SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de
Principales Compuestos Orgánicos
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Nomenclatura de alquenos
1: Alcanos y alquenos
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Este ejercicio pertenece al
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Nomenclatura de alquenos
1) Un alqueno es un hidrocarburo que tiene al menos un
doble enlace
2) Su nombre se hace terminar en –eno; si tiene más e un
doble enlace se llamara –dieno, –trieno…
3) La cadena principal es la más larga que contenga el doble
enlace; si contiene varios, es la que contiene más
4) La cadena se numera de modo que los dobles enlaces
lleve el localizador numérico más bajo, teniendo los
dobles enlaces preferencia en este sentido sobre los
sustituyentes de la cadena
5) Hay que nombrar sus isómeros Z (cis) o E (trans) cuando
sea necesario
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
a) But-1-eno (1-buteno)
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
La IUPAC
prefiere…
pero el Chemical Abstracts
(CA) lo llama
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Cuando cada uno de los carbonos de un doble enlace
tiene sustituyentes diferentes, cabe hablar de dos
isómetros geométricos y hay que nombrarlos
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Este C tiene dos sutituyentes diferentes: un H y un CH3
Este C tiene dos sutituyentes
diferentes: un H y un CH2-CH3
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Este C tiene dos sutituyentes diferentes: un H y un CH3
Este C tiene dos sutituyentes
diferentes: un H y un CH2-CH3
Por lo tanto este compuesto tiene dos isómeros
geométricos. A uno se le llamará Z (o cis), al otro E (o
trans).
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
De los dos sustituyentes de cada carbono, uno se considera
que tiene preferencia sobre el otro. La preferencia se
establece así:
1) Es preferente el sustituyente cuyo átomo únido al C del
doble enlace tiene más peso atómico (por ejemplo, es
preferemte el grupo –CH3 sobre el H)
2) Si ambos átomos tienen el mismo número atómico, se
miran los átomos unidos a ellos y se sigue la misma regla
(por ejemplo, el grupo –CH2–CH3 tiene preferencia sobre el
–CH3)
(Estereo)isomería geométrica Z/E
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Cuando los
sustituyentes
preferentes de cada
C del doble enlace
están al mismo lado,
el isómetro es Z (cis)
Si están a distinto
lado del doble
enlace, el isómetro
es E (trans)
b) (2E)-pent-2-eno (E)-2-penteno
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
c) 2-metilbuta-1,3-dieno 2-metil-1,3-butadieno
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
No presenta isomería geométrica
(estereosiomería Z/E) porque en
ambos dobles enlaces existe un C con
dos sustituyentes iguales (H y H)
d) (2E,6Z)-4,7-dimetilnona-2,6-dieno
4,7-dimetil-2,6-nonadieno
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
e) 2-etil-5-metilhexa-1,4-dieno
2-etil-5-metil-1,4-hexadieno
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
f) (E)-7,7-dimetilocta-1,4-dieno
(E)-7,7-dimetil-1,4-octadieno
Nombrar los siguientes alquenos:
triplenlace.com
Problemas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/problemas-de-
principales-compuestos-organicos/
Más…
Temas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
lfelix
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Edgar García-Hernández
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
bricatoru
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Esteres
EsteresEsteres
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Hemerson López
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
Fernando Jiménez
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
Leoncio Tapia
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
Gonzalo Matus
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
Yimmy HZ
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Efraìn Basmeson
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
vjimenez75
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
Jordan Almonte Tineo
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Daniel Camacho
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Alcanos1
Alcanos1Alcanos1
Alcanos1
guest7dd77a
 

La actualidad más candente (20)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenadosTabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Alcanos1
Alcanos1Alcanos1
Alcanos1
 

Destacado

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Triplenlace Química
 
Quimica organica(acpl) 2
Quimica organica(acpl) 2Quimica organica(acpl) 2
Quimica organica(acpl) 2
ut
 
Libro algebra baldor
Libro algebra baldorLibro algebra baldor
Libro algebra baldor
Opinion Ciudadana
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
Verónica Rosso
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
Francisco Rodríguez Pulido
 
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organicaGuia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Nora Besso
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
Karlos Herrera
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Respuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2ºRespuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2º
Ramón Olivares
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ne gh
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicaNomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánica
bernardocolumba
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 

Destacado (13)

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
 
Quimica organica(acpl) 2
Quimica organica(acpl) 2Quimica organica(acpl) 2
Quimica organica(acpl) 2
 
Libro algebra baldor
Libro algebra baldorLibro algebra baldor
Libro algebra baldor
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
 
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organicaGuia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Respuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2ºRespuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2º
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
 
Nomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicaNomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánica
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatura de alquenos

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...
Ejercicios de Química Orgánica Básica -  2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...Ejercicios de Química Orgánica Básica -  2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...
Triplenlace Química
 
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
sebastianromerogilbe
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
José Miranda
 
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinosDiscusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Mario Ulises Zaldivar
 
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Triplenlace Química
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Juan Sanmartin
 
Formor geduana
Formor geduanaFormor geduana
Formor geduana
Julio Sanchez
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
maripina1
 
Fq1bform2 organica
Fq1bform2 organicaFq1bform2 organica
Fq1bform2 organica
Pablo Berta López
 
Exercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación OrgánicaExercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación Orgánica
Lolo Nirvioso
 
Formulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdf
Formulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdfFormulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdf
Formulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdf
AnaBelenMQ
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
Hector Javier Rojas Saenz
 
Curso basico de quimica organica 01 - geometria de los compuestos de carbono
Curso basico de quimica organica   01 - geometria de los compuestos de carbonoCurso basico de quimica organica   01 - geometria de los compuestos de carbono
Curso basico de quimica organica 01 - geometria de los compuestos de carbono
Triplenlace Química
 
Alquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónAlquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtención
migdav
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
Alex Chavez
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Gquo3[1]
Gquo3[1]Gquo3[1]
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
peley conde mendoza
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica   nomenclaturaQuímica orgánica   nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Gquo3
Gquo3Gquo3

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatura de alquenos (20)

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...
Ejercicios de Química Orgánica Básica -  2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...Ejercicios de Química Orgánica Básica -  2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 2. Alquinos, cicloalcanos, hidrocarb...
 
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
 
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinosDiscusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
 
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
 
Formor geduana
Formor geduanaFormor geduana
Formor geduana
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
 
Fq1bform2 organica
Fq1bform2 organicaFq1bform2 organica
Fq1bform2 organica
 
Exercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación OrgánicaExercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación Orgánica
 
Formulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdf
Formulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdfFormulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdf
Formulación-y-nomenclatura-de-química-orgánica-23-5-14.pdf
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
 
Curso basico de quimica organica 01 - geometria de los compuestos de carbono
Curso basico de quimica organica   01 - geometria de los compuestos de carbonoCurso basico de quimica organica   01 - geometria de los compuestos de carbono
Curso basico de quimica organica 01 - geometria de los compuestos de carbono
 
Alquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónAlquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtención
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Gquo3[1]
Gquo3[1]Gquo3[1]
Gquo3[1]
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica   nomenclaturaQuímica orgánica   nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Gquo3
Gquo3Gquo3
Gquo3
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 06 Nomenclatura de alquenos

  • 1. Ejercicios de Principales Compuestos Orgánicos triplenlace.com/ejercicios-y-problemas Nomenclatura de alquenos 1: Alcanos y alquenos
  • 2. Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com Nomenclatura de alquenos 1) Un alqueno es un hidrocarburo que tiene al menos un doble enlace 2) Su nombre se hace terminar en –eno; si tiene más e un doble enlace se llamara –dieno, –trieno… 3) La cadena principal es la más larga que contenga el doble enlace; si contiene varios, es la que contiene más 4) La cadena se numera de modo que los dobles enlaces lleve el localizador numérico más bajo, teniendo los dobles enlaces preferencia en este sentido sobre los sustituyentes de la cadena 5) Hay que nombrar sus isómeros Z (cis) o E (trans) cuando sea necesario
  • 5. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com
  • 6. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com
  • 7. a) But-1-eno (1-buteno) Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com La IUPAC prefiere… pero el Chemical Abstracts (CA) lo llama
  • 8. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com Cuando cada uno de los carbonos de un doble enlace tiene sustituyentes diferentes, cabe hablar de dos isómetros geométricos y hay que nombrarlos
  • 9. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com Este C tiene dos sutituyentes diferentes: un H y un CH3 Este C tiene dos sutituyentes diferentes: un H y un CH2-CH3
  • 10. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com Este C tiene dos sutituyentes diferentes: un H y un CH3 Este C tiene dos sutituyentes diferentes: un H y un CH2-CH3 Por lo tanto este compuesto tiene dos isómeros geométricos. A uno se le llamará Z (o cis), al otro E (o trans).
  • 11. Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com De los dos sustituyentes de cada carbono, uno se considera que tiene preferencia sobre el otro. La preferencia se establece así: 1) Es preferente el sustituyente cuyo átomo únido al C del doble enlace tiene más peso atómico (por ejemplo, es preferemte el grupo –CH3 sobre el H) 2) Si ambos átomos tienen el mismo número atómico, se miran los átomos unidos a ellos y se sigue la misma regla (por ejemplo, el grupo –CH2–CH3 tiene preferencia sobre el –CH3)
  • 12. (Estereo)isomería geométrica Z/E Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com Cuando los sustituyentes preferentes de cada C del doble enlace están al mismo lado, el isómetro es Z (cis) Si están a distinto lado del doble enlace, el isómetro es E (trans)
  • 13. b) (2E)-pent-2-eno (E)-2-penteno Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com
  • 14. c) 2-metilbuta-1,3-dieno 2-metil-1,3-butadieno Nombrar los siguientes alquenos: triplenlace.com No presenta isomería geométrica (estereosiomería Z/E) porque en ambos dobles enlaces existe un C con dos sustituyentes iguales (H y H)
  • 18. Problemas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/problemas-de- principales-compuestos-organicos/ Más…
  • 19. Temas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Más…

Notas del editor

  1. Unsaturated unbranched acyclic hydrocarbons having one double bond are named by replacing the ending "-ane" of the name of the corresponding saturated hydrocarbon with the ending "-ene". If there are two or more double bonds, the ending will be "-adiene", "-atriene", etc. The generic names of these hydrocarbons (branched or unbranched) are "alkene", "alkadiene", "alkatriene", etc. The chain is so numbered as to give the lowest possible numbers to the double bonds. When, in cyclic compounds or their substitution products, the locants of a double bond differ by unity, only the lower locant is cited in the name; when they differ by more than unity, one locant is placed in parentheses after the other (see Rules A-31.3 and A-31.4). http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_53.htm
  2. Unsaturated unbranched acyclic hydrocarbons having one double bond are named by replacing the ending "-ane" of the name of the corresponding saturated hydrocarbon with the ending "-ene". If there are two or more double bonds, the ending will be "-adiene", "-atriene", etc. The generic names of these hydrocarbons (branched or unbranched) are "alkene", "alkadiene", "alkatriene", etc. The chain is so numbered as to give the lowest possible numbers to the double bonds. When, in cyclic compounds or their substitution products, the locants of a double bond differ by unity, only the lower locant is cited in the name; when they differ by more than unity, one locant is placed in parentheses after the other (see Rules A-31.3 and A-31.4). http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_53.htm
  3. Unsaturated unbranched acyclic hydrocarbons having one double bond are named by replacing the ending "-ane" of the name of the corresponding saturated hydrocarbon with the ending "-ene". If there are two or more double bonds, the ending will be "-adiene", "-atriene", etc. The generic names of these hydrocarbons (branched or unbranched) are "alkene", "alkadiene", "alkatriene", etc. The chain is so numbered as to give the lowest possible numbers to the double bonds. When, in cyclic compounds or their substitution products, the locants of a double bond differ by unity, only the lower locant is cited in the name; when they differ by more than unity, one locant is placed in parentheses after the other (see Rules A-31.3 and A-31.4). http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_53.htm
  4. Unsaturated unbranched acyclic hydrocarbons having one double bond are named by replacing the ending "-ane" of the name of the corresponding saturated hydrocarbon with the ending "-ene". If there are two or more double bonds, the ending will be "-adiene", "-atriene", etc. The generic names of these hydrocarbons (branched or unbranched) are "alkene", "alkadiene", "alkatriene", etc. The chain is so numbered as to give the lowest possible numbers to the double bonds. When, in cyclic compounds or their substitution products, the locants of a double bond differ by unity, only the lower locant is cited in the name; when they differ by more than unity, one locant is placed in parentheses after the other (see Rules A-31.3 and A-31.4). http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_53.htm
  5. Si una configuración molecular es Z o E viene determinado por las reglas de prioridad de Cahn, Ingold y Prelog: Las prioridades de los grupos unidos a un átomo se establecen siguiendo unas reglas de prioridad (o reglas de secuencia): La prioridad se establece según el número atómico del átomo sustituyente. Un átomo tiene prioridad sobre otros de número atómico menor. Así pues, el hidrógeno es el que tiene una prioridad más baja. En caso de isótopos el de mayor masa atómica tiene prioridad. Si entre dos o más sustituyentes existe coincidencia en el número atómico del átomo unido directamente a la posición de la cual se quiere establecer su configuración, se sigue a lo largo de la cadena de cada sustituyente hasta poder asignar un orden de prioridades.
  6. Si una configuración molecular es Z o E viene determinado por las reglas de prioridad de Cahn, Ingold y Prelog: Las prioridades de los grupos unidos a un átomo se establecen siguiendo unas reglas de prioridad (o reglas de secuencia): La prioridad se establece según el número atómico del átomo sustituyente. Un átomo tiene prioridad sobre otros de número atómico menor. Así pues, el hidrógeno es el que tiene una prioridad más baja. En caso de isótopos el de mayor masa atómica tiene prioridad. Si entre dos o más sustituyentes existe coincidencia en el número atómico del átomo unido directamente a la posición de la cual se quiere establecer su configuración, se sigue a lo largo de la cadena de cada sustituyente hasta poder asignar un orden de prioridades.
  7. Si una configuración molecular es Z o E viene determinado por las reglas de prioridad de Cahn, Ingold y Prelog: Las prioridades de los grupos unidos a un átomo se establecen siguiendo unas reglas de prioridad (o reglas de secuencia): La prioridad se establece según el número atómico del átomo sustituyente. Un átomo tiene prioridad sobre otros de número atómico menor. Así pues, el hidrógeno es el que tiene una prioridad más baja. En caso de isótopos el de mayor masa atómica tiene prioridad. Si entre dos o más sustituyentes existe coincidencia en el número atómico del átomo unido directamente a la posición de la cual se quiere establecer su configuración, se sigue a lo largo de la cadena de cada sustituyente hasta poder asignar un orden de prioridades.
  8. Si una configuración molecular es Z o E viene determinado por las reglas de prioridad de Cahn, Ingold y Prelog: Las prioridades de los grupos unidos a un átomo se establecen siguiendo unas reglas de prioridad (o reglas de secuencia): La prioridad se establece según el número atómico del átomo sustituyente. Un átomo tiene prioridad sobre otros de número atómico menor. Así pues, el hidrógeno es el que tiene una prioridad más baja. En caso de isótopos el de mayor masa atómica tiene prioridad. Si entre dos o más sustituyentes existe coincidencia en el número atómico del átomo unido directamente a la posición de la cual se quiere establecer su configuración, se sigue a lo largo de la cadena de cada sustituyente hasta poder asignar un orden de prioridades.
  9. Si una configuración molecular es Z o E viene determinado por las reglas de prioridad de Cahn, Ingold y Prelog: Las prioridades de los grupos unidos a un átomo se establecen siguiendo unas reglas de prioridad (o reglas de secuencia): La prioridad se establece según el número atómico del átomo sustituyente. Un átomo tiene prioridad sobre otros de número atómico menor. Así pues, el hidrógeno es el que tiene una prioridad más baja. En caso de isótopos el de mayor masa atómica tiene prioridad. Si entre dos o más sustituyentes existe coincidencia en el número atómico del átomo unido directamente a la posición de la cual se quiere establecer su configuración, se sigue a lo largo de la cadena de cada sustituyente hasta poder asignar un orden de prioridades.