SlideShare una empresa de Scribd logo
BARINAS, MAYO 2015
BACHILLER
 DAYRAMAR HERRERA
C.I.V.- 18.558.933
ESCUELA 42
IMPORTANCIA DEL
ÍNDICE DE MASA (IMC)
CORPORAL PARA
ESTADO DE SALUD
El IMC además de llevar un
control del peso adecuado por
estatura, también nos permite
prevenir enfermedades, tales
como la obesidad
Nos ayuda a medir la
recepción o ausencia
de los nutrientes en
nuestro cuerpo
El valor de esta medida
no es constante varía
dependiendo de la
edad y el sexo, además
de eso varia también la
profesión u oficio de
cada persona, no es
igual la medida de un
fisiculturista a la de una
persona promedio
sedentaria
Para un estado saludable de salud
debemos llevar una dieta
balanceada, sin abusar de los
excesos de grasas y calorías, estas
así como los minerales, proteínas,
nutrientes, grasa magra y demás va
a depender de la estatura, el peso y
actividad de cada individuo
Para un mejor control
de la dieta o del
propósito de
mantenernos en un
rango de peso e IMC
adecuado, cada
persona debe llevar
estos cálculos por lo
menos una vez por
semana y anotarlos
para comprobar el
progreso.
Nuestro cuerpo debe
tener un equilibrio
entre las calorías que
consumimos y las que
gastamos, por eso es
recomendable por lo
menos hacer ejercicio
media hora por día.
Tabla. Calcula el Índice de Masa Corporal
NOMBRE Y
APELLIDO
EDAD SEXO ESTATURA PESO CUELLO CINTURA CONDICION
FISICA IMC
RICARDO
GONZALEZ 31 M 170CM 84,1 KG 40CM 108CM SEDENTARIO 29,1
K/m2
JOSE
SUAREZ 26 M 175CM 75 KG 30 CM 80CM SEDENTARIO 24,5
K/m2
HILER
SUAREZ 24 M 171CM 78 KG 35 CM 90CM ACTIVO 26,7
K/m2
Clasificación IMC (kg/m²)
Valores principales Valores adicionales
Bajo peso <18,50 <18,50
Delgadez severa <16,00 <16,00
Delgadez moderada 16,00 - 16,99 16,00 - 16,99
Delgadez leve 17,00 - 18,49 17,00 - 18,49
Normal 18,5 - 24,99
18,5 - 22,99
23,00 - 24,99
Sobrepeso ≥25,00 ≥25,00
Preobeso 25,00 - 29,99
25,00 - 27,49
27,50 - 29,99
Obesidad ≥30,00 ≥30,00
Obesidad leve 30,00 - 34,99
30,00 - 32,49
32,50 - 34,99
Obesidad media 35,00 - 39,99
35,00 - 37,49
37,50 - 39,99
Obesidad mórbida ≥40,00 ≥40,00
OBSERVACIONES
 PARTICIPANTE 1: Tiene 12,1 KG de sobrepeso, esta propenso a obesidad
 PARTICIPANTE 2: tiene un peso normal y una buena alimentación
 PARTICIPANTE 3: tiene 5.2 kilogramos de sobrepeso.
Consuma 1840 calorías diarias, para perder 1.1 Kg por mes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
jimenuska
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
Estrella Aguilar
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Dulce PooLii
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
Anibal Vesga
 

La actualidad más candente (20)

Tema 16. índice de masa corporal (imc)
Tema 16. índice de masa corporal (imc)Tema 16. índice de masa corporal (imc)
Tema 16. índice de masa corporal (imc)
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
 
Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal
 

Similar a IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD

Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
YONMANY
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
YONMANY
 
Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.
Carlosb86
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal
7300311
 
Hojas de Registro "Nutrición y Grasa Corporal"
Hojas de Registro "Nutrición y  Grasa Corporal"Hojas de Registro "Nutrición y  Grasa Corporal"
Hojas de Registro "Nutrición y Grasa Corporal"
Ciclos Formativos
 

Similar a IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD (20)

íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORALMiguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MRIndice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
 
Tarea masa moscular
Tarea masa moscularTarea masa moscular
Tarea masa moscular
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOSINDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
 
Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal
 
Hojas de Registro "Nutrición y Grasa Corporal"
Hojas de Registro "Nutrición y  Grasa Corporal"Hojas de Registro "Nutrición y  Grasa Corporal"
Hojas de Registro "Nutrición y Grasa Corporal"
 
Obesidad Teoria UIS
Obesidad Teoria UISObesidad Teoria UIS
Obesidad Teoria UIS
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD

  • 1. BARINAS, MAYO 2015 BACHILLER  DAYRAMAR HERRERA C.I.V.- 18.558.933 ESCUELA 42
  • 2. IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA (IMC) CORPORAL PARA ESTADO DE SALUD El IMC además de llevar un control del peso adecuado por estatura, también nos permite prevenir enfermedades, tales como la obesidad Nos ayuda a medir la recepción o ausencia de los nutrientes en nuestro cuerpo El valor de esta medida no es constante varía dependiendo de la edad y el sexo, además de eso varia también la profesión u oficio de cada persona, no es igual la medida de un fisiculturista a la de una persona promedio sedentaria Para un estado saludable de salud debemos llevar una dieta balanceada, sin abusar de los excesos de grasas y calorías, estas así como los minerales, proteínas, nutrientes, grasa magra y demás va a depender de la estatura, el peso y actividad de cada individuo Para un mejor control de la dieta o del propósito de mantenernos en un rango de peso e IMC adecuado, cada persona debe llevar estos cálculos por lo menos una vez por semana y anotarlos para comprobar el progreso. Nuestro cuerpo debe tener un equilibrio entre las calorías que consumimos y las que gastamos, por eso es recomendable por lo menos hacer ejercicio media hora por día.
  • 3. Tabla. Calcula el Índice de Masa Corporal NOMBRE Y APELLIDO EDAD SEXO ESTATURA PESO CUELLO CINTURA CONDICION FISICA IMC RICARDO GONZALEZ 31 M 170CM 84,1 KG 40CM 108CM SEDENTARIO 29,1 K/m2 JOSE SUAREZ 26 M 175CM 75 KG 30 CM 80CM SEDENTARIO 24,5 K/m2 HILER SUAREZ 24 M 171CM 78 KG 35 CM 90CM ACTIVO 26,7 K/m2
  • 4. Clasificación IMC (kg/m²) Valores principales Valores adicionales Bajo peso <18,50 <18,50 Delgadez severa <16,00 <16,00 Delgadez moderada 16,00 - 16,99 16,00 - 16,99 Delgadez leve 17,00 - 18,49 17,00 - 18,49 Normal 18,5 - 24,99 18,5 - 22,99 23,00 - 24,99 Sobrepeso ≥25,00 ≥25,00 Preobeso 25,00 - 29,99 25,00 - 27,49 27,50 - 29,99 Obesidad ≥30,00 ≥30,00 Obesidad leve 30,00 - 34,99 30,00 - 32,49 32,50 - 34,99 Obesidad media 35,00 - 39,99 35,00 - 37,49 37,50 - 39,99 Obesidad mórbida ≥40,00 ≥40,00
  • 5. OBSERVACIONES  PARTICIPANTE 1: Tiene 12,1 KG de sobrepeso, esta propenso a obesidad  PARTICIPANTE 2: tiene un peso normal y una buena alimentación  PARTICIPANTE 3: tiene 5.2 kilogramos de sobrepeso. Consuma 1840 calorías diarias, para perder 1.1 Kg por mes.