SlideShare una empresa de Scribd logo
.Presentado a :
Mgs Olga Rincon
Teoría de Números
INTEGRANTES
Lisbeth Rodriguez
Victoria Garcia
Yenny Ruiz
Maria Paz Rodriguez
Alejandro Bermeo
Orlando Hernandez
BABILONICOS
UTILIZABAN LAS
FRACCIONES DENOMINADOR UNA
POTENCIA DE 60
EGIPCIOS FRACCIONES CON
NUMERADOR IGUAL A 1
SIGLO XV EL ÁRABE AL KASHI NUMEROS
DECIMALES
SIGLO XVI SIMON STEVIN
FRACCIONES
DECIMALES
SIGLO XVII
LOS NUMEROS
DECIMALES
SEPARADOS POR UN
PUNTO O UNA COMA
SIGLO XVIII SISTEMA METRICO
DECIMALES
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS
RACIONALES
El conjunto de los números racionales se
designa por la letra Q, y corresponde a la
definición: un número entero dividido por otro
distinto de cero.






≠∈= 0q,Zq,p/
q
p
Q
PROPIEDADES
Es infinito.
No tiene primer ni último elemento.
Entre dos números racionales siempre existe otro número
racional, es decir, es Denso.
Está ordenado por la relación “menor o igual”
FORMAS DE EXPRESAR UN
RACIONAL
Existen tres formas de expresar un número racional:
( )decimalracionaldeformab:a
b
a
=
( )porcentualracionalrb
rb
ra
100=⋅⋅
⋅
⋅
( )iofraccionarracionaldeformaq/
q
p
0≠
FORMAS DE UN RACIONAL
DECIMAL
Existen tres formas de expresar un racional decimal:
( )cerorestocb:a/
b
a
=
...,:Ejemplo 66660
3
2
=
Racional finito o exacto
Racional infinito periódico
Racional infinito semiperiódico
40
4
2
,:Ejemplo =
...,:Ejemplo 83330
6
5
=
PROPIEDADES DE LA
IGUALDAD Y
DESIGUALDAD DE
FRACCIONES
cbdaentonces
d
c
b
a
Si ⋅=⋅=
cbdaentonces
d
c
b
a
Si ⋅>⋅>
CON EL MISMO DENOMINADOR
Se suman los numeradores y se mantiene el denominador.
CON DIFERENTE DENOMINADOR
En primer lugar se reducen los denominadores a común
denominador, y se suman los numeradores de las fracciones
equivalentes obtenidas.
Propiedades de la suma de números racionales
1. Interna:
a + b
2. Asociativa:
(a + b) + c = a + (b + c) ·
3. Conmutativa:
a + b = b + a
4. Elemento neutro:
a + 0 = a
5. Elemento opuesto
a + (−a) = 0
El opuesto del opuesto de un número
es igual al mismo número.
Con el mismo denominador
Se restan los numeradores y se mantiene el denominador.
Con distinto denominador
1. Se reducen los denominadores a común denominador:
1º Se determina el denominador común, que será el mínimo 
común múltiplo de los denominadores.
2º Este denominador común, se divide por cada uno de los 
denominadores, multiplicándose el cociente obtenido por el 
numerador correspondiente.
2. Se restan los numeradores de las fracciones equivalentes 
obtenidas.
m.c.m.(4, 6) = 12
1. PROPIEDAD INTERNA
El producto de dos números racionales es otro número racional que tiene:
1 Obtenemos el numerador por el producto de los numeradores.
2 Obtenemos el denominador por el producto de los denominadores.
Ejemplo:
El resultado de multiplicar dos números racionales es otro número
racional.
2. PROPIEDAD ASOCIATIVA
El modo de agrupar los factores no varía el resultado.
(a · b) · c = a · (b · c)
Ejemplo:
3. PROPIEDAD CONMUTATIVA
El orden de los factores no varía el producto.
a · b = b · a
Ejemplo:
4. ELEMENTO INVERSO
Un número es inverso de otro si al multiplicarlos obtenemos como
resultado el elemento unidad.
Ejemplo:  
5. PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
El producto de un número por una suma es igual a la suma de los
productos de dicho número por cada uno de los sumandos.
a · (b + c) = a · b + a · c
Ejemplo:
6. SACAR FACTOR COMÚN
Es el proceso inverso a la propiedad distributiva.
Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar
la suma en producto extrayendo dicho factor.
a · b + a · c = a · (b + c)
Ejemplo:  
7. ELEMENTO NEUTRO
El 1 es el elemento neutro de la multiplicación, porque todo número
multiplicado por él da el mismo número.
a · 1 = a
Ejemplo:  
El cociente de dos números fraccionarios es
igual al producto entre el dividendo y el
inverso del divisor.
Elemento neutro = 1 porque 1/2 / 1 =
1/2
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS DE NÚMEROS ENTEROS
1 LA POTENCIA DE 0 ES IGUAL A 1
a0
= 1
2 LA POTENCIA DE 1 ES IGUAL A ESE MISMO NÚMERO
a1
= a
3 PRODUCTO DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los
exponentes.
am
· an
= am + n
Ejemplo:
(−2)5
· (−2)2
= (−2)5 + 2
= (−2)7
= −128
4 DIVISIÓN DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los
exponentes.
am
: an
= am − n
Ejemplo: (−2)5
: (−2)2
= (−2)5 − 2
= (−2)3
= −8
5 POTENCIA DE UNA POTENCIA
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los
exponentes.
(am
)n
= am · n
Ejemplo: [(−2)3
]2
= (−2)6
= 64
6 PRODUCTO DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las
bases.
an
· bn
= (a · b)n
Ejemplo: (−2)3
· (3)3
= (−6)3
= −216
7 COCIENTE DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente
de las bases.
an
: bn
= (a : b)n
Ejemplo: (−6)3
: 33
= (−2)3
= −8
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS DE NÚMEROS NATURALES
1 UN NÚMERO ELEVADO A 0 ES IGUAL A 1
Ejemplo: 50
= 1
2 UN NÚMERO ELEVADO A 1 ES IGUAL A SÍ MISMO
Ejemplo: 51
= 5
3 PRODUCTO DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los
exponentes.
Ejemplo: 25
· 22
= 25+2
= 27
4 DIVISIÓN DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de
los exponentes.
Ejemplo: 25
: 22
= 25 − 2
= 23
5 POTENCIA DE UNA POTENCIA
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de
los exponentes.
Ejemplo: (25
)3
= 215
6 PRODUCTO DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de
las bases.
Ejemplo: 23
· 43
= (2 · 4)3
=83
7 COCIENTE DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el
cociente de las bases.
Ejemplo: 63
: 33
= (6:3)3
= 23
PROPIEDAD EJEMPLO
1. Potencia de 0
Un número racional elevado a 0 es igual a la unidad
2. Potencia de 1
Un número racional elevado a 1 es igual a sí mismo.
3. Producto de potencias
3.1 Potencias con la misma base
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los
exponentes.
3.2 Potencias con el mismo exponente
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto
de las bases.
4. Cociente de potencias
4.1 Potencias con la misma base
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia
de los exponentes.
4.2 Potencias con el mismo exponente
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de
las bases.
5. Potencia de una potencia
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de
los exponentes.
Ejemplo:
Numeros racionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
JohnTucto
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repasoSebas Filipuzzi
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
Aline Vilchis
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Numeros Naturales y Propiedades
Numeros Naturales y PropiedadesNumeros Naturales y Propiedades
Numeros Naturales y Propiedades
Leandro Emanuel Borrego
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Presentación potencias
Presentación potenciasPresentación potencias
Presentación potencias
Pili Solar Gutierrez
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Propiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicaciónPropiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicación
Shera Zanotti
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Sinóptico de Productos Notables.
Sinóptico de Productos  Notables.Sinóptico de Productos  Notables.
Sinóptico de Productos Notables.
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturalesserg28
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Numeros Naturales y Propiedades
Numeros Naturales y PropiedadesNumeros Naturales y Propiedades
Numeros Naturales y Propiedades
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Presentación potencias
Presentación potenciasPresentación potencias
Presentación potencias
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
 
Propiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicaciónPropiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicación
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Sinóptico de Productos Notables.
Sinóptico de Productos  Notables.Sinóptico de Productos  Notables.
Sinóptico de Productos Notables.
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 

Destacado

Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
jaime martinez
 
Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.
LoqueSea .
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
lauris11002013
 
Características del Conjunto de los Números Reales
Características del Conjunto de los Números RealesCaracterísticas del Conjunto de los Números Reales
Características del Conjunto de los Números Reales
Alma Romero
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
rodrigobola
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
marquimedes
 
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E IrracionalesLos NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Aaron Salguero
 
Trabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolTrabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolpacxotrabuco
 

Destacado (13)

Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
 
Características del Conjunto de los Números Reales
Características del Conjunto de los Números RealesCaracterísticas del Conjunto de los Números Reales
Características del Conjunto de los Números Reales
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E IrracionalesLos NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E Irracionales
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Trabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolTrabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 

Similar a Numeros racionales

Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
escuelalasmarias
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
alejandro65082
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
Elio33
 
Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)
Cinthya Cucás
 
Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
Cinthya Cucás
 
Portafolio matematica
Portafolio matematicaPortafolio matematica
Portafolio matematicaDavid Romo
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
Lisy Paty
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
pradob9
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Gustavo Reina
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
Lisy Paty
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
Lisy Paty
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
angel reynoso
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
Aleks Vergara
 
Definición de números reales
Definición de números realesDefinición de números reales
Definición de números reales
Aleks Vergara
 

Similar a Numeros racionales (20)

Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
 
Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)
 
Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
 
Portafolio matematica
Portafolio matematicaPortafolio matematica
Portafolio matematica
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
 
Algebra final
Algebra finalAlgebra final
Algebra final
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Unidad2 mat1
Unidad2 mat1Unidad2 mat1
Unidad2 mat1
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
 
Definición de números reales
Definición de números realesDefinición de números reales
Definición de números reales
 

Más de Lisbeth Rodriguez

Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
Lisbeth Rodriguez
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Formacion civica
Formacion civica Formacion civica
Formacion civica
Lisbeth Rodriguez
 
Explorador 1º tercer periodo
Explorador 1º tercer periodo Explorador 1º tercer periodo
Explorador 1º tercer periodo
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion ingles 2º 3 periodo
Evaluacion ingles 2º 3 periodoEvaluacion ingles 2º 3 periodo
Evaluacion ingles 2º 3 periodo
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion 1º 0º ingles
Evaluacion 1º   0º ingles Evaluacion 1º   0º ingles
Evaluacion 1º 0º ingles
Lisbeth Rodriguez
 
Matemaster tercer periodo 2017
Matemaster tercer periodo 2017Matemaster tercer periodo 2017
Matemaster tercer periodo 2017
Lisbeth Rodriguez
 
Lenguaje primero 3er periodo 2017
Lenguaje primero 3er periodo 2017Lenguaje primero 3er periodo 2017
Lenguaje primero 3er periodo 2017
Lisbeth Rodriguez
 
Matemaster1º2 per (1)
Matemaster1º2 per (1)Matemaster1º2 per (1)
Matemaster1º2 per (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Lenguaje 1º2 per (1)
Lenguaje 1º2 per (1)Lenguaje 1º2 per (1)
Lenguaje 1º2 per (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Formacion civ 2 periodo (1)
Formacion civ 2 periodo (1)Formacion civ 2 periodo (1)
Formacion civ 2 periodo (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Explorador 2 per (1)
Explorador 2 per (1)Explorador 2 per (1)
Explorador 2 per (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Eva ingles 2º 2 periodo (1)
Eva ingles 2º 2 periodo (1)Eva ingles 2º 2 periodo (1)
Eva ingles 2º 2 periodo (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Eva ingles transicion y 1º 2 periodo
Eva ingles transicion y 1º 2 periodoEva ingles transicion y 1º 2 periodo
Eva ingles transicion y 1º 2 periodo
Lisbeth Rodriguez
 
Eva 1ingles 1erperiodo
Eva 1ingles 1erperiodoEva 1ingles 1erperiodo
Eva 1ingles 1erperiodo
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion ingles segundo
Evaluacion ingles segundoEvaluacion ingles segundo
Evaluacion ingles segundo
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion lenguaje 1
Evaluacion lenguaje 1 Evaluacion lenguaje 1
Evaluacion lenguaje 1
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion 1â°explorador
Evaluacion 1â°explorador  Evaluacion 1â°explorador
Evaluacion 1â°explorador
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion matemaster 1â°
Evaluacion matemaster 1â° Evaluacion matemaster 1â°
Evaluacion matemaster 1â°
Lisbeth Rodriguez
 
Evaluacion 1â° formacion civica 8 copias
Evaluacion 1â° formacion civica 8 copiasEvaluacion 1â° formacion civica 8 copias
Evaluacion 1â° formacion civica 8 copias
Lisbeth Rodriguez
 

Más de Lisbeth Rodriguez (20)

Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
Formacion civica
Formacion civica Formacion civica
Formacion civica
 
Explorador 1º tercer periodo
Explorador 1º tercer periodo Explorador 1º tercer periodo
Explorador 1º tercer periodo
 
Evaluacion ingles 2º 3 periodo
Evaluacion ingles 2º 3 periodoEvaluacion ingles 2º 3 periodo
Evaluacion ingles 2º 3 periodo
 
Evaluacion 1º 0º ingles
Evaluacion 1º   0º ingles Evaluacion 1º   0º ingles
Evaluacion 1º 0º ingles
 
Matemaster tercer periodo 2017
Matemaster tercer periodo 2017Matemaster tercer periodo 2017
Matemaster tercer periodo 2017
 
Lenguaje primero 3er periodo 2017
Lenguaje primero 3er periodo 2017Lenguaje primero 3er periodo 2017
Lenguaje primero 3er periodo 2017
 
Matemaster1º2 per (1)
Matemaster1º2 per (1)Matemaster1º2 per (1)
Matemaster1º2 per (1)
 
Lenguaje 1º2 per (1)
Lenguaje 1º2 per (1)Lenguaje 1º2 per (1)
Lenguaje 1º2 per (1)
 
Formacion civ 2 periodo (1)
Formacion civ 2 periodo (1)Formacion civ 2 periodo (1)
Formacion civ 2 periodo (1)
 
Explorador 2 per (1)
Explorador 2 per (1)Explorador 2 per (1)
Explorador 2 per (1)
 
Eva ingles 2º 2 periodo (1)
Eva ingles 2º 2 periodo (1)Eva ingles 2º 2 periodo (1)
Eva ingles 2º 2 periodo (1)
 
Eva ingles transicion y 1º 2 periodo
Eva ingles transicion y 1º 2 periodoEva ingles transicion y 1º 2 periodo
Eva ingles transicion y 1º 2 periodo
 
Eva 1ingles 1erperiodo
Eva 1ingles 1erperiodoEva 1ingles 1erperiodo
Eva 1ingles 1erperiodo
 
Evaluacion ingles segundo
Evaluacion ingles segundoEvaluacion ingles segundo
Evaluacion ingles segundo
 
Evaluacion lenguaje 1
Evaluacion lenguaje 1 Evaluacion lenguaje 1
Evaluacion lenguaje 1
 
Evaluacion 1â°explorador
Evaluacion 1â°explorador  Evaluacion 1â°explorador
Evaluacion 1â°explorador
 
Evaluacion matemaster 1â°
Evaluacion matemaster 1â° Evaluacion matemaster 1â°
Evaluacion matemaster 1â°
 
Evaluacion 1â° formacion civica 8 copias
Evaluacion 1â° formacion civica 8 copiasEvaluacion 1â° formacion civica 8 copias
Evaluacion 1â° formacion civica 8 copias
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Numeros racionales

  • 1. .Presentado a : Mgs Olga Rincon Teoría de Números INTEGRANTES Lisbeth Rodriguez Victoria Garcia Yenny Ruiz Maria Paz Rodriguez Alejandro Bermeo Orlando Hernandez
  • 2. BABILONICOS UTILIZABAN LAS FRACCIONES DENOMINADOR UNA POTENCIA DE 60 EGIPCIOS FRACCIONES CON NUMERADOR IGUAL A 1 SIGLO XV EL ÁRABE AL KASHI NUMEROS DECIMALES SIGLO XVI SIMON STEVIN FRACCIONES DECIMALES SIGLO XVII LOS NUMEROS DECIMALES SEPARADOS POR UN PUNTO O UNA COMA SIGLO XVIII SISTEMA METRICO DECIMALES
  • 3. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES El conjunto de los números racionales se designa por la letra Q, y corresponde a la definición: un número entero dividido por otro distinto de cero.       ≠∈= 0q,Zq,p/ q p Q
  • 4. PROPIEDADES Es infinito. No tiene primer ni último elemento. Entre dos números racionales siempre existe otro número racional, es decir, es Denso. Está ordenado por la relación “menor o igual”
  • 5. FORMAS DE EXPRESAR UN RACIONAL Existen tres formas de expresar un número racional: ( )decimalracionaldeformab:a b a = ( )porcentualracionalrb rb ra 100=⋅⋅ ⋅ ⋅ ( )iofraccionarracionaldeformaq/ q p 0≠
  • 6. FORMAS DE UN RACIONAL DECIMAL Existen tres formas de expresar un racional decimal: ( )cerorestocb:a/ b a = ...,:Ejemplo 66660 3 2 = Racional finito o exacto Racional infinito periódico Racional infinito semiperiódico 40 4 2 ,:Ejemplo = ...,:Ejemplo 83330 6 5 =
  • 7. PROPIEDADES DE LA IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE FRACCIONES cbdaentonces d c b a Si ⋅=⋅= cbdaentonces d c b a Si ⋅>⋅>
  • 8. CON EL MISMO DENOMINADOR Se suman los numeradores y se mantiene el denominador. CON DIFERENTE DENOMINADOR En primer lugar se reducen los denominadores a común denominador, y se suman los numeradores de las fracciones equivalentes obtenidas.
  • 9. Propiedades de la suma de números racionales 1. Interna: a + b 2. Asociativa: (a + b) + c = a + (b + c) ·
  • 12. Con distinto denominador 1. Se reducen los denominadores a común denominador: 1º Se determina el denominador común, que será el mínimo  común múltiplo de los denominadores. 2º Este denominador común, se divide por cada uno de los  denominadores, multiplicándose el cociente obtenido por el  numerador correspondiente. 2. Se restan los numeradores de las fracciones equivalentes  obtenidas. m.c.m.(4, 6) = 12
  • 13. 1. PROPIEDAD INTERNA El producto de dos números racionales es otro número racional que tiene: 1 Obtenemos el numerador por el producto de los numeradores. 2 Obtenemos el denominador por el producto de los denominadores. Ejemplo: El resultado de multiplicar dos números racionales es otro número racional.
  • 14. 2. PROPIEDAD ASOCIATIVA El modo de agrupar los factores no varía el resultado. (a · b) · c = a · (b · c) Ejemplo: 3. PROPIEDAD CONMUTATIVA El orden de los factores no varía el producto. a · b = b · a Ejemplo:
  • 15. 4. ELEMENTO INVERSO Un número es inverso de otro si al multiplicarlos obtenemos como resultado el elemento unidad. Ejemplo:   5. PROPIEDAD DISTRIBUTIVA El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos de dicho número por cada uno de los sumandos. a · (b + c) = a · b + a · c Ejemplo:
  • 16. 6. SACAR FACTOR COMÚN Es el proceso inverso a la propiedad distributiva. Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor. a · b + a · c = a · (b + c) Ejemplo:   7. ELEMENTO NEUTRO El 1 es el elemento neutro de la multiplicación, porque todo número multiplicado por él da el mismo número. a · 1 = a Ejemplo:  
  • 17. El cociente de dos números fraccionarios es igual al producto entre el dividendo y el inverso del divisor. Elemento neutro = 1 porque 1/2 / 1 = 1/2
  • 18.
  • 19. PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS DE NÚMEROS ENTEROS 1 LA POTENCIA DE 0 ES IGUAL A 1 a0 = 1 2 LA POTENCIA DE 1 ES IGUAL A ESE MISMO NÚMERO a1 = a 3 PRODUCTO DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. am · an = am + n Ejemplo: (−2)5 · (−2)2 = (−2)5 + 2 = (−2)7 = −128
  • 20. 4 DIVISIÓN DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los exponentes. am : an = am − n Ejemplo: (−2)5 : (−2)2 = (−2)5 − 2 = (−2)3 = −8 5 POTENCIA DE UNA POTENCIA Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes. (am )n = am · n Ejemplo: [(−2)3 ]2 = (−2)6 = 64 6 PRODUCTO DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las bases. an · bn = (a · b)n Ejemplo: (−2)3 · (3)3 = (−6)3 = −216
  • 21. 7 COCIENTE DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases. an : bn = (a : b)n Ejemplo: (−6)3 : 33 = (−2)3 = −8
  • 22. PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS DE NÚMEROS NATURALES 1 UN NÚMERO ELEVADO A 0 ES IGUAL A 1 Ejemplo: 50 = 1 2 UN NÚMERO ELEVADO A 1 ES IGUAL A SÍ MISMO Ejemplo: 51 = 5 3 PRODUCTO DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. Ejemplo: 25 · 22 = 25+2 = 27
  • 23. 4 DIVISIÓN DE POTENCIAS CON LA MISMA BASE Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los exponentes. Ejemplo: 25 : 22 = 25 − 2 = 23 5 POTENCIA DE UNA POTENCIA Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes. Ejemplo: (25 )3 = 215 6 PRODUCTO DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las bases. Ejemplo: 23 · 43 = (2 · 4)3 =83
  • 24. 7 COCIENTE DE POTENCIAS CON EL MISMO EXPONENTE Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases. Ejemplo: 63 : 33 = (6:3)3 = 23
  • 26. 1. Potencia de 0 Un número racional elevado a 0 es igual a la unidad 2. Potencia de 1 Un número racional elevado a 1 es igual a sí mismo. 3. Producto de potencias 3.1 Potencias con la misma base Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes.
  • 27. 3.2 Potencias con el mismo exponente Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las bases. 4. Cociente de potencias 4.1 Potencias con la misma base Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los exponentes.
  • 28. 4.2 Potencias con el mismo exponente Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases. 5. Potencia de una potencia Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.