SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la obesidad?
La obesidad se define como un aumento de composición de grasa corporal. Este aumento se
traduce en un incremento del peso y aunque no todo incremento del peso corporal es debido
a un aumento del tejido adiposo, en la práctica médica el concepto de obesidad está
relacionado con el peso corporal. La obesidad debe ser entendida como una enfermedad
crónica, de forma semejante que lo es la diabetes mellitus o la hipertensión arterial.
RIESGOS PERSONAS
OBESAS
Las personas con obesidad tienen una mayor
probabilidad de sufrir estos problemas de salud:
• Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes.
• Presión arterial alta (hipertensión).
• Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la
sangre (dislipidemia o alto nivel de grasas en la
sangre).
• Ataques cardíacos debido a cardiopatía
coronaria, insuficiencia cardíaca y accidente
cerebrovascular.
• Problemas óseos y articulares, el mayor peso
ejerce presión sobre los huesos y articulaciones.
Esto puede llevar a osteoartritis, una
enfermedad que causa rigidez y dolor articular.
Índice de masa corporal
El índice de masa corporal (IMC) se calcula
usando la estatura y el peso y se emplea para
calcular la grasa corporal.
• Empezando en 25.0, cuanto más alto es su
IMC, mayor es su riesgo de presentar
problemas de salud relacionados con la
obesidad. Estos rangos de IMC se usan para
describir niveles de riesgo:
• Sobrepeso (no obeso), si el IMC es de 25.0 a
29.9
• Obesidad clase 1 (de bajo riesgo), si el IMC es
de 30 a 34.9
• Obesidad clase 2 (riesgo moderado), si el IMC
es de 35 a 39.9
• Obesidad clase 3 (de alto riesgo), si el IMC es
igual o mayor a 40
Tratamiento de la obesidad
Las principales herramientas terapéuticas de
las que se dispone para luchar contra la
obesidad son el tratamiento dietético, base
irrenunciable de la terapia, la educación y
modificación de la conducta, el incremento de
la actividad física, la lucha contra el
sedentarismo y la escasísima terapia
farmacológica disponible.
Las diferentes opciones quirúrgicas pueden
clasificarse en las categorías siguientes:
• Procedimientos restrictivos
• Procedimientos malabsortivos
• Procedimientos mixtos, restrictivos y
malabsortivos..
Factores de riesgo
Su riesgo de desarrollar problemas de salud como enfermedades del corazón, accidente
cerebrovascular y problemas renales aumenta si usted es obeso y tiene estos factores de riesgo:
• Presión arterial alta (hipertensión)
• Colesterol o triglicéridos altos en la sangre
• Glucosa (azúcar) alta en la sangre, un signo de diabetes tipo 2
Estos otros factores de riesgo de enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular no son
causados por la obesidad:
• Tener un miembro de la familia menor de 50 años con enfermedad del corazón
• Estar físicamente inactivo o tener un estilo de vida sedentario
• Fumar o consumir productos del tabaco de cualquier tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
Gina Valentina Gil
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
Presentacion imc
Presentacion imcPresentacion imc
Presentacion imc
jefferlin
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporal
maria rosario
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
neip5
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal
aponteuniv
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Mariestenia
 
Prismary betancourt.presentacion.indice de masa corporal
Prismary betancourt.presentacion.indice de masa corporalPrismary betancourt.presentacion.indice de masa corporal
Prismary betancourt.presentacion.indice de masa corporal
Prismary Betancourt
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
luisbalbintovar
 
Clasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidadClasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidad
SandyBQ
 
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUDIMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
Dayramarh
 
Obesidad y salud
Obesidad y saludObesidad y salud
Obesidad y salud
1979Alejandro
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
andres8905
 
indice masa corporal
indice masa corporalindice masa corporal
indice masa corporal
elabuelo76
 
Presentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic ToroPresentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic Toro
Leidivic Adriiana
 

La actualidad más candente (17)

Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Presentacion imc
Presentacion imcPresentacion imc
Presentacion imc
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporal
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Prismary betancourt.presentacion.indice de masa corporal
Prismary betancourt.presentacion.indice de masa corporalPrismary betancourt.presentacion.indice de masa corporal
Prismary betancourt.presentacion.indice de masa corporal
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Clasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidadClasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidad
 
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUDIMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
 
Obesidad y salud
Obesidad y saludObesidad y salud
Obesidad y salud
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
indice masa corporal
indice masa corporalindice masa corporal
indice masa corporal
 
Presentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic ToroPresentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic Toro
 

Similar a Obesidad

Unidad 1 actividad 1 ti2
Unidad 1 actividad 1 ti2Unidad 1 actividad 1 ti2
Unidad 1 actividad 1 ti2
Annie G de Hdez
 
Alicia
AliciaAlicia
síndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdrosíndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdro
MariosantosMormontoy
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Brenda Ortíz
 
SINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptxSINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptx
ClaudiaQuintero65
 
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitusObesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Heber Martínez
 
Diapositivas Definicion de obesidad.pptx
Diapositivas Definicion de obesidad.pptxDiapositivas Definicion de obesidad.pptx
Diapositivas Definicion de obesidad.pptx
IsidroReyesR
 
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptxOBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
SixtosPablo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Información salud cardiovascular
Información salud cardiovascularInformación salud cardiovascular
Información salud cardiovascular
cesfamsah
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
Mercedes Rivera
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
Neyla Ariza Arango
 
Info
InfoInfo
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
CrhistianB1
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
eminfo
 
Obesidad expo 2017 mariazel rh
Obesidad expo 2017 mariazel rhObesidad expo 2017 mariazel rh
Obesidad expo 2017 mariazel rh
Mariazel Rodríguez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
rodrsanchez
 
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdf
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdfobesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdf
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdf
Clínica las Rosas
 

Similar a Obesidad (20)

Unidad 1 actividad 1 ti2
Unidad 1 actividad 1 ti2Unidad 1 actividad 1 ti2
Unidad 1 actividad 1 ti2
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
síndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdrosíndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdro
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
SINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptxSINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptx
 
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitusObesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
 
Diapositivas Definicion de obesidad.pptx
Diapositivas Definicion de obesidad.pptxDiapositivas Definicion de obesidad.pptx
Diapositivas Definicion de obesidad.pptx
 
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptxOBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Información salud cardiovascular
Información salud cardiovascularInformación salud cardiovascular
Información salud cardiovascular
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
Info
InfoInfo
Info
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad expo 2017 mariazel rh
Obesidad expo 2017 mariazel rhObesidad expo 2017 mariazel rh
Obesidad expo 2017 mariazel rh
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdf
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdfobesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdf
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pdf
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Obesidad

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la obesidad? La obesidad se define como un aumento de composición de grasa corporal. Este aumento se traduce en un incremento del peso y aunque no todo incremento del peso corporal es debido a un aumento del tejido adiposo, en la práctica médica el concepto de obesidad está relacionado con el peso corporal. La obesidad debe ser entendida como una enfermedad crónica, de forma semejante que lo es la diabetes mellitus o la hipertensión arterial.
  • 3. RIESGOS PERSONAS OBESAS Las personas con obesidad tienen una mayor probabilidad de sufrir estos problemas de salud: • Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes. • Presión arterial alta (hipertensión). • Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la sangre (dislipidemia o alto nivel de grasas en la sangre). • Ataques cardíacos debido a cardiopatía coronaria, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. • Problemas óseos y articulares, el mayor peso ejerce presión sobre los huesos y articulaciones. Esto puede llevar a osteoartritis, una enfermedad que causa rigidez y dolor articular.
  • 4. Índice de masa corporal El índice de masa corporal (IMC) se calcula usando la estatura y el peso y se emplea para calcular la grasa corporal. • Empezando en 25.0, cuanto más alto es su IMC, mayor es su riesgo de presentar problemas de salud relacionados con la obesidad. Estos rangos de IMC se usan para describir niveles de riesgo: • Sobrepeso (no obeso), si el IMC es de 25.0 a 29.9 • Obesidad clase 1 (de bajo riesgo), si el IMC es de 30 a 34.9 • Obesidad clase 2 (riesgo moderado), si el IMC es de 35 a 39.9 • Obesidad clase 3 (de alto riesgo), si el IMC es igual o mayor a 40
  • 5. Tratamiento de la obesidad Las principales herramientas terapéuticas de las que se dispone para luchar contra la obesidad son el tratamiento dietético, base irrenunciable de la terapia, la educación y modificación de la conducta, el incremento de la actividad física, la lucha contra el sedentarismo y la escasísima terapia farmacológica disponible. Las diferentes opciones quirúrgicas pueden clasificarse en las categorías siguientes: • Procedimientos restrictivos • Procedimientos malabsortivos • Procedimientos mixtos, restrictivos y malabsortivos..
  • 6. Factores de riesgo Su riesgo de desarrollar problemas de salud como enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular y problemas renales aumenta si usted es obeso y tiene estos factores de riesgo: • Presión arterial alta (hipertensión) • Colesterol o triglicéridos altos en la sangre • Glucosa (azúcar) alta en la sangre, un signo de diabetes tipo 2 Estos otros factores de riesgo de enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular no son causados por la obesidad: • Tener un miembro de la familia menor de 50 años con enfermedad del corazón • Estar físicamente inactivo o tener un estilo de vida sedentario • Fumar o consumir productos del tabaco de cualquier tipo.