SlideShare una empresa de Scribd logo
Un problema en aumento
¿Qué es?
 Antes que nada, la obesidad es una enfermedad.
 La obesidad es un exceso de grasa corporal. No es muy
 fácil medir directamente de la grasa corporal. Así que
 una forma de definir la obesidad es cuando el índice de
 masa corporal (IMC) es mayor que 30. El IMC es más
 exacto que simplemente usando el peso corporal, ya
 que este sistema de medición utiliza tanto la altura
 como el peso para determinar el resultado (el
 número).
 Esta enfermedad puede
 acortar la vida de una
 persona y ponerla en riesgo
 de desarrollar muchas
 enfermedades, como
 presión alta
 (hipertensión), diabetes, e
 nfermedades cardíacas y
 algunos tipos de cánceres.
 Las personas obesas tienen
 otros riesgos de salud que
 aumentan a medida que el
 grado de obesidad es
 mayor
Causas de la obesidad
 Influencias genéticas
 Influencias psicológicas
 Ingesta de comida y trastornos de la alimentación
 Estilo de vida
 Antecedentes de sobrepeso
 Embarazo
 Medicamentos
Síntomas
 Problemas para dormir
 Apnea del sueño (una condición en
  la que la respiración es irregular y se
  interrumpe periódicamente durante
    el sueño)
   Falta de aire
   Venas varicosas
   Problemas en la piel por causa de la
    humedad que se acumula en los
    pliegues de la piel
   Cálculos (piedras) biliares (en la
    vesícula)
   Osteoartritis en las articulaciones
    que soportan el peso, especialmente
    en las rodillas
Diagnóstico
               La obesidad se diagnostica
                calculando su IMC. El IMC se
                basa en su estatura y su peso.
                Una IMC de 30 o más se
                considera obesidad. Esto
                significa que su peso corporal
                es 35 a 40% superior al peso
                ideal. La forma del cuerpo
                también es importante. La
                gente que tiene la mayoría del
                peso alrededor de la cintura
                tiene más riesgo de contraer
                diabetes o enfermedades
                cardíacas que las personas
                con caderas y muslos grandes.
Duración de la enfermedad
 Por lo general, la
  obesidad es un problema
  de por vida. Una vez que
  se sube de peso, no es
  fácil perderlo. Y una vez
  que pierde peso, deberá
  hacer el esfuerzo para
  mantener un peso
  saludable.
Prevención
              Para prevenir la obesidad
              y mantener un peso
              saludable durante toda la
              vida, debe seguir una
              dieta bien balanceada y
              hacer ejercicios
              regularmente.
Tratamiento
 Una dieta modificada
 Ejercicio regular
 Pastillas de dieta (si el médico cree apropiado)
 Cirugía
¿Pronóstico?
 Algunas personas logran bajar de peso y no subirlo. En
 cambio para otras, es difícil mantener el peso perdido
 por mucho tiempo. La mayoría de las personas vuelven
 al peso que tenían antes del tratamiento dentro de los
 siguientes 5 años.
 La obesidad es un
 problema serio. Tenga
 cuidado
Obesidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"guestd4dd58
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Julieth Daniela
 
LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZON
LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZONLA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZON
LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZON
byron241996
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Akire Denisse
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
cecopalma
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalmaria rosario
 
El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
Gellytza Hernandez
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
V270713
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
LiliMartz
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"
 
Actividad 3 id 148622
Actividad  3  id 148622Actividad  3  id 148622
Actividad 3 id 148622
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZON
LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZONLA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZON
LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS EN EL CORAZON
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporal
 
El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMaateoDiaz
 
Reseach
ReseachReseach
Reseachpoo999
 
Parking 5 6-7block- -6.000
Parking 5 6-7block- -6.000Parking 5 6-7block- -6.000
Parking 5 6-7block- -6.000Marsova, Anna
 
Hazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwat
Hazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwatHazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwat
Hazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwatSarkash Tehri
 
Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14
Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14
Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14
Restraint Reduction Network
 
Respublika -6.000 level parking
Respublika -6.000 level parkingRespublika -6.000 level parking
Respublika -6.000 level parkingMarsova, Anna
 
Parking 3 4 block- -6.000
Parking 3 4 block- -6.000Parking 3 4 block- -6.000
Parking 3 4 block- -6.000Marsova, Anna
 
Стоки
СтокиСтоки
Стоки
ecotor
 
Rural Marketing Research
Rural Marketing ResearchRural Marketing Research
Rural Marketing Research
Savi Arora
 
Hirsutism & Hypertrichosis
Hirsutism & HypertrichosisHirsutism & Hypertrichosis
Hirsutism & Hypertrichosis
melissamoriarty1983
 
Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?
Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?
Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?
Centre Hepato-Biliaire / AP-HP Hopital Paul Brousse
 

Destacado (13)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Reseach
ReseachReseach
Reseach
 
Parking 5 6-7block- -6.000
Parking 5 6-7block- -6.000Parking 5 6-7block- -6.000
Parking 5 6-7block- -6.000
 
Hazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwat
Hazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwatHazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwat
Hazrat nanotvi ki khidmat e khatam e nabuwat
 
Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14
Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14
Kate Hill, Inpractice Training. RR Conference workshop 26th June '14
 
Respublika -6.000 level parking
Respublika -6.000 level parkingRespublika -6.000 level parking
Respublika -6.000 level parking
 
Parking 3 4 block- -6.000
Parking 3 4 block- -6.000Parking 3 4 block- -6.000
Parking 3 4 block- -6.000
 
Стоки
СтокиСтоки
Стоки
 
Rural Marketing Research
Rural Marketing ResearchRural Marketing Research
Rural Marketing Research
 
The Eight Wastes
The Eight WastesThe Eight Wastes
The Eight Wastes
 
Hirsutism & Hypertrichosis
Hirsutism & HypertrichosisHirsutism & Hypertrichosis
Hirsutism & Hypertrichosis
 
Quimioterapia antimicrobiana- Py
Quimioterapia antimicrobiana- PyQuimioterapia antimicrobiana- Py
Quimioterapia antimicrobiana- Py
 
Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?
Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?
Cholangiocarcinome Hilaire : Quelle préparation pour l'intervention?
 

Similar a Obesidad

MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
CrhistianB1
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
AndresA36
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Anny Collado
 
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptxLA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
WandaAlbarracin2
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
dpvergara
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Edgar Daniel Rodríguez Gómez
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismorominayjulieta
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
Precentacion cesar
Precentacion cesarPrecentacion cesar
Precentacion cesarcesaracek
 
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptxOBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
YhagoFrota2
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
SelenaSanAndres
 
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
marilyn_fitts
 
Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
mayegarciag
 
Obesidad,,,
Obesidad,,,Obesidad,,,
Obesidad,,,
Day Arce
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Ileana_95
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 

Similar a Obesidad (20)

MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
 
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptxLA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
Precentacion cesar
Precentacion cesarPrecentacion cesar
Precentacion cesar
 
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptxOBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
 
Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
 
Obesidad,,,
Obesidad,,,Obesidad,,,
Obesidad,,,
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 

Más de MariaBelenGarcia123 (20)

Sobre la enfermedad de los pies y la
Sobre la enfermedad de los pies y laSobre la enfermedad de los pies y la
Sobre la enfermedad de los pies y la
 
Mascarillas para el acné
Mascarillas para el acnéMascarillas para el acné
Mascarillas para el acné
 
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
Heces verdes y amarillas en los niños pequeñosHeces verdes y amarillas en los niños pequeños
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
 
Dieta desintoxicante
Dieta desintoxicanteDieta desintoxicante
Dieta desintoxicante
 
Dientes sanos
Dientes sanosDientes sanos
Dientes sanos
 
Alimentos potenciadores
Alimentos potenciadoresAlimentos potenciadores
Alimentos potenciadores
 
Alimentos para no envejecer
Alimentos para no envejecerAlimentos para no envejecer
Alimentos para no envejecer
 
Alimentos para no envejecer ii
Alimentos para no envejecer iiAlimentos para no envejecer ii
Alimentos para no envejecer ii
 
Adelgazando rápidamente
Adelgazando rápidamenteAdelgazando rápidamente
Adelgazando rápidamente
 
Refrigerios saludables para adolescentes
Refrigerios saludables para adolescentesRefrigerios saludables para adolescentes
Refrigerios saludables para adolescentes
 
Masaje de pies
Masaje de piesMasaje de pies
Masaje de pies
 
La carambola
La carambolaLa carambola
La carambola
 
Formas de ser feliz a las 10 de
Formas de ser feliz a las 10 deFormas de ser feliz a las 10 de
Formas de ser feliz a las 10 de
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
El cocu
El cocuEl cocu
El cocu
 
Despigmentación de la piel
Despigmentación de la pielDespigmentación de la piel
Despigmentación de la piel
 
Claustrofobia
ClaustrofobiaClaustrofobia
Claustrofobia
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Pérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombresPérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombres
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Obesidad

  • 1. Un problema en aumento
  • 2. ¿Qué es?  Antes que nada, la obesidad es una enfermedad.  La obesidad es un exceso de grasa corporal. No es muy fácil medir directamente de la grasa corporal. Así que una forma de definir la obesidad es cuando el índice de masa corporal (IMC) es mayor que 30. El IMC es más exacto que simplemente usando el peso corporal, ya que este sistema de medición utiliza tanto la altura como el peso para determinar el resultado (el número).
  • 3.
  • 4.  Esta enfermedad puede acortar la vida de una persona y ponerla en riesgo de desarrollar muchas enfermedades, como presión alta (hipertensión), diabetes, e nfermedades cardíacas y algunos tipos de cánceres. Las personas obesas tienen otros riesgos de salud que aumentan a medida que el grado de obesidad es mayor
  • 5. Causas de la obesidad  Influencias genéticas  Influencias psicológicas  Ingesta de comida y trastornos de la alimentación  Estilo de vida  Antecedentes de sobrepeso  Embarazo  Medicamentos
  • 6. Síntomas  Problemas para dormir  Apnea del sueño (una condición en la que la respiración es irregular y se interrumpe periódicamente durante el sueño)  Falta de aire  Venas varicosas  Problemas en la piel por causa de la humedad que se acumula en los pliegues de la piel  Cálculos (piedras) biliares (en la vesícula)  Osteoartritis en las articulaciones que soportan el peso, especialmente en las rodillas
  • 7. Diagnóstico  La obesidad se diagnostica calculando su IMC. El IMC se basa en su estatura y su peso. Una IMC de 30 o más se considera obesidad. Esto significa que su peso corporal es 35 a 40% superior al peso ideal. La forma del cuerpo también es importante. La gente que tiene la mayoría del peso alrededor de la cintura tiene más riesgo de contraer diabetes o enfermedades cardíacas que las personas con caderas y muslos grandes.
  • 8. Duración de la enfermedad  Por lo general, la obesidad es un problema de por vida. Una vez que se sube de peso, no es fácil perderlo. Y una vez que pierde peso, deberá hacer el esfuerzo para mantener un peso saludable.
  • 9. Prevención  Para prevenir la obesidad y mantener un peso saludable durante toda la vida, debe seguir una dieta bien balanceada y hacer ejercicios regularmente.
  • 10. Tratamiento  Una dieta modificada  Ejercicio regular  Pastillas de dieta (si el médico cree apropiado)  Cirugía
  • 12.  Algunas personas logran bajar de peso y no subirlo. En cambio para otras, es difícil mantener el peso perdido por mucho tiempo. La mayoría de las personas vuelven al peso que tenían antes del tratamiento dentro de los siguientes 5 años.
  • 13.  La obesidad es un problema serio. Tenga cuidado