SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION PRESUPUESTAL
Por: MGS LUIS HUMBERTO TRANCHITTA
DEFINICION
DEFINICIÓN:
Instrumento de planificación expresado en
términos financieros mediante el cual el estado
refleja una relación de gastos e ingresos para un
periodo determinado
Principios del Presupuesto General de la
Nación (PNG)
 Planificación: deberá guardar concordancia con los contenidos del Plan Nacional de
Desarrollo, del Plan Nacional de Inversiones, del Plan Financiero y del Plan
Operativo Anual de Inversiones.
 Anualidad: El año fiscal
 Universalidad: presupuesto contendrá la totalidad de los gastos públicos que se
espere realizar durante la vigencia fiscal respectiva
 Programación Integral: Todo programa presupuestal deberá contemplar
simultáneamente los gastos de inversión y de funcionamiento que las exigencias
técnicas y administrativas demanden como ejecución
 Especialización: se ejecutarán estrictamente conforme al fin para el cual fueron
programadas.
 Inembargabilidad: Son inembargables las rentas incorporadas en el Presupuesto
General de la Nación, así como los bienes y derechos de los órganos que lo
conforman.
 Unidad de Caja: el recaudo de todas las rentas y recursos de capital
SISTEMA PRESUPUESTAL COLOMBIANO
 está constituido por :
 el Plan Financiero (PF)
 el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI)
 El plan Nacional de Desarrollo (PND)
 El Programa Anual de Caja (PAC )
CONTENIDO DEL PLAN
 Proyección de recursos propios
 Proyección de gastos de funcionamiento.
 Proyección de ingresos para la inversión.
 Proyección del servicio de la deuda actual.
 Cálculo de capacidad de endeudamiento.
 Cálculo de capacidad de inversión.
 Priorización en la ejecución de proyectos.
Plan operativo anual de inversiones
- POAI -
Inversión a Nivel Central:
Recursos Propios de inversión: Se dividen en Ordinarios y Crédito.
 Recursos Ordinarios: Corresponden a aquellos del nivel central (Tributarios
y no Tributarios), diferentes a los de destinación especial.
 Recursos de Crédito: Son aquellos obtenidos mediante contratación con la
banca pública o privada.
Destinación Especial: Se divide en Regalías y Otros.
 Regalías: Incluye los pagos y compensaciones por la explotación de
recursos no renovables e impuestos a la explotación minera, y las
participaciones en materia de hidrocarburos y explotación minera.
 Otros: Corresponde a aquellos ingresos que tienen predeterminado una
destinación específica del gasto, tales como estampillas, peajes, sobretasa
al ACPM
PLAN ANUALIZADO DE CAJA -PAC
 El PAC es la herramienta utilizada para la ejecución y el control
de los recaudos (ingresos de efectivo) y los pagos realizados
(salidas de efectivo).
 Es el instrumento mediante el cual se fija el monto máximo
para efectuar pagos. Se constituye en el mecanismo mediante
el cual se define el monto máximo mensual de fondos
disponibles en la Cuenta Única Nacional, en el caso de los
órganos financiados con recursos de la nación, y el tope de
pagos de los establecimientos públicos en lo que se refiere a
sus ingresos propios, para efectuar el pago de los compromisos.
DISTRIBUCION PRESUPUESTAL
Los 313,9 billones del Presupuesto 2021 inicialmente se
distribuyen en tres aspectos fundamentales:
Funcionamiento, Inversión y Servicio de deuda.
La mayor parte de los recursos se adjudican a los Gastos de
Funcionamiento, correspondientes al 58.6% del total.
A la Inversión le corresponden 18.9%. Y finalmente, los
recursos para el pago de la Deuda: el 22.5% del presupuesto.
DESTINACION DEL PRESUPUESTO GENERAL
DE LA NACION
DESTINACION GENERAL 4% DISTRIBUCION SECTORIAL 96%
Alimentacion escolar
0,5%
Proposito general
17%
Municipios Ribereños
0.08% Educacion 58,5%
Fonpet 2,9% Salud 24,5%
Resguardos Indigenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion
SesionSesion
Sesion
cefic
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
Angelicafatla01
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 
Cuadro explicativo de tributario
Cuadro explicativo de tributarioCuadro explicativo de tributario
Cuadro explicativo de tributario
Visnelba Leon
 
Características del Presupuesto Público
Características del Presupuesto PúblicoCaracterísticas del Presupuesto Público
Características del Presupuesto Público
JHONAIRIN MEDINA
 
Blog de presupuesto publico
Blog  de presupuesto publicoBlog  de presupuesto publico
Blog de presupuesto publico
Ingrid Guedez
 
Términos de finanza pública
Términos de finanza públicaTérminos de finanza pública
Términos de finanza pública
Mariana Circelli
 
Presentacion ingresos
Presentacion ingresosPresentacion ingresos
Presentacion ingresos
ER Castellanos
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
FabiolaSnchez24
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Leonora de Bocaranda
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
isaac199708
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
pbastida1417
 
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barretoTeoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
yenniferCbarreto
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
Ariel Mario Goldman
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
luis_tassoni
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Angelica Mendez
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuesto
familiar
 
Presupuesto del estado
Presupuesto del estadoPresupuesto del estado
Presupuesto del estado
Geomayra Almeida
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
light29
 
I el presupuesto
I  el presupuestoI  el presupuesto
I el presupuesto
ANDERSON HURTADO
 

La actualidad más candente (20)

Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 
Cuadro explicativo de tributario
Cuadro explicativo de tributarioCuadro explicativo de tributario
Cuadro explicativo de tributario
 
Características del Presupuesto Público
Características del Presupuesto PúblicoCaracterísticas del Presupuesto Público
Características del Presupuesto Público
 
Blog de presupuesto publico
Blog  de presupuesto publicoBlog  de presupuesto publico
Blog de presupuesto publico
 
Términos de finanza pública
Términos de finanza públicaTérminos de finanza pública
Términos de finanza pública
 
Presentacion ingresos
Presentacion ingresosPresentacion ingresos
Presentacion ingresos
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
 
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barretoTeoria del presupuesto, yennifer barreto
Teoria del presupuesto, yennifer barreto
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuesto
 
Presupuesto del estado
Presupuesto del estadoPresupuesto del estado
Presupuesto del estado
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
 
I el presupuesto
I  el presupuestoI  el presupuesto
I el presupuesto
 

Similar a Organizadores

Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad GeneralPresupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
MichelRussi
 
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El presupuesto general del estado
El presupuesto general del estadoEl presupuesto general del estado
El presupuesto general del estado
Angela Gutierrez
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
FrancysApostolM
 
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdfSESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
BeatrizVelaCastro
 
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoiClase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
Carlos Echeverria Muñoz
 
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
Webques
WebquesWebques
Webques
Yadi Leget
 
Sistema presupuestal de la nacion
Sistema presupuestal de la nacionSistema presupuestal de la nacion
Sistema presupuestal de la nacion
jonathanunilibre
 
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxSistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
diana848664
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
EUROsociAL II
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
WendyJGE
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
Daniela Castañeda
 
Etapa de formulación
Etapa de formulaciónEtapa de formulación
Etapa de formulación
paola pizarro
 
1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)
1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)
1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)
Jim Varillas Córdova
 
Fernanda Castillo
Fernanda Castillo Fernanda Castillo
Ova presupuesto
Ova presupuestoOva presupuesto
Ova presupuesto
Johana Marin
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
GermanysPerez
 

Similar a Organizadores (20)

Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad GeneralPresupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
 
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
 
El presupuesto general del estado
El presupuesto general del estadoEl presupuesto general del estado
El presupuesto general del estado
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
 
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdfSESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
 
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoiClase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
 
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
Webques
WebquesWebques
Webques
 
Sistema presupuestal de la nacion
Sistema presupuestal de la nacionSistema presupuestal de la nacion
Sistema presupuestal de la nacion
 
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxSistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
 
Etapa de formulación
Etapa de formulaciónEtapa de formulación
Etapa de formulación
 
1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)
1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)
1 presentacion directiva 2016 teleconferencia (1)
 
Fernanda Castillo
Fernanda Castillo Fernanda Castillo
Fernanda Castillo
 
Ova presupuesto
Ova presupuestoOva presupuesto
Ova presupuesto
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Organizadores

  • 1.
  • 2. DISTRIBUCION PRESUPUESTAL Por: MGS LUIS HUMBERTO TRANCHITTA
  • 3. DEFINICION DEFINICIÓN: Instrumento de planificación expresado en términos financieros mediante el cual el estado refleja una relación de gastos e ingresos para un periodo determinado
  • 4. Principios del Presupuesto General de la Nación (PNG)  Planificación: deberá guardar concordancia con los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo, del Plan Nacional de Inversiones, del Plan Financiero y del Plan Operativo Anual de Inversiones.  Anualidad: El año fiscal  Universalidad: presupuesto contendrá la totalidad de los gastos públicos que se espere realizar durante la vigencia fiscal respectiva  Programación Integral: Todo programa presupuestal deberá contemplar simultáneamente los gastos de inversión y de funcionamiento que las exigencias técnicas y administrativas demanden como ejecución  Especialización: se ejecutarán estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas.  Inembargabilidad: Son inembargables las rentas incorporadas en el Presupuesto General de la Nación, así como los bienes y derechos de los órganos que lo conforman.  Unidad de Caja: el recaudo de todas las rentas y recursos de capital
  • 5. SISTEMA PRESUPUESTAL COLOMBIANO  está constituido por :  el Plan Financiero (PF)  el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI)  El plan Nacional de Desarrollo (PND)  El Programa Anual de Caja (PAC )
  • 6. CONTENIDO DEL PLAN  Proyección de recursos propios  Proyección de gastos de funcionamiento.  Proyección de ingresos para la inversión.  Proyección del servicio de la deuda actual.  Cálculo de capacidad de endeudamiento.  Cálculo de capacidad de inversión.  Priorización en la ejecución de proyectos.
  • 7. Plan operativo anual de inversiones - POAI - Inversión a Nivel Central: Recursos Propios de inversión: Se dividen en Ordinarios y Crédito.  Recursos Ordinarios: Corresponden a aquellos del nivel central (Tributarios y no Tributarios), diferentes a los de destinación especial.  Recursos de Crédito: Son aquellos obtenidos mediante contratación con la banca pública o privada. Destinación Especial: Se divide en Regalías y Otros.  Regalías: Incluye los pagos y compensaciones por la explotación de recursos no renovables e impuestos a la explotación minera, y las participaciones en materia de hidrocarburos y explotación minera.  Otros: Corresponde a aquellos ingresos que tienen predeterminado una destinación específica del gasto, tales como estampillas, peajes, sobretasa al ACPM
  • 8. PLAN ANUALIZADO DE CAJA -PAC  El PAC es la herramienta utilizada para la ejecución y el control de los recaudos (ingresos de efectivo) y los pagos realizados (salidas de efectivo).  Es el instrumento mediante el cual se fija el monto máximo para efectuar pagos. Se constituye en el mecanismo mediante el cual se define el monto máximo mensual de fondos disponibles en la Cuenta Única Nacional, en el caso de los órganos financiados con recursos de la nación, y el tope de pagos de los establecimientos públicos en lo que se refiere a sus ingresos propios, para efectuar el pago de los compromisos.
  • 9. DISTRIBUCION PRESUPUESTAL Los 313,9 billones del Presupuesto 2021 inicialmente se distribuyen en tres aspectos fundamentales: Funcionamiento, Inversión y Servicio de deuda. La mayor parte de los recursos se adjudican a los Gastos de Funcionamiento, correspondientes al 58.6% del total. A la Inversión le corresponden 18.9%. Y finalmente, los recursos para el pago de la Deuda: el 22.5% del presupuesto.
  • 10. DESTINACION DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION DESTINACION GENERAL 4% DISTRIBUCION SECTORIAL 96% Alimentacion escolar 0,5% Proposito general 17% Municipios Ribereños 0.08% Educacion 58,5% Fonpet 2,9% Salud 24,5% Resguardos Indigenas