SlideShare una empresa de Scribd logo
Obesidad y Sobrepeso
Dr. Felvill Villalona
La obesidad y el sobrepeso
• Se definen como una acumulación anormal o
excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la
salud. (OMS)
• Una forma simple de medir la obesidad es el índice
de masa corporal (IMC), esto es el peso de una
persona en kilogramos dividido por el cuadrado de
la talla en metros.
Hasta hace poco se le daba poca
importancia clínica, pero a adquirido una
gran trascendencia en nuestros días debido
a su elevada prevalencia tanto en los países
desarrollados como los que están en vías de
serlo.
Datos y cifras
• Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en
todo el mundo.
• En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más
años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más
de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones
de mujeres eran obesos.
• El 65% de la población mundial vive en países donde
el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de
personas que la insuficiencia ponderal.
• En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores
de cinco años tenían sobrepeso.
• La obesidad puede prevenirse.La obesidad puede prevenirse.
Formula para calcular el Indice
de masa corporal
Clasificación
Obesidad Y Sobrepesos En La
Mujer Y Su Clasificación
• Las ultimas publicaciones hablan de 300 millones
de obesos en el mundo, pero si incluyeramos las
cifras de aquellos que cursan con sobrepeso
estariamos hablando de mas o menos 1 billón de
personas.
• El ser obeso significa una disminucion en la
expectativa de vida de por lo menos 7 años, lo
que aumenta a 14 si eres fumador.
Sin contar que es un factor de riesgo si le añades
problemas cardiovasculares ya que se asocia
multiples enfermedades metabolicas como la
presion alta, el colesterol alto, la diabetes tipo II.
1 de Corintios
10:31 Si, pues,
coméis o
bebéis, o
hacéis otra
cosa, hacedlo
todo para la
gloria de Dios.
Factores Fundamentales
• La alimentacion hipercalorica.
• Disminución de actividad física
• Estilo de vida sedentario.
Probable causa del comienzo de la
obesidad.
• Se debe averiguar si anamnésticamente
considera algunos eventos vitales como
causales, tales como el dejar de hacer
deporte, problemas en el matrimonio,
embarazos, comenzar a trabajar, problemas
familiares, dejar de fumar, entre otros.
• Estudios realizados comprueban que un IMC alto
esta asociado con riesgos de salud importantes y
puede provocar las siguientes conidiciones:
enfermedades del corazón, ciertas formas de
cáncer, paro cardiaco, hipertension y diabetes.
Si tu IMC es de:
<19kgs | Estas en estado de Desnutrición
20 kgs| Sano, normal
>25 kgs| Sobre peso
>30 kgs| Obesidad I
>35 kgs| Obesidad II
>40 kgs| Obesidad III (obesidad morbida)
Enfermedades Relacionadas con la Obesidad
• Enfermedad cardiovascular
• Hipertensión arterial
• Accidente cerebrovascular
• Diabetes Mellitus tipo 2
• Hiperlipemia
• El síndrome metabólico
• Distintos tipos de cáncer
• Artrosis/artropatía degenerativa
• Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
• Infertilidad y embarazo
• Cálculos biliares
• Daño al hígado
• Depresión y otros trastornos psíquicos
Obesidad y Sobrepeso En
Niños.
Alimentación saludable
Daniel 1:8
• Y Daniel propuso en su
corazón no contaminarse
con la porción de la comida
del rey, ni con el vino que él
bebía; pidió, por tanto, al
jefe de los eunucos que no
se le obligase a
contaminarse.
Hábitos saludables para prevenir el
sobrepeso y el sedentarismo, entre otros
• La mejor manera de prevenir el sobrepeso, la
obesidad y muchas otras enfermedades
asociadas a la misma es mantener un estilo de
vida saludable.
• Tener unos hábitos dietéticos cardiosaludables,
realizar ejercicio físico de forma regular,
mantener el peso y abandonar el hábito tabaco,
son los factores protectores básicos en la
prevención y tratamiento de las enfermedades
cardiovasculares.
En cuanto a la Alimentación,
intenta:
• Llevar una alimentación saludable a partir de
una dieta equilibrada, variada y suficiente.
• Realizar 5 comidas al día: desayuno, media
mañana, comida, merienda y cena.
• Es mejor comer poca cantidad y de forma
más frecuente! Procura no picar entre horas.
• Dedicar un tiempo razonable a las
comidas. El suficiente como para que
puedas relajarte y comer tranquilo. Come
poco a poco, masticando bien los
alimentos.
• Incluir diariamente en la alimentación,
todos los grupos de alimentos (frutas,
verduras, lácteos, carnes/ pescados/
huevos, legumbres, cereales, aceites y
grasas).
• Beber agua en todas las comidas y entre
horas, como bebida preferente (de 8 a 10
vasos de agua al día sola. toda la quiera).
• Evita las bebidas gaseosas tipo
fanta, coca cola, y elígelas light.
• Evitar la ingesta de alcohol, ya que
proporciona un elevado aporte
energético.
• Si comes fuera de casa, planifica
dónde vas a comer. Te ayudará a
elegir la comida de forma más
saludable. Si te llevas la comida al
trabajo, asegúrate de completarla
con una pieza de fruta y un lácteo.
• Si comes en casa, realiza la compra tras
planificar tus menús semanales. De esta
manera, te aseguras de consumir los
alimentos más frescos, los de temporada,
con todas sus vitaminas y minerales y
evitarás comprar alimentos que no te
convienen.
• Elegir alimentos bajos en grasas, sobre
todo, evita la grasa de origen animal
• Aportar cantidad suficiente de fibra en la
dieta, procedente de: cereales integrales,
frutas y verduras.
Mateo 5:485:48
• Sed, pues,
vosotros perfectos,
como vuestro
Padre que está en
los cielos es
perfecto.
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaanvear
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
Cesar Claure
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
Hugo Pinto
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
marikrmen solis
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianomaricarmen56
 
Obesidad
ObesidadObesidad

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a La obesidad y el sobrepeso

La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
aulasaludable
 
NUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptx
NUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptxNUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptx
NUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptx
paolaarive
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
SergioSibaja3
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Oliver Six
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidadjimena92
 
Instituto san rafael
Instituto san rafaelInstituto san rafael
Instituto san rafaelfloryfede
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003
Ma. Guadalupe Santos Flores
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadWason Torres
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Jorge Garibay
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
Nasarerp19
 
JORNADA NUTRICION - DR BARREDA
JORNADA NUTRICION - DR BARREDAJORNADA NUTRICION - DR BARREDA
JORNADA NUTRICION - DR BARREDA
herbalifechile
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Refugio Herrera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadmarte03
 
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptxOBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
YhagoFrota2
 

Similar a La obesidad y el sobrepeso (20)

La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
NUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptx
NUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptxNUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptx
NUTRICION BASICA alimentacion saludable OHS.pptx
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Instituto san rafael
Instituto san rafaelInstituto san rafael
Instituto san rafael
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
JORNADA NUTRICION - DR BARREDA
JORNADA NUTRICION - DR BARREDAJORNADA NUTRICION - DR BARREDA
JORNADA NUTRICION - DR BARREDA
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptxOBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
 

Más de Felvill Villalona

Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Felvill Villalona
 
Fiebre
FiebreFiebre
Valoración y Atención Inicial Al Paciente Politraumatizado
Valoración y Atención Inicial Al Paciente PolitraumatizadoValoración y Atención Inicial Al Paciente Politraumatizado
Valoración y Atención Inicial Al Paciente Politraumatizado
Felvill Villalona
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Felvill Villalona
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
Felvill Villalona
 
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de SuturaDrenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Felvill Villalona
 

Más de Felvill Villalona (6)

Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Valoración y Atención Inicial Al Paciente Politraumatizado
Valoración y Atención Inicial Al Paciente PolitraumatizadoValoración y Atención Inicial Al Paciente Politraumatizado
Valoración y Atención Inicial Al Paciente Politraumatizado
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de SuturaDrenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

La obesidad y el sobrepeso

  • 1. Obesidad y Sobrepeso Dr. Felvill Villalona
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La obesidad y el sobrepeso • Se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. (OMS) • Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Hasta hace poco se le daba poca importancia clínica, pero a adquirido una gran trascendencia en nuestros días debido a su elevada prevalencia tanto en los países desarrollados como los que están en vías de serlo.
  • 6. Datos y cifras • Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. • En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. • El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal. • En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso. • La obesidad puede prevenirse.La obesidad puede prevenirse.
  • 7.
  • 8. Formula para calcular el Indice de masa corporal
  • 9.
  • 10.
  • 12. Obesidad Y Sobrepesos En La Mujer Y Su Clasificación
  • 13. • Las ultimas publicaciones hablan de 300 millones de obesos en el mundo, pero si incluyeramos las cifras de aquellos que cursan con sobrepeso estariamos hablando de mas o menos 1 billón de personas. • El ser obeso significa una disminucion en la expectativa de vida de por lo menos 7 años, lo que aumenta a 14 si eres fumador. Sin contar que es un factor de riesgo si le añades problemas cardiovasculares ya que se asocia multiples enfermedades metabolicas como la presion alta, el colesterol alto, la diabetes tipo II.
  • 14. 1 de Corintios 10:31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Factores Fundamentales • La alimentacion hipercalorica. • Disminución de actividad física • Estilo de vida sedentario. Probable causa del comienzo de la obesidad.
  • 18. • Se debe averiguar si anamnésticamente considera algunos eventos vitales como causales, tales como el dejar de hacer deporte, problemas en el matrimonio, embarazos, comenzar a trabajar, problemas familiares, dejar de fumar, entre otros.
  • 19.
  • 20. • Estudios realizados comprueban que un IMC alto esta asociado con riesgos de salud importantes y puede provocar las siguientes conidiciones: enfermedades del corazón, ciertas formas de cáncer, paro cardiaco, hipertension y diabetes. Si tu IMC es de: <19kgs | Estas en estado de Desnutrición 20 kgs| Sano, normal >25 kgs| Sobre peso >30 kgs| Obesidad I >35 kgs| Obesidad II >40 kgs| Obesidad III (obesidad morbida)
  • 21. Enfermedades Relacionadas con la Obesidad • Enfermedad cardiovascular • Hipertensión arterial • Accidente cerebrovascular • Diabetes Mellitus tipo 2 • Hiperlipemia • El síndrome metabólico • Distintos tipos de cáncer • Artrosis/artropatía degenerativa • Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) • Infertilidad y embarazo • Cálculos biliares • Daño al hígado • Depresión y otros trastornos psíquicos
  • 22. Obesidad y Sobrepeso En Niños.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27. Daniel 1:8 • Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.
  • 28. Hábitos saludables para prevenir el sobrepeso y el sedentarismo, entre otros • La mejor manera de prevenir el sobrepeso, la obesidad y muchas otras enfermedades asociadas a la misma es mantener un estilo de vida saludable. • Tener unos hábitos dietéticos cardiosaludables, realizar ejercicio físico de forma regular, mantener el peso y abandonar el hábito tabaco, son los factores protectores básicos en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
  • 29. En cuanto a la Alimentación, intenta: • Llevar una alimentación saludable a partir de una dieta equilibrada, variada y suficiente. • Realizar 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. • Es mejor comer poca cantidad y de forma más frecuente! Procura no picar entre horas.
  • 30. • Dedicar un tiempo razonable a las comidas. El suficiente como para que puedas relajarte y comer tranquilo. Come poco a poco, masticando bien los alimentos. • Incluir diariamente en la alimentación, todos los grupos de alimentos (frutas, verduras, lácteos, carnes/ pescados/ huevos, legumbres, cereales, aceites y grasas). • Beber agua en todas las comidas y entre horas, como bebida preferente (de 8 a 10 vasos de agua al día sola. toda la quiera).
  • 31. • Evita las bebidas gaseosas tipo fanta, coca cola, y elígelas light. • Evitar la ingesta de alcohol, ya que proporciona un elevado aporte energético. • Si comes fuera de casa, planifica dónde vas a comer. Te ayudará a elegir la comida de forma más saludable. Si te llevas la comida al trabajo, asegúrate de completarla con una pieza de fruta y un lácteo.
  • 32. • Si comes en casa, realiza la compra tras planificar tus menús semanales. De esta manera, te aseguras de consumir los alimentos más frescos, los de temporada, con todas sus vitaminas y minerales y evitarás comprar alimentos que no te convienen. • Elegir alimentos bajos en grasas, sobre todo, evita la grasa de origen animal • Aportar cantidad suficiente de fibra en la dieta, procedente de: cereales integrales, frutas y verduras.
  • 33. Mateo 5:485:48 • Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

Notas del editor

  1. Les es agradable lucir de esta forma???... ¿Cuál es la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales en estas condiciones? Altissimas…
  2. La obesidad es una bomba de tiempo. Las enfermedades pueden debutar, en especial la diabetes mellitus, infarto al miocardio, hipercolesterolemia, problemas respiratorios y gastrointestinales, siendo el colon y el pancreas los órganos diana en este sistema…
  3. Cristo es el buen pastor que quiere lo mejor para sus ovejas, incluyendo obviamente la buena salud y prosperidad.
  4. ¿Estamos honrando al Señor con esto????
  5. Si no entrenamos a nuestros hijos en la buena nutrición desde pequeños, estamos criando futuros cardiópatas y diabéticos…
  6. ¿En cual barca estarás? ¿En esta?
  7. O ¿Esta? Decide tu vida.
  8. La buena nutrición a temprana edad significa vivir más y sufrir menos…