SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Propósitos formativos por competencias 
1.1. Propósito formativo de la asignatura 
Que el estudiante aprenda a considerar, comprender y evaluar 
críticamente sus opciones morales y a promover opciones alternativas 
frente a situaciones posibles. 
Para lograr ese aprendizaje el estudiante participará en procesos de 
reflexión, argumentación y diálogo filosóficos para que, desde una 
perspectiva práctica, aprenda a identificar las intenciones, normas y 
valores que subyacen a una acción humana, cómo las creencias y 
supuestos inciden en la visión del mundo y la acción en él, a analizar el 
mundo desde ópticas valorativas diversas, a desarrollar relaciones 
basadas en la solidaridad, la justicia social y el respeto a la diversidad, a 
reconocer el derecho a la libertad personal y social, así como a generar 
consensos para el bien común o el beneficio mutuo. 
En la asignatura Ética, el propósito no es que los estudiantes aprendan 
valores o que el profesor moralice. La idea clave en el uso del infinitivo 
(aprender “a considerar, comprender y evaluar”) es que los estudiantes 
desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para 
aprender a atender, identificar y enjuiciar las creencias, valores, 
intenciones y normas que están en la base de sus acciones.
Relación de Ética con el perfil de egreso de la Educación 
Media Superior. 
Relación de Ética con las competencias genéricas 
Aunque Ética se relaciona con todas las competencias genéricas (vid § 
1.1), aporta recursos necesarios para el desarrollo de las competencias 
siguientes: 
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo 
en cuenta los objetivos que persigue, 
3. Elige y practica estilos de vida saludables, 
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de 
métodos establecidos, 
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia 
general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y 
reflexiva, 
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida, 
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos, 
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su 
comunidad, región, México y el mundo, 
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la 
diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, y 
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones 
responsables. 
Relación de Ética con las competencias de 
Humanidades 
Acuerdo 656.
15 Acuerdo 444. En él se establecen las competencias disciplinares 
básicas que forman parte del marco curricular común del Sistema 
Nacional de Bachillerato. 
Ética proporciona recursos necesarios para el desarrollo de las 
competencias de Humanidades siguientes: 
1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación 
personal y colectiva, 
2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad, 
5. Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su 
vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos, e 
8. Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata de 
convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica 
y justificada. 
Además, aporta elementos para el desarrollo de las competencias de 
Humanidades siguientes: 
10. Asume una posición personal (crítica, respetuosa y digna) y 
objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en 
los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. 
11. Analiza de manera reflexiva y critica las manifestaciones artísticas a 
partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como 
parte del patrimonio cultural. 
12. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su 
personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos 
objetivos de apreciación estética. 
13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos 
relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad 
en su vida cotidiana. 
14. Valora los fundamentos en los que se sustentan los derechos 
humanos y los practica de manera crítica en la vida cotidiana.
Relación de Ética con otras competencias disciplinares básicas 
Aunque Ética se relaciona con todas las competencias disciplinares 
básicas, proporciona recursos necesarios para el desarrollo de diversas 
competencias. A continuación se ofrecen algunos ejemplos. 
Competencias del campo disciplinar de Matemáticas: 
7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un 
proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. 
Competencias del campo disciplinar de Ciencias experimentales: 
2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología 
en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas, 
5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o 
experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones, y 
12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su 
cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece, 
13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y 
ecológica de los sistemas vivos, y 
14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, 
instrumentos y equipo en la realización de ac-tividades de su vida 
cotidiana. 
Ética Programa de Estudios 
1. Propósitos formativos por competencias
Competencias del campo disciplinar de Ciencias sociales: 
4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, 
culturales y de género y las desigualdades que inducen, 
6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos 
fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de 
una organización y su relación con el entorno socioeconómico, 
7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo, 
8. Compara las características democráticas y autoritarias de diversos 
sistemas sociopolíticos, 
9. Analiza las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la 
manera en que impactan su vida, y 
10. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus 
significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. 
Competencias del campo disciplinar de Comunicación: 
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, 
considerando la intención y situación comunicativa, 
7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de 
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, 
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros, 
9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y 
medios de comunicación, y 
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para 
investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir 
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasDidacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasadriposso
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)Miguel Silva
 
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasSergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasgaby velázquez
 
Cambio social y Educacion
Cambio social y EducacionCambio social y Educacion
Cambio social y Educacion
kristyserna
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Marcela Quattrini
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
carolinaemiliaescobar
 
Tobón el enfoque complejo
Tobón el enfoque complejoTobón el enfoque complejo
Tobón el enfoque complejoValentin Flores
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Elementos de etica profesional
Elementos de etica profesionalElementos de etica profesional
Elementos de etica profesional
Miguel Morales
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
JOANIEANGELY
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaLuis Ernesto Garay
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricularlenkitasol
 

La actualidad más candente (20)

Didacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasDidacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneas
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
 
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasSergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Cambio social y Educacion
Cambio social y EducacionCambio social y Educacion
Cambio social y Educacion
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
 
Tobón el enfoque complejo
Tobón el enfoque complejoTobón el enfoque complejo
Tobón el enfoque complejo
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
Elementos de etica profesional
Elementos de etica profesionalElementos de etica profesional
Elementos de etica profesional
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
 

Destacado

Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Plan de area etica 2012 docx
Plan de area  etica 2012 docxPlan de area  etica 2012 docx
Plan de area etica 2012 docx
Tearidiz Aridiz Ariza Diaz
 
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 IenssPlan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienssguestbac2b4
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresframaquintana
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 

Destacado (6)

Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
 
Plan de area etica 2012 docx
Plan de area  etica 2012 docxPlan de area  etica 2012 docx
Plan de area etica 2012 docx
 
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 IenssPlan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 

Similar a Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"

Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Lopebere López
 
Etica ciudadana
Etica ciudadanaEtica ciudadana
Etica ciudadana
insajut
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Alejandro Ocampo Padilla
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericasasewq
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
Xaviier Castiillo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
mc2l
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Angel Mendez
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericasHilda Ramos
 
Teorias psicologicas terminado
Teorias psicologicas terminadoTeorias psicologicas terminado
Teorias psicologicas terminado
anna lilia Garcia
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
Estebanmartinezb
 
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTaller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTonatiuhalmt
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
Oscar Sanchez Solis
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
rosalvaalvarez
 
Campo desarrollo personal
Campo desarrollo personalCampo desarrollo personal
Campo desarrollo personal
Yolanda Díaz Rojas
 
ECA CETIS_HISTORIA.docx
ECA CETIS_HISTORIA.docxECA CETIS_HISTORIA.docx
ECA CETIS_HISTORIA.docx
avidailecra
 
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
TrishGutirrez
 

Similar a Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA" (20)

Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
 
Etica ciudadana
Etica ciudadanaEtica ciudadana
Etica ciudadana
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Competencias del iems
Competencias del iemsCompetencias del iems
Competencias del iems
 
Teorias psicologicas terminado
Teorias psicologicas terminadoTeorias psicologicas terminado
Teorias psicologicas terminado
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
 
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTaller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Campo desarrollo personal
Campo desarrollo personalCampo desarrollo personal
Campo desarrollo personal
 
ECA CETIS_HISTORIA.docx
ECA CETIS_HISTORIA.docxECA CETIS_HISTORIA.docx
ECA CETIS_HISTORIA.docx
 
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"

  • 1. 1. Propósitos formativos por competencias 1.1. Propósito formativo de la asignatura Que el estudiante aprenda a considerar, comprender y evaluar críticamente sus opciones morales y a promover opciones alternativas frente a situaciones posibles. Para lograr ese aprendizaje el estudiante participará en procesos de reflexión, argumentación y diálogo filosóficos para que, desde una perspectiva práctica, aprenda a identificar las intenciones, normas y valores que subyacen a una acción humana, cómo las creencias y supuestos inciden en la visión del mundo y la acción en él, a analizar el mundo desde ópticas valorativas diversas, a desarrollar relaciones basadas en la solidaridad, la justicia social y el respeto a la diversidad, a reconocer el derecho a la libertad personal y social, así como a generar consensos para el bien común o el beneficio mutuo. En la asignatura Ética, el propósito no es que los estudiantes aprendan valores o que el profesor moralice. La idea clave en el uso del infinitivo (aprender “a considerar, comprender y evaluar”) es que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y enjuiciar las creencias, valores, intenciones y normas que están en la base de sus acciones.
  • 2. Relación de Ética con el perfil de egreso de la Educación Media Superior. Relación de Ética con las competencias genéricas Aunque Ética se relaciona con todas las competencias genéricas (vid § 1.1), aporta recursos necesarios para el desarrollo de las competencias siguientes: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue, 3. Elige y practica estilos de vida saludables, 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos, 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva, 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida, 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos, 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo, 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, y 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Relación de Ética con las competencias de Humanidades Acuerdo 656.
  • 3. 15 Acuerdo 444. En él se establecen las competencias disciplinares básicas que forman parte del marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. Ética proporciona recursos necesarios para el desarrollo de las competencias de Humanidades siguientes: 1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva, 2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad, 5. Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos, e 8. Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata de convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y justificada. Además, aporta elementos para el desarrollo de las competencias de Humanidades siguientes: 10. Asume una posición personal (crítica, respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. 11. Analiza de manera reflexiva y critica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. 12. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. 13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana. 14. Valora los fundamentos en los que se sustentan los derechos humanos y los practica de manera crítica en la vida cotidiana.
  • 4. Relación de Ética con otras competencias disciplinares básicas Aunque Ética se relaciona con todas las competencias disciplinares básicas, proporciona recursos necesarios para el desarrollo de diversas competencias. A continuación se ofrecen algunos ejemplos. Competencias del campo disciplinar de Matemáticas: 7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. Competencias del campo disciplinar de Ciencias experimentales: 2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas, 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones, y 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece, 13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos, y 14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de ac-tividades de su vida cotidiana. Ética Programa de Estudios 1. Propósitos formativos por competencias
  • 5. Competencias del campo disciplinar de Ciencias sociales: 4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen, 6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico, 7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo, 8. Compara las características democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos, 9. Analiza las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la manera en que impactan su vida, y 10. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. Competencias del campo disciplinar de Comunicación: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa, 7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros, 9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación, y 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.