SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Nota de Mercado: Petróleo
Diciembre de 2014
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• La dinámica actual del precio del crudo está condicionada por los factores de demanda (recuperación débil y desigual) de forma limitada
• La Agencia Internacional de la Energía (AIE)* prevé que en el período 2013-2019 la demanda de crudo agregada crezca un 1,3% anual. Menos aún
en los años 2015-2019 (aprox. 1,0% o <1,0 mill b/d adicionales). El año que viene la demanda se situará cerca de los 93,3 millones de b/d para llegar
a los 100,0 en 2019. Sigue creciendo.
• ¿Qué resta en la demanda? Los países de la OCDE en busca de mayor eficiencia energética y fuentes alternativas (por ejemplo, los vehículos
eficientes). Su hueco lo cubrirán los países no-OCDE.
• ¿Hay un cambio progresivo en la estructura de la demanda? Sí, pero de forma suave. Al contrario que en 2005-2007, la demanda juega un papel
menor. No es un problema de falta de demanda, ni de dinamismo económico a nivel mundial (¡siendo éste débil!). ¿Igual que el oro dejó de ser
un indicador de riesgo, el precio del crudo ya no lo es de crecimiento?
La demanda no es la responsable de la caída del precio...
Estudio AIE OCDE jun2014
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• La curva de oferta se está transformado de forma notable en un período de pocos años
• La Agencia Internacional de la Energía (AIE)* prevé que en el período 2013-2019 la oferta de crudo agregada crezca en 9,0 mill. de b/d hasta los 105.
• Período 2015-2017: los países no-OPEP aportarán el grueso de la nueva oferta (>1,0 mill. de b/d o el 57% de la misma). La OPEP por su parte aportaría >0,5
mill. de b/d.
• El 52% del crecimiento estará concentrado en EE UU, Canadá, Méjico y Brasil (aprox. 4,7 mill b/d sobre 9,0). En la OPEP serán Irak y EAU los que sumarán en
el período 2,2 mill. de b/d de los 9,0 (un 24%). Un 76% tiene una filiación política pro-occidental, no tienen que proteger cuotas históricas de exportación
(alguno no exporta, como EE UU) y el efecto “cantidad” prima sobre el precio.
• Toda la capacidad excedentaria que se manejaba en el pasado correspondía a Arabia Saudí (3-4 mill. de b/d “no oficiales”). Hoy los nuevos
productores ponen un excedente encima de la mesa equivalente al de Arabia Saudí. Una OPEP que pierde influencia/poder de fijación de precios
ante el peso creciente de EE UU y otros jugadores. La OPEP no se vuelve a reunir hasta el 5 de junio, pero ya han “señalado” los 40 $/b como una
frontera relevante .
Parece más bien un cambio estructural en la curva de oferta
Estudio AIE OCDE jun2014
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• Los cambios que percibimos en la curva de oferta parece no
concluidos y con cierto componente estructural.
• La curva de oferta se ha trasladado de forma efectiva hacia abajo
(nuevos players no alineados con el cártel de la OPEP). En el
pasado “resultaba sencillo” mantener un precio de compromiso
político con curva de oferta casi plana: “Arabia se sentía cómoda
con los 100$/b a l/p”. Su capacidad excedentaria y las reservas
estratégicas eran las palancas básicas. Hoy no. Pero también es
una curva que ha ganado pendiente. Es decir, conforme nos
acerquemos a los 96-97 millones de b/d consumidos a diario, la
elasticidad aumentaría. Alcanzar los niveles previos a las recientes
caídas (100$/b) nos parece altamente improbable, como
resultado de una capacidad excedentaria redistribuida y más
grande que en el pasado.
• La curva de demanda ha variado algo menos, ganando algo más
de elasticidad.
• En el plazo de doce meses parece que referencias en el actual
entorno de precios son probables puntos de equilibrio. A más
plazo, una zona de 65-75$ parece adecuada según desaparezcan
las holguras.
¿Esbozamos las curvas de oferta y demanda global?
90-115
85-65
65-45
91-93 94-96 96-100
S1
S2
D2
D1
Cantidad (en mill. de b/d)
Precio($/b)
Fuente: elaboración propia
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• Un crudo en niveles medios más bajos trae consigo una interesante redistribución de la riqueza: desde los productores a los consumidores
• Los que más pierden: aquellos cuyo break even fiscal y externo está en niveles más altos de precio del crudo. Rusia, Nigeria y Venezuela destacan en esta
lista. Además, por peso en PIB, Noruega, Canadá,…No sorprende así el castigo visto en sus monedas…
• Los que más ganan, los países importadores, la mayor parte del mundo: por la vía del consumo buena parte de los países desarrollados, con EE UU y
Japón a la cabeza. Entre los emergentes destaca India. Precios bajos (energía e IPC en su conjunto) impactan positivamente vía renta disponible y mejora
de la confianza.
Ganadores y perdedores
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• Precio del crudo a la baja, índices de precios (¡y expectativas!) en el mismo
sentido ...
• Si el crudo sigue a estos niveles (60 $/b) llevaría al IPC general europeo al -
0,5% YoY para primeros de año y pesaría en las cifras de precios de buena
parte del año (efecto base + lag de 6 meses de traslación de los mismos a
electricidad, gas, calefacción,…). Si así fuera, habría una presión evidente
para nuevas (y/o potentes) medidas desde el BCE, y con ellas,
diferenciales periféricos sostenidos en niveles bajos, euro con escaso
margen de apreciación…
• Para la FED, creemos que la lectura sería diferente que para el BCE:
economía muy beneficiada del crudo más bajo desde el consumo, lo que
compensaría (al menos parcialmente) el impacto en precios. En este
sentido han ido las declaraciones desde la FED. El riesgo estaría, en todo
caso, en un retraso en las expectativas de tipos: unos cortos plazos
estancados. El impacto en tipos largos es menor: no estamos ante un
problema de crecimiento por lo que el recorrido adicional para el
treasury parecería más complicado.
• En Japón, a un precio medio de 80 $/b, el IPC en 2015 cerraría en torno al
1%. ¿Y a 60$/b?...Como en Europa, más margen de actuación para el BoJ,
y con ello, un yen que reforzaría la tesis de depreciación.
Otros impactos: de los precios a los Bancos Centrales
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• ¿Niveles interesantes? Miramos al West Texas y al Brent
• WTI, varias señales de giro. Partiendo de un gráfico semanal
podemos fijar dos objetivos de caída: 53,20$ y 32,64$ (éste
último coincidente con los mínimos de 2008 no relevante a c/p):
53,20$ posible zona de soporte: Comenzábamos la semana
avistando una pequeña figura de giro en base a candlesticks
apoyada por mini-divergencias alcistas, con sus osciladores en las
zonas de rebote históricas, alejado en exceso de sus medias de
referencia y cumpliendo el primer objetivo de proyección tras la
salida de la formación de giro. Por todos esos puntos pensamos
que el crudo debería estabilizarse en torno a estos niveles o
tratar de rebotar al menos hasta 66$. Ésta por tanto será la
estrategia a seguir en el corto plazo con un stop ajustado, como
máximo en la zona de los 48$. Instrumentos de inversión: el ETF
OILB LN o bien a través de CFD.
• En el Brent, los patrones no son tan claros como en el WTI, de
hecho el objetivo de caída que tenía marcado tras salir de la
formación bajista - Julio de este año (65.65$)- lo ha perforado sin
vacilar y eso abre objetivos aún inferiores a los mínimos del 2008
(35$). Por lo tanto no se podría construir de momento
estructuras al alza y abrir posiciones cortas con la volatilidad de
este mercado se antoja complicado.
Un vistazo desde un punto de vista técnico
Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Petróleo: ¿qué está ocurriendo?
• Desde la volatilidad a la deuda…
• Crudo: no un problema de demanda, sí de oferta y de un deslizamiento
progresivo de la misma a la baja. Con todo, el ajuste se ha realizado con
excesiva volatilidad: de hecho, el tradicional movimiento paralelo del
VIX y de la vola de crudo se ha roto recientemente. ¿Aprovechamiento
o señal de espera?
• En deuda, sólo el tamaño del sector energético en emisiones cotizadas
es de un billón de USD (en torno al 50% en EE UU). Si incorporamos las
emisiones en moneda local, la cifra se eleva a 1,6 bill. A todo lo anterior,
habría que sumar la deuda financiera vinculada a estos sectores. Se
entiende así como la abrupta caída del crudo ha impactado a la renta fija
corporativa de las energéticas. La oferta creciente otorga un
componente estructural al movimiento a la baja que desplazaría al crudo
a un rango inferior al tradicional y el recorte del 40% visto en los precios
(si se mantiene) hará que las tasas de default repunten en el sector. Así
lo vienen reflejando los diferenciales de crédito tanto del mundo grado
de inversión como del HY (de 400 a 950 p.b. desde el verano al
momento actual). Creemos que hay oportunidades, cierta
sobrerreacción en los diferenciales, pero si “el nuevo escenario es de
crudo menor”, atentos emisor a emisor. Oportunidades sí, pero
selectivas.
Más derivadas
Uso exclusivamente interno. No entregable a clienteUso exclusivamente interno. No entregable a cliente
Disclaimer
DISCLAIMER:
Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna
información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro
de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión..
La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank
no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u
obtenidos de otras fuentes de terceros.
Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente
de los reflejados.
Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede
fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos.
Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta
publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se deberá
completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar dichos
productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares.
Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o
indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta
publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión.
Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en estados unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014
Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014
Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014
Andbank
 
201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
Aldesa
 
Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013
Inversis Banco
 
Causas de la corrección en los mercados
Causas de la corrección en los mercadosCausas de la corrección en los mercados
Causas de la corrección en los mercados
Aldesa
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Carla Pame
 
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Andbank
 
Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...
Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...
Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...
Ethika Global Consulting
 
Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015
Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015
Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015
Andbank
 
Semana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreSemana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembre
Inversis Banco
 
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellanoAndbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank
 
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank
 
Informe semanal 19 diciembre 2016
Informe semanal 19 diciembre 2016Informe semanal 19 diciembre 2016
Informe semanal 19 diciembre 2016
Andbank
 
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vistaCrisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crónicas del despojo
 
Informe análisis 06 06 2011
Informe análisis 06 06 2011Informe análisis 06 06 2011
Informe análisis 06 06 2011
Bankinter_es
 
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagosCh26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Gloria Gonzalez
 
Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017
Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017 Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017
Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017
Andbank
 
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
ManfredNolte
 
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agostoInforme semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Andbank
 
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Inversis Banco
 

La actualidad más candente (19)

Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014
Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014
Informe semanal Andbank 22 diciembre 2014
 
201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
201510 eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
 
Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 5 agosto de 2013
 
Causas de la corrección en los mercados
Causas de la corrección en los mercadosCausas de la corrección en los mercados
Causas de la corrección en los mercados
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
 
Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...
Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...
Blog Ethika Global Consulting, CEO Manel Nogueron “Los efectos del petróleo e...
 
Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015
Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015
Informe mensual de Opinión Corporativa Andbank junio 2015
 
Semana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreSemana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembre
 
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellanoAndbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
 
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
 
Informe semanal 19 diciembre 2016
Informe semanal 19 diciembre 2016Informe semanal 19 diciembre 2016
Informe semanal 19 diciembre 2016
 
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vistaCrisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
 
Informe análisis 06 06 2011
Informe análisis 06 06 2011Informe análisis 06 06 2011
Informe análisis 06 06 2011
 
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagosCh26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
 
Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017
Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017 Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017
Andbank- Informe Semanal 7 de agosto de 2017
 
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
 
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agostoInforme semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
 
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
Informe semanal de estrategia 1 julio de 2013
 

Destacado

Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
darkprophet
 
Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán
Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán
Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán
SantiagoRev
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
Kimberly Garcia
 
Pemex
PemexPemex
Pemex
hjdkjsl
 
Petrolera
PetroleraPetrolera
Petrolera
Luiss' Fuenntes
 
Informe de Actividades 2010
Informe de Actividades 2010Informe de Actividades 2010
Informe de Actividades 2010
Petrobras
 
Compotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto final
Compotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto finalCompotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto final
Compotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto final
LiZa Blankita
 
Modelo de negocios internacionales 14 castrol oil
Modelo de negocios internacionales 14 castrol oilModelo de negocios internacionales 14 castrol oil
Modelo de negocios internacionales 14 castrol oil
Jairo Rodriguez
 
Petroleo x d
Petroleo x dPetroleo x d
Petroleo x d
Lets Cross
 
encapsulamiento de desechos de perforación petrolera
encapsulamiento de desechos de perforación petroleraencapsulamiento de desechos de perforación petrolera
encapsulamiento de desechos de perforación petrolera
luis carlos saavedra
 
Mercado del petroleo
Mercado del petroleoMercado del petroleo
Mercado del petroleo
Bonillarielic
 
Presentación de Resultados Estudio sobre el Gas Licuado
Presentación de Resultados Estudio sobre el Gas LicuadoPresentación de Resultados Estudio sobre el Gas Licuado
Presentación de Resultados Estudio sobre el Gas Licuado
Superintendencia de Competencia
 
VIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
VIDAGAS Gas Licuado de PetróleoVIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
VIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
Gustavo Agudelo
 
Explotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanareExplotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanare
jennifertatianamm
 
Análisis de valor
Análisis de valorAnálisis de valor
Análisis de valor
Juan Carlos Fernández
 
Pasos para perforar un pozo pertrolero
Pasos para perforar un pozo pertroleroPasos para perforar un pozo pertrolero
Pasos para perforar un pozo pertrolero
Loly Karina Benitez
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
yeanette quiñonez
 
OPEP Pasado, Presente Y Futuro
OPEP Pasado, Presente Y FuturoOPEP Pasado, Presente Y Futuro
OPEP Pasado, Presente Y Futuro
Nelson Hernandez
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
MONIKKK
 

Destacado (19)

Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán
Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán
Análisis Regional Nº 10 - Fundación del Tucumán
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
Pemex
PemexPemex
Pemex
 
Petrolera
PetroleraPetrolera
Petrolera
 
Informe de Actividades 2010
Informe de Actividades 2010Informe de Actividades 2010
Informe de Actividades 2010
 
Compotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto final
Compotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto finalCompotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto final
Compotamiento organizacional, empresa petrolera MICHELLE ESQUIVEL proyecto final
 
Modelo de negocios internacionales 14 castrol oil
Modelo de negocios internacionales 14 castrol oilModelo de negocios internacionales 14 castrol oil
Modelo de negocios internacionales 14 castrol oil
 
Petroleo x d
Petroleo x dPetroleo x d
Petroleo x d
 
encapsulamiento de desechos de perforación petrolera
encapsulamiento de desechos de perforación petroleraencapsulamiento de desechos de perforación petrolera
encapsulamiento de desechos de perforación petrolera
 
Mercado del petroleo
Mercado del petroleoMercado del petroleo
Mercado del petroleo
 
Presentación de Resultados Estudio sobre el Gas Licuado
Presentación de Resultados Estudio sobre el Gas LicuadoPresentación de Resultados Estudio sobre el Gas Licuado
Presentación de Resultados Estudio sobre el Gas Licuado
 
VIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
VIDAGAS Gas Licuado de PetróleoVIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
VIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
 
Explotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanareExplotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanare
 
Análisis de valor
Análisis de valorAnálisis de valor
Análisis de valor
 
Pasos para perforar un pozo pertrolero
Pasos para perforar un pozo pertroleroPasos para perforar un pozo pertrolero
Pasos para perforar un pozo pertrolero
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
OPEP Pasado, Presente Y Futuro
OPEP Pasado, Presente Y FuturoOPEP Pasado, Presente Y Futuro
OPEP Pasado, Presente Y Futuro
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
 

Similar a Nota sobre petróleo Anbank diciembre 2014

Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016
Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016
Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016
Andbank
 
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Rankia
 
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio / Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Andbank
 
Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015
Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015
Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015
Andbank
 
Semana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembreSemana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembre
Andbank
 
Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015
Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015
Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015
Andbank
 
Evolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleoEvolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleo
Damirvega
 
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembreInforme de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Andbank
 
Eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
Eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoyEventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
Eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
Aldesa
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
Inversis Banco
 
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
Andbank
 
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
Sara Medina Herrero
 
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febreroProyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Rankia
 
Informe semanal 26 febrero 2018
Informe semanal 26 febrero 2018Informe semanal 26 febrero 2018
Informe semanal 26 febrero 2018
Andbank
 
Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015
Andbank
 
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Andbank
 
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Andbank
 
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Andbank
 
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 SeptiembreEvento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Rankia
 
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Andbank
 

Similar a Nota sobre petróleo Anbank diciembre 2014 (20)

Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016
Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016
Andbank Informe semanal de mercados 18 enero 2016
 
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
Decisiones de inversion 2010. Claves. El desconcierto del ahorrador ante tant...
 
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio / Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
 
Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015
Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015
Informe Semanal Andbank 4 mayo 2015
 
Semana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembreSemana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembre
 
Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015
Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015
Andbank Informe semanal 23 de noviembre 2015
 
Evolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleoEvolución y expectativas del petróleo
Evolución y expectativas del petróleo
 
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembreInforme de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
 
Eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
Eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoyEventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
Eventos económicos que definen a la economía de costa rica hoy
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
 
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
El NO a la reforma constitucional en Italia marca el inicio de semana - Infor...
 
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febreroProyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febrero
 
Informe semanal 26 febrero 2018
Informe semanal 26 febrero 2018Informe semanal 26 febrero 2018
Informe semanal 26 febrero 2018
 
Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 23 marzo 2015
 
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
 
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019
 
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
 
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 SeptiembreEvento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
 
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
 

Más de Andbank

Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020 Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Andbank
 
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Andbank
 
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020
Andbank
 
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Andbank
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Andbank
 
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 AndbankInforme semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Andbank
 
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubreOpinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Andbank
 
Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019
Andbank
 
Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019
Andbank
 
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre AndbankInforme semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Andbank
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julioOpinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julio
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019
Andbank
 
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Andbank
 
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - AndbankInforme semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank abril 2019
Opinión corporativa Andbank abril 2019Opinión corporativa Andbank abril 2019
Opinión corporativa Andbank abril 2019
Andbank
 

Más de Andbank (20)

Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020 Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
 
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020
 
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
 
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
 
Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020
 
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
 
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
 
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 AndbankInforme semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
 
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
 
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubreOpinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
 
Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019
 
Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019
 
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre AndbankInforme semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre Andbank
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
 
Opinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julioOpinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julio
 
Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019
 
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
 
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - AndbankInforme semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
 
Opinión corporativa Andbank abril 2019
Opinión corporativa Andbank abril 2019Opinión corporativa Andbank abril 2019
Opinión corporativa Andbank abril 2019
 

Último

TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Nota sobre petróleo Anbank diciembre 2014

  • 1. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Nota de Mercado: Petróleo Diciembre de 2014
  • 2. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • La dinámica actual del precio del crudo está condicionada por los factores de demanda (recuperación débil y desigual) de forma limitada • La Agencia Internacional de la Energía (AIE)* prevé que en el período 2013-2019 la demanda de crudo agregada crezca un 1,3% anual. Menos aún en los años 2015-2019 (aprox. 1,0% o <1,0 mill b/d adicionales). El año que viene la demanda se situará cerca de los 93,3 millones de b/d para llegar a los 100,0 en 2019. Sigue creciendo. • ¿Qué resta en la demanda? Los países de la OCDE en busca de mayor eficiencia energética y fuentes alternativas (por ejemplo, los vehículos eficientes). Su hueco lo cubrirán los países no-OCDE. • ¿Hay un cambio progresivo en la estructura de la demanda? Sí, pero de forma suave. Al contrario que en 2005-2007, la demanda juega un papel menor. No es un problema de falta de demanda, ni de dinamismo económico a nivel mundial (¡siendo éste débil!). ¿Igual que el oro dejó de ser un indicador de riesgo, el precio del crudo ya no lo es de crecimiento? La demanda no es la responsable de la caída del precio... Estudio AIE OCDE jun2014
  • 3. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • La curva de oferta se está transformado de forma notable en un período de pocos años • La Agencia Internacional de la Energía (AIE)* prevé que en el período 2013-2019 la oferta de crudo agregada crezca en 9,0 mill. de b/d hasta los 105. • Período 2015-2017: los países no-OPEP aportarán el grueso de la nueva oferta (>1,0 mill. de b/d o el 57% de la misma). La OPEP por su parte aportaría >0,5 mill. de b/d. • El 52% del crecimiento estará concentrado en EE UU, Canadá, Méjico y Brasil (aprox. 4,7 mill b/d sobre 9,0). En la OPEP serán Irak y EAU los que sumarán en el período 2,2 mill. de b/d de los 9,0 (un 24%). Un 76% tiene una filiación política pro-occidental, no tienen que proteger cuotas históricas de exportación (alguno no exporta, como EE UU) y el efecto “cantidad” prima sobre el precio. • Toda la capacidad excedentaria que se manejaba en el pasado correspondía a Arabia Saudí (3-4 mill. de b/d “no oficiales”). Hoy los nuevos productores ponen un excedente encima de la mesa equivalente al de Arabia Saudí. Una OPEP que pierde influencia/poder de fijación de precios ante el peso creciente de EE UU y otros jugadores. La OPEP no se vuelve a reunir hasta el 5 de junio, pero ya han “señalado” los 40 $/b como una frontera relevante . Parece más bien un cambio estructural en la curva de oferta Estudio AIE OCDE jun2014
  • 4. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • Los cambios que percibimos en la curva de oferta parece no concluidos y con cierto componente estructural. • La curva de oferta se ha trasladado de forma efectiva hacia abajo (nuevos players no alineados con el cártel de la OPEP). En el pasado “resultaba sencillo” mantener un precio de compromiso político con curva de oferta casi plana: “Arabia se sentía cómoda con los 100$/b a l/p”. Su capacidad excedentaria y las reservas estratégicas eran las palancas básicas. Hoy no. Pero también es una curva que ha ganado pendiente. Es decir, conforme nos acerquemos a los 96-97 millones de b/d consumidos a diario, la elasticidad aumentaría. Alcanzar los niveles previos a las recientes caídas (100$/b) nos parece altamente improbable, como resultado de una capacidad excedentaria redistribuida y más grande que en el pasado. • La curva de demanda ha variado algo menos, ganando algo más de elasticidad. • En el plazo de doce meses parece que referencias en el actual entorno de precios son probables puntos de equilibrio. A más plazo, una zona de 65-75$ parece adecuada según desaparezcan las holguras. ¿Esbozamos las curvas de oferta y demanda global? 90-115 85-65 65-45 91-93 94-96 96-100 S1 S2 D2 D1 Cantidad (en mill. de b/d) Precio($/b) Fuente: elaboración propia
  • 5. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • Un crudo en niveles medios más bajos trae consigo una interesante redistribución de la riqueza: desde los productores a los consumidores • Los que más pierden: aquellos cuyo break even fiscal y externo está en niveles más altos de precio del crudo. Rusia, Nigeria y Venezuela destacan en esta lista. Además, por peso en PIB, Noruega, Canadá,…No sorprende así el castigo visto en sus monedas… • Los que más ganan, los países importadores, la mayor parte del mundo: por la vía del consumo buena parte de los países desarrollados, con EE UU y Japón a la cabeza. Entre los emergentes destaca India. Precios bajos (energía e IPC en su conjunto) impactan positivamente vía renta disponible y mejora de la confianza. Ganadores y perdedores
  • 6. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • Precio del crudo a la baja, índices de precios (¡y expectativas!) en el mismo sentido ... • Si el crudo sigue a estos niveles (60 $/b) llevaría al IPC general europeo al - 0,5% YoY para primeros de año y pesaría en las cifras de precios de buena parte del año (efecto base + lag de 6 meses de traslación de los mismos a electricidad, gas, calefacción,…). Si así fuera, habría una presión evidente para nuevas (y/o potentes) medidas desde el BCE, y con ellas, diferenciales periféricos sostenidos en niveles bajos, euro con escaso margen de apreciación… • Para la FED, creemos que la lectura sería diferente que para el BCE: economía muy beneficiada del crudo más bajo desde el consumo, lo que compensaría (al menos parcialmente) el impacto en precios. En este sentido han ido las declaraciones desde la FED. El riesgo estaría, en todo caso, en un retraso en las expectativas de tipos: unos cortos plazos estancados. El impacto en tipos largos es menor: no estamos ante un problema de crecimiento por lo que el recorrido adicional para el treasury parecería más complicado. • En Japón, a un precio medio de 80 $/b, el IPC en 2015 cerraría en torno al 1%. ¿Y a 60$/b?...Como en Europa, más margen de actuación para el BoJ, y con ello, un yen que reforzaría la tesis de depreciación. Otros impactos: de los precios a los Bancos Centrales
  • 7. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • ¿Niveles interesantes? Miramos al West Texas y al Brent • WTI, varias señales de giro. Partiendo de un gráfico semanal podemos fijar dos objetivos de caída: 53,20$ y 32,64$ (éste último coincidente con los mínimos de 2008 no relevante a c/p): 53,20$ posible zona de soporte: Comenzábamos la semana avistando una pequeña figura de giro en base a candlesticks apoyada por mini-divergencias alcistas, con sus osciladores en las zonas de rebote históricas, alejado en exceso de sus medias de referencia y cumpliendo el primer objetivo de proyección tras la salida de la formación de giro. Por todos esos puntos pensamos que el crudo debería estabilizarse en torno a estos niveles o tratar de rebotar al menos hasta 66$. Ésta por tanto será la estrategia a seguir en el corto plazo con un stop ajustado, como máximo en la zona de los 48$. Instrumentos de inversión: el ETF OILB LN o bien a través de CFD. • En el Brent, los patrones no son tan claros como en el WTI, de hecho el objetivo de caída que tenía marcado tras salir de la formación bajista - Julio de este año (65.65$)- lo ha perforado sin vacilar y eso abre objetivos aún inferiores a los mínimos del 2008 (35$). Por lo tanto no se podría construir de momento estructuras al alza y abrir posiciones cortas con la volatilidad de este mercado se antoja complicado. Un vistazo desde un punto de vista técnico
  • 8. Uso exclusivamente interno. No entregable a cliente Petróleo: ¿qué está ocurriendo? • Desde la volatilidad a la deuda… • Crudo: no un problema de demanda, sí de oferta y de un deslizamiento progresivo de la misma a la baja. Con todo, el ajuste se ha realizado con excesiva volatilidad: de hecho, el tradicional movimiento paralelo del VIX y de la vola de crudo se ha roto recientemente. ¿Aprovechamiento o señal de espera? • En deuda, sólo el tamaño del sector energético en emisiones cotizadas es de un billón de USD (en torno al 50% en EE UU). Si incorporamos las emisiones en moneda local, la cifra se eleva a 1,6 bill. A todo lo anterior, habría que sumar la deuda financiera vinculada a estos sectores. Se entiende así como la abrupta caída del crudo ha impactado a la renta fija corporativa de las energéticas. La oferta creciente otorga un componente estructural al movimiento a la baja que desplazaría al crudo a un rango inferior al tradicional y el recorte del 40% visto en los precios (si se mantiene) hará que las tasas de default repunten en el sector. Así lo vienen reflejando los diferenciales de crédito tanto del mundo grado de inversión como del HY (de 400 a 950 p.b. desde el verano al momento actual). Creemos que hay oportunidades, cierta sobrerreacción en los diferenciales, pero si “el nuevo escenario es de crudo menor”, atentos emisor a emisor. Oportunidades sí, pero selectivas. Más derivadas
  • 9. Uso exclusivamente interno. No entregable a clienteUso exclusivamente interno. No entregable a cliente Disclaimer DISCLAIMER: Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión.. La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u obtenidos de otras fuentes de terceros. Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados. Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos. Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se deberá completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar dichos productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares. Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión. Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en estados unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.