SlideShare una empresa de Scribd logo
Agorafobia
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que consiste en el
miedo a los lugares donde no se puede recibir ayuda, por
temor a sufrir una crisis de pánico. Un ataque de pánico o crisis
de ansiedad consiste en un cuadro clínico caracterizado por el
aumento de la frecuencia y presión sanguínea, la respiración
agitada, sudor, sensación de ahogo, mareo, temblores y
despersonalización
El trastorno se genera por alguna
experiencia negativa por parte de la
persona, quien al evitar las situaciones
parecidas está desarrollando un
mecanismo de aprendizaje que hace
permanecer el problema. Entre los
factores de riesgo se pueden incluir
episodios relacionados con intensos
niveles de pánico o experimentar
eventos estresantes, incluido el abuso
sexual o físico durante la infancia. El
tratamiento cognitivo-conductual de la
agorafobia es el más exitoso entre los
utilizados y se basa en someter al
paciente a una exposición gradual a las
situaciones que típicamente le provocan
la ansiedad.
¿Qué siente un Agorafóbico?

La gran mayoría de las personas agorafóbicas experimentan
una serie de emociones desencadenados por la respuesta de
ansiedad al ser sometidas o expuestas al estímulo causante. El
afectado siente intensas sensaciones fisiológicas que aparecen
súbitamente o como venidas de la nada, aumentando
gradualmente y apareciendo una tras otra o varias
combinaciones a la vez, según la persona entre en un estado
emocional agudo
Estas sensaciones generalmente son:

-Taquicardia
- Ráfagas de calor/frío.
- Calor, sudor, sofoco.
- Temblores.
- Ahogo o falta de aire; hiperventilación.
- Mareo y vértigo.
- Sensación de irrealidad.
- Dolor u opresión en pecho.
- Astenia: fatiga o cansancio.
- Náuseas, dificultad para tragar, sensaciones extrañas en el estómago
(como mariposas en el estómago).
- Visión borrosa o sensación de ver luces.
Pinchazos, calambres, entumecimiento, tensión, piernas débiles,
pérdida de sensibilidad, palidez.
- Sensación de orinar o evacuar, entre otros
¿Cómo surge el pánico en una persona
 agorafóbica?

Ataque de pánico en una situación agorafóbica.
Este es un ataque de modo previsible provocado por
el estímulo externo (lugar), ya que la persona ha
tenido ataques en la misma situación y cree que hay
muchas posibilidades de sufrirlo nuevamente, lo cual
hace que aumente su temor, y al final termina
teniendo el ataque. Generalmente la persona
estimula su miedo inconscientemente,
sugestionándose al momento de estar en tal
situación, por la que se ve obligado a huir del lugar.
Ataque de pánico previsible en
una situación segura. Este
ataque surge a raíz de estar muy
activado emocionalmente, ya sea
por alegría, estrés, tristeza,
enfado o preocupación, sin
importar si se está en una
situación donde la persona se
sienta segura. El miedo aumenta
al sentir que no se puede tener
un control repentino para cortar
las emociones y regresar a la
normalidad
Ataque de pánico imprevisible en
una situación segura. En este caso,
el pánico sucede cuando la persona
se encuentra en un sitio catalogado
por ella misma como “seguro” o de
“antipánico” y su estímulo disparador
es interno. De pronto y sin previo
aviso el cuerpo toma ciertas
funciones fisiológicas o cambios
corporales vitales que hacen que la
persona los malinterprete con
pensamientos catastróficos
(autovigilancia), produciendo una
gran cantidad de ansiedad y al final
termina con el ataque. Estos cambios
se producen ya sea por el ambiente
(calor/frío), por esfuerzo físico o
ejercicio, digestión, cansancio o
enfermedad
Ataque de pánico por
anticipación. Aquí la persona
asegura que sufrirá un ataque si
es expuesta al estímulo
disparador de ansiedad, lo cual
hace que sufra el ataque aún sin
antes haber sido expuesta al
estímulo. Esto sucede debido a
que la persona siente ansiedad
momentos antes de su
exposición, por lo que se anticipa
a ella momentos antes de
enfrentarse, su ansiedad es tal,
que culmina en lo que intenta
evitar, pánico.
El Agorafóbico tiende a evitar situaciones potencialmente
ansiógenas, como lo pueden ser salir de casa, usar transportes
públicos, ir de compras, comer en restaurantes, entrar al cine,
hacer deporte, viajar, estar en lugares públicos o áreas amplias,
etc. Estas situaciones pueden representar un grave problema en la
vida del agorafóbico, pudiendo llevar a la persona afectada a casi
no salir de su casa con el fin de tratar de evitar la gran cantidad de
ansiedad causada por el pánico.
Este trastorno tiene un mayor porcentaje de pacientes mujeres que
hombres. Entre un 1% y un 5% de la población española ha
desarrollado un episodio psicológico relacionado con la agorafobia
durante su vida.
Al igual que otras fobias, el tratamiento más habitual es de tipo
conductual o cognitivo-conductual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacionTrastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacionFabian Hoyos
 
Trastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIITrastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIIMoises Pacheco
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Angy Pao
 
Fobias
FobiasFobias
Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
César E. Concepción
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Mediadores Interculturales
 
Ansiedad 2014
Ansiedad  2014Ansiedad  2014
Ansiedad 2014
Luisa Gualteros
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticosBobtk6
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Lisethyanez
 
Fobia específica
Fobia específicaFobia específica
Fobia específica
Juan Manuel Quiles
 
Fobias
FobiasFobias
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadAngel Mauricio
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Jeife CA
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Manuel Contreras García
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacionTrastorno de ansiedad por separacion
Trastorno de ansiedad por separacion
 
Trastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIITrastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda III
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
 
Trastornos de ansiedad (2)
Trastornos de ansiedad (2)Trastornos de ansiedad (2)
Trastornos de ansiedad (2)
 
Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad 2014
Ansiedad  2014Ansiedad  2014
Ansiedad 2014
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Fobia específica
Fobia específicaFobia específica
Fobia específica
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
 

Destacado

Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaLidsay Uh
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobiavitriolum
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
Tatiana Valverde
 
Agoraphobia power point
Agoraphobia power pointAgoraphobia power point
Agoraphobia power pointankank107
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Luis I. Mariani
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
Telimarie
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
Edson Mutandwa
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
AgoraphobiaKevin
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoAgorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoADRIANCETE
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
Oficina Psicologia
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
AgorafobiaUN
 
Do you know why Smart Organizers Prefer Conference Websites to Other Channel...
Do you know why Smart Organizers Prefer  Conference Websites to Other Channel...Do you know why Smart Organizers Prefer  Conference Websites to Other Channel...
Do you know why Smart Organizers Prefer Conference Websites to Other Channel...
All Conference Alert
 
Fobia especifica
Fobia especificaFobia especifica
Fobia especifica
Zaida Albarracín Muñoz
 
Fobias específicas
Fobias específicasFobias específicas
Fobias específicas
Residencia Psiquiatría Durango
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
Toro Cedeño
 
C:\Fakepath\Ap Psych Project Agoraphobia
C:\Fakepath\Ap Psych Project AgoraphobiaC:\Fakepath\Ap Psych Project Agoraphobia
C:\Fakepath\Ap Psych Project Agoraphobia
Conner McMann
 
Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5
Vero Araujo
 

Destacado (20)

Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobia
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobia
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
Agoraphobia power point
Agoraphobia power pointAgoraphobia power point
Agoraphobia power point
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoAgorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Do you know why Smart Organizers Prefer Conference Websites to Other Channel...
Do you know why Smart Organizers Prefer  Conference Websites to Other Channel...Do you know why Smart Organizers Prefer  Conference Websites to Other Channel...
Do you know why Smart Organizers Prefer Conference Websites to Other Channel...
 
Thea
TheaThea
Thea
 
Fobia especifica
Fobia especificaFobia especifica
Fobia especifica
 
Fobia espcifica
Fobia espcificaFobia espcifica
Fobia espcifica
 
Fobias específicas
Fobias específicasFobias específicas
Fobias específicas
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
 
C:\Fakepath\Ap Psych Project Agoraphobia
C:\Fakepath\Ap Psych Project AgoraphobiaC:\Fakepath\Ap Psych Project Agoraphobia
C:\Fakepath\Ap Psych Project Agoraphobia
 
Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5
 

Similar a Agorafobia

La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
LucyTarazona
 
SÍntomas de Agorafobia
SÍntomas de AgorafobiaSÍntomas de Agorafobia
SÍntomas de Agorafobia
ceci Condolo
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
Sully Rodríguez Castro
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
carolvega1160
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAlbin Fumero
 
Tarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumeroTarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumeroAlbin Fumero
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Ninoska Guzmán
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
CLASE 9.pdf
CLASE 9.pdfCLASE 9.pdf
CLASE 9.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Juan De Abreu
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
GiseleBarros25
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Maria Peña
 
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz agueroTarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Luz Maria Aguero
 
Ansieda dkk
Ansieda dkkAnsieda dkk
Ansieda dkk
Leo Hernandez
 
Trastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptxTrastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptx
PsiclogaNlidaBez
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Noe Pineda Rincon
 

Similar a Agorafobia (20)

La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
 
SÍntomas de Agorafobia
SÍntomas de AgorafobiaSÍntomas de Agorafobia
SÍntomas de Agorafobia
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
 
Tarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumeroTarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumero
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
CLASE 9.pdf
CLASE 9.pdfCLASE 9.pdf
CLASE 9.pdf
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz agueroTarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
 
Ansieda dkk
Ansieda dkkAnsieda dkk
Ansieda dkk
 
Trastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptxTrastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptx
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 

Más de MariaBelenGarcia123 (20)

Sobre la enfermedad de los pies y la
Sobre la enfermedad de los pies y laSobre la enfermedad de los pies y la
Sobre la enfermedad de los pies y la
 
Mascarillas para el acné
Mascarillas para el acnéMascarillas para el acné
Mascarillas para el acné
 
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
Heces verdes y amarillas en los niños pequeñosHeces verdes y amarillas en los niños pequeños
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
 
Dieta desintoxicante
Dieta desintoxicanteDieta desintoxicante
Dieta desintoxicante
 
Dientes sanos
Dientes sanosDientes sanos
Dientes sanos
 
Alimentos potenciadores
Alimentos potenciadoresAlimentos potenciadores
Alimentos potenciadores
 
Alimentos para no envejecer
Alimentos para no envejecerAlimentos para no envejecer
Alimentos para no envejecer
 
Alimentos para no envejecer ii
Alimentos para no envejecer iiAlimentos para no envejecer ii
Alimentos para no envejecer ii
 
Adelgazando rápidamente
Adelgazando rápidamenteAdelgazando rápidamente
Adelgazando rápidamente
 
Refrigerios saludables para adolescentes
Refrigerios saludables para adolescentesRefrigerios saludables para adolescentes
Refrigerios saludables para adolescentes
 
Masaje de pies
Masaje de piesMasaje de pies
Masaje de pies
 
La carambola
La carambolaLa carambola
La carambola
 
Formas de ser feliz a las 10 de
Formas de ser feliz a las 10 deFormas de ser feliz a las 10 de
Formas de ser feliz a las 10 de
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
El cocu
El cocuEl cocu
El cocu
 
Despigmentación de la piel
Despigmentación de la pielDespigmentación de la piel
Despigmentación de la piel
 
Claustrofobia
ClaustrofobiaClaustrofobia
Claustrofobia
 
Pérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombresPérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombres
 
Beneficios del noni
Beneficios del noniBeneficios del noni
Beneficios del noni
 

Agorafobia

  • 2. La agorafobia es un trastorno de ansiedad que consiste en el miedo a los lugares donde no se puede recibir ayuda, por temor a sufrir una crisis de pánico. Un ataque de pánico o crisis de ansiedad consiste en un cuadro clínico caracterizado por el aumento de la frecuencia y presión sanguínea, la respiración agitada, sudor, sensación de ahogo, mareo, temblores y despersonalización
  • 3. El trastorno se genera por alguna experiencia negativa por parte de la persona, quien al evitar las situaciones parecidas está desarrollando un mecanismo de aprendizaje que hace permanecer el problema. Entre los factores de riesgo se pueden incluir episodios relacionados con intensos niveles de pánico o experimentar eventos estresantes, incluido el abuso sexual o físico durante la infancia. El tratamiento cognitivo-conductual de la agorafobia es el más exitoso entre los utilizados y se basa en someter al paciente a una exposición gradual a las situaciones que típicamente le provocan la ansiedad.
  • 4. ¿Qué siente un Agorafóbico? La gran mayoría de las personas agorafóbicas experimentan una serie de emociones desencadenados por la respuesta de ansiedad al ser sometidas o expuestas al estímulo causante. El afectado siente intensas sensaciones fisiológicas que aparecen súbitamente o como venidas de la nada, aumentando gradualmente y apareciendo una tras otra o varias combinaciones a la vez, según la persona entre en un estado emocional agudo
  • 5. Estas sensaciones generalmente son: -Taquicardia - Ráfagas de calor/frío. - Calor, sudor, sofoco. - Temblores. - Ahogo o falta de aire; hiperventilación. - Mareo y vértigo. - Sensación de irrealidad. - Dolor u opresión en pecho. - Astenia: fatiga o cansancio. - Náuseas, dificultad para tragar, sensaciones extrañas en el estómago (como mariposas en el estómago). - Visión borrosa o sensación de ver luces. Pinchazos, calambres, entumecimiento, tensión, piernas débiles, pérdida de sensibilidad, palidez. - Sensación de orinar o evacuar, entre otros
  • 6. ¿Cómo surge el pánico en una persona agorafóbica? Ataque de pánico en una situación agorafóbica. Este es un ataque de modo previsible provocado por el estímulo externo (lugar), ya que la persona ha tenido ataques en la misma situación y cree que hay muchas posibilidades de sufrirlo nuevamente, lo cual hace que aumente su temor, y al final termina teniendo el ataque. Generalmente la persona estimula su miedo inconscientemente, sugestionándose al momento de estar en tal situación, por la que se ve obligado a huir del lugar.
  • 7. Ataque de pánico previsible en una situación segura. Este ataque surge a raíz de estar muy activado emocionalmente, ya sea por alegría, estrés, tristeza, enfado o preocupación, sin importar si se está en una situación donde la persona se sienta segura. El miedo aumenta al sentir que no se puede tener un control repentino para cortar las emociones y regresar a la normalidad
  • 8. Ataque de pánico imprevisible en una situación segura. En este caso, el pánico sucede cuando la persona se encuentra en un sitio catalogado por ella misma como “seguro” o de “antipánico” y su estímulo disparador es interno. De pronto y sin previo aviso el cuerpo toma ciertas funciones fisiológicas o cambios corporales vitales que hacen que la persona los malinterprete con pensamientos catastróficos (autovigilancia), produciendo una gran cantidad de ansiedad y al final termina con el ataque. Estos cambios se producen ya sea por el ambiente (calor/frío), por esfuerzo físico o ejercicio, digestión, cansancio o enfermedad
  • 9. Ataque de pánico por anticipación. Aquí la persona asegura que sufrirá un ataque si es expuesta al estímulo disparador de ansiedad, lo cual hace que sufra el ataque aún sin antes haber sido expuesta al estímulo. Esto sucede debido a que la persona siente ansiedad momentos antes de su exposición, por lo que se anticipa a ella momentos antes de enfrentarse, su ansiedad es tal, que culmina en lo que intenta evitar, pánico.
  • 10. El Agorafóbico tiende a evitar situaciones potencialmente ansiógenas, como lo pueden ser salir de casa, usar transportes públicos, ir de compras, comer en restaurantes, entrar al cine, hacer deporte, viajar, estar en lugares públicos o áreas amplias, etc. Estas situaciones pueden representar un grave problema en la vida del agorafóbico, pudiendo llevar a la persona afectada a casi no salir de su casa con el fin de tratar de evitar la gran cantidad de ansiedad causada por el pánico. Este trastorno tiene un mayor porcentaje de pacientes mujeres que hombres. Entre un 1% y un 5% de la población española ha desarrollado un episodio psicológico relacionado con la agorafobia durante su vida. Al igual que otras fobias, el tratamiento más habitual es de tipo conductual o cognitivo-conductual.