SlideShare una empresa de Scribd logo
ORBITA.
Oftalmología.
Elías Fernando Perdomo.
Anatomía.
Volumen: 27 cc aprox.
Anchura: 32 a 48 mm.
Altura: 28 a 45 mm.
La orbita anatómicamente consta de:
 Base.
 Cuatro paredes.
 Vértice posterior.
 Hendiduras y agujeros.
Base de la orbita.
Pared superior.
Pared inferior.
Pared interna.
Pared externa.
Vértice orbitario.
Fisura orbitaria inferior y superior.
Oftalmopatía tiroidea.
Tirotoxicosis.
Introducción.
Trastorno autoinmune.
Edad de inicio.
Sexo.
La oftalmopatía tiroidea puede producirse en ausencia de
evidencia clínica y bioquímica de disfunción tiroidea.
Enfermedad de Graves eutiroidea u oftálmica.
Patogenia.
Anticuerpo IgG:
 Inflamación de los
músculos extraoculares.
 Infiltración celular
inflamatoria.
Manifestaciones clínicas.
1. Afectación de partes blandas.
2. Retracción palpebral.
3. Proptosis.
4. Neuropatía óptica.
5. Miopatía restrictiva.
Etapas en el desarrollo de la
enfermedad:
1.- Estadio congestivo.
2.- Estadio fibrótico.
Afectación de partes blandas.
Signos clínicos:
 Tumefacción periorbitaria
y palpebral.
 Hiperemia conjuntival y
epiescleral.
 Quemosis.  Queratoconjuntivitis
límbica superior.
 Queratoconjuntivitis seca.
Tratamiento:
1.- Tópico.
2.- Elevación de la cabeza.
3.- Sujeción de los parpados.
Retracción palpebral.
Mecanismos patogénicos:
- Contractura fibrótica del elevador.
- Sobreacción secundaria del complejo recto
superior- elevador.
- Sobreacción inducida humoralmente del musculo
de Müller.
Signos clínicos.
 Scleral show.  Retracción asociada o no
con proptosis.
 Signo de Dalrymple.  Signo de Von Graefe.
 Signo de Kocher.
Tratamiento.
La secuencia de procedimientos quirúrgicos realizada en
pacientes con OT es:
I. Orbita.
II. Estrabismo.
III. Parpados.
Procedimientos quirúrgicos para la retracción palpebral:
 Recesión del recto inferior.
 Müllerectomia.
 Recesión de los retractores del parpado inferior.
Proptosis.
Tratamiento.
 Corticoides sistémicos.
 Prednisolona oral 60-80 mg/día.
 Metilprednisolona endovenosa 0.5 g en 200 ml SSI en 30
min.
 Radioterapia.
 Terapia combinada.
 Irradiación.
 Azatioprina.
 Prednisolona a dosis baja.
 Descompresión quirúrgica.
 Descompresión de dos paredes. (antral-etmoidea)
 Descompresión de tres paredes.
 Descompresión de cuatro paredes.
Neuropatía óptica.
Complicación grave.
Afecta al 5% de los pacientes.
Compresión directa del nervio óptico o su aporte
sanguíneo en el vértice orbitario.
Se presenta con afectación de la visión central.
Signos.
 Agudeza visual disminuida, se puede asociar con defecto
pupilar, desaturación del color y disminución de la
apreciación del brillo de la luz.
 Escotoma central o paracentral.
 Papila óptica suele ser normal, en ocasiones esta
edematosa y raramente atrófica.
Tratamiento.
A. Metilprednisolona endovenosa.
B. Descompresión orbitaria.
Miopatía restrictiva.
Se presenta entre un 30 y 50% de los pacientes con OT.
La motilidad esta restringida por edema inflamatorio
durante la fase inicial y por fibrosis después.
Defectos de la motilidad
ocular:
• Defecto de la elevación. • Defecto de la abducción.
 Defecto de la depresión.  Defecto de la aducción.
Tratamiento.
 Cirugía.
 Indicaciones.
 Objetivo.
 Técnica.
 Inyección de toxina botulínica.
Infecciones.
Celulitis preseptal.
Celulitis orbitaria bacteriana.
Celulitis preseptal.
Es una infección de los tejidos subcutáneos por delante del
septum orbitario.
Causas:
 Traumatismo cutáneo.
 Diseminación de la infección local.
 A partir de una infección a distancia.
Signos.
 Edema palpebral y periorbitario unilateral, doloroso y
enrojecido.
Tratamiento.
 Amoxicilina + clavulánico V.O 250 mg c/6h.
 Benzilpenicilina I.M 2.4-4.8 mg dividida en 4 dosis y
Flucloxacilina oral 250-500 mg c/6h.
Celulitis orbitaria bacteriana.
Es una infección con riesgo vital de los tejidos blandos
por detrás del septum orbitario.
S. PyogenesS. Aureus
Haemophilus
influenzae
Streptococcus
pneumoniae
Causas.
1. Relacionada con los senos (secundaria a sinusitis
etmoidal).
2. Extensión de celulitis preseptal.
3. Diseminación local.
4. Diseminación hematógena.
5. Postraumática.
6. Postquirúrgica.
Signos clínicos.
 Edema palpebral y
periorbitario unilateral,
con enrojecimiento, dolor
y calor.
 Proptosis.
 Oftalmoplejía dolorosa.
 Disfunción del nervio
óptico.
Complicaciones.
 Oculares.
 Queratopatía por exposición.
 PIO aumentada.
 Oclusión de la arteria o vena central de la retina.
 Endoftalmitis.
 Neuropatía óptica.
 Intracraneales.
 Meningitis.
 Absceso cerebral.
 Trombosis del seno cavernoso.
 Absceso subperióstico.
 Absceso orbitario.
Tratamiento.
1. Ingreso hospitalario.
2. Antibioticoterapia.
 Ceftazidima y metronidazol.
3. Monitoreo de la función del nervio óptico.
4. Exploraciones.
 Recuento leucocitario.
 Hemocultivo.
 TC de orbita, los senos y cerebral.
 Punción lumbar.
5. Intervención quirúrgica.
Tumores.
Hemangioma capilar.
Hemangioma cavernoso.
Rabdomiosarcoma.
Hemangioma capilar.
 Es el tumor mas frecuente de la orbita y las áreas
periorbitarias en la infancia.
 Pueden presentarse como una pequeña lesión aislada
de significado clínico mínimo o como una masa
desfigurante que puede causar afectación visual y
complicaciones sistémicas.
Signos.
 Nevus en fresa
superficiales en los
parpados.
 Hemangioma subcutáneo
en los parpados o la
orbita superficial con
aspecto azul oscuro o
purpura.
 La orbita anterosuperior
suele estar afectada y el
tumor puede causar
Distopia.
 Tumor orbitario profundo
que puede dar lugar a
proptosis unilateral sin
coloración de la piel.
 Afectación
hemangiomatosa de la
conjuntiva palpebral y del
fondo de saco es
frecuente.
 Tumoración creciente que
cambia de color a azul
oscuro durante el llanto o
el esfuerzo, pero no es
pulsátil.
Tratamiento.
 Indicaciones.
 Ambliopía
 Compresión del nervio
óptico.
 Queratopatía por
exposición.
 Mancha cosmética grave,
necrosis o infección.
 Métodos.
 Inyección de corticoides.
 Corticoides sistémicos.
 Resección local.
 Radioterapia a dosis
bajas.
Hemangioma cavernoso.
 Es el tumor orbitario benigno más frecuente en los
adultos, con predominio femenino del 70 %.
 Habitualmente se produce dentro del cono muscular
justo por detrás del globo ocular.
 Edad de aparición.
El tratamiento es quirúrgico
mediante resección de la masa
tumoral.
Signos clínicos.
 Proptosis axial que puede
asociarse con edema
papilar y pliegues
coriorretinianos.
Rabdomiosarcoma.
 Es el tumor maligno orbitario primario mas frecuente en
niños.
 Se presenta en la primera década de la vida (promedio 7
años) con una proptosis rápidamente progresiva.
Signos clínicos.
 Localización mas
frecuente es retrobulbar,
seguido de superior e
inferior.
 Masa palpable y ptosis en
1/3 de los casos.
 Tumefacción e inyección
de la piel suprayacente.
 TC.
Tratamiento:
1.- Radioterapia, seguido de
quimioterapia.
2.- Resección quirúrgica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
GABRIEL Lizarazu
 
Exploración del fondo de ojo
Exploración del fondo de ojoExploración del fondo de ojo
Exploración del fondo de ojo
amo_cf
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Facies, marcha y actitud
Facies, marcha y actitudFacies, marcha y actitud
Facies, marcha y actitud
Anngiie Villa
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioWilmer Guzman
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
jesus salvo pusa
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
Martín Lescano
 
SINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdfSINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdf
Valeria Lizbeth Rodríguez Bravo
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
Miguel Martínez
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
Gaston Garcia HD
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
alecastillomantilla
 
semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
Mairilin Orozco
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.jmcordobes
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
Exploración del fondo de ojo
Exploración del fondo de ojoExploración del fondo de ojo
Exploración del fondo de ojo
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Facies, marcha y actitud
Facies, marcha y actitudFacies, marcha y actitud
Facies, marcha y actitud
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinario
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
SINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdfSINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdf
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumatica
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 

Destacado

Caso cerrado 11 junio
Caso cerrado 11 junioCaso cerrado 11 junio
Caso cerrado 11 junio
Heidy Saenz
 
Adam Abbas Resume Jan 2016
Adam Abbas Resume Jan 2016Adam Abbas Resume Jan 2016
Adam Abbas Resume Jan 2016Adam Abbas
 
478- Final Consulting Report
478- Final Consulting Report 478- Final Consulting Report
478- Final Consulting Report Albert Darago
 
The Leg Curl | INFOGRAPHIC
The Leg Curl | INFOGRAPHICThe Leg Curl | INFOGRAPHIC
The Leg Curl | INFOGRAPHIC
theperfectworkout
 
psycho module brief
psycho module briefpsycho module brief
psycho module brief
Arissa Loh
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Santiago mariño
 
Slideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustmentsSlideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustmentsAmy Sinaiko
 
Complete Guide to Aquascaping Style
Complete Guide to Aquascaping StyleComplete Guide to Aquascaping Style
Complete Guide to Aquascaping Style
The Aquarium Guide (TAG)
 
Достопримечательности Берлина
Достопримечательности БерлинаДостопримечательности Берлина
Достопримечательности Берлина
Natali60
 
Slideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustmentsSlideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustmentsAmy Sinaiko
 
Free rhema books
Free rhema booksFree rhema books
Free rhema books
Ronnie Cuenca, CIPM
 
LBE26A009AA - ENERGY STAR Certificate
LBE26A009AA - ENERGY STAR CertificateLBE26A009AA - ENERGY STAR Certificate
LBE26A009AA - ENERGY STAR CertificateLilian Zhu
 
Strength Training for COPD | INFOGRAPHIC
Strength Training for COPD | INFOGRAPHICStrength Training for COPD | INFOGRAPHIC
Strength Training for COPD | INFOGRAPHIC
theperfectworkout
 
Trading Strategy For 07th jan, 2014
Trading Strategy For 07th jan, 2014Trading Strategy For 07th jan, 2014
Trading Strategy For 07th jan, 2014
Alex Gray
 

Destacado (17)

Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Caso cerrado 11 junio
Caso cerrado 11 junioCaso cerrado 11 junio
Caso cerrado 11 junio
 
Adam Abbas Resume Jan 2016
Adam Abbas Resume Jan 2016Adam Abbas Resume Jan 2016
Adam Abbas Resume Jan 2016
 
Kadm u2 a2_aljc
Kadm u2 a2_aljcKadm u2 a2_aljc
Kadm u2 a2_aljc
 
478- Final Consulting Report
478- Final Consulting Report 478- Final Consulting Report
478- Final Consulting Report
 
The Leg Curl | INFOGRAPHIC
The Leg Curl | INFOGRAPHICThe Leg Curl | INFOGRAPHIC
The Leg Curl | INFOGRAPHIC
 
Publication
PublicationPublication
Publication
 
psycho module brief
psycho module briefpsycho module brief
psycho module brief
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Slideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustmentsSlideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustments
 
Complete Guide to Aquascaping Style
Complete Guide to Aquascaping StyleComplete Guide to Aquascaping Style
Complete Guide to Aquascaping Style
 
Достопримечательности Берлина
Достопримечательности БерлинаДостопримечательности Берлина
Достопримечательности Берлина
 
Slideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustmentsSlideshow_final_adjustments
Slideshow_final_adjustments
 
Free rhema books
Free rhema booksFree rhema books
Free rhema books
 
LBE26A009AA - ENERGY STAR Certificate
LBE26A009AA - ENERGY STAR CertificateLBE26A009AA - ENERGY STAR Certificate
LBE26A009AA - ENERGY STAR Certificate
 
Strength Training for COPD | INFOGRAPHIC
Strength Training for COPD | INFOGRAPHICStrength Training for COPD | INFOGRAPHIC
Strength Training for COPD | INFOGRAPHIC
 
Trading Strategy For 07th jan, 2014
Trading Strategy For 07th jan, 2014Trading Strategy For 07th jan, 2014
Trading Strategy For 07th jan, 2014
 

Similar a Orbita Oftalmologia

ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptxORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
DanielaG081
 
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
Luis Toledo
 
Oftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroideaOftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroidea
ALDO YAMIL Rangel Vicencio
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaivan batista
 
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel -2.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel  -2.pdfPresentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel  -2.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel -2.pdf
JimenezRamrezTeresaJ
 
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infanciaTumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Nicolas Quintana
 
Oma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesOma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesGuencho Diaz
 
tumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptxtumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptx
JardleneFerreira
 
Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018
Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018
Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018
Julian Minetto
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
Enfermedad de los Pares craneales UNEFM Luigi Latromni
Enfermedad de  los Pares craneales UNEFM Luigi LatromniEnfermedad de  los Pares craneales UNEFM Luigi Latromni
Enfermedad de los Pares craneales UNEFM Luigi Latromni
Luigi Latromni
 
Oftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.ppt
Oftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.pptOftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.ppt
Oftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.ppt
Jessi123456
 
Alteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docxAlteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docx
RogelioRamrezGarca1
 
PARPADOS 015.pptx
PARPADOS 015.pptxPARPADOS 015.pptx
PARPADOS 015.pptx
Orlando Ovelar
 
Sindrome de sjogren manifestaciones
Sindrome de sjogren  manifestacionesSindrome de sjogren  manifestaciones
Sindrome de sjogren manifestaciones
Toño Zapata
 
Chalazión, orzuelo y pterigium
Chalazión, orzuelo y pterigiumChalazión, orzuelo y pterigium
Chalazión, orzuelo y pterigium
jabs77
 

Similar a Orbita Oftalmologia (20)

ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptxORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
 
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
 
Oftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroideaOftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroidea
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia cornea
 
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel -2.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel  -2.pdfPresentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel  -2.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel -2.pdf
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
 
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infanciaTumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
 
Oma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesOma y sus complicaciones
Oma y sus complicaciones
 
tumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptxtumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptx
 
2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia
 
Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018
Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018
Oftalmoplejia dolorosa. Ateneo Clinica Medica HIGA San Martin 2018
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Enfermedad de los Pares craneales UNEFM Luigi Latromni
Enfermedad de  los Pares craneales UNEFM Luigi LatromniEnfermedad de  los Pares craneales UNEFM Luigi Latromni
Enfermedad de los Pares craneales UNEFM Luigi Latromni
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Oftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.ppt
Oftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.pptOftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.ppt
Oftalmología. Anatomía. Fisiología. Patologías.ppt
 
Alteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docxAlteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docx
 
PARPADOS 015.pptx
PARPADOS 015.pptxPARPADOS 015.pptx
PARPADOS 015.pptx
 
Sindrome de sjogren manifestaciones
Sindrome de sjogren  manifestacionesSindrome de sjogren  manifestaciones
Sindrome de sjogren manifestaciones
 
Chalazión, orzuelo y pterigium
Chalazión, orzuelo y pterigiumChalazión, orzuelo y pterigium
Chalazión, orzuelo y pterigium
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Orbita Oftalmologia