SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMEROS COMPLEJOS
TEMA:
METODOS DE DEMOSTRACION
MATEMATICA
INTEGRANTES:
FREDY CAJAMARCA
JORDY CEDILLO
JEAMPIER PEÑA
SULAY ROMERO
DEFINICIONES BASICAS UTILIZADAS EN LAS
DEMOSTRACIONES MATEMATICAS:
1. AXIOMA
2. LEMA
3. COROLARIO
4. HIPOTESIS
5. TESIS
6. TEOREMA
AXIOMA
• En lógica y matemáticas, un axioma
es una premisa que, por considerarse
evidente, se acepta sin demostración,
como punto de partida para
demostrar otras fórmulas.
Tradicionalmente los axiomas se
eligen de las consideradas
«afirmaciones evidentes», porque
permiten deducir las demás fórmulas.
LEMA
• En matemáticas, un lema es una
proposición demostrada, utilizada
para establecer un teorema menor
o una premisa auxiliar que forma
parte de un teorema más general.
El término proviene del griego
λήμμα lḗmma, que significa
cualquier cosa que es recibida, tal
como un regalo, una dádiva o un
soborno.
COROLARIO
• Corolario es un concepto
referido a una proposición tanto
en matemática como en lógica
que se utiliza para designar la
consistencia de un teorema ya
demostrado, sin necesidad de
invertir esfuerzo adicional en su
demostración. En pocas palabras,
es una consecuencia obvia que
no necesita demostración.
HIPOTESIS
• En lógica matemática una
hipótesis es una fórmula de la
que se parte para alcanzar
finalmente otra fórmula
mediante deducciones válidas. ...
En estadística también se llama
hipótesis a cada una de las dos
proposiciones mutuamente
contradictorias que se afirman
en un contraste de hipótesis.
TESIS
• Una tesis es el inicio de un
ejercicio matemático, una
afirmación cuya veracidad ha
sido argumentada, demostrada o
justificada de alguna manera.
Generalmente enuncia una
proposición científica, un
axioma o un hecho demostrable.
TEOREMA
• Un teorema es una proposición
cuya verdad se demuestra. En
matemáticas, es toda proposición
que partiendo de un supuesto,
afirma una racionabilidad no
evidente por sí misma.
ELEMENTOS DEL PRINCIPIO DE INDUCCION:
• PROPOSICION
• HIPOTESIS
• INDUCTIVA
• TESIS INDUCTIVA
PROPOSICION
• Una lógica proposicional, o a veces
lógica de orden cero, es un sistema
formal cuyos elementos más simples
representan proposiciones, y cuyas
constantes lógicas, llamadas
conectivas lógicas, representan
operaciones sobre proposiciones,
capaces de formar otras
proposiciones de mayor
complejidad.
HIPOTESIS
• En lógica matemática una hipótesis
es una fórmula de la que se parte
para alcanzar finalmente otra
fórmula mediante deducciones
válidas. ... En estadística también se
llama hipótesis a cada una de las
dos proposiciones mutuamente
contradictorias que se afirman en
un contraste de hipótesis.
INDUCTIVO
• Razonamiento Inductivo. El
razonamiento inductivo es una
herramienta matemática sofisticada,
¡aunque la hemos estado usando
desde que éramos bebés! Cuando
usamos el razonamiento inductivo,
usamos nuestras experiencias y
observaciones para sacar
conclusiones sobre lo que sucederá
en el futuro.
TESIS INDUCTIVA
• Estructuras en las que puede
organizarse un texto expositivo.
La información se puede ordenar
según distintas estructuras:
Estructura deductiva. La idea
principal se enuncia al principio,
y a continuación se explica, se
demuestra o se desarrolla.
Video en YouTube
•https://www.youtube.com/watch?v=t6hMJ3
QWTTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

numeros complejos saquipay
numeros complejos saquipaynumeros complejos saquipay
numeros complejos saquipay
jordycedillo1
 
14 al 18 de mayo
14 al 18 de mayo14 al 18 de mayo
14 al 18 de mayo
Esther Acosta
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
jose anguiano
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
camiloRodriguez1999
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
kevin20000126
 
F.u 1 5 mayo 2017
F.u 1 5 mayo 2017F.u 1 5 mayo 2017
F.u 1 5 mayo 2017
Esther Acosta
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Lucero Córdova
 
pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo
pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo
pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo
sarahi alejandro
 
Español
EspañolEspañol
Español
alejita95
 
F.u 8 12 mayo 2017
F.u 8 12 mayo 2017F.u 8 12 mayo 2017
F.u 8 12 mayo 2017
Esther Acosta
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
gongora123
 
Lógica matemática
Lógica matemática Lógica matemática
Lógica matemática
Dainer147
 
Estrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayoEstrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayo
Martha Ligia Moreno
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7e
Alexis1825
 
1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano
henry0124
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
IE Simona Duque
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
IETI SD
 
Teoría básica de conjuntos
Teoría básica de conjuntosTeoría básica de conjuntos
Teoría básica de conjuntos
angiegutierrez11
 

La actualidad más candente (18)

numeros complejos saquipay
numeros complejos saquipaynumeros complejos saquipay
numeros complejos saquipay
 
14 al 18 de mayo
14 al 18 de mayo14 al 18 de mayo
14 al 18 de mayo
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
F.u 1 5 mayo 2017
F.u 1 5 mayo 2017F.u 1 5 mayo 2017
F.u 1 5 mayo 2017
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo
pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo
pensamiento matematico, definicion, teorema, simbolo
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
F.u 8 12 mayo 2017
F.u 8 12 mayo 2017F.u 8 12 mayo 2017
F.u 8 12 mayo 2017
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Lógica matemática
Lógica matemática Lógica matemática
Lógica matemática
 
Estrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayoEstrategias argumentar ensayo
Estrategias argumentar ensayo
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7e
 
1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano1. los defectos del aparato euclidiano
1. los defectos del aparato euclidiano
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
 
Teoría básica de conjuntos
Teoría básica de conjuntosTeoría básica de conjuntos
Teoría básica de conjuntos
 

Similar a Trabajo de numeros complejos jordy

Numeros complejos michael
Numeros complejos michaelNumeros complejos michael
Numeros complejos michael
jordycedillo1
 
Numeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michaelNumeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michael
jordycedillo1
 
inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
Jordy Plazarte
 
Qué es axioma
Qué es axiomaQué es axioma
Informática
InformáticaInformática
Informática
ramonhiponainfo
 
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Astrid Piedrahita
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemáticamétodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
LeoNaula1
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Dagmar Garcia
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
gatthoo
 
Logica
LogicaLogica
Logica
LogicaLogica
Logica
LogicaLogica
Logica
LogicaLogica
Logica
rccmaria
 
Utp sirn_s9_logica difusa
 Utp sirn_s9_logica difusa Utp sirn_s9_logica difusa
Utp sirn_s9_logica difusa
jcbp_peru
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
andressbpo
 
La logica
La logicaLa logica
La logica
andressbpo
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
andressbpo
 
Utp ia_2014-2_s11_logica difusa
 Utp ia_2014-2_s11_logica difusa Utp ia_2014-2_s11_logica difusa
Utp ia_2014-2_s11_logica difusa
jcbp_peru
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 

Similar a Trabajo de numeros complejos jordy (20)

Numeros complejos michael
Numeros complejos michaelNumeros complejos michael
Numeros complejos michael
 
Numeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michaelNumeros complejos grupo de michael
Numeros complejos grupo de michael
 
inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
 
Qué es axioma
Qué es axiomaQué es axioma
Qué es axioma
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemáticamétodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Utp sirn_s9_logica difusa
 Utp sirn_s9_logica difusa Utp sirn_s9_logica difusa
Utp sirn_s9_logica difusa
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
 
La logica
La logicaLa logica
La logica
 
La pete
La  peteLa  pete
La pete
 
Utp ia_2014-2_s11_logica difusa
 Utp ia_2014-2_s11_logica difusa Utp ia_2014-2_s11_logica difusa
Utp ia_2014-2_s11_logica difusa
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Trabajo de numeros complejos jordy

  • 1. NUMEROS COMPLEJOS TEMA: METODOS DE DEMOSTRACION MATEMATICA INTEGRANTES: FREDY CAJAMARCA JORDY CEDILLO JEAMPIER PEÑA SULAY ROMERO
  • 2. DEFINICIONES BASICAS UTILIZADAS EN LAS DEMOSTRACIONES MATEMATICAS: 1. AXIOMA 2. LEMA 3. COROLARIO 4. HIPOTESIS 5. TESIS 6. TEOREMA
  • 3. AXIOMA • En lógica y matemáticas, un axioma es una premisa que, por considerarse evidente, se acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras fórmulas. Tradicionalmente los axiomas se eligen de las consideradas «afirmaciones evidentes», porque permiten deducir las demás fórmulas.
  • 4. LEMA • En matemáticas, un lema es una proposición demostrada, utilizada para establecer un teorema menor o una premisa auxiliar que forma parte de un teorema más general. El término proviene del griego λήμμα lḗmma, que significa cualquier cosa que es recibida, tal como un regalo, una dádiva o un soborno.
  • 5. COROLARIO • Corolario es un concepto referido a una proposición tanto en matemática como en lógica que se utiliza para designar la consistencia de un teorema ya demostrado, sin necesidad de invertir esfuerzo adicional en su demostración. En pocas palabras, es una consecuencia obvia que no necesita demostración.
  • 6. HIPOTESIS • En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. ... En estadística también se llama hipótesis a cada una de las dos proposiciones mutuamente contradictorias que se afirman en un contraste de hipótesis.
  • 7. TESIS • Una tesis es el inicio de un ejercicio matemático, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposición científica, un axioma o un hecho demostrable.
  • 8. TEOREMA • Un teorema es una proposición cuya verdad se demuestra. En matemáticas, es toda proposición que partiendo de un supuesto, afirma una racionabilidad no evidente por sí misma.
  • 9. ELEMENTOS DEL PRINCIPIO DE INDUCCION: • PROPOSICION • HIPOTESIS • INDUCTIVA • TESIS INDUCTIVA
  • 10. PROPOSICION • Una lógica proposicional, o a veces lógica de orden cero, es un sistema formal cuyos elementos más simples representan proposiciones, y cuyas constantes lógicas, llamadas conectivas lógicas, representan operaciones sobre proposiciones, capaces de formar otras proposiciones de mayor complejidad.
  • 11. HIPOTESIS • En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones válidas. ... En estadística también se llama hipótesis a cada una de las dos proposiciones mutuamente contradictorias que se afirman en un contraste de hipótesis.
  • 12. INDUCTIVO • Razonamiento Inductivo. El razonamiento inductivo es una herramienta matemática sofisticada, ¡aunque la hemos estado usando desde que éramos bebés! Cuando usamos el razonamiento inductivo, usamos nuestras experiencias y observaciones para sacar conclusiones sobre lo que sucederá en el futuro.
  • 13. TESIS INDUCTIVA • Estructuras en las que puede organizarse un texto expositivo. La información se puede ordenar según distintas estructuras: Estructura deductiva. La idea principal se enuncia al principio, y a continuación se explica, se demuestra o se desarrolla.
  • 14.