SlideShare una empresa de Scribd logo
ODONTOFOBIA
• Hecho por: Donovan C. L.
ODONTOFOBIA ES:
La odontofobia un temor grave de la visita al dentista o
tener que realizar un procedimiento dental. Muchas
personas experimentan alguna forma de emoción
negativa al visitar al dentista, pero las personas con
odontofobia a menudo evitan un examen dental a
menos que haya un problema grave.
Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS) el
15 por ciento de la población
sufre esta fobia.
¿A qué es debido?
• La odontofobia es generalmente el
resultado de una mala experiencia. La
mayoría de las personas con un
temor grave de los procedimientos
dentales han tenido un
procedimiento dental doloroso en su
vida, a menudo como un niño. No
siempre esta malas experiencias son
directas,tambien pueden ser
causadas de forma indirecta .
• Por ejemplo, una persona escucha
regularmente historias negativas de otras
personas acerca de los procedimientos
dentales, entonces él o ella puede llegar a ser
temible a pesar de tener experiencias
negativas directas.
Cómo superarla
• Hay una serie de técnicas para el tratamiento de
odontofobia. Las técnicas conductistas, tales como el
refuerzo positivo, suelen ser eficaces en el
tratamiento de casos leves a moderados. La
enseñanza de una persona estrategias de relajación
también puede ayudar en algunas situaciones. Otros
métodos, como la hipnoterapia y programación
neurolingüística (PNL), a veces son útiles para el
tratamiento de un miedo de la odontología.
Consejos que pueden ayudar:
1.-Convierte la visita al dentista en un hábito. Solemos
sentirnos seguros en las situaciones más rutinarias de nuestra
vida, por lo que si incluimos las revisiones al dentista dentro
de ellas nos resultará mucho más fácil afrontarlas.
2.-No retrases lo inevitable. Una de las asignaturas
pendientes de los españoles es que, con demasiada
frecuencia, acudimos al dentista tarde y cuando ya sentimos
dolor, a pesar de que las visitas rutinarias de control evitarán
los tratamientos con peor pronóstico y mayor coste.
3.-Encuentra un dentista que te genere confianza.
Busca un buen profesional que se comunique con un
lenguaje sencillo, enfatice contigo y te haga sentir en un
entorno de confianza. Háblale abiertamente de tu miedo
para que pueda ayudarte a superarlo.
4.-Pregunta a tu dentista por la sedación consciente.
Esta técnica intravenosa no presenta efectos secundarios
y es particularmente útil para los niños, las mujeres
embarazadas, las personas mayores y discapacitadas.
5.-Utiliza algunos métodos para relajarte.
SEXO
Algunos autores no han encontrado diferencias
significativas en cuanto al sexo. Otros indican alto
grado de ansiedad en mujeres comparadas con los
hombres. Entre las causas de estas diferencias se
podrían considerar el alto porcentaje de mujeres que
responde a las encuestas. También podría ser fruto
de la aceptación social general de normas que
permiten a las mujeres expresar con más libertad
sus ansiedades, basados en diferentes roles
sociales y expectativas. Probablemente la ansiedad
dental en hombres es expresada a través de otras
vías menos directas.
Un apoyo indirecto para esta premisa podría encontrarse en
el hecho de que entre los pacientes que sufren de severos
miedos dentales, la salud oral está significativamente más
deteriorada en hombres que en mujeres. Las mujeres están
más abiertas a admitir su ansiedad dental y a iniciar el
tratamiento.
Los periodoncistas informaron que los hombres adultos de
mediana edad son más miedosos a los procedimientos
periodontales. Mientras que el cuarenta y siete por ciento de
los encuestados indicaron que los hombres tienen más
miedos, el once por ciento dijo eran las pacientes mujeres
quienes se mostraban más ansiosas..
Por otro lado se plantea que predomina el sexo femenino, lo
cual sugiere que ellas pueden tener mayores facilidades para
expresar sus emociones.
En nuestro país es más frecuente en mujeres entre 25 y 44
años de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaSeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+Dalila
Dalila
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Jaime Del Río Highsmith
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Paola Colque
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Juan Tipismana
 
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologiaAntisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
nestorpinckertterrazas
 
Procedimientos de laboratorio para PPF
Procedimientos de laboratorio para PPFProcedimientos de laboratorio para PPF
Procedimientos de laboratorio para PPF
Cat Lunac
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Encerado en odontologia
Encerado en odontologiaEncerado en odontologia
Encerado en odontologia
Hugo Reyes
 
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicularBiologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Juan Carlos Munévar
 
Alteraciones de la estructura del cemento
Alteraciones de la estructura del cementoAlteraciones de la estructura del cemento
Alteraciones de la estructura del cemento
Marisol BaQueiro
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Endo perio
Endo perioEndo perio
Endo perio
4paulo74
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
Andrea Berrios jara
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
estefaniayasabes
 
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIOOCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
BenjaminAnilema
 
Clasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedyClasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedy
Judith Gonzalez
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el PeriodoncioClasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Kathy M. Villalobos
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
Eleazar Pacori
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 

La actualidad más candente (20)

SeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaSeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+Dalila
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
 
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologiaAntisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
 
Procedimientos de laboratorio para PPF
Procedimientos de laboratorio para PPFProcedimientos de laboratorio para PPF
Procedimientos de laboratorio para PPF
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Encerado en odontologia
Encerado en odontologiaEncerado en odontologia
Encerado en odontologia
 
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicularBiologia del desarrollo periodontal y radicular
Biologia del desarrollo periodontal y radicular
 
Alteraciones de la estructura del cemento
Alteraciones de la estructura del cementoAlteraciones de la estructura del cemento
Alteraciones de la estructura del cemento
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Endo perio
Endo perioEndo perio
Endo perio
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
 
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIOOCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
OCLUSIÓN Y EQUILIBRIO DENTARIO
 
Clasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedyClasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedy
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el PeriodoncioClasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 

Destacado

Sicologia dentista
Sicologia dentistaSicologia dentista
Sicologia dentista
soniaalvarezn
 
Odontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista modernoOdontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista moderno
Enfoque Dental
 
Ansiedad dental
Ansiedad dentalAnsiedad dental
Ansiedad dental
Andres Felipe Ruiz
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Yeniffer Anyosa Calderon
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
Saz Chaverra
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
Desirée Rodríguez
 
El paciente especial en odontologia
El paciente especial en odontologiaEl paciente especial en odontologia
El paciente especial en odontologia
Ivette Mariel Chacon Medina
 
Odontologia discapacidad
Odontologia discapacidadOdontologia discapacidad
Odontologia discapacidad
kjadrian
 
Tratar con Fobia Dental y los Estereotipos
Tratar con Fobia Dental y los EstereotiposTratar con Fobia Dental y los Estereotipos
Tratar con Fobia Dental y los Estereotipos
frailharmony288
 
11 pa esp
11 pa esp11 pa esp
11 pa esp
vialpice
 
Conociendo al dentista
Conociendo al dentistaConociendo al dentista
Conociendo al dentista
mcentroodontologico
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mcamila06
 
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
Jaime Del Río Highsmith
 
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneOdontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Enfoque Dental
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Melissa Vásquez
 
Psicologia aplicada a la odontopediatria
Psicologia aplicada a la odontopediatriaPsicologia aplicada a la odontopediatria
Psicologia aplicada a la odontopediatria
ximenaramosvernieri
 
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en OdontopediatriaManejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Roberto Flores Tipacti
 
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentesManejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Juan Ramirez
 
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dentalClaves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Dentaid
 
Manejo de pacientes con necesidades especiales
Manejo de pacientes con necesidades especialesManejo de pacientes con necesidades especiales
Manejo de pacientes con necesidades especiales
Hugo Reyes
 

Destacado (20)

Sicologia dentista
Sicologia dentistaSicologia dentista
Sicologia dentista
 
Odontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista modernoOdontología y emoción. El dentista moderno
Odontología y emoción. El dentista moderno
 
Ansiedad dental
Ansiedad dentalAnsiedad dental
Ansiedad dental
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
 
El paciente especial en odontologia
El paciente especial en odontologiaEl paciente especial en odontologia
El paciente especial en odontologia
 
Odontologia discapacidad
Odontologia discapacidadOdontologia discapacidad
Odontologia discapacidad
 
Tratar con Fobia Dental y los Estereotipos
Tratar con Fobia Dental y los EstereotiposTratar con Fobia Dental y los Estereotipos
Tratar con Fobia Dental y los Estereotipos
 
11 pa esp
11 pa esp11 pa esp
11 pa esp
 
Conociendo al dentista
Conociendo al dentistaConociendo al dentista
Conociendo al dentista
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
Situación Laboral en Odontología, Dentista: ¿qué será de tí mañana?, por Yola...
 
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneOdontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Psicologia aplicada a la odontopediatria
Psicologia aplicada a la odontopediatriaPsicologia aplicada a la odontopediatria
Psicologia aplicada a la odontopediatria
 
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en OdontopediatriaManejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en Odontopediatria
 
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentesManejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
Manejo odontologico de pacientes sordos, autistas invidentes
 
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dentalClaves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
 
Manejo de pacientes con necesidades especiales
Manejo de pacientes con necesidades especialesManejo de pacientes con necesidades especiales
Manejo de pacientes con necesidades especiales
 

Similar a Odontofobia

NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVALARARUBENPABLO
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVALARARUBENPABLO
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVALARARUBENPABLO
 
Bitácora relacion niño, dentista y papás
Bitácora relacion niño, dentista y papásBitácora relacion niño, dentista y papás
Bitácora relacion niño, dentista y papás
Jhanir
 
ANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docx
ANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docxANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docx
ANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docx
FiorelaAltamirano2
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Johanaruales16
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Ariana Gissela
 
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptxCapacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
CarlosCruz208099
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Maira Caceres
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Mafe0222
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
Mafe0222
 
Edwin trabajo copia
Edwin trabajo   copiaEdwin trabajo   copia
Edwin trabajo copia
Edwin Rojas
 
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptxCapacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
CarlosCruz208099
 
enfermedades sistémicas.pptx
enfermedades sistémicas.pptxenfermedades sistémicas.pptx
enfermedades sistémicas.pptx
CarlosCruz208099
 
Manejo del comportamiento del paciente pediatrico
Manejo del comportamiento del paciente pediatricoManejo del comportamiento del paciente pediatrico
Manejo del comportamiento del paciente pediatrico
Daniella Mj Grimaldo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
MariaFernanda222
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I  Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
Zara Casañ
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
CatalinaEscardaDaz
 
Asesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lauAsesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lau
Edna Sanes Ortega
 
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijosPor que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Comunidad Autista Surgiendo Iap
 

Similar a Odontofobia (20)

NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
 
Bitácora relacion niño, dentista y papás
Bitácora relacion niño, dentista y papásBitácora relacion niño, dentista y papás
Bitácora relacion niño, dentista y papás
 
ANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docx
ANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docxANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docx
ANAMNESIS PEDIATRIAAA!.docx
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptxCapacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
 
Edwin trabajo copia
Edwin trabajo   copiaEdwin trabajo   copia
Edwin trabajo copia
 
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptxCapacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
Capacidades diferentes y enfermedades sistémicas.pptx
 
enfermedades sistémicas.pptx
enfermedades sistémicas.pptxenfermedades sistémicas.pptx
enfermedades sistémicas.pptx
 
Manejo del comportamiento del paciente pediatrico
Manejo del comportamiento del paciente pediatricoManejo del comportamiento del paciente pediatrico
Manejo del comportamiento del paciente pediatrico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I  Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
 
Asesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lauAsesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lau
 
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijosPor que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Odontofobia

  • 2. ODONTOFOBIA ES: La odontofobia un temor grave de la visita al dentista o tener que realizar un procedimiento dental. Muchas personas experimentan alguna forma de emoción negativa al visitar al dentista, pero las personas con odontofobia a menudo evitan un examen dental a menos que haya un problema grave. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15 por ciento de la población sufre esta fobia.
  • 3. ¿A qué es debido? • La odontofobia es generalmente el resultado de una mala experiencia. La mayoría de las personas con un temor grave de los procedimientos dentales han tenido un procedimiento dental doloroso en su vida, a menudo como un niño. No siempre esta malas experiencias son directas,tambien pueden ser causadas de forma indirecta .
  • 4. • Por ejemplo, una persona escucha regularmente historias negativas de otras personas acerca de los procedimientos dentales, entonces él o ella puede llegar a ser temible a pesar de tener experiencias negativas directas.
  • 5. Cómo superarla • Hay una serie de técnicas para el tratamiento de odontofobia. Las técnicas conductistas, tales como el refuerzo positivo, suelen ser eficaces en el tratamiento de casos leves a moderados. La enseñanza de una persona estrategias de relajación también puede ayudar en algunas situaciones. Otros métodos, como la hipnoterapia y programación neurolingüística (PNL), a veces son útiles para el tratamiento de un miedo de la odontología.
  • 6. Consejos que pueden ayudar: 1.-Convierte la visita al dentista en un hábito. Solemos sentirnos seguros en las situaciones más rutinarias de nuestra vida, por lo que si incluimos las revisiones al dentista dentro de ellas nos resultará mucho más fácil afrontarlas. 2.-No retrases lo inevitable. Una de las asignaturas pendientes de los españoles es que, con demasiada frecuencia, acudimos al dentista tarde y cuando ya sentimos dolor, a pesar de que las visitas rutinarias de control evitarán los tratamientos con peor pronóstico y mayor coste.
  • 7. 3.-Encuentra un dentista que te genere confianza. Busca un buen profesional que se comunique con un lenguaje sencillo, enfatice contigo y te haga sentir en un entorno de confianza. Háblale abiertamente de tu miedo para que pueda ayudarte a superarlo. 4.-Pregunta a tu dentista por la sedación consciente. Esta técnica intravenosa no presenta efectos secundarios y es particularmente útil para los niños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y discapacitadas. 5.-Utiliza algunos métodos para relajarte.
  • 8. SEXO Algunos autores no han encontrado diferencias significativas en cuanto al sexo. Otros indican alto grado de ansiedad en mujeres comparadas con los hombres. Entre las causas de estas diferencias se podrían considerar el alto porcentaje de mujeres que responde a las encuestas. También podría ser fruto de la aceptación social general de normas que permiten a las mujeres expresar con más libertad sus ansiedades, basados en diferentes roles sociales y expectativas. Probablemente la ansiedad dental en hombres es expresada a través de otras vías menos directas.
  • 9. Un apoyo indirecto para esta premisa podría encontrarse en el hecho de que entre los pacientes que sufren de severos miedos dentales, la salud oral está significativamente más deteriorada en hombres que en mujeres. Las mujeres están más abiertas a admitir su ansiedad dental y a iniciar el tratamiento. Los periodoncistas informaron que los hombres adultos de mediana edad son más miedosos a los procedimientos periodontales. Mientras que el cuarenta y siete por ciento de los encuestados indicaron que los hombres tienen más miedos, el once por ciento dijo eran las pacientes mujeres quienes se mostraban más ansiosas.. Por otro lado se plantea que predomina el sexo femenino, lo cual sugiere que ellas pueden tener mayores facilidades para expresar sus emociones. En nuestro país es más frecuente en mujeres entre 25 y 44 años de edad.