SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas lingüísticas
Normas lingüísticas
¿Qué es la norma lingüística?
Norma lingüística se entiende como la realización social de la lengua
(sistema lingüístico). Es el lenguaje en su dimensión social, o sea,
todas aquellas realizaciones lingüísticas que practica una comunidad.
En definitiva: ”todo aquello fijado socialmente en la técnica del”todo aquello fijado socialmente en la técnica del
habla”.habla”.
Diariamente practicamos diversas maneras de hablar, por ejemploDiariamente practicamos diversas maneras de hablar, por ejemplo
en una conversación con amigos utilizamos formas, entonaciones yen una conversación con amigos utilizamos formas, entonaciones y
términos distintos si lo hacemos con alguien desconocido o contérminos distintos si lo hacemos con alguien desconocido o con
autoridad.autoridad.
Normas lingüísticas
Estimado joven,
lamentablemente,
la comunicación
en estos términos
no es posible. Le
solicito que se
retire de mi oficina
y me envíe sus
requerimientos por
escrito. Hasta
pronto.
Bueno, loco, vo’
cachas que la
onda del pase
escolar es súper
jevy.
¿Qué onda?,
¿hasta cuándo
mae?
Normas lingüísticas
 El nivel sociocultural de los hablantes supone,
además del saber sobre el mundo y la cultura, el
conocimiento del sistema lingüístico y su proyección
en el habla (realización individual del sistema).
 De acuerdo con el nivel sociocultural del emisor,
podemos reconocer:
Lenguaje culto Lenguaje inculto
Se relaciona con un
amplio dominio del
código utilizado.
Devela falta de
conocimiento del
sistema lingüístico.
Normas lingüísticas
 Por otra parte, si se considera el tipo de
situación en la que se reconoce la
comunicación, podemos identificar dos tipos
de registro:
Formal Informal
Los dos factores anteriores se combinan estableciendo cuatro
normas lingüísticas, cuyo uso será más o menos apropiado, de
acuerdo con la situación comunicativa en la que se practique y el
tipo de hablante:
Norma cultaNorma culta
formalformal
Norma incultaNorma inculta
formalformal
Norma cultaNorma culta
informalinformal
Norma incultaNorma inculta
informalinformal
Usada por
hablantes
que dominan
la lengua, en
situaciones
formales de
comunicació
n.
Usada por
hablantes que
dominan la
lengua, en
situaciones
informales de
comunicación.
Usada por
hablantes que
no dominan la
lengua. Se
reconoce la
hipercorrección
o
ultracorrección
lingüística.
Usada en
contextos
informales de
interacción
comunicativa
por hablantes
que no
dominan el
código.
Normas Lingüísticas:
En relación con el contexto social en el que se inserta el
hablante, es posible distinguir tres registros de habla que
dependen del uso que él hace del lenguaje.
Se corresponde
con el lenguaje
culto formal y
conserva sus
características.
Se usa en situaciones
informales de
comunicación. Utiliza
un léxico apegado al
sistema, pero con
posibilidad de variar
significados y acortar
términos. Se centra en
la interacción
comunicativa.
Este registro no distingue
entre situaciones formales e
informales de comunicación.
Emplea un escaso léxico y
con un excesivo nivel de
transformación de estructuras
y significados, por lo que
muchas veces, se hace
necesario hablar de él como
de otro sistema lingüístico.
Registro culto Registro
coloquial
Registro
marginal
Registros de habla:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lenguaAportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lenguaAlex Narud
 
Estructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensyEstructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensy
Yanetssy Soto
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y normaDiferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Carlos Alberto Estrada García
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
María Elieeneht Mejia Ponce
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüísticamarianatrujillo
 
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.ppt
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.pptLA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.ppt
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.ppt
ROLANDOJAVIERARRIETA
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Mirian12015
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
Freelance
 

La actualidad más candente (20)

Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lenguaAportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
 
Estructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensyEstructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensy
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y normaDiferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
 
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.ppt
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.pptLA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.ppt
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL CÓDIGO.ppt
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
 

Destacado

Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaflorgerr
 
Actividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y normaActividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y norma
Paqui Ruiz
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)rutnomi65ere
 
Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene incorporedprinter
 
Norma culta e variedade linguística
Norma culta e variedade linguísticaNorma culta e variedade linguística
Norma culta e variedade linguística
Gedalias .
 
Variação linguística
Variação linguísticaVariação linguística
Variação linguísticanunesmaril
 
Variacao linguistica
Variacao linguisticaVariacao linguistica
Variacao linguisticacaurysilva
 
Proposta curricular para o 3º ano do ensino fundamental
Proposta curricular para o 3º ano do ensino fundamentalProposta curricular para o 3º ano do ensino fundamental
Proposta curricular para o 3º ano do ensino fundamental
Rosemary Batista
 
Planejamento 3º ano
Planejamento 3º anoPlanejamento 3º ano
Planejamento 3º anoRafael Souza
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
Variedades Linguísticas
Variedades LinguísticasVariedades Linguísticas
Variedades Linguísticas7 de Setembro
 
Planejamento 3º ano ( 2ª série )
Planejamento   3º ano ( 2ª série )Planejamento   3º ano ( 2ª série )
Planejamento 3º ano ( 2ª série )silvinha331
 
Generos e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais pptGeneros e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais pptpnaicdertsis
 
Unidade 5 - PNAIC - Gêneros Textuais
Unidade 5 - PNAIC - Gêneros TextuaisUnidade 5 - PNAIC - Gêneros Textuais
Unidade 5 - PNAIC - Gêneros Textuais
Elaine Cruz
 
PNAIC - Ano 3 unidade 3
PNAIC - Ano 3 unidade 3PNAIC - Ano 3 unidade 3
PNAIC - Ano 3 unidade 3ElieneDias
 
Apostila gêneros textuais 4º ano
Apostila gêneros textuais  4º anoApostila gêneros textuais  4º ano
Apostila gêneros textuais 4º ano
Roseanne Funchal Olivieira
 

Destacado (20)

Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y normaActividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y norma
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)
 
Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene Manual de normas de seguridad industrial e higiene
Manual de normas de seguridad industrial e higiene
 
Norma culta e variedade linguística
Norma culta e variedade linguísticaNorma culta e variedade linguística
Norma culta e variedade linguística
 
Variação linguística
Variação linguísticaVariação linguística
Variação linguística
 
Variacao linguistica
Variacao linguisticaVariacao linguistica
Variacao linguistica
 
Variedades linguísticas
Variedades linguísticasVariedades linguísticas
Variedades linguísticas
 
Proposta curricular para o 3º ano do ensino fundamental
Proposta curricular para o 3º ano do ensino fundamentalProposta curricular para o 3º ano do ensino fundamental
Proposta curricular para o 3º ano do ensino fundamental
 
Planejamento anual 3 ano
Planejamento anual 3 anoPlanejamento anual 3 ano
Planejamento anual 3 ano
 
Planejamento 3º ano
Planejamento 3º anoPlanejamento 3º ano
Planejamento 3º ano
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Variedades Linguísticas
Variedades LinguísticasVariedades Linguísticas
Variedades Linguísticas
 
Planejamento 3º ano ( 2ª série )
Planejamento   3º ano ( 2ª série )Planejamento   3º ano ( 2ª série )
Planejamento 3º ano ( 2ª série )
 
Generos e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais pptGeneros e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais ppt
 
Unidade 5 - PNAIC - Gêneros Textuais
Unidade 5 - PNAIC - Gêneros TextuaisUnidade 5 - PNAIC - Gêneros Textuais
Unidade 5 - PNAIC - Gêneros Textuais
 
Pacto nacional unidade 3 ano 1
Pacto nacional unidade 3 ano 1Pacto nacional unidade 3 ano 1
Pacto nacional unidade 3 ano 1
 
PNAIC - Ano 3 unidade 3
PNAIC - Ano 3 unidade 3PNAIC - Ano 3 unidade 3
PNAIC - Ano 3 unidade 3
 
Planejamento anual 2 ano fund
Planejamento anual 2 ano fundPlanejamento anual 2 ano fund
Planejamento anual 2 ano fund
 
Apostila gêneros textuais 4º ano
Apostila gêneros textuais  4º anoApostila gêneros textuais  4º ano
Apostila gêneros textuais 4º ano
 

Similar a Normas linguisticas

Textoperiodistico
Textoperiodistico Textoperiodistico
Textoperiodistico
Kico Tarrazo
 
3º unidad situación comunicativa ynormas linguisticas.
3º unidad  situación comunicativa ynormas linguisticas.3º unidad  situación comunicativa ynormas linguisticas.
3º unidad situación comunicativa ynormas linguisticas.sebaucsc
 
Clase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptxClase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptx
ReneAlegre1
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Lorenita Lopez
 
Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)cordovaalfred
 
Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02
Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02
Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02Raúl Olmedo Burgos
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Mariiola
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto mediojani66
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto mediojani66
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLorenita Lopez
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomexprofeale2005
 
1.2. Normas Linguisticas
1.2.  Normas Linguisticas1.2.  Normas Linguisticas
1.2. Normas Linguisticas
guestfeec3
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticasguestd0c8cd
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticasrezi96
 

Similar a Normas linguisticas (20)

Textoperiodistico
Textoperiodistico Textoperiodistico
Textoperiodistico
 
3º unidad situación comunicativa ynormas linguisticas.
3º unidad  situación comunicativa ynormas linguisticas.3º unidad  situación comunicativa ynormas linguisticas.
3º unidad situación comunicativa ynormas linguisticas.
 
Clase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptxClase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptx
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)
 
Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)
 
Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)
 
Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02
Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02
Claselc 10pptminimizer-100813095901-phpapp02
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur ale
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomex
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
1.2. Normas Linguisticas
1.2.  Normas Linguisticas1.2.  Normas Linguisticas
1.2. Normas Linguisticas
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticas
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Normas linguisticas

  • 2. Normas lingüísticas ¿Qué es la norma lingüística? Norma lingüística se entiende como la realización social de la lengua (sistema lingüístico). Es el lenguaje en su dimensión social, o sea, todas aquellas realizaciones lingüísticas que practica una comunidad. En definitiva: ”todo aquello fijado socialmente en la técnica del”todo aquello fijado socialmente en la técnica del habla”.habla”. Diariamente practicamos diversas maneras de hablar, por ejemploDiariamente practicamos diversas maneras de hablar, por ejemplo en una conversación con amigos utilizamos formas, entonaciones yen una conversación con amigos utilizamos formas, entonaciones y términos distintos si lo hacemos con alguien desconocido o contérminos distintos si lo hacemos con alguien desconocido o con autoridad.autoridad.
  • 3. Normas lingüísticas Estimado joven, lamentablemente, la comunicación en estos términos no es posible. Le solicito que se retire de mi oficina y me envíe sus requerimientos por escrito. Hasta pronto. Bueno, loco, vo’ cachas que la onda del pase escolar es súper jevy. ¿Qué onda?, ¿hasta cuándo mae?
  • 4. Normas lingüísticas  El nivel sociocultural de los hablantes supone, además del saber sobre el mundo y la cultura, el conocimiento del sistema lingüístico y su proyección en el habla (realización individual del sistema).  De acuerdo con el nivel sociocultural del emisor, podemos reconocer: Lenguaje culto Lenguaje inculto Se relaciona con un amplio dominio del código utilizado. Devela falta de conocimiento del sistema lingüístico.
  • 5. Normas lingüísticas  Por otra parte, si se considera el tipo de situación en la que se reconoce la comunicación, podemos identificar dos tipos de registro: Formal Informal
  • 6. Los dos factores anteriores se combinan estableciendo cuatro normas lingüísticas, cuyo uso será más o menos apropiado, de acuerdo con la situación comunicativa en la que se practique y el tipo de hablante: Norma cultaNorma culta formalformal Norma incultaNorma inculta formalformal Norma cultaNorma culta informalinformal Norma incultaNorma inculta informalinformal Usada por hablantes que dominan la lengua, en situaciones formales de comunicació n. Usada por hablantes que dominan la lengua, en situaciones informales de comunicación. Usada por hablantes que no dominan la lengua. Se reconoce la hipercorrección o ultracorrección lingüística. Usada en contextos informales de interacción comunicativa por hablantes que no dominan el código. Normas Lingüísticas:
  • 7. En relación con el contexto social en el que se inserta el hablante, es posible distinguir tres registros de habla que dependen del uso que él hace del lenguaje. Se corresponde con el lenguaje culto formal y conserva sus características. Se usa en situaciones informales de comunicación. Utiliza un léxico apegado al sistema, pero con posibilidad de variar significados y acortar términos. Se centra en la interacción comunicativa. Este registro no distingue entre situaciones formales e informales de comunicación. Emplea un escaso léxico y con un excesivo nivel de transformación de estructuras y significados, por lo que muchas veces, se hace necesario hablar de él como de otro sistema lingüístico. Registro culto Registro coloquial Registro marginal Registros de habla: