SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1
1. Cálculo del opuesto en complemento a 1
• Algoritmo:
• El opuesto de un número en complemento a 1
es su complemento a 1
• Ejemplos:
• -210 con 5 dígitos es 11101, su opuesto es 210
• 1210 con 5 dígitos es 01100, su opuesto es -1210

Escuela Politécnica Superior
OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1
2. Suma en complemento a 1
• Algoritmo:
Sumar en binario puro (excepto cuando ambos son positivos o negativos):
• Si no hay acarreo final, el resultado es negativo.
• Si hay acarreo final, el resultado es positivo pero
hay que sumar el acarreo al resultado.
• Ejemplos:
• Si n=8, x=63, y=-28
• Si n=9, x=-75, y=40

Escuela Politécnica Superior
OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1

3. Resta o sustracción en complemento a 1
- La sustracción es un caso especial de la suma.

- Por ejemplo, restar +6 (el sustraendo) de +9 (el minuendo)
es equivalente a sumar -6 a +9.
- Básicamente la operación de la sustracción cambia el signo

del sustraendo y le suma al minuendo.
- El resultado de una sustracción se denomina diferencia.
• El signo de un número binario positivo o negativo se
cambia calculando su complemento a 1.
• Para restar dos números con signo se calcula el
complemento a 1 del sustraendo y se suman. Cualquier
bit de acarreo final se suma al LSB (de más a la
derecha).
Escuela Politécnica Superior
OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1

3. Resta o sustracción en complemento a 1
- Ejemplo:
Forma normal

Forma en complemento a 1

001111 1 1

0011 1 111

- 00011100

+ 1 1100011

Acarreo final

6310
- 2810

100100010
1

00100011
3510
- Si no hubiera un bit de acarreo final, entonces el
resultado es un número negativo representado en la
forma de complemento a 1. La magnitud del resultado
se puede determinar obteniendo su complemento a 1.
Escuela Politécnica Superior
OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1

3. Resta o sustracción en complemento a 1
- Ejemplo: Restar 6310 de 2810.
Forma normal

Forma en complemento a 1

00011100

00011100

- 001111 1 1

+ 1 1000000

- 6310

110 1 1 100

- 3510

No hay acarreo final

2810

- No se tiene un bit de acarreo final, por tanto el
resultado es un número negativo en complemento a
1. Se debe determinar su complemento a 1 para
obtener su magnitud; en este caso es: 00100011 o
3510. Como su signo es negativo, el resultado real
es: -3510.
Escuela Politécnica Superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica transistores
Practica transistoresPractica transistores
Practica transistores
Jose
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Tensor
 
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFETConfiguración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Vidalia Montserrat Colunga Ramirez
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
Israel Chala
 
Logic gates
Logic gatesLogic gates
Logic gates
dawood0317
 
Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486
maria_amanta
 
Redes de dos puertos
Redes de dos puertosRedes de dos puertos
Redes de dos puertos
Mario José Platero Villatoro
 
Formulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplaceFormulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplace
Alejandro Bernardo
 
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Jesse Chuquimarca
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
marco calderon layme
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Diodos tunel
Diodos tunelDiodos tunel
Diodos tunel
macurisilva
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
Byron Ganazhapa
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
Luis Zurita
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
Ivan Nietø
 
compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
bamz19
 
Modulo 1 - Proteus
Modulo 1 - ProteusModulo 1 - Proteus
Modulo 1 - Proteus
Raniellys
 
Tutorial creación de modulo 60 en proteus
Tutorial creación de modulo 60 en proteusTutorial creación de modulo 60 en proteus
Tutorial creación de modulo 60 en proteus
Joel Montalvan
 

La actualidad más candente (20)

Practica transistores
Practica transistoresPractica transistores
Practica transistores
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFETConfiguración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
 
Logic gates
Logic gatesLogic gates
Logic gates
 
Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486Circuito integrado 7486
Circuito integrado 7486
 
Redes de dos puertos
Redes de dos puertosRedes de dos puertos
Redes de dos puertos
 
Formulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplaceFormulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplace
 
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común  con un TBJ          ...
Diseño de Amplificador en configuración de Emisor Común con un TBJ ...
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Diodos tunel
Diodos tunelDiodos tunel
Diodos tunel
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
 
compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
 
Modulo 1 - Proteus
Modulo 1 - ProteusModulo 1 - Proteus
Modulo 1 - Proteus
 
Tutorial creación de modulo 60 en proteus
Tutorial creación de modulo 60 en proteusTutorial creación de modulo 60 en proteus
Tutorial creación de modulo 60 en proteus
 

Similar a Operacionescomplementoa1

CáLculo Del Complemento A Dos Binario
CáLculo Del Complemento A Dos BinarioCáLculo Del Complemento A Dos Binario
CáLculo Del Complemento A Dos Binario
Evelyn YB
 
Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
Obstetricia Unvime
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Obstetricia Unvime
 
Representacion en numeros de complementos
Representacion en numeros de complementosRepresentacion en numeros de complementos
Representacion en numeros de complementos
jimmynarutoshippuuden
 
Primera unidad numeros binarios
Primera unidad numeros binariosPrimera unidad numeros binarios
Primera unidad numeros binarios
gluiss
 
fundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdffundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdf
EsterCarranza
 
Fianciera i tema i
Fianciera i tema iFianciera i tema i
Fianciera i tema i
Isidro Cruz Eduardo
 
Representacion Interna De Enteros
Representacion Interna De EnterosRepresentacion Interna De Enteros
Representacion Interna De Enteros
jepefe
 
Complemento A Dos Dj
Complemento A Dos DjComplemento A Dos Dj
Complemento A Dos Dj
jggc
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
mirandahvgi
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
Jhordy Ibarra
 
Mantisa, Etc...
Mantisa, Etc...Mantisa, Etc...
Mantisa, Etc...
guest3650d5
 
Aritmeticadelcomputador
AritmeticadelcomputadorAritmeticadelcomputador
Aritmeticadelcomputador
lopeziliana
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
Samuel López
 
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2
simrgrupo6
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
vivianamoreira
 
Números enteros matemática
Números enteros matemáticaNúmeros enteros matemática
Números enteros matemática
VICTORCARRILLO57
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
itzelcortes
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
pemp
 
Números-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptxNúmeros-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptx
walthersoncco1
 

Similar a Operacionescomplementoa1 (20)

CáLculo Del Complemento A Dos Binario
CáLculo Del Complemento A Dos BinarioCáLculo Del Complemento A Dos Binario
CáLculo Del Complemento A Dos Binario
 
Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Representacion en numeros de complementos
Representacion en numeros de complementosRepresentacion en numeros de complementos
Representacion en numeros de complementos
 
Primera unidad numeros binarios
Primera unidad numeros binariosPrimera unidad numeros binarios
Primera unidad numeros binarios
 
fundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdffundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdf
 
Fianciera i tema i
Fianciera i tema iFianciera i tema i
Fianciera i tema i
 
Representacion Interna De Enteros
Representacion Interna De EnterosRepresentacion Interna De Enteros
Representacion Interna De Enteros
 
Complemento A Dos Dj
Complemento A Dos DjComplemento A Dos Dj
Complemento A Dos Dj
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Mantisa, Etc...
Mantisa, Etc...Mantisa, Etc...
Mantisa, Etc...
 
Aritmeticadelcomputador
AritmeticadelcomputadorAritmeticadelcomputador
Aritmeticadelcomputador
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
 
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN Trabajo 2
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
 
Números enteros matemática
Números enteros matemáticaNúmeros enteros matemática
Números enteros matemática
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Números-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptxNúmeros-Enteros.pptx
Números-Enteros.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Operacionescomplementoa1

  • 1. OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1 1. Cálculo del opuesto en complemento a 1 • Algoritmo: • El opuesto de un número en complemento a 1 es su complemento a 1 • Ejemplos: • -210 con 5 dígitos es 11101, su opuesto es 210 • 1210 con 5 dígitos es 01100, su opuesto es -1210 Escuela Politécnica Superior
  • 2. OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1 2. Suma en complemento a 1 • Algoritmo: Sumar en binario puro (excepto cuando ambos son positivos o negativos): • Si no hay acarreo final, el resultado es negativo. • Si hay acarreo final, el resultado es positivo pero hay que sumar el acarreo al resultado. • Ejemplos: • Si n=8, x=63, y=-28 • Si n=9, x=-75, y=40 Escuela Politécnica Superior
  • 3. OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1 3. Resta o sustracción en complemento a 1 - La sustracción es un caso especial de la suma. - Por ejemplo, restar +6 (el sustraendo) de +9 (el minuendo) es equivalente a sumar -6 a +9. - Básicamente la operación de la sustracción cambia el signo del sustraendo y le suma al minuendo. - El resultado de una sustracción se denomina diferencia. • El signo de un número binario positivo o negativo se cambia calculando su complemento a 1. • Para restar dos números con signo se calcula el complemento a 1 del sustraendo y se suman. Cualquier bit de acarreo final se suma al LSB (de más a la derecha). Escuela Politécnica Superior
  • 4. OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1 3. Resta o sustracción en complemento a 1 - Ejemplo: Forma normal Forma en complemento a 1 001111 1 1 0011 1 111 - 00011100 + 1 1100011 Acarreo final 6310 - 2810 100100010 1 00100011 3510 - Si no hubiera un bit de acarreo final, entonces el resultado es un número negativo representado en la forma de complemento a 1. La magnitud del resultado se puede determinar obteniendo su complemento a 1. Escuela Politécnica Superior
  • 5. OPERACIONES EN COMPLEMENTO A 1 3. Resta o sustracción en complemento a 1 - Ejemplo: Restar 6310 de 2810. Forma normal Forma en complemento a 1 00011100 00011100 - 001111 1 1 + 1 1000000 - 6310 110 1 1 100 - 3510 No hay acarreo final 2810 - No se tiene un bit de acarreo final, por tanto el resultado es un número negativo en complemento a 1. Se debe determinar su complemento a 1 para obtener su magnitud; en este caso es: 00100011 o 3510. Como su signo es negativo, el resultado real es: -3510. Escuela Politécnica Superior