SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de nutrición
E.D.S.E.M.M.
Centro de Estudios Tecnológicos
Industriales y de Servicios No. 76
“Benito Juárez García”
E.M.M. E.D.S.
NUTRICIÓN:
• Proceso biológico en el que el organismo
asimila los alimentos y los líquidos
necesarios para el crecimiento,
funcionamiento y mantenimiento de las
funciones vitales.
Tipos de nutrición:
• Enteral
.Parenteral
Nutrición parenteral.
Nutrición parenteral:
• Consiste en la provisión de nutrientes
mediante su infusión a una vía venosa a
través de catéteres específicos, para:
• Cubrir requerimientos metabólicos
• Cubrir requerimientos de crecimiento.
V
í
a
s
v
e
n
o
s
a
s
Vías venosas.
Nutrición parenteral:
• Puede ser de dos tipos:
• Vía central:
• Se realiza a través de una vena central de gran
calibre,(vena cava superior) a fin de evitar fenómenos
irritativos locales.
Venas
Centrales
Nutrición parenteral:
*Vía periférica:
El suministro de nutrientes se realiza a través de
una vena periférica de pequeño calibre.
Venas periféricas.
Nutrición enteral.
NUTRICIÓN ENTERAL:
• Técnica de soporte nutricional que consiste en
administrar los nutrientes directamente en el
tracto gastrointestinal (TGI) mediante sonda o por
la cavidad oral
NUTRICIÓN ENTERAL:
• Sonda nasogástrica o sonda NG :
Tubo especial que lleva alimento y
medicamento hasta el estómago a
través de la nariz.
NUTRICIÓN ENTERAL:
• Sonda nasoyeyunal y
nasoduodenal.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
E.M.M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
Yadira Morales
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
Adriana Antolino
 
Alimentación en pediatría 1 año de edad
Alimentación en pediatría 1 año de edadAlimentación en pediatría 1 año de edad
Alimentación en pediatría 1 año de edad
Miguel Guerra
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
natachasb
 
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
NUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERAL
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Vías de administración
Vías de administraciónVías de administración
Vías de administración
Ana Gabriela
 
Colonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. EnfermeríaColonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. Enfermería
Dave Pizarro
 
técnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteral
técnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteraltécnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteral
técnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteral
Brian Vera
 
Nutrición parenteral en adultos
Nutrición parenteral en adultosNutrición parenteral en adultos
Nutrición parenteral en adultos
Vivi Aguilar
 
RECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptxRECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptx
Jhon Robert Quispe Conde
 
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICAFARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
BrunaCares
 
Elementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medicaElementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medica
Alejandra Luna
 
Vías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacosVías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacos
Tania Chavarry
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
natorabet
 
Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]
Carlos Guanín
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Adrian Jose Arce Vera
 
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico. Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Julián Zilli
 
00 gastrostomía
00 gastrostomía00 gastrostomía
00 gastrostomía
Luis Apale
 
Caso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral Domiciliaria
Caso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral DomiciliariaCaso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral Domiciliaria
Caso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral Domiciliaria
jlpc1962
 

La actualidad más candente (20)

Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
 
Alimentación en pediatría 1 año de edad
Alimentación en pediatría 1 año de edadAlimentación en pediatría 1 año de edad
Alimentación en pediatría 1 año de edad
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
 
NUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERAL
 
Vías de administración
Vías de administraciónVías de administración
Vías de administración
 
Colonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. EnfermeríaColonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. Enfermería
 
técnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteral
técnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteraltécnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteral
técnicas de alimentación asistida nutrición parenteral y nutrición enteral
 
Nutrición parenteral en adultos
Nutrición parenteral en adultosNutrición parenteral en adultos
Nutrición parenteral en adultos
 
RECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptxRECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptx
 
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICAFARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
 
Elementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medicaElementos de la prescripción medica
Elementos de la prescripción medica
 
Vías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacosVías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacos
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico. Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
 
00 gastrostomía
00 gastrostomía00 gastrostomía
00 gastrostomía
 
Caso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral Domiciliaria
Caso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral DomiciliariaCaso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral Domiciliaria
Caso Clínico: Paciente con Nutrición Parenteral Domiciliaria
 

Similar a Nutricion enteral y parenteral

Facultad de ciencias médicas y biológicas
Facultad de ciencias médicas y  biológicasFacultad de ciencias médicas y  biológicas
Facultad de ciencias médicas y biológicas
IMSS
 
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.pptLa alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
danielkrasic77
 
Tema 1 la nutrición i
Tema 1   la nutrición iTema 1   la nutrición i
Tema 1 la nutrición i
anagilserrano
 
4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf
4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf
4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf
biniza1
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
BrunaCares
 
Tema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición ITema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición I
josemati1980
 
Cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral
Cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteralCuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral
Cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral
FUNDACION TRILEMA
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
NutriciónNutrición
Tipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientes
Tipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientesTipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientes
Tipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientes
AndreaGonzlez19082
 
Alimentos fortificados
Alimentos fortificadosAlimentos fortificados
Alimentos fortificados
Pardo16
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
JulianaMogoo
 
El plato del bien comer.pdf
El plato del bien comer.pdfEl plato del bien comer.pdf
El plato del bien comer.pdf
BrendaViveros3
 
Modulacion de algunas factultades estadias.pptx
Modulacion de algunas factultades estadias.pptxModulacion de algunas factultades estadias.pptx
Modulacion de algunas factultades estadias.pptx
CompuServicio
 
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricionRol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
Monyk Negrita
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
nadia solache
 
U.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdf
U.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdfU.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdf
U.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdf
ricardovalderrama13
 
nutricion parenteral
nutricion parenteralnutricion parenteral
nutricion parenteral
JEANANDREWSPISCOYAPA
 
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfCUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
Anxs
 

Similar a Nutricion enteral y parenteral (20)

Facultad de ciencias médicas y biológicas
Facultad de ciencias médicas y  biológicasFacultad de ciencias médicas y  biológicas
Facultad de ciencias médicas y biológicas
 
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.pptLa alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
 
Tema 1 la nutrición i
Tema 1   la nutrición iTema 1   la nutrición i
Tema 1 la nutrición i
 
4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf
4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf
4-0-apoyo-nutricio-y-alimentacion-artificial.pdf
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
 
Tema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición ITema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición I
 
Cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral
Cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteralCuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral
Cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Tipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientes
Tipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientesTipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientes
Tipos de nutricio, enteral y parenteral en pacientes
 
Alimentos fortificados
Alimentos fortificadosAlimentos fortificados
Alimentos fortificados
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
 
El plato del bien comer.pdf
El plato del bien comer.pdfEl plato del bien comer.pdf
El plato del bien comer.pdf
 
Modulacion de algunas factultades estadias.pptx
Modulacion de algunas factultades estadias.pptxModulacion de algunas factultades estadias.pptx
Modulacion de algunas factultades estadias.pptx
 
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricionRol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
U.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdf
U.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdfU.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdf
U.F 120 ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS PDD.pdf
 
nutricion parenteral
nutricion parenteralnutricion parenteral
nutricion parenteral
 
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfCUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Nutricion enteral y parenteral