SlideShare una empresa de Scribd logo
                     Orientaciones Metodológicas de Investigación Cualitativa (Dr. Miguel Martínez M.)<br />12  Objetivos3  Métodos4 Técnicas5 EstructuraciónInterpretar realidades humanas complejasHermenéuticos  CategorizaciónEstructuraciones  IndividualesEstructuración GeneralContrastaciónTeorización¿Cuál es la pregunta básica de la investigación?Descubrir el significado conjunto de toda expresión de la vida humana (actos, gestos, habla, textos, comportamiento, etc.) cuando son muy complejosHermenéutico Clásico♣ Círculo Hermenéutico♣ Cánones lingüísticos y psicológicos♣ Entrevista semiestructurada♣ Observación participativa Descubrir cómo un grupo humano crea y mantiene un orden y vida social aceptables a través del habla y la interacción.Etnometodología♣ Observación participativa Comprender el proceso de asignación de símbolos con significado a las palabras y hechos en la interacción social.InteraccionismoSimbólico♣ Observación participativa ♣ Estudio de casosDescubrir la importancia que el texto hablado o escrito tiene en la comprensión de la vida social.Análisis del Discurso♣ Principios y técnicas de la gramática, la sintaxis, la semántica y la pragmática.Comprender realidades vivenciales de otras personasFenomenológicosComprender realidades cuya naturaleza y estructura dependen de las personas que la viven y experimentan.Fenomenológico  Clásico♣ Entrevista semiestructurada♣ Auto-reportajeComprender el mundo vivencial femenino como es vivido y sentido por la mujer.Feminismo♣ Autobiografía♣ Autoetnografía♣ Entrevista semiestructuradaConocer una realidad social (generalmente inhumana) por medio del testimonio de algunos de sus protagonistas o testigos directos.Narrativa Testimonial♣ Narración histórico-vivencial.Conocer un tema específico de estudio e investigación que es vivido por un grupo humano.Grupos Focales♣ Interacción discursiva y contrastación de opiniones de los miembros.Describir el mundo de vida de grupos humanosEtnográficosDescribir el estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas.Etnográfico Clásico♣ Observación participativa♣ Entrevista semiestructuradaComprender a un grupo y su cultura (o un aspecto de ella) a través de algunos de sus miembros.Historias de vida♣ Narración amplia y detallada de uno o varios de sus miembros e interpretación (?) del investigador.Conocer una realidad humana excepcional (como la de la violencia extrema) a través de la investigación realizada por algunos de sus miembros.Endógeno♣ Realización de toda la investigación, con entrevistas, hecha por algunos de sus miembros, asistidos por un experto externo.Descubrir la naturaleza de un problema comunitario o personal y plantear y lograr su solución en un proceso cíclico.Investigación-Acción♣ Formación y guía de un grupo de co-investigadores de la comunidad, asistidos por un investigador externo<br />
Orientaciones metodológicas de investigación cualitativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMEP
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
Estrella Barahona
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
dcualitativos
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
RashGil1290
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion socialMarcelitabel15
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Carmen Alvarado
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
MARBELYS CANCHICA
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
Alva R. Lomelí
 
Categorización,
Categorización,Categorización,
Categorización,
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalMG Barrera
 
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docxCUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
landon123113
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativaEnfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Marlene Delgado
 
La observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la informaciónLa observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la información
Ángela María Bedoya Monsalve
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
BeatriZermeno
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
LupitaOrtiz23
 

La actualidad más candente (20)

Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Los métodos cualitativos
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
 
Categorización,
Categorización,Categorización,
Categorización,
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docxCUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativaEnfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
 
La observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la informaciónLa observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la información
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
 

Destacado

Rubrica de trabajos word
Rubrica de trabajos wordRubrica de trabajos word
Rubrica de trabajos wordRene Tapia
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
CEDEC
 
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aulaTrabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Ana Basterra
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
CEDEC
 

Destacado (6)

Rubrica de trabajos word
Rubrica de trabajos wordRubrica de trabajos word
Rubrica de trabajos word
 
Guia Intervención en Autismo
Guia Intervención en  AutismoGuia Intervención en  Autismo
Guia Intervención en Autismo
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
 
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aulaTrabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
 

Similar a Orientaciones metodológicas de investigación cualitativa

Métodos Cualitativos desde una perspectiva crítica
Métodos Cualitativos desde una perspectiva críticaMétodos Cualitativos desde una perspectiva crítica
Métodos Cualitativos desde una perspectiva crítica
Luis Gutierrez
 
Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas
adrian salas
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
MARBELYS CANCHICA
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
Historia De Vida
Historia De VidaHistoria De Vida
Historia De Vida
Liz Pagan
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacionesMarve
 
8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas
Ramírez Jhonny
 
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Javier Armendariz
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Erika Villarroel Rocha
 
Plan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoPlan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoTama M.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
y0s3
 
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa21395576
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa21395576
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaDulce de la Paz
 

Similar a Orientaciones metodológicas de investigación cualitativa (20)

Métodos Cualitativos desde una perspectiva crítica
Métodos Cualitativos desde una perspectiva críticaMétodos Cualitativos desde una perspectiva crítica
Métodos Cualitativos desde una perspectiva crítica
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
 
Etnometodologia.
Etnometodologia.Etnometodologia.
Etnometodologia.
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas Tendencias Cualitativas
Tendencias Cualitativas
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
Historia De Vida
Historia De VidaHistoria De Vida
Historia De Vida
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
 
8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas
 
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
 
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Plan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoPlan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Orientaciones metodológicas de investigación cualitativa

  • 1. Orientaciones Metodológicas de Investigación Cualitativa (Dr. Miguel Martínez M.)<br />12 Objetivos3 Métodos4 Técnicas5 EstructuraciónInterpretar realidades humanas complejasHermenéuticos CategorizaciónEstructuraciones IndividualesEstructuración GeneralContrastaciónTeorización¿Cuál es la pregunta básica de la investigación?Descubrir el significado conjunto de toda expresión de la vida humana (actos, gestos, habla, textos, comportamiento, etc.) cuando son muy complejosHermenéutico Clásico♣ Círculo Hermenéutico♣ Cánones lingüísticos y psicológicos♣ Entrevista semiestructurada♣ Observación participativa Descubrir cómo un grupo humano crea y mantiene un orden y vida social aceptables a través del habla y la interacción.Etnometodología♣ Observación participativa Comprender el proceso de asignación de símbolos con significado a las palabras y hechos en la interacción social.InteraccionismoSimbólico♣ Observación participativa ♣ Estudio de casosDescubrir la importancia que el texto hablado o escrito tiene en la comprensión de la vida social.Análisis del Discurso♣ Principios y técnicas de la gramática, la sintaxis, la semántica y la pragmática.Comprender realidades vivenciales de otras personasFenomenológicosComprender realidades cuya naturaleza y estructura dependen de las personas que la viven y experimentan.Fenomenológico Clásico♣ Entrevista semiestructurada♣ Auto-reportajeComprender el mundo vivencial femenino como es vivido y sentido por la mujer.Feminismo♣ Autobiografía♣ Autoetnografía♣ Entrevista semiestructuradaConocer una realidad social (generalmente inhumana) por medio del testimonio de algunos de sus protagonistas o testigos directos.Narrativa Testimonial♣ Narración histórico-vivencial.Conocer un tema específico de estudio e investigación que es vivido por un grupo humano.Grupos Focales♣ Interacción discursiva y contrastación de opiniones de los miembros.Describir el mundo de vida de grupos humanosEtnográficosDescribir el estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas.Etnográfico Clásico♣ Observación participativa♣ Entrevista semiestructuradaComprender a un grupo y su cultura (o un aspecto de ella) a través de algunos de sus miembros.Historias de vida♣ Narración amplia y detallada de uno o varios de sus miembros e interpretación (?) del investigador.Conocer una realidad humana excepcional (como la de la violencia extrema) a través de la investigación realizada por algunos de sus miembros.Endógeno♣ Realización de toda la investigación, con entrevistas, hecha por algunos de sus miembros, asistidos por un experto externo.Descubrir la naturaleza de un problema comunitario o personal y plantear y lograr su solución en un proceso cíclico.Investigación-Acción♣ Formación y guía de un grupo de co-investigadores de la comunidad, asistidos por un investigador externo<br />