SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES
DE LA
INDUSTRIA
ALIMENTARIA
CORTADO
Consiste en reducir el tamaño de la materia
prima. Las cortadoras producen alimentos en
rodajas planas u onduladas, carnes cocidas o
productos de panificación; cubos pequeños o
grandes, tiras de verduras, frutas o carnes
cocidas.
Corte con cuchillas
Corte por agua
Corte por ultrasonidos
PULPEADO
Consiste en obtener pulpa o jugo de una fruta o verdura, libre
de cáscaras y pepas. Se suele utilizar una máquina constituida
por un tamiz cilíndrico que contiene cepillos que giran a gran
velocidad.
BLANQUEADO O ESCALDADO
Tratamiento térmico de corta duración y temperatura modera.
Su objetivo principal es inactivar las enzimas responsables de
las alteraciones del olor, sabor y pérdida de vitaminas.
MÉTODOS
Escaldado por inmersión en agua
Escaldado con vapor
FOOD
TIEMPO DE ESCALDADO (min)
VAPOR AGUA
Hortalizas en hojas 2-2.5 1.5
Frijoles en rodajas 2-2.5 1.5-2
Calabazas 2.5 1.5-2
Repollo 2.5 5-2
Guisantes 3 2
Zanahorias 3-3.5 3.5
Coliflor 4-5 3-4
papas 6-8 5-6
Tiempo de escaldado
ENVASADO
Los alimentos se envasan para protegerlos. Son envasados en
latas, botellas de vidrio, cartón, papel, películas plásticas y
metálicas.
METODOS DE ENVASADO
Enlatado
Envasado aséptico
Envasado por congelación
ETIQUETADO
consiste en colocar un documento, escrito, impreso o gráfico
que contiene la etiqueta del alimento, siendo la etiqueta la
información sobre el artículo que acompaña a éste o se expone
cerca durante su venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irvingPardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irving
Food Factories
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
Leny Orellana Davalos
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
Jonatan Chuquilla
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
FUSADES
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
guest6a9862
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Diana Galun
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez
 
Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentos
msim666
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
Borja Martin
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
Monica Gonzalez
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
Cristina Mendoza
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Jhonatanzito IZ
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Leidy Posada
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
ivangenio1989
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
Paul Cervantes Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Pardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irvingPardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irving
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
 
Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentos
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
 

Destacado

PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
S2 cadena alimentaria
S2 cadena alimentariaS2 cadena alimentaria
S2 cadena alimentaria
emasgot
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Barbara Cabanillas
 
Desnudar Una Mujer
Desnudar Una MujerDesnudar Una Mujer
Desnudar Una Mujer
Vic Almandoz
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 3
Taller FIAB Gestión Subproductos 3Taller FIAB Gestión Subproductos 3
Taller FIAB Gestión Subproductos 3
FIAB
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
Andres Burgos Calderon
 
Fábricas de puré de frutas
Fábricas de puré de frutasFábricas de puré de frutas
Fábricas de puré de frutas
Kanikanigoro
 
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
La industria ii
La industria iiLa industria ii
Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
maryrdri
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Kanikanigoro
 
Cacao como materia prima
Cacao como materia primaCacao como materia prima
Cacao como materia prima
JOSE GARCES
 
Haccp en la industria lactea
Haccp en la industria lacteaHaccp en la industria lactea
Haccp en la industria lactea
INGSOCARRAS
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Ernesto Abello
 
Escaldado
EscaldadoEscaldado
Las GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticosLas GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticos
Fernando Tazón Alvarez
 
GMP para Industria Cosmética
GMP para Industria CosméticaGMP para Industria Cosmética
GMP para Industria Cosmética
Fernando Tazón Alvarez
 
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industrialesSesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Pamela Ramos
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
Silvina
 
Escaldado de alimentos
Escaldado de alimentosEscaldado de alimentos
Escaldado de alimentos
Alizu Balladares
 

Destacado (20)

PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
S2 cadena alimentaria
S2 cadena alimentariaS2 cadena alimentaria
S2 cadena alimentaria
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
 
Desnudar Una Mujer
Desnudar Una MujerDesnudar Una Mujer
Desnudar Una Mujer
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 3
Taller FIAB Gestión Subproductos 3Taller FIAB Gestión Subproductos 3
Taller FIAB Gestión Subproductos 3
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
 
Fábricas de puré de frutas
Fábricas de puré de frutasFábricas de puré de frutas
Fábricas de puré de frutas
 
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
 
La industria ii
La industria iiLa industria ii
La industria ii
 
Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Cacao como materia prima
Cacao como materia primaCacao como materia prima
Cacao como materia prima
 
Haccp en la industria lactea
Haccp en la industria lacteaHaccp en la industria lactea
Haccp en la industria lactea
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Escaldado
EscaldadoEscaldado
Escaldado
 
Las GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticosLas GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticos
 
GMP para Industria Cosmética
GMP para Industria CosméticaGMP para Industria Cosmética
GMP para Industria Cosmética
 
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industrialesSesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
 
Escaldado de alimentos
Escaldado de alimentosEscaldado de alimentos
Escaldado de alimentos
 

Similar a Operaciones de la industria alimentaria

Tips conservación de alimentos
Tips conservación de alimentos Tips conservación de alimentos
Tips conservación de alimentos
MaryNesBosTera
 
Deshidratacion, conceptos metodos y ventajas
Deshidratacion, conceptos metodos y ventajasDeshidratacion, conceptos metodos y ventajas
Deshidratacion, conceptos metodos y ventajas
Alex Medina
 
Sena
SenaSena
Sena
jhoan
 
Conservacion de alimentos manzana
Conservacion de alimentos   manzanaConservacion de alimentos   manzana
Conservacion de alimentos manzana
Ze Quispe Vicente
 
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
Contaminacion y Conservacion de AlimentosContaminacion y Conservacion de Alimentos
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
Vitto Alcantara
 
La cocina, higiene
La cocina, higieneLa cocina, higiene
La cocina, higiene
nataly
 
MÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
MÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxMÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
MÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
ShaylaFerreira2
 
Diapositivas agro jas
Diapositivas agro jasDiapositivas agro jas
Diapositivas agro jas
jasmin Estefania Gavilanez Andrade
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Docente e-learning particular
 
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicalesElaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Julio Cesar Peñaloza Gallo
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Jhonás A. Vega
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Jhonás A. Vega
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Alonso Amaris Moreno
 
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresaRequisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Lorenza Mosquera Zamudio
 
AS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptx
AS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptxAS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptx
AS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptx
KatherineSilvaZarate1
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
SEMANA N° 4 OPERACIONES MECANICAS . (1).pdf
SEMANA N° 4  OPERACIONES MECANICAS . (1).pdfSEMANA N° 4  OPERACIONES MECANICAS . (1).pdf
SEMANA N° 4 OPERACIONES MECANICAS . (1).pdf
kadder911
 
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocción
Elena Gómez
 
Manual conservacionfyh
Manual conservacionfyhManual conservacionfyh
Manual conservacionfyh
Jesus Alberto Sanchez Lazcano
 

Similar a Operaciones de la industria alimentaria (20)

Tips conservación de alimentos
Tips conservación de alimentos Tips conservación de alimentos
Tips conservación de alimentos
 
Deshidratacion, conceptos metodos y ventajas
Deshidratacion, conceptos metodos y ventajasDeshidratacion, conceptos metodos y ventajas
Deshidratacion, conceptos metodos y ventajas
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Conservacion de alimentos manzana
Conservacion de alimentos   manzanaConservacion de alimentos   manzana
Conservacion de alimentos manzana
 
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
Contaminacion y Conservacion de AlimentosContaminacion y Conservacion de Alimentos
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
 
La cocina, higiene
La cocina, higieneLa cocina, higiene
La cocina, higiene
 
MÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
MÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxMÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
MÉTODOS FÍSICOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Diapositivas agro jas
Diapositivas agro jasDiapositivas agro jas
Diapositivas agro jas
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
 
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicalesElaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
 
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresaRequisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
 
AS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptx
AS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptxAS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptx
AS DE OROS MÉTODO DE CONSERVACIÓN.pptx
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
 
SEMANA N° 4 OPERACIONES MECANICAS . (1).pdf
SEMANA N° 4  OPERACIONES MECANICAS . (1).pdfSEMANA N° 4  OPERACIONES MECANICAS . (1).pdf
SEMANA N° 4 OPERACIONES MECANICAS . (1).pdf
 
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocción
 
Manual conservacionfyh
Manual conservacionfyhManual conservacionfyh
Manual conservacionfyh
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Operaciones de la industria alimentaria

  • 2. CORTADO Consiste en reducir el tamaño de la materia prima. Las cortadoras producen alimentos en rodajas planas u onduladas, carnes cocidas o productos de panificación; cubos pequeños o grandes, tiras de verduras, frutas o carnes cocidas. Corte con cuchillas Corte por agua Corte por ultrasonidos
  • 3.
  • 4. PULPEADO Consiste en obtener pulpa o jugo de una fruta o verdura, libre de cáscaras y pepas. Se suele utilizar una máquina constituida por un tamiz cilíndrico que contiene cepillos que giran a gran velocidad.
  • 5. BLANQUEADO O ESCALDADO Tratamiento térmico de corta duración y temperatura modera. Su objetivo principal es inactivar las enzimas responsables de las alteraciones del olor, sabor y pérdida de vitaminas. MÉTODOS Escaldado por inmersión en agua Escaldado con vapor
  • 6. FOOD TIEMPO DE ESCALDADO (min) VAPOR AGUA Hortalizas en hojas 2-2.5 1.5 Frijoles en rodajas 2-2.5 1.5-2 Calabazas 2.5 1.5-2 Repollo 2.5 5-2 Guisantes 3 2 Zanahorias 3-3.5 3.5 Coliflor 4-5 3-4 papas 6-8 5-6 Tiempo de escaldado
  • 7. ENVASADO Los alimentos se envasan para protegerlos. Son envasados en latas, botellas de vidrio, cartón, papel, películas plásticas y metálicas. METODOS DE ENVASADO Enlatado Envasado aséptico Envasado por congelación
  • 8.
  • 9. ETIQUETADO consiste en colocar un documento, escrito, impreso o gráfico que contiene la etiqueta del alimento, siendo la etiqueta la información sobre el artículo que acompaña a éste o se expone cerca durante su venta.