SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FILOSOFIA MEDIEVAL ESCOLÁSTICA
scholasticus
aquel que
pertenece a
la escuela
1) PRE-ESCOLÁSTICA
2) ESCOLÁSTICA TEMPRANA
término que proviene de
culmina con
la
cuyo
objetivo
es
la difusión y educación en el
cristianismo mediante la
fundación de universidades para
conseguir la fundamentación
racional del dogma cristiano
JUAN ESCOTO ERIÚGENA: Hay cuatro clases de
seres: el que crea y no es creado (Dios, en cuanto
Principio de Todas las Cosas), el creado y creador (las
ideas arquetípicas creadas por el Padre en la mente del
hombre), el creado que no crea (las cosas creadas
según el modelo de las ideas) y el no creado que no
crea (Dios, que habiendo cesado de crear, es ahora fin
de todas las cosas).
que
significa
3) ALTA ESCOLÁSTICA
4) BAJA ESCOLÁSTICAANSELMO DE CANTERBURY: en el Proslogium
dice que "Dios" es un ser tal que no se puede concebir
otro mayor. (Argumento ontológico)
*Problema de los Universales*
¿Los universales existen en la realidad o solo en el
pensamiento?
A) Realismo. GUILLERMO DE CHAMPEAUX: Los
universales existen como entidades, son esenciales
reales en la mente de Dios. Están ante rem. Por ello,
conocemos del concepto a las cosas.
B) Nominalismo. ROSCELINO DE COMPIEGNE:
Los universales existen en la mente como flatus vocis.
Son abstracciones: solo existen los individuos. Están
post rem. Por ello, conocemos de las cosas a los
conceptos.
C) Conceptualismo. PEDRO ABELARDO: Los
universales son categorías lógico-lingüísticas que
relacionan el mundo mental con el físico. Son los
caracteres comunes de las cosas creados por Dios con
su pensamiento. A los universales compete un sentido
ante rem respecto del espíritu divino; in re, tocante a la
naturaleza, y post rem, en lo que concierne al
conocimiento humano.
TOMÁS DE AQUINO
Fue dominico (estudia a Aristóteles)
Filosofía: Vehículo para llegar a Dios, sierva de la teología
Obras: Summa teologica, Summa para gentiles
GNOSEOLOGÍA
La razón y la fe se complementan. “Entiende para creer”: No hay
contradicción entre el conocimiento de Dios y de la Naturaleza. Los
sentidos verifican la existencia de Dios.
Plantea las cinco vías
-Primera vía: El movimiento como actuación del móvil.
-Segunda vía: Experiencia de un orden de causas eficientes.
-Tercera vía: La contingencia o limitación en el existir.
-Cuarta vía: Diversos grados de perfección en las cosas.
-Quinta vía: El gobierno de las cosas.
ONTOLOGÍA
Las cosas no son la razón de su propia existencia. Cada ente es una cosa
determinada, y su esencia no incluye su existencia. Por eso es que todas
las cosas necesitan recibir de otro su existencia. La causa de todas las
cosas es aquello que es por sí. En la causa primera de todas las cosas se
identifican esencia y existencia (su esencia es su propia existencia). Esta
causa primera es Dios que es acto puro de existencia. (Éxodo 3.14: “Yo
soy el que soy”)
Realismo moderado: Ubica los universales, en cuanto abstracciones, en
el intelecto. Además, considera que hay en las cosas existentes una base
para los universales (la forma)
FILOSOFÍA POLÍTICA
El rey ha sido establecido por la divinidad y debe rendirle cuentas al Papa,
así como el Papa le rinde cuentas a Dios y de la misma manera como el
señor feudal debe rendirle cuentas al rey. El papa tiene un poder espiritual
y también temporal porque es como un rey de reyes. Existen 4 tipos de
leyes jerarquizadas:
-1ro. La ley eterna: Es la razón de Dios
-2do. La ley divina: Es la revelación de Dios a los hombres en forma de
mandamientos
-3era. La ley natural: Es la exigencia natural de hacer el bien y evitar el
mal para preservar la vida. (reciprocidad)
-4ta. La ley humana: Es el conjunto de normas jurídicas que buscan el
cumplimiento de la ley natural.
Podemos rebelarnos a los tiranos siempre que no se cauce mayores daños
que la tiranía misma.
BUENAVENTURA
El pecado ha provocado la ignorancia del espíritu y la
concupiscencia de la carne. Por eso, si bien hemos sido
hechos para amar y contemplar a Dios, esto nos resulta
hoy imposible sin el esfuerzo de nuestra voluntad y la
gracia divina. El camino a la sabiduría comienza por la
oración, pidiendo a Dios su gracia y su luz. Sólo si
vivimos en gracia tendremos rectitud en nuestro obrar y
claridad en nuestros pensamientos. Oración y vida de
gracia (santidad de vida) son indispensables para
ponernos en camino a la verdadera sabiduría.
DUNS ESCOTO
La libertad divina la entiende como limitada sólo por el
Principio de No Contradicción. Lo que es bueno, es
bueno porque Dios lo quiere y lo manda. Si él lo hubiese
querido, otras podrían haber sido las leyes morales.
GUILLERMO DE OCKHAM
Fue franciscano
Obra: La potestad de los emperadores y de los
pontífices
GNOSEOLOGÍA
Plantea la autonomía de la fe
Separa la fe de la razón
Nominalismo: Los universales son solo
nombres. Solo hay individuos, no hay esencias.
La razón abstrae el universal del individual
Navaja de Ockham: también llamado “Principio
de Economía lingüística”: no hay que multiplicar
los seres sin necesidad, no decir con más lo que
se puede decir con menos
FILOSOFÍA POLÍTICA
Separa el poder temporal del poder espiritual
El Papa tiene poder espiritual pero no poder
político

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
Kio Saku
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
Montserrat Espinosa
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
amisdb
 
Cinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo TomasCinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo Tomas
giulixitas
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Mauricio Garrido
 
EL ESCEPTICISMO.pptx
EL ESCEPTICISMO.pptxEL ESCEPTICISMO.pptx
EL ESCEPTICISMO.pptx
MeidiMartinez
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
leans1006
 
La filosofia de Platon
La filosofia de PlatonLa filosofia de Platon
La filosofia de Platon
Alberto Fernández
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
Santiago Cantillo C
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
Las Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de DiosLas Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de Dios
ARMS2011
 
Descartes
DescartesDescartes
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch SpinozaLa Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
objeto5canto
 

La actualidad más candente (20)

Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
 
Cinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo TomasCinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo Tomas
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
EL ESCEPTICISMO.pptx
EL ESCEPTICISMO.pptxEL ESCEPTICISMO.pptx
EL ESCEPTICISMO.pptx
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
La filosofia de Platon
La filosofia de PlatonLa filosofia de Platon
La filosofia de Platon
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Las Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de DiosLas Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de Dios
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch SpinozaLa Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
 

Destacado

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
ximena08051994
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval
maclabela
 
O conhecimento e a lógica
O conhecimento e a lógicaO conhecimento e a lógica
O conhecimento e a lógica
Arlindo Picoli
 
Hannah arendt e o totalitarismo
Hannah arendt e o totalitarismoHannah arendt e o totalitarismo
Hannah arendt e o totalitarismo
Arlindo Picoli
 
A vida como contrução uma obra de arte
A vida como contrução uma obra de arteA vida como contrução uma obra de arte
A vida como contrução uma obra de arte
Arlindo Picoli
 
Totalitarismo e biopoder
Totalitarismo e biopoderTotalitarismo e biopoder
Totalitarismo e biopoder
Arlindo Picoli
 
Esquema periodo helenistico romano uni
Esquema periodo helenistico romano uniEsquema periodo helenistico romano uni
Esquema periodo helenistico romano uni
rafael felix
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
éTica por que e para quê
éTica por que e para quêéTica por que e para quê
éTica por que e para quê
Arlindo Picoli
 
Totalitarismo e biopolítica na sociedade de controle
Totalitarismo e biopolítica na sociedade de controleTotalitarismo e biopolítica na sociedade de controle
Totalitarismo e biopolítica na sociedade de controle
Arlindo Picoli
 
A ciência e a arte
A ciência e a arteA ciência e a arte
A ciência e a arte
Arlindo Picoli
 
Estado sociedade e poder
Estado sociedade e poderEstado sociedade e poder
Estado sociedade e poder
Arlindo Picoli
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
Pedro Roberto Casanova
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
yeisonacevedeo
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Carlos Eduardo Garibay Bonilla
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
wilderar
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
filosofia97
 

Destacado (18)

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval
 
O conhecimento e a lógica
O conhecimento e a lógicaO conhecimento e a lógica
O conhecimento e a lógica
 
Hannah arendt e o totalitarismo
Hannah arendt e o totalitarismoHannah arendt e o totalitarismo
Hannah arendt e o totalitarismo
 
A vida como contrução uma obra de arte
A vida como contrução uma obra de arteA vida como contrução uma obra de arte
A vida como contrução uma obra de arte
 
Totalitarismo e biopoder
Totalitarismo e biopoderTotalitarismo e biopoder
Totalitarismo e biopoder
 
Esquema periodo helenistico romano uni
Esquema periodo helenistico romano uniEsquema periodo helenistico romano uni
Esquema periodo helenistico romano uni
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
éTica por que e para quê
éTica por que e para quêéTica por que e para quê
éTica por que e para quê
 
Totalitarismo e biopolítica na sociedade de controle
Totalitarismo e biopolítica na sociedade de controleTotalitarismo e biopolítica na sociedade de controle
Totalitarismo e biopolítica na sociedade de controle
 
A ciência e a arte
A ciência e a arteA ciência e a arte
A ciência e a arte
 
Estado sociedade e poder
Estado sociedade e poderEstado sociedade e poder
Estado sociedade e poder
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
 

Similar a Esquema filosofia medieval escolastica uni

Esquema racionalismo 2 anual uni
Esquema racionalismo 2 anual uniEsquema racionalismo 2 anual uni
Esquema racionalismo 2 anual uni
rafael felix
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
Lidia Rudilla Lopez
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
Juan Camilo Coral
 
Filosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
Elkin Jose Gomez
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
rafael felix
 
Sobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundoSobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundo
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Santo Tomás
Santo TomásSanto Tomás
Santo Tomás
pitonisayreinona
 
La síntesis escolástica de
La síntesis escolástica deLa síntesis escolástica de
La síntesis escolástica de
A. M.R.
 
Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
Arturo Murillo Lemus
 
5. teología natural
5. teología natural5. teología natural
5. teología natural
Christian Alarcón Widemann
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
atenearte
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Juan Sebastian Morales Tafur
 
Filosofía del gran conflicto 2
Filosofía del gran conflicto 2Filosofía del gran conflicto 2
Filosofía del gran conflicto 2
antonio7778
 
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de AquinoSíntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
E Cabanero
 
El argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godelEl argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godel
rafael felix
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
elser1103
 
La doctrina de dios
La doctrina de diosLa doctrina de dios
La doctrina de dios
Jose Otero
 
Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1
Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1
Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1
Susana Gomez
 
exposiciones catedra agustiniana docente.ppt
exposiciones catedra agustiniana docente.pptexposiciones catedra agustiniana docente.ppt
exposiciones catedra agustiniana docente.ppt
OvidioDiaz3
 
Santo Tomás de Aquino filmina sobre su filosofía
Santo Tomás de Aquino filmina sobre su filosofíaSanto Tomás de Aquino filmina sobre su filosofía
Santo Tomás de Aquino filmina sobre su filosofía
FrancoAregall1
 

Similar a Esquema filosofia medieval escolastica uni (20)

Esquema racionalismo 2 anual uni
Esquema racionalismo 2 anual uniEsquema racionalismo 2 anual uni
Esquema racionalismo 2 anual uni
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
 
Filosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Sobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundoSobre la acción divina en el mundo
Sobre la acción divina en el mundo
 
Santo Tomás
Santo TomásSanto Tomás
Santo Tomás
 
La síntesis escolástica de
La síntesis escolástica deLa síntesis escolástica de
La síntesis escolástica de
 
Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
 
5. teología natural
5. teología natural5. teología natural
5. teología natural
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofía del gran conflicto 2
Filosofía del gran conflicto 2Filosofía del gran conflicto 2
Filosofía del gran conflicto 2
 
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de AquinoSíntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
 
El argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godelEl argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godel
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
 
La doctrina de dios
La doctrina de diosLa doctrina de dios
La doctrina de dios
 
Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1
Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1
Ontolog+ìA De Inmanuel Kant B1
 
exposiciones catedra agustiniana docente.ppt
exposiciones catedra agustiniana docente.pptexposiciones catedra agustiniana docente.ppt
exposiciones catedra agustiniana docente.ppt
 
Santo Tomás de Aquino filmina sobre su filosofía
Santo Tomás de Aquino filmina sobre su filosofíaSanto Tomás de Aquino filmina sobre su filosofía
Santo Tomás de Aquino filmina sobre su filosofía
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Esquema filosofia medieval escolastica uni

  • 1. LA FILOSOFIA MEDIEVAL ESCOLÁSTICA scholasticus aquel que pertenece a la escuela 1) PRE-ESCOLÁSTICA 2) ESCOLÁSTICA TEMPRANA término que proviene de culmina con la cuyo objetivo es la difusión y educación en el cristianismo mediante la fundación de universidades para conseguir la fundamentación racional del dogma cristiano JUAN ESCOTO ERIÚGENA: Hay cuatro clases de seres: el que crea y no es creado (Dios, en cuanto Principio de Todas las Cosas), el creado y creador (las ideas arquetípicas creadas por el Padre en la mente del hombre), el creado que no crea (las cosas creadas según el modelo de las ideas) y el no creado que no crea (Dios, que habiendo cesado de crear, es ahora fin de todas las cosas). que significa 3) ALTA ESCOLÁSTICA 4) BAJA ESCOLÁSTICAANSELMO DE CANTERBURY: en el Proslogium dice que "Dios" es un ser tal que no se puede concebir otro mayor. (Argumento ontológico) *Problema de los Universales* ¿Los universales existen en la realidad o solo en el pensamiento? A) Realismo. GUILLERMO DE CHAMPEAUX: Los universales existen como entidades, son esenciales reales en la mente de Dios. Están ante rem. Por ello, conocemos del concepto a las cosas. B) Nominalismo. ROSCELINO DE COMPIEGNE: Los universales existen en la mente como flatus vocis. Son abstracciones: solo existen los individuos. Están post rem. Por ello, conocemos de las cosas a los conceptos. C) Conceptualismo. PEDRO ABELARDO: Los universales son categorías lógico-lingüísticas que relacionan el mundo mental con el físico. Son los caracteres comunes de las cosas creados por Dios con su pensamiento. A los universales compete un sentido ante rem respecto del espíritu divino; in re, tocante a la naturaleza, y post rem, en lo que concierne al conocimiento humano. TOMÁS DE AQUINO Fue dominico (estudia a Aristóteles) Filosofía: Vehículo para llegar a Dios, sierva de la teología Obras: Summa teologica, Summa para gentiles GNOSEOLOGÍA La razón y la fe se complementan. “Entiende para creer”: No hay contradicción entre el conocimiento de Dios y de la Naturaleza. Los sentidos verifican la existencia de Dios. Plantea las cinco vías -Primera vía: El movimiento como actuación del móvil. -Segunda vía: Experiencia de un orden de causas eficientes. -Tercera vía: La contingencia o limitación en el existir. -Cuarta vía: Diversos grados de perfección en las cosas. -Quinta vía: El gobierno de las cosas. ONTOLOGÍA Las cosas no son la razón de su propia existencia. Cada ente es una cosa determinada, y su esencia no incluye su existencia. Por eso es que todas las cosas necesitan recibir de otro su existencia. La causa de todas las cosas es aquello que es por sí. En la causa primera de todas las cosas se identifican esencia y existencia (su esencia es su propia existencia). Esta causa primera es Dios que es acto puro de existencia. (Éxodo 3.14: “Yo soy el que soy”) Realismo moderado: Ubica los universales, en cuanto abstracciones, en el intelecto. Además, considera que hay en las cosas existentes una base para los universales (la forma) FILOSOFÍA POLÍTICA El rey ha sido establecido por la divinidad y debe rendirle cuentas al Papa, así como el Papa le rinde cuentas a Dios y de la misma manera como el señor feudal debe rendirle cuentas al rey. El papa tiene un poder espiritual y también temporal porque es como un rey de reyes. Existen 4 tipos de leyes jerarquizadas: -1ro. La ley eterna: Es la razón de Dios -2do. La ley divina: Es la revelación de Dios a los hombres en forma de mandamientos -3era. La ley natural: Es la exigencia natural de hacer el bien y evitar el mal para preservar la vida. (reciprocidad) -4ta. La ley humana: Es el conjunto de normas jurídicas que buscan el cumplimiento de la ley natural. Podemos rebelarnos a los tiranos siempre que no se cauce mayores daños que la tiranía misma. BUENAVENTURA El pecado ha provocado la ignorancia del espíritu y la concupiscencia de la carne. Por eso, si bien hemos sido hechos para amar y contemplar a Dios, esto nos resulta hoy imposible sin el esfuerzo de nuestra voluntad y la gracia divina. El camino a la sabiduría comienza por la oración, pidiendo a Dios su gracia y su luz. Sólo si vivimos en gracia tendremos rectitud en nuestro obrar y claridad en nuestros pensamientos. Oración y vida de gracia (santidad de vida) son indispensables para ponernos en camino a la verdadera sabiduría. DUNS ESCOTO La libertad divina la entiende como limitada sólo por el Principio de No Contradicción. Lo que es bueno, es bueno porque Dios lo quiere y lo manda. Si él lo hubiese querido, otras podrían haber sido las leyes morales. GUILLERMO DE OCKHAM Fue franciscano Obra: La potestad de los emperadores y de los pontífices GNOSEOLOGÍA Plantea la autonomía de la fe Separa la fe de la razón Nominalismo: Los universales son solo nombres. Solo hay individuos, no hay esencias. La razón abstrae el universal del individual Navaja de Ockham: también llamado “Principio de Economía lingüística”: no hay que multiplicar los seres sin necesidad, no decir con más lo que se puede decir con menos FILOSOFÍA POLÍTICA Separa el poder temporal del poder espiritual El Papa tiene poder espiritual pero no poder político