SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXERIMENTAL<br />“RÓMULO GALLEGOS”<br />VICERRECTORADO ACADÉMICO<br />DECANATO DE POSTGRADO<br />DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN<br />AUTORES:<br />Karin Arreaza; Eleazar Rangel; <br />Aracelis Belisario; Luisa Gómez; <br />Iraida Pimentel; Yurisma Pimentel; <br />José Sánchez; Adriana De Abreu;<br />Yamila Richani<br />Sección B1<br />INMANUEL KANT<br />Kant estudia la prueba ontológica de la existencia de Dios porque Dios es superior a toda existencia posible. Concibe a Dios como ideal de la razón pura. El conocimiento humano comienza con intuiciones, pasa a los conceptos y concluye con ideas. La unidad sistemática del saber no es dada, sino proyectada. Para Kant la teología no es concebida como es sistema de nuestros conocimientos acerca del ser supremo. El conocimiento de todo lo que tiene lugar en Dios, es lo que Kant llama teología sistemática y ésta solo tiene lugar en el misterio. La totalidad de todo conocimiento posible acerca de Dios no es posible para el hombre. Sin embargo, es la consideración más digna del hombre el ver hasta donde puede llegar nuestra razón en el conocimiento de Dios. Para Kant no hay más teología que la de la razón o de la revelación. La teología de la razón es o bien especulativa basada en un saber teorético, o bien moral, que tiene el conocimiento práctico como objeto; pero para ser precisos, dice Kant, dividimos la teología racional en; Trascendental, Natural y Moral. La primera permite pensar en Dios sólo por conceptos trascendentales, es decir, como el ser originario, no proviene de otro ser y es raíz de toda posibilidad. Nos representamos a Dios como causa del mundo. En la teología natural, se piensa a Dios por medio de los conceptos físicos, como autor de todos los seres posibles; o también Dios como ser vivo quien debe haber empleado su entendimiento y voluntad libre para la producción del mundo. En este apartado vemos a Dios como autor del mundo. En tercer lugar, finalmente, se piensa a Dios como moral; es decir, como el sumo bien o supremo fundamento del conocimiento como un sistema de todos los fines. En esta teología, vemos a Dios como soberano y legislador. La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico, niega- salvo en lo moral, que la razón humana pueda trascender a esos entes en si mismos: el mundo, Dios o el alma.<br /> <br />Descriptores: Dios, Conocimiento Humano, Teología, Razón.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
Alejandra Valencia Rondon
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
chopinchan
 
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquinoReyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
190601031725
 
2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento
EDUIN Silva
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Maria Urbina
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Exposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporáneaExposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporánea
Luisa Castaño
 
La contradicción en Nicolás de Cusa
La contradicción en Nicolás de Cusa La contradicción en Nicolás de Cusa
La contradicción en Nicolás de Cusa
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
dianis1207
 
Sto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología FilosoficaSto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología Filosofica
Alejandra Curin R
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
Diapositivas ontologia
Diapositivas ontologiaDiapositivas ontologia
Diapositivas ontologia
David Lopez
 
Beato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns EscotoBeato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns Escoto
Antonio Merynos
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
Perla Garcia
 
La ontologia2_IAFJSR
La ontologia2_IAFJSRLa ontologia2_IAFJSR
La ontologia2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Santana
 

La actualidad más candente (20)

Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
 
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquinoReyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
 
2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Exposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporáneaExposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporánea
 
La contradicción en Nicolás de Cusa
La contradicción en Nicolás de Cusa La contradicción en Nicolás de Cusa
La contradicción en Nicolás de Cusa
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Sto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología FilosoficaSto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología Filosofica
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Diapositivas ontologia
Diapositivas ontologiaDiapositivas ontologia
Diapositivas ontologia
 
Beato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns EscotoBeato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns Escoto
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
La ontologia2_IAFJSR
La ontologia2_IAFJSRLa ontologia2_IAFJSR
La ontologia2_IAFJSR
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1

AGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONAAGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONA
Estrella Sánchez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
Filosofia Logosmicos
 
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y RenacimientoControl de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
prometeo luz
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Juan Sebastian Morales Tafur
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
miguel Q
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
Juan Camilo Coral
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
PraxisFilosofico
 
Racionalismo y Apriorismo
Racionalismo y ApriorismoRacionalismo y Apriorismo
Racionalismo y Apriorismo
GloriaCabana25
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
Soemi Blas Mtz
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
Soemi Blas Mtz
 
Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
amisdb
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
EDUIN Silva
 
ciencia de la fe.pptx
ciencia de la fe.pptxciencia de la fe.pptx
ciencia de la fe.pptx
AngelicaMarleniBozaE
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
LucioOlmedo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
UTOPIAFILOSOFIA
 
Esquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uniEsquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uni
rafael felix
 
Taller
TallerTaller
Filosofia
FilosofiaFilosofia

Similar a Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1 (20)

AGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONAAGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
 
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y RenacimientoControl de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Racionalismo y Apriorismo
Racionalismo y ApriorismoRacionalismo y Apriorismo
Racionalismo y Apriorismo
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la ModernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la Modernidad
 
Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
 
ciencia de la fe.pptx
ciencia de la fe.pptxciencia de la fe.pptx
ciencia de la fe.pptx
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Esquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uniEsquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uni
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
Susana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
Susana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
Susana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
Susana Gomez
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
Susana Gomez
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Susana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
Susana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Susana Gomez
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
Susana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Susana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
Susana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
Susana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
Susana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXERIMENTAL<br />“RÓMULO GALLEGOS”<br />VICERRECTORADO ACADÉMICO<br />DECANATO DE POSTGRADO<br />DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN<br />AUTORES:<br />Karin Arreaza; Eleazar Rangel; <br />Aracelis Belisario; Luisa Gómez; <br />Iraida Pimentel; Yurisma Pimentel; <br />José Sánchez; Adriana De Abreu;<br />Yamila Richani<br />Sección B1<br />INMANUEL KANT<br />Kant estudia la prueba ontológica de la existencia de Dios porque Dios es superior a toda existencia posible. Concibe a Dios como ideal de la razón pura. El conocimiento humano comienza con intuiciones, pasa a los conceptos y concluye con ideas. La unidad sistemática del saber no es dada, sino proyectada. Para Kant la teología no es concebida como es sistema de nuestros conocimientos acerca del ser supremo. El conocimiento de todo lo que tiene lugar en Dios, es lo que Kant llama teología sistemática y ésta solo tiene lugar en el misterio. La totalidad de todo conocimiento posible acerca de Dios no es posible para el hombre. Sin embargo, es la consideración más digna del hombre el ver hasta donde puede llegar nuestra razón en el conocimiento de Dios. Para Kant no hay más teología que la de la razón o de la revelación. La teología de la razón es o bien especulativa basada en un saber teorético, o bien moral, que tiene el conocimiento práctico como objeto; pero para ser precisos, dice Kant, dividimos la teología racional en; Trascendental, Natural y Moral. La primera permite pensar en Dios sólo por conceptos trascendentales, es decir, como el ser originario, no proviene de otro ser y es raíz de toda posibilidad. Nos representamos a Dios como causa del mundo. En la teología natural, se piensa a Dios por medio de los conceptos físicos, como autor de todos los seres posibles; o también Dios como ser vivo quien debe haber empleado su entendimiento y voluntad libre para la producción del mundo. En este apartado vemos a Dios como autor del mundo. En tercer lugar, finalmente, se piensa a Dios como moral; es decir, como el sumo bien o supremo fundamento del conocimiento como un sistema de todos los fines. En esta teología, vemos a Dios como soberano y legislador. La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico, niega- salvo en lo moral, que la razón humana pueda trascender a esos entes en si mismos: el mundo, Dios o el alma.<br /> <br />Descriptores: Dios, Conocimiento Humano, Teología, Razón.<br />