SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE OBSERVACION EN EL AULA INCLUSIVA
NOMBRE DE LA ESCUELA : FECHA:
UBICACIÓN : PERIODO DE OBSERVACIÓN: CONTEXTO :
NOMBRE DEL CURSO: ATENCION A LA DIVERSIDAD GRUPO :A
NOMBRE DEL ESTUDIANTE NORMALISTA:
EJE/AMBITO DE ESTUIO INDICADORES OBSERVACIONES
LA ORGANIZACIÓN DE LOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
QUE ATIENDEN LA
DIVERSIDAD DENTRO DEL
AULA
¿Dentro del aula se cuentan con materiales variados (¿audio, visuales,
táctiles, bloques, colores, etc. para favorecer un aprendizaje
significativo?
¿El material didáctico o educativo es fácil de manipular por los niños e
incluso por aquellos con BAP?
¿Existen normas, reglas o medidas para una convivencia sana y la
prevención de accidentes?
¿la calidad del ambiente dentro del aula es acorde al nivel educativo en
el que se encuentran los niños?
¿dentro del aula los espacios están designados sin ningún tipo de
discriminación para cualquier niño, ya sea hombre o mujer?
ADECUACIONES
CURRICULARES Y TRABAJO
CON CONTENIDOS ACORDE
AL CONTEXTO REAL DEL NIÑO
¿Se fomenta la creatividad con actividades de acuerdo a los intereses y
capacidades de cada alumno?
¿Las actividades que se realizan en el aula ofrecen la oportunidad de
comprender, problematizar e intervenir en la promoción del desarrollo
Y A SUS NECESIDADES
INDIVIDUALES
humano infantil de manera ajustada y pertinente a las necesidades de
los educandos provenientes de algún otro contexto sociocultural o
educativo?
¿Se evidencia la implementación de estrategias específicas que
permitan la participación para niños indígenas o extranjeros?
¿es posible identificar que el docente tiene conocimiento de las
características y capacidades propias de cada niño, mismas que se ven
reflejadas en cuanto al desarrollo de las activides que plantea en clase?
¿Se observan actividades en relación con la equidad de género?
¿Se observa igualdad o desigualdad en la distribución de oportunidades
educativas?
¿Las actividades planteadas por el docente toman en cuenta la cultura
de los niños para promover valores como la empatía, el respeto, la
tolerancia, etc.?
¿se realizan actividades que propicien la autoestima de los alumnos y el
fomento de la creatividad e imaginación, reconociendo que en cada
alumno es diferente?
Como se encuentran organizados los espacios del aula para garantizar
la interacción entre quienes están dentro.?
¿De qué manera el docente genera en los niños una sensación de
autonomía y los motiva para realizar cualquier actividad sin importar las
diferencias?
PROCESOS DE
COMUNICACIÓN ENTRE LOS
DIFERENTES ACTORES DE LA
COMUNIDAD ESCOLAR
¿los niños presentan algún sistema, lenguaje o señales que utilicen para
comunicarse entre sí?
¿existen patrones de conducta entre los alumnos que obstaculicen la
integración con sus compañeros o en su defecto provoquen el
aislamiento con los demás?
¿Manera de dirigirse la educadora a los alumnos?
¿Cómo es el ambiente de trabajo e interacción con respecto a las
relaciones maestro-maestro, maestro- alumno, alumno –alumno?
EL COMPROMISO
PROFESIONAL DOCENTE Y LAS
BUENAS PRACTICAS
INCLUSIVAS
¿El docente procura no etiquetar o mostrar preferencias por
determinados alumnos?
Mantiene una relación estrecha con cada alumno para conocerlo
¿Cómo aprovecha la diversidad lingüística y cultural del grupo en
beneficio del aprendizaje?
¿de qué manera el docente hace uso de su propia formación académica
para diseñar estrategias que contribuyan la autoestima y el
autoconocimiento de cada uno de los alumnos?
¿se evidencia que el docente recupera elementos de la cultura de cada
niño para un aprendizaje colectivo?
¿muestra disposición y tiende a niños con BAP?
Atiende específicamente a niños indígenas o extranjeros
Busca estrategias para promover la lengua indígena si es que algún
alumno las habla
Entiende que no se debe excluir a ningún niño por ninguna causa
Cuando ve que un niño está siendo discriminado investiga y apoya el
caso
LAS BAP Y LOS SERVICIOS DE
APOYO EDUCATIVO (USAER)
¿Existen niños que enfrenten barreras para el aprendizaje en el aula?
LA EVALUCION PARA EL
APRENDIZAJE ANTE LAS
DIVERSIDADES
El docente utiliza elementos de la cultura de cada niño para aprender
unos de otros
Atiende a niños con NEE
Atiende específicamente a niños indígenas o extranjeros
Busca estrategias para promover la lengua indígena si es que algún
alumno las habla
Entiende que no se debe excluir a ningún niño por ninguna causa
Cuando ve que un niño está siendo discriminado investiga y apoya el
caso
Se apoya de especialistas para atender casos especiales
Tiene materiales adecuados para diferentes tipos de necesidades
educativas
Utiliza juegos para que los niños se integren
Recurre al personal escolar cuando requiere ayuda para un niño
Se mantiene actualizada para poder actuar ante la diversidad
Realiza innovaciones a sus prácticas docentes para atender la
multiculturalidad
Promueve el respeto de los géneros en los niños
Amplía su acervo cultural para siempre poder comprender las
necesidades de los niños de otros contextos
Se acerca a personas que la apoyen para ayudar a un caso especial
Trabaja variadamente con los alumnos para no generar rutinas
memorísticas donde no haya aprendizajes
guia de observacion.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Lizeth Barrera
 
Reporte de mis prácticas
Reporte de mis prácticas Reporte de mis prácticas
Reporte de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
marco perez
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Gracielao1
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Rouss Figueroa Soto
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
ivettsantosdelapuerta
 
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptxDOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
SandovalArizmendiMar
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas
1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas
1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas
Secretaría de Educación Pública
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
Guillermo Temelo
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
Isabel Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
 
Reporte de mis prácticas
Reporte de mis prácticas Reporte de mis prácticas
Reporte de mis prácticas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptxDOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas
1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas
1 altet la_competencia_del_maestro._las_practicas
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
 

Similar a guia de observacion.docx

Dise§o universal-para-aprendizaje
Dise§o universal-para-aprendizajeDise§o universal-para-aprendizaje
Dise§o universal-para-aprendizaje
carolina rodriguez vargas
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
guest977e8
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
guest977e8
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
PPT informe psicopedagógico.pptx
PPT informe psicopedagógico.pptxPPT informe psicopedagógico.pptx
PPT informe psicopedagógico.pptx
GINA338482
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Nancy Taipe
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Roberto Pérez
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
Enidolina
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Proyecto Alcanza
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
barreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptx
barreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptxbarreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptx
barreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptx
ssuser987d4d1
 
The colours
The colours  The colours
The colours
tammy473
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de PreescolarGuía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Pilar Badillo
 
Educacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina Pfortner
Educacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina PfortnerEducacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina Pfortner
Educacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina Pfortner
guest6c653c
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
andresienriquez
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
guest4e8e6d
 
Curriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacionCurriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacion
MAYRA REYES
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
sbmalambo
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
EIacuarelas
 

Similar a guia de observacion.docx (20)

Dise§o universal-para-aprendizaje
Dise§o universal-para-aprendizajeDise§o universal-para-aprendizaje
Dise§o universal-para-aprendizaje
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
PPT informe psicopedagógico.pptx
PPT informe psicopedagógico.pptxPPT informe psicopedagógico.pptx
PPT informe psicopedagógico.pptx
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
barreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptx
barreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptxbarreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptx
barreras de aprendizaje y ajustes razonables.pptx
 
The colours
The colours  The colours
The colours
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de PreescolarGuía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
 
Educacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina Pfortner
Educacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina PfortnerEducacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina Pfortner
Educacion Inclusiva Basada en la Comunidad/Katharina Pfortner
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Curriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacionCurriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacion
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

guia de observacion.docx

  • 1. GUÍA DE OBSERVACION EN EL AULA INCLUSIVA NOMBRE DE LA ESCUELA : FECHA: UBICACIÓN : PERIODO DE OBSERVACIÓN: CONTEXTO : NOMBRE DEL CURSO: ATENCION A LA DIVERSIDAD GRUPO :A NOMBRE DEL ESTUDIANTE NORMALISTA: EJE/AMBITO DE ESTUIO INDICADORES OBSERVACIONES LA ORGANIZACIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUE ATIENDEN LA DIVERSIDAD DENTRO DEL AULA ¿Dentro del aula se cuentan con materiales variados (¿audio, visuales, táctiles, bloques, colores, etc. para favorecer un aprendizaje significativo? ¿El material didáctico o educativo es fácil de manipular por los niños e incluso por aquellos con BAP? ¿Existen normas, reglas o medidas para una convivencia sana y la prevención de accidentes? ¿la calidad del ambiente dentro del aula es acorde al nivel educativo en el que se encuentran los niños? ¿dentro del aula los espacios están designados sin ningún tipo de discriminación para cualquier niño, ya sea hombre o mujer? ADECUACIONES CURRICULARES Y TRABAJO CON CONTENIDOS ACORDE AL CONTEXTO REAL DEL NIÑO ¿Se fomenta la creatividad con actividades de acuerdo a los intereses y capacidades de cada alumno? ¿Las actividades que se realizan en el aula ofrecen la oportunidad de comprender, problematizar e intervenir en la promoción del desarrollo
  • 2. Y A SUS NECESIDADES INDIVIDUALES humano infantil de manera ajustada y pertinente a las necesidades de los educandos provenientes de algún otro contexto sociocultural o educativo? ¿Se evidencia la implementación de estrategias específicas que permitan la participación para niños indígenas o extranjeros? ¿es posible identificar que el docente tiene conocimiento de las características y capacidades propias de cada niño, mismas que se ven reflejadas en cuanto al desarrollo de las activides que plantea en clase? ¿Se observan actividades en relación con la equidad de género? ¿Se observa igualdad o desigualdad en la distribución de oportunidades educativas? ¿Las actividades planteadas por el docente toman en cuenta la cultura de los niños para promover valores como la empatía, el respeto, la tolerancia, etc.? ¿se realizan actividades que propicien la autoestima de los alumnos y el fomento de la creatividad e imaginación, reconociendo que en cada alumno es diferente? Como se encuentran organizados los espacios del aula para garantizar la interacción entre quienes están dentro.? ¿De qué manera el docente genera en los niños una sensación de autonomía y los motiva para realizar cualquier actividad sin importar las diferencias?
  • 3. PROCESOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR ¿los niños presentan algún sistema, lenguaje o señales que utilicen para comunicarse entre sí? ¿existen patrones de conducta entre los alumnos que obstaculicen la integración con sus compañeros o en su defecto provoquen el aislamiento con los demás? ¿Manera de dirigirse la educadora a los alumnos? ¿Cómo es el ambiente de trabajo e interacción con respecto a las relaciones maestro-maestro, maestro- alumno, alumno –alumno? EL COMPROMISO PROFESIONAL DOCENTE Y LAS BUENAS PRACTICAS INCLUSIVAS ¿El docente procura no etiquetar o mostrar preferencias por determinados alumnos? Mantiene una relación estrecha con cada alumno para conocerlo ¿Cómo aprovecha la diversidad lingüística y cultural del grupo en beneficio del aprendizaje? ¿de qué manera el docente hace uso de su propia formación académica para diseñar estrategias que contribuyan la autoestima y el autoconocimiento de cada uno de los alumnos? ¿se evidencia que el docente recupera elementos de la cultura de cada niño para un aprendizaje colectivo? ¿muestra disposición y tiende a niños con BAP? Atiende específicamente a niños indígenas o extranjeros
  • 4. Busca estrategias para promover la lengua indígena si es que algún alumno las habla Entiende que no se debe excluir a ningún niño por ninguna causa Cuando ve que un niño está siendo discriminado investiga y apoya el caso LAS BAP Y LOS SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO (USAER) ¿Existen niños que enfrenten barreras para el aprendizaje en el aula? LA EVALUCION PARA EL APRENDIZAJE ANTE LAS DIVERSIDADES El docente utiliza elementos de la cultura de cada niño para aprender unos de otros Atiende a niños con NEE Atiende específicamente a niños indígenas o extranjeros Busca estrategias para promover la lengua indígena si es que algún alumno las habla Entiende que no se debe excluir a ningún niño por ninguna causa Cuando ve que un niño está siendo discriminado investiga y apoya el caso Se apoya de especialistas para atender casos especiales Tiene materiales adecuados para diferentes tipos de necesidades educativas Utiliza juegos para que los niños se integren Recurre al personal escolar cuando requiere ayuda para un niño Se mantiene actualizada para poder actuar ante la diversidad Realiza innovaciones a sus prácticas docentes para atender la multiculturalidad Promueve el respeto de los géneros en los niños Amplía su acervo cultural para siempre poder comprender las necesidades de los niños de otros contextos Se acerca a personas que la apoyen para ayudar a un caso especial Trabaja variadamente con los alumnos para no generar rutinas memorísticas donde no haya aprendizajes