SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
      “FRANCISCO DE MIRANDA”
   PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
    DEPARTAMENTO DE VIALIDAD
    CATEDRA: TOPOGRAFÍA Y S.I.G
       CORO – ESTADO - FALCÓN




         TEMA: 6
       ALTIMETRÍA


                             ING. LEONARDO R. MEDINA G.
CONTENIDO:


 REPRESENTACIÓN GRAFICA DE ALTIMETRÍA (Generalidades).

 EL NIVEL, principios generales.

 NIVELACIÓN: Barométrica, Geométrica de línea, por cuadricula, taquimetría.

 Cálculos y trazado de curvas de nivel.

 ASPECTO PRACTICO:

 Levantamiento en campo utilizando el método de nivelación simple y compuesta.

 Levantamiento en campo utilizando el método por cuadriculas para la construcción de curvas de nivel.
OBJETIVO DIDACTICO:


           Al finalizar la Unidad el alumno estará en la capacidad de realizar nivelaciones topográficas

mediante los métodos: nivelación geométrica de línea, nivelación por cuadricula y taquimetría,

Para la construcción de perfiles longitudinales y trazado de las curvas de nivel, utilizando las aplicaciones

de la altimetría.




                                                                       ING. LEONARDO R. MEDINA G.
NIVELACIÓN: BAROMETRICA, GEOMETRIA DE LINEA, POR
            CUADRICULA Y TAQUIMETRIA.




                  Altímetro para Topografía
"Distancia vertical (DV) =k/2 * (s-i)sen 2α
"Distancia horizontal (DH) = k * (s-i)Cos²α
EJEMPLO DE NIVELACION TAQUIMETRICA



De acuerdo a los siguientes datos suministrados, calcular:
-La distancia horizontal
- La distancia vertical.
-- El hilo medio.
-- La cota de la estadía.


Datos:

Angulo Cenital = 92º 15’ 53’’
Hilo superior = 3,751
Hilo inferior = 2,463
Altura instrumental (h) = 1,70 mts.
EJEMPLO DE NIVELACION TAQUIMETRICA
Cota de ojo o instrumental = cota de terreno + lectura atrás
Cota de terreno = cota de ojo – lectura intermédia
Cota de terreno = cota de ojo – lectura adelante
EJEMPLO DE NIVELACION SIMPLE

   De acuerdo a una nivelación realizada en campo, calcular,
   Las cotas de terreno correspondientes en cada punto:




PROGRESIVA   LECTURA     LECTURA     LECTURA       COTA         COTA
              ATRÁS    INTERMEDIA   ADELANTE   INSTRUMENTAL   TERRENO
Cota de ojo o instrumental = cota de terreno + lectura atrás
Cota de terreno = cota de ojo – lectura intermédia
Cota de terreno = cota de ojo – lectura adelante
EJEMPLO DE NIVELACION COMPUESTA
   De acuerdo a una nivelación realizada en campo, calcular,
   Las cotas de terreno correspondientes en cada punto, además
   Indicar donde están ubicados los BM transitorios:




PROGRESIVA   LECTURA     LECTURA     LECTURA       COTA         COTA
              ATRÁS    INTERMEDIA   ADELANTE   INSTRUMENTAL   TERRENO
PERFIL LONGITUDINAL DEL TERRENO
El proceso que hay que seguir para dibujar las curvas de nivel consiste en unir sobre el plano puntos que
tengan igual cota. Los puntos que se unen para trazar una curva de nivel son los llamados puntos de
cota redonda.
METODOS DE INTERPOLACIÓN EN LAS CURVAS DE NIVEL:

Por estimación: se emplea cuando, además de no requerirse mayor precisión, el
dibujante tiene conocimiento del terreno y criterio suficiente para efectuar, mediante
cálculos mentales aproximados, la interpolación.

Por computación aritmética: Pese a ser el sistema más dispendioso, es el que da mayor
precisión si el terreno es más o menos parejo. Se interpola en forma lineal.

                                                                 Cota mayor

                                                                        Diferencia
                                    Cota incógnita                       de nivel

                             Cota menor

                                           Distancia inclinada
                                              entre puntos




Gráficamente: cuando la interpolación aritmética de los puntos que se desea interpolar es
demasiado grande, puede resultar mucho mas dispendioso de lo que se esperaba, por tanto, se ha
ideado el método gráfico que da una aproximación aceptable; Se logra al conocer los valores de las
cotas extremo a analizar.
Algunos ejemplos de Interpretación de Curvas de Nivel




         Ladera y perfil Cóncavos               Ladera y perfil Convexos




                                                                      Depresión
                                    Elevación
EJEMPLO DE CALCULO Y TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL

Luego de realizar una nivelación por cuadriculas se obtuvieron las
siguientes cotas de terreno. Calcular y trazar las curvas de nivel
correspondientes para este terreno
EJEMPLO DE CALCULO Y TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL

De 23,88 a 20,65:

X1 = 0,54           X2 = 2,09   X3 = 3,64

De 23,96 a 20,82:

X1 = 0,29           X2 = 1,88   X3 = 3,47
De 23,88 a 20,65:

X1 = 0,54           X2 = 2,09   X3 = 3,64
De 23,88 a 20,91:

X1 = 0,15           X2 = 1,87   X3 = 3,59
De 23,96 a 20,75:

X1 = 0,39           X2 = 1,95   X3 = 3,50
De 23,96 a 20,92:

X1 = 0,13       X2 = 1,78       X3 = 3,42
ASPECTO PRACTICO

Levantamiento en campo utilizando el método de nivelación simple y compuesta.

 Levantamiento en campo utilizando el método por cuadriculas para la construcción de

curvas de nivel.

                              EQUIPOS A UTILIZAR

NIVEL

TRIPODE

MIRA ó ESTADÍA

JALONES

CINTA METRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
Arelik Meza Flores
 
Nivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónNivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónluis cruz
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
NOE CHINGUEL CULQUI
 
1. poligonal cerrada (topografía)
 1. poligonal cerrada (topografía) 1. poligonal cerrada (topografía)
1. poligonal cerrada (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
Nestor Rafael
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
saul huaman quispe
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Carlos Jose Fuenzalida Cañete
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
Design Huanca
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
jorge luis Herrera Blanco
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolitozambumba
 
Informe nivelacion topografia
Informe nivelacion   topografiaInforme nivelacion   topografia
Informe nivelacion topografia
Anguie Ramirez
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaNestor Rafael
 
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
Informe 3  manejo y uso de un teodolitoInforme 3  manejo y uso de un teodolito
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
franklin quispe ccoa
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
ronaldo tarrillo mestanza
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
12564
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Ingrid Carranza Morales
 

La actualidad más candente (20)

Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
Nivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónNivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisión
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
 
1. poligonal cerrada (topografía)
 1. poligonal cerrada (topografía) 1. poligonal cerrada (topografía)
1. poligonal cerrada (topografía)
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 
Informe nivelacion topografia
Informe nivelacion   topografiaInforme nivelacion   topografia
Informe nivelacion topografia
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
 
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
Informe 3  manejo y uso de un teodolitoInforme 3  manejo y uso de un teodolito
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
 

Destacado

Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)topografiaunefm
 
Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo Diani92
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
abigailsarai
 
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTANIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
Jhonny Florentino Ramos
 
Libreta Topografica
Libreta TopograficaLibreta Topografica
Libreta Topografica
Marco Abanto
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
cristian moreto tuesta
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
Margot RMz
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
Hector Basaldua Quispetupac
 
Levantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métricoLevantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métrico
Ernesto Espiga
 
Levantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predioLevantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predio
pinj
 
Levantam. topográfico
Levantam. topográficoLevantam. topográfico
Levantam. topográficocapeco1a
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
Jaime amambal
 
Levantamientos topograficos
Levantamientos topograficosLevantamientos topograficos
Levantamientos topograficosJuDhy Paredes
 
Procedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricosProcedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricos
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Topografia Automatizada - Ing García Poma
Topografia Automatizada - Ing García PomaTopografia Automatizada - Ing García Poma
Topografia Automatizada - Ing García Poma
Brayner Ramos
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
minzyhyun
 
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
leonardo medina
 

Destacado (20)

Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
 
Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTANIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
 
Libreta Topografica
Libreta TopograficaLibreta Topografica
Libreta Topografica
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
 
Levantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métricoLevantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métrico
 
Levantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predioLevantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predio
 
Manual levantamiento
Manual levantamientoManual levantamiento
Manual levantamiento
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Levantam. topográfico
Levantam. topográficoLevantam. topográfico
Levantam. topográfico
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
Levantamientos topograficos
Levantamientos topograficosLevantamientos topograficos
Levantamientos topograficos
 
Procedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricosProcedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricos
 
Topografia Automatizada - Ing García Poma
Topografia Automatizada - Ing García PomaTopografia Automatizada - Ing García Poma
Topografia Automatizada - Ing García Poma
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
 

Similar a Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina

altimetria 4
altimetria 4altimetria 4
altimetria 4
Sebastian Zevallos
 
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos mAltimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
caleb1121
 
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCIINFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
Juan Ccaccaycucho
 
Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.
topografiaunefm
 
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdfREDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
HakunaMatata215995
 
Formulas trinometricas clases uni
Formulas trinometricas clases uniFormulas trinometricas clases uni
Formulas trinometricas clases uni
Abbel Mendozza
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
saul huaman quispe
 
ALTIMETRÍA
ALTIMETRÍAALTIMETRÍA
Presentacion_Nivelacion_pptx (1).pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx (1).pptxPresentacion_Nivelacion_pptx (1).pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx (1).pptx
AngelCanllahui
 
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptxPresentacion_Nivelacion_pptx.pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptx
AnabelJaramillo1
 
Practica 5 topografia curvas de nivel
Practica 5 topografia curvas de nivelPractica 5 topografia curvas de nivel
Practica 5 topografia curvas de nivel
Saul Saccatoma Tamairo
 
Hidromorfologia sp
Hidromorfologia spHidromorfologia sp
Hidromorfologia sp
Gilberth Condori Olivera
 
95760201 topografia-3
95760201 topografia-395760201 topografia-3
95760201 topografia-3
Anthony Carrillo
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
Altimetria 2012
Altimetria 2012Altimetria 2012
Altimetria 2012
Rony Wil LI
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
yovanaichaccaya
 
Procedimientos de elaboracion de trabajos topograficos
Procedimientos de elaboracion de trabajos topograficosProcedimientos de elaboracion de trabajos topograficos
Procedimientos de elaboracion de trabajos topograficos
carlos vinta
 

Similar a Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina (20)

altimetria 4
altimetria 4altimetria 4
altimetria 4
 
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos mAltimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
 
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCIINFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
 
Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.
 
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdfREDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
 
Formulas trinometricas clases uni
Formulas trinometricas clases uniFormulas trinometricas clases uni
Formulas trinometricas clases uni
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
ALTIMETRÍA
ALTIMETRÍAALTIMETRÍA
ALTIMETRÍA
 
Presentacion_Nivelacion_pptx (1).pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx (1).pptxPresentacion_Nivelacion_pptx (1).pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx (1).pptx
 
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptxPresentacion_Nivelacion_pptx.pptx
Presentacion_Nivelacion_pptx.pptx
 
Practica 5 topografia curvas de nivel
Practica 5 topografia curvas de nivelPractica 5 topografia curvas de nivel
Practica 5 topografia curvas de nivel
 
Hidromorfologia sp
Hidromorfologia spHidromorfologia sp
Hidromorfologia sp
 
95760201 topografia-3
95760201 topografia-395760201 topografia-3
95760201 topografia-3
 
Practicas topografia
Practicas topografiaPracticas topografia
Practicas topografia
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
 
00061796
0006179600061796
00061796
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Altimetria 2012
Altimetria 2012Altimetria 2012
Altimetria 2012
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Procedimientos de elaboracion de trabajos topograficos
Procedimientos de elaboracion de trabajos topograficosProcedimientos de elaboracion de trabajos topograficos
Procedimientos de elaboracion de trabajos topograficos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE VIALIDAD CATEDRA: TOPOGRAFÍA Y S.I.G CORO – ESTADO - FALCÓN TEMA: 6 ALTIMETRÍA ING. LEONARDO R. MEDINA G.
  • 2. CONTENIDO:  REPRESENTACIÓN GRAFICA DE ALTIMETRÍA (Generalidades).  EL NIVEL, principios generales.  NIVELACIÓN: Barométrica, Geométrica de línea, por cuadricula, taquimetría.  Cálculos y trazado de curvas de nivel.  ASPECTO PRACTICO:  Levantamiento en campo utilizando el método de nivelación simple y compuesta.  Levantamiento en campo utilizando el método por cuadriculas para la construcción de curvas de nivel.
  • 3. OBJETIVO DIDACTICO: Al finalizar la Unidad el alumno estará en la capacidad de realizar nivelaciones topográficas mediante los métodos: nivelación geométrica de línea, nivelación por cuadricula y taquimetría, Para la construcción de perfiles longitudinales y trazado de las curvas de nivel, utilizando las aplicaciones de la altimetría. ING. LEONARDO R. MEDINA G.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. NIVELACIÓN: BAROMETRICA, GEOMETRIA DE LINEA, POR CUADRICULA Y TAQUIMETRIA. Altímetro para Topografía
  • 8. "Distancia vertical (DV) =k/2 * (s-i)sen 2α "Distancia horizontal (DH) = k * (s-i)Cos²α
  • 9.
  • 10. EJEMPLO DE NIVELACION TAQUIMETRICA De acuerdo a los siguientes datos suministrados, calcular: -La distancia horizontal - La distancia vertical. -- El hilo medio. -- La cota de la estadía. Datos: Angulo Cenital = 92º 15’ 53’’ Hilo superior = 3,751 Hilo inferior = 2,463 Altura instrumental (h) = 1,70 mts.
  • 11. EJEMPLO DE NIVELACION TAQUIMETRICA
  • 12. Cota de ojo o instrumental = cota de terreno + lectura atrás Cota de terreno = cota de ojo – lectura intermédia Cota de terreno = cota de ojo – lectura adelante
  • 13. EJEMPLO DE NIVELACION SIMPLE De acuerdo a una nivelación realizada en campo, calcular, Las cotas de terreno correspondientes en cada punto: PROGRESIVA LECTURA LECTURA LECTURA COTA COTA ATRÁS INTERMEDIA ADELANTE INSTRUMENTAL TERRENO
  • 14. Cota de ojo o instrumental = cota de terreno + lectura atrás Cota de terreno = cota de ojo – lectura intermédia Cota de terreno = cota de ojo – lectura adelante
  • 15. EJEMPLO DE NIVELACION COMPUESTA De acuerdo a una nivelación realizada en campo, calcular, Las cotas de terreno correspondientes en cada punto, además Indicar donde están ubicados los BM transitorios: PROGRESIVA LECTURA LECTURA LECTURA COTA COTA ATRÁS INTERMEDIA ADELANTE INSTRUMENTAL TERRENO
  • 17.
  • 18.
  • 19. El proceso que hay que seguir para dibujar las curvas de nivel consiste en unir sobre el plano puntos que tengan igual cota. Los puntos que se unen para trazar una curva de nivel son los llamados puntos de cota redonda.
  • 20. METODOS DE INTERPOLACIÓN EN LAS CURVAS DE NIVEL: Por estimación: se emplea cuando, además de no requerirse mayor precisión, el dibujante tiene conocimiento del terreno y criterio suficiente para efectuar, mediante cálculos mentales aproximados, la interpolación. Por computación aritmética: Pese a ser el sistema más dispendioso, es el que da mayor precisión si el terreno es más o menos parejo. Se interpola en forma lineal. Cota mayor Diferencia Cota incógnita de nivel Cota menor Distancia inclinada entre puntos Gráficamente: cuando la interpolación aritmética de los puntos que se desea interpolar es demasiado grande, puede resultar mucho mas dispendioso de lo que se esperaba, por tanto, se ha ideado el método gráfico que da una aproximación aceptable; Se logra al conocer los valores de las cotas extremo a analizar.
  • 21. Algunos ejemplos de Interpretación de Curvas de Nivel Ladera y perfil Cóncavos Ladera y perfil Convexos Depresión Elevación
  • 22.
  • 23. EJEMPLO DE CALCULO Y TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL Luego de realizar una nivelación por cuadriculas se obtuvieron las siguientes cotas de terreno. Calcular y trazar las curvas de nivel correspondientes para este terreno
  • 24. EJEMPLO DE CALCULO Y TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL De 23,88 a 20,65: X1 = 0,54 X2 = 2,09 X3 = 3,64 De 23,96 a 20,82: X1 = 0,29 X2 = 1,88 X3 = 3,47 De 23,88 a 20,65: X1 = 0,54 X2 = 2,09 X3 = 3,64 De 23,88 a 20,91: X1 = 0,15 X2 = 1,87 X3 = 3,59 De 23,96 a 20,75: X1 = 0,39 X2 = 1,95 X3 = 3,50 De 23,96 a 20,92: X1 = 0,13 X2 = 1,78 X3 = 3,42
  • 25. ASPECTO PRACTICO Levantamiento en campo utilizando el método de nivelación simple y compuesta.  Levantamiento en campo utilizando el método por cuadriculas para la construcción de curvas de nivel. EQUIPOS A UTILIZAR NIVEL TRIPODE MIRA ó ESTADÍA JALONES CINTA METRICA