con publicidad
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del Comerciante
 
5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...
5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...
5 recomendaciones antes de comprar una casa o departamento por Rodolfo Banche...
 
La Quiebra
La Quiebra La Quiebra
La Quiebra
 
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporadaPreparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
 
BOP Local Comercial
BOP Local ComercialBOP Local Comercial
BOP Local Comercial
 
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRAEnsayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
 
Concurso mercantil
Concurso mercantilConcurso mercantil
Concurso mercantil
 
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOSDOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
 
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
 

Similar a Nociones legales para pymes y emprendedores

1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades
AndyStevenFernndezCr
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
camilo1221vargas
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
camilo1221vargas
 
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
ANDRES AREVALO
 
Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
Sakurita Peke
 
Marco Jurídico Organizacional
Marco Jurídico OrganizacionalMarco Jurídico Organizacional
Marco Jurídico Organizacional
wendigoh
 
GRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docx
GRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docxGRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docx
GRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docx
jennyfloraquijejuare1
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
Jo España
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
beisimar
 
Guia
GuiaGuia
Guia
GuiaGuia
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Virtualización Distancia Empresas
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Paulina Ramirez Corral
 
Guia desarrollada
Guia desarrolladaGuia desarrollada
Guia desarrollada
alejagarcia7
 
Guia
GuiaGuia
Guia
GuiaGuia
Guia
GuiaGuia
De las actividades propuestas en los fascículos
De las actividades propuestas en los fascículosDe las actividades propuestas en los fascículos
De las actividades propuestas en los fascículos
Claudia Mendoza
 
Guia
GuiaGuia
Guia
caro1023
 
Guia jordavi
Guia jordaviGuia jordavi
Guia jordavi
jordavi14
 

Similar a Nociones legales para pymes y emprendedores (20)

1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
 
Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
 
Marco Jurídico Organizacional
Marco Jurídico OrganizacionalMarco Jurídico Organizacional
Marco Jurídico Organizacional
 
GRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docx
GRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docxGRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docx
GRUPO BOSTON PRIMERO DE MARZO.docx
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
Guia desarrollada
Guia desarrolladaGuia desarrollada
Guia desarrollada
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
De las actividades propuestas en los fascículos
De las actividades propuestas en los fascículosDe las actividades propuestas en los fascículos
De las actividades propuestas en los fascículos
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia jordavi
Guia jordaviGuia jordavi
Guia jordavi
 

Más de Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa

Charla Plan de Negocios a cargo de Biztorming
Charla Plan de Negocios a cargo de BiztormingCharla Plan de Negocios a cargo de Biztorming
Charla Plan de Negocios a cargo de Biztorming
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo 2015
Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo  2015Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo  2015
Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo 2015
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Diseño de locales comerciales por Fernando Mazzetti
Diseño de locales comerciales por Fernando MazzettiDiseño de locales comerciales por Fernando Mazzetti
Diseño de locales comerciales por Fernando Mazzetti
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...
Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...
Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción"
 Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción" Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción"
Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción"
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"
Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"
Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Workshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la PersuasiónWorkshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la Persuasión
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Workshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela Pelleri
Workshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela PelleriWorkshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela Pelleri
Workshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela Pelleri
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"
Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"
Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Herramientas financieras para pymes industriales
Herramientas financieras para pymes industrialesHerramientas financieras para pymes industriales
Herramientas financieras para pymes industriales
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Diseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejor
Diseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejorDiseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejor
Diseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejor
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pymeEstrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...
Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...
Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina AvilaMarketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Desarrollo de la mujer emprendedora en Latinoamérica
Desarrollo de la mujer emprendedora en LatinoaméricaDesarrollo de la mujer emprendedora en Latinoamérica
Desarrollo de la mujer emprendedora en Latinoamérica
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos BrutosCharla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 

Más de Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa (20)

Charla Plan de Negocios a cargo de Biztorming
Charla Plan de Negocios a cargo de BiztormingCharla Plan de Negocios a cargo de Biztorming
Charla Plan de Negocios a cargo de Biztorming
 
Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo 2015
Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo  2015Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo  2015
Catálogo Pilar de Feria Emprendedores - Mayo 2015
 
Diseño de locales comerciales por Fernando Mazzetti
Diseño de locales comerciales por Fernando MazzettiDiseño de locales comerciales por Fernando Mazzetti
Diseño de locales comerciales por Fernando Mazzetti
 
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
 
Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...
Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...
Presentación institucional de Quásar Comunicación, Consultora Boutique de Pre...
 
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
 
Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción"
 Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción" Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción"
Charla "3 pasos para poner tu magia emprendedora en acción"
 
Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"
Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"
Charla Empresas Familiares: principios y estrategias"
 
Workshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la PersuasiónWorkshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la Persuasión
 
Workshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela Pelleri
Workshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela PelleriWorkshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela Pelleri
Workshop de la Negociación y la Persuasión por Manuela Pelleri
 
Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"
Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"
Charla "FACEBOOK: TU VIDRIERA AL MUNDO"
 
Herramientas financieras para pymes industriales
Herramientas financieras para pymes industrialesHerramientas financieras para pymes industriales
Herramientas financieras para pymes industriales
 
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
 
Diseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejor
Diseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejorDiseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejor
Diseño de vidrieras: La cara de mi local. Claves para vender más y mejor
 
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pymeEstrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
Estrategias para la gestión efectiva de cobranzas en la pyme
 
Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...
Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...
Charla "Responsabilidad Social - RSE: una herramienta para aumentar las ganan...
 
Presentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y Pymes
Presentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y PymesPresentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y Pymes
Presentan el libro “Sistema de Gestión de la Calidad” para emprendedores y Pymes
 
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina AvilaMarketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
 
Desarrollo de la mujer emprendedora en Latinoamérica
Desarrollo de la mujer emprendedora en LatinoaméricaDesarrollo de la mujer emprendedora en Latinoamérica
Desarrollo de la mujer emprendedora en Latinoamérica
 
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos BrutosCharla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Nociones legales para pymes y emprendedores

  • 1. “NOCIONES LEGALES PARA PyMES Y EMPRENDEDORES” 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 Exposición: Romina de los Santos Abogada
  • 2. → ACTIVIDAD ECONOMICA (BENEFICIO) → EMPRESARIO/ EMPRESA → FACTORES DE LA PRODUCCION → DIFERENCIA CON SOCIEDADES COMERCIALES
  • 3. •ES QUIEN ORGANIZA LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL (QUIEN PONE EN FUNCIONAMIENTO LOS FACTORES DE LA PRODUCCION) EMPRESARIO (ECONOMIA) •ES LA PERSONA QUE EJERCE LA ACTIVIDAD MERCANTIL- COMERCIAL EN NOMBE PROPIO, ASUMIENDO EL RIESGO Y RESULTADOS DE LA MISMA. EMPRESARIO (JURIDICO)
  • 4. EL EMPRESARIO ES LA PERSONA FISICA QUE EJERCE LA ACTIVIDAD COMERCIAL CON HABITUALIDAD, SEGÚN EL CODIGO DE COMERCIO. No debe confundirse la sociedad con la asociación, el término de asociación se reserva especialmente para las uniones que no son de índole patrimonial. Tampoco debe confundirse sociedad con empresa, puesto que una sociedad puede ser dueña de varias empresas, y además la sociedad tiene personalidad jurídica, mientras que la empresa no, porque es simplemente un concepto económico, no jurídico. Naturaleza Jurídica: Contrato plurilateral de organización. ART. 1 LEY 19.550 DE SOCIEDADES COMERCIALES: Habrá sociedad comercial cuando dos o mas persona en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta ley , se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las perdidas.
  • 5. Artículo 14 del Código de Comercio: No podrán ejercer la profesión mercantil por sí ni por otro, ni obtener cargo ni intervención directa administrativa o económica en sociedades mercantiles o industriales, dentro de los límites de los distritos, provincias o pueblos en que desempeñan sus funciones: - Los Magistrados, Jueces y funcionarios del Ministerio Fiscal en servicio activo. Esta disposición no será aplicable a los Alcaldes, Jueces y Fiscales municipales ni a los que accidentalmente desempeñen funciones judiciales o fiscales. - Los Jefes gubernativos, económicos o militares de distrito, provincias o plazas. - Los empleados en la recaudación y administración de fondos del Estado, nombrados por el Gobierno, exceptúanse los que administren y recauden por asiento, y sus representantes. - Los Agentes de Cambio y Corredores de Comercio, de cualquier clase que sean. - Los que por leyes o disposiciones especiales no puedan comerciar en determinado territorio.
  • 6. - Artículo 8 .- La ley declara actos de comercio en general: 1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor; 2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior; 3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate; 4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador; 5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra; 6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto; 7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo; 8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen; 9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes; 10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial; 11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código. ACTOS DE COMERCIO
  • 7. FACTOR TIERRA (RECURSOS NATURALES) -P.E: SUPERFICIES FACTOR TRABAJO -FISICO, INTELECTUAL- FACTOR CAPITAL -FISICO: HERRAMIENTAS FINANCIERO: DINERO EN EL BANCO- FACTORES DE LA PRODUCCION Y COMO RESULTADO… SE OBTIENE: PRODUCTO
  • 8. “¿QUE HACER CON MI IDEA?” TENGO UN PRODUCTO …. MI MARCA EL REGISTRO DE UNA MARCA ES OTORGARLE A QUIEN LA POSEE EL TITULO DE PROPIEDAD Y EL DERECHO EXCLUSIVO PARA IMPEDIR QUE TERCEROS COMERCIALICEN IDENTICOS CON LA MISMA MARCA O SIMILAR, CONFUNDIENDO AL USUARIO O COMSUMIDOR, EN PERJUICIO DEL EMPRESARIO.
  • 9. LA MARCA ES UN SIGNO DESTINADO A IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE UNA EMPRESA A FIN DE QUE PUEDAN COMPETIR EN EL MERCADO. - PROYECTA LA IMAGEN DEL PRODUCTO - POTENCIA EL VALOR DEL PRODUCTO EN EL MERCADO POR LA REPUTACION QUE OBTIENE FRENTE A LOS CONSUMIDORES. - PUEDEN SER OBJETO DE DIVERSOS CONTRATOS: TRANSFERENCIA, LICENCIAS, FRANQUICIAS. - REPRESENTA ACTIVO COMERCIAL
  • 10. Dirección Nacional de Marcas - Marcas Comerciales ¿Qué es una Marca Comercial? Una Marca es un signo, con capacidad distintiva, que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de los demás Bajo los términos del Art. 1 de la Ley 22.362, "las marcas comerciales para distinguir productos y servicios pueden incluir, entre otros: una o más palabras con o sin ningún contenido conceptual, dibujos, emblemas, monogramas, grabados, estampados, imágenes, combinaciones de colores aplicados a un área determinada de un producto o su envase, la envoltura o envase,combinaciones de letras y números con diseño especial,slogans publicitarios, relieves distintivos y todo otro signo con tal capacidad.” La marca comercial no sólo permite la identificación de bienes o servicios sino también representa el prestigio de sus fabricantes.
  • 11. INPI - INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL REGISTRO DE MARCAS AV. PASEO COLON 717, 1° PISO- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES COSTO: $ 600 DURACION: 10 AÑOS DESDE QUE SE OTORGA LA CONCESIÓN DE LA MARCA. TIEMPO DE DURACION DEL TRAMITE: 14 MESES APROXIMADAMENTE . FORMA DEL TRAMITE, DOCUMENTACION A PRESENTAR Y DEMAS INFORMACION EN PAGINA WEB DEL INPI : WWW.INPI.GOV.AR
  • 12. HABILITACION MUNICIPAL LA HABILITACION MUNICIPAL ES EL PERMISO ADMINISTRATIVO PARA EJERCER EL COMERCIO DENTRO DEL AMBITO DE UNA ZONA QUE ESTE DENTRO DE UNA JURISDICCION. EN NUESTRA CIUDAD, SE REALIZA EN CALLE RIVADAVIA 684, 1° PISO –PILAR SUB- DIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO. ESTE ACTO ADMINISTRATIVO ES OTRO DE LOS FUNDAMENTOS BASADOS DE LA RSE, EN CUANTO EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES.
  • 13. DOCUMENTACION INICIAL BASICA •FOTOCOPIA DNI (DEL TITULAR O AUTORIDAD CON FIRMA DE LA SOCIEDAD) ACTA DE DESIGNACION EN SU CASO • INSCRIPCION EN AFIP DEL TITULAR (ORIGINAL Y COPIA) • LIBRE DEUDA DE TASAS MUNICIPALES DE C.V.P O PLAN DE PAGOS AL DIA ( EN RENTAS INMOBILIARIA CON NRO. DE PARTIDA) • LIBRE DEUDAD EMITIDA POR RENTAS COMERCIALES (DE HIGIENE Y SEGURIDAD) •CONSTANCIA DE INICIO DEL TRAMITE O CONFORME DE BOMBEROS. * SI ES UNA SOCIEDAD SE DEBERA ACOMPAÑAR ESTATUTO SOCIAL Y ULTIMA ACTA DE ASAMBLEA (CERTIFICADA POR ESCRIBANO) •EN EL CASO DE APODERADO SE DEBE ACOMPAÑAR DE PODER. •SI SE ES PROPIETARIO DEL INMUEBLE SE DEBE ACOMPAÑAR DE TITULO DE PROPIEDAD EN ORIGINAL Y COPIA CERTIFICADA. •SI ES ALQUILADO: PRESENTAR EL CONTRATO DE LOCACION (OJO EL DESTINO!!) CON TIMBRADO DE LEY Y CERTIFICACION DE COPIA (NO BANCO)
  • 14. 1- REUNIDA LA DOCUMENTACION PRESENTARSE CON LA MISMA EN LA SUB DIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO 2- DIRIGIRSE A PLANEAMIENTO (11 DE SEPTIEMBRE 715, 2° PISO PARA REALIZAR LA ZONIFICACION CON LA DDJJ OBTENIDA EN LA SUBDIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO 3- VISADO EN SUBDIRECCION DE HABILITACIONES DE COMERCIO 4- DIRIGIRSE A RENTAS COMERCIALES (DONDE EMITEN EL RECIBO DE DERECHOS DE HABILITACION) 5- INICIAR EN MESA DE ENTRADAS MUNICIPAL EL EXPEDIENTE CON EL RECIBO DE PAGO Y EL VISADO DEL TRAMITE. 6- RETIRAR EL LIBRO DE INSPECCION EN LA Dirección de Rentas comerciales con el inicio del expediente otorgado en mesa de entradas.-
  • 15. RELACION DE CONSUMO: BIENES Y SERVICIOS MARCO NORMATIVO : LEY 24.240 DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. EMPLEADOS DE COMERCIO: RESPONDE EL EMPLEADOR POR EL HECHO DE LOS DEPENDIENTES (RESPONSABILIDAD LABORAL Y CIVIL ART. 113 CODIGO CIVIL) ENTONCES… ES IMPORTANTE CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 24.240 EN CUANTO A LAS OBLIGACIONES EMERGENTES DE ESE ENCUADRE. ES UNO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA RSE, EN SUS RELACIONES CON SUS CLIENTES Y LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE COMERCIALIZA.