SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PARA EL TERCER PARCIAL
NUMEROS COMPLEJOS
TEMA:
METODOS DE DEMOSTRACIONMATEMATICA
GRUPO 1.
DEFINICIONES BASICAS UTILIZADAS EN LAS DEMOSTRACIONES MATEMATICAS:
1. LEMA
2. AXIOMA
3. HIPOTESIS
4. COROLARIO
5. TESIS
6. TEOREMA
LEMA
 En matemáticas, un lema es una proposición demostrada, utilizada para
establecer un teorema menor o una premisa auxiliar que forma parte
de un teorema más general. El término proviene del griego λήμμα
lḗmma, que significa cualquier cosa que es recibida, tal como un regalo,
una dádiva o un soborno.
AXIOMA
En lógica y matemáticas, un axioma es una premisa que, por considerarse evidente, se
acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras fórmulas.
Tradicionalmente los axiomas se eligen de las consideradas «afirmaciones evidentes»,
porque permiten deducir las demás fórmulas.
HIPOTESIS
 En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte
para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. ...
En estadística también se llama hipótesis a cada una de las dos
proposiciones mutuamente contradictorias que se afirman en un
contraste de hipótesis.
COROLARIO
 Corolario es un concepto referido a una proposición tanto en matemática como en
lógica que se utiliza para designar la consistencia de un teorema ya demostrado, sin
necesidad de invertir esfuerzo adicional en su demostración. En pocas palabras, es
una consecuencia obvia que no necesita demostración
TESIS
 Una tesis es el inicio de un ejercicio matemático, una afirmación cuya
veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna
manera. Generalmente enuncia una proposición científica, un axioma o
un hecho demostrable.
TEOREMA
 Un teorema es una proposición cuya verdad se demuestra. En
matemáticas, es toda proposición que partiendo de un supuesto, afirma
una racionabilidad no evidente por sí misma.
ELEMENTOS DEL PRINCIPIO DE INDUCCION:
 .PROPOSICION
 .HIPOTESIS
 .INDUCTIVA
 .TESIS INDUCTIVA
PROPOSICION
 Una lógica proposicional, o a veces lógica de orden cero, es un sistema
formal cuyos elementos más simples representan proposiciones, y
cuyas constantes lógicas, llamadas conectivas lógicas, representan
operaciones sobre proposiciones, capaces de formar otras
proposiciones de mayor complejidad.
HIPOTESIS
 En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte
para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. ...
En estadística también se llama hipótesis a cada una de las dos
proposiciones mutuamente contradictorias que se afirman en un
contraste de hipótesis.
INDUCTIVA
 Razonamiento Inductivo. El razonamiento inductivo es una herramienta
matemática sofisticada, aunque la hemos estado usando desde que
éramos bebés! Cuando usamos el razonamiento inductivo, usamos
nuestras experiencias y observaciones para sacar conclusiones sobre lo
que sucederá en el futuro.
TESIS INDUCTIVA
 Estructuras en las que puede organizarse un texto expositivo. La
información se puede ordenar según distintas estructuras: Estructura
deductiva. La idea principal se enuncia al principio, y a continuación se
explica, se demuestra o se desarrolla.
Proceso del método indirecto
EXPLICACIÓN DEL EJEMPLO
INTEGRANTES:
 AGUILAR ADRIAN ALEJANDRO
 MARCA MILENE PAULETH
 CAJAMARCA PAOLA KATHERINE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros complejos antonela
Numeros complejos antonelaNumeros complejos antonela
Numeros complejos antonela
jordycedillo1
 
numeros complejos saquipay
numeros complejos saquipaynumeros complejos saquipay
numeros complejos saquipay
jordycedillo1
 
inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
Jordy Plazarte
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
camiloRodriguez1999
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
kevin20000126
 
1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano
henry0124
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
IETI SD
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
Rodolfo García Godoy
 
Estructura juan c suarez
Estructura juan c suarezEstructura juan c suarez
Estructura juan c suarez
ASIGNACIONUFT
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
ramonhiponainfo
 
Logica conjuntos
Logica conjuntosLogica conjuntos
Logica conjuntos
Marco Cruz
 
ESTRUCTURAS SAIA
ESTRUCTURAS SAIAESTRUCTURAS SAIA
ESTRUCTURAS SAIA
lazaro973
 
Doc1.docx de monsalve
Doc1.docx de monsalveDoc1.docx de monsalve
Doc1.docx de monsalve
Andres Felipe Monsalve
 
Doc1
Doc1Doc1
Tarea est. joel
Tarea est. joelTarea est. joel
Tarea est. joel
tareasuft
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
gongora123
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
MIz Selena
 

La actualidad más candente (17)

Numeros complejos antonela
Numeros complejos antonelaNumeros complejos antonela
Numeros complejos antonela
 
numeros complejos saquipay
numeros complejos saquipaynumeros complejos saquipay
numeros complejos saquipay
 
inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
 
Estructura juan c suarez
Estructura juan c suarezEstructura juan c suarez
Estructura juan c suarez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Logica conjuntos
Logica conjuntosLogica conjuntos
Logica conjuntos
 
ESTRUCTURAS SAIA
ESTRUCTURAS SAIAESTRUCTURAS SAIA
ESTRUCTURAS SAIA
 
Doc1.docx de monsalve
Doc1.docx de monsalveDoc1.docx de monsalve
Doc1.docx de monsalve
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tarea est. joel
Tarea est. joelTarea est. joel
Tarea est. joel
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 

Similar a Numeros complejos

métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemáticamétodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
LeoNaula1
 
Qué es axioma
Qué es axiomaQué es axioma
Lógica
LógicaLógica
Lógica
gatthoo
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
LeoNaula1
 
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Astrid Piedrahita
 
IntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdfIntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdf
williamschoque4
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
_umecit_
 
Axioma
AxiomaAxioma
Ensayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemáticaEnsayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemática
vbalucvbaluc
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Roberto Magos
 
III. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadasIII. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadas
Thelyn Meedinna
 
PRESENTACION TALLER GRUPAL.pptx
PRESENTACION TALLER GRUPAL.pptxPRESENTACION TALLER GRUPAL.pptx
PRESENTACION TALLER GRUPAL.pptx
JUNIORLOPEZMORENO
 
Yulis tarbajo
Yulis tarbajoYulis tarbajo
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
royhq15
 
Principios logica matematica
Principios logica matematicaPrincipios logica matematica
Principios logica matematica
logueor Lozada Guevara Ormaza
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Blankita Gerónimo
 
Guía de lógica
Guía de lógicaGuía de lógica
Guía de lógica
Carlos Casanueva
 
CLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptx
CLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptxCLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptx
CLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptx
JoseAlbertoGaldamez
 
Diapositivas coco
Diapositivas cocoDiapositivas coco
Diapositivas coco
quiroz123
 

Similar a Numeros complejos (20)

métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemáticamétodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
 
Qué es axioma
Qué es axiomaQué es axioma
Qué es axioma
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
 
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
 
IntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdfIntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdf
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 
Ensayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemáticaEnsayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemática
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
III. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadasIII. axiomaticas forzalizadas
III. axiomaticas forzalizadas
 
PRESENTACION TALLER GRUPAL.pptx
PRESENTACION TALLER GRUPAL.pptxPRESENTACION TALLER GRUPAL.pptx
PRESENTACION TALLER GRUPAL.pptx
 
Yulis tarbajo
Yulis tarbajoYulis tarbajo
Yulis tarbajo
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Principios logica matematica
Principios logica matematicaPrincipios logica matematica
Principios logica matematica
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Guía de lógica
Guía de lógicaGuía de lógica
Guía de lógica
 
CLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptx
CLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptxCLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptx
CLASE 1. teoria y ciencias de la computacion.pptx
 
Diapositivas coco
Diapositivas cocoDiapositivas coco
Diapositivas coco
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 

Numeros complejos

  • 1. TRABAJO PARA EL TERCER PARCIAL NUMEROS COMPLEJOS TEMA: METODOS DE DEMOSTRACIONMATEMATICA GRUPO 1.
  • 2. DEFINICIONES BASICAS UTILIZADAS EN LAS DEMOSTRACIONES MATEMATICAS: 1. LEMA 2. AXIOMA 3. HIPOTESIS 4. COROLARIO 5. TESIS 6. TEOREMA
  • 3. LEMA  En matemáticas, un lema es una proposición demostrada, utilizada para establecer un teorema menor o una premisa auxiliar que forma parte de un teorema más general. El término proviene del griego λήμμα lḗmma, que significa cualquier cosa que es recibida, tal como un regalo, una dádiva o un soborno.
  • 4. AXIOMA En lógica y matemáticas, un axioma es una premisa que, por considerarse evidente, se acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras fórmulas. Tradicionalmente los axiomas se eligen de las consideradas «afirmaciones evidentes», porque permiten deducir las demás fórmulas.
  • 5. HIPOTESIS  En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. ... En estadística también se llama hipótesis a cada una de las dos proposiciones mutuamente contradictorias que se afirman en un contraste de hipótesis.
  • 6. COROLARIO  Corolario es un concepto referido a una proposición tanto en matemática como en lógica que se utiliza para designar la consistencia de un teorema ya demostrado, sin necesidad de invertir esfuerzo adicional en su demostración. En pocas palabras, es una consecuencia obvia que no necesita demostración
  • 7. TESIS  Una tesis es el inicio de un ejercicio matemático, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposición científica, un axioma o un hecho demostrable.
  • 8. TEOREMA  Un teorema es una proposición cuya verdad se demuestra. En matemáticas, es toda proposición que partiendo de un supuesto, afirma una racionabilidad no evidente por sí misma.
  • 9. ELEMENTOS DEL PRINCIPIO DE INDUCCION:  .PROPOSICION  .HIPOTESIS  .INDUCTIVA  .TESIS INDUCTIVA
  • 10. PROPOSICION  Una lógica proposicional, o a veces lógica de orden cero, es un sistema formal cuyos elementos más simples representan proposiciones, y cuyas constantes lógicas, llamadas conectivas lógicas, representan operaciones sobre proposiciones, capaces de formar otras proposiciones de mayor complejidad.
  • 11. HIPOTESIS  En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. ... En estadística también se llama hipótesis a cada una de las dos proposiciones mutuamente contradictorias que se afirman en un contraste de hipótesis.
  • 12. INDUCTIVA  Razonamiento Inductivo. El razonamiento inductivo es una herramienta matemática sofisticada, aunque la hemos estado usando desde que éramos bebés! Cuando usamos el razonamiento inductivo, usamos nuestras experiencias y observaciones para sacar conclusiones sobre lo que sucederá en el futuro.
  • 13. TESIS INDUCTIVA  Estructuras en las que puede organizarse un texto expositivo. La información se puede ordenar según distintas estructuras: Estructura deductiva. La idea principal se enuncia al principio, y a continuación se explica, se demuestra o se desarrolla.
  • 14. Proceso del método indirecto
  • 16.
  • 17. INTEGRANTES:  AGUILAR ADRIAN ALEJANDRO  MARCA MILENE PAULETH  CAJAMARCA PAOLA KATHERINE