SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOARTROSIS
Introducción

 Grupo de condiciones, que a través de una vía
patológica común, conducen a la pérdida progresiva
del cartílago articular y a cambios reactivos en los
demás tejidos articulares.
 Resultado de la asociación de múltiples factores:
Genéticos, fuerzas mecánicas, procesos celulares y
bioquímicos, conducen a la pérdida del cartílago
Articulación Normal
HUESO SUBCONDRAL
CARTILAGO

Articulación con O.A.
IRREGULARIDAD Y
REMODELAMIENTO
HUESO SUBCONDRAL
ENGROSAMIENTO, DISTORSION
FIBROSIS DE LA CAPSULA

MARGEN ARTICULAR
SINOVIAL

FIBRILACION, VOLUMEN,
DEGRADACION CARTILAGO
SINOVITIS

CAPSULA
OSTEOFITOS, TUMEFACCION
TEJIDOS BLANDOS
Aspectos Epidemiológicos
Enfermedad articular más frecuente
21 millones de personas tienen OA

Causa de pérdida significativa de días
de trabajo y de jubilación temprana
Es la segunda causa de ausentismo
laboral
Más común razón para reemplazo
articular de rodilla y cadera
Aspectos Epidemiológicos
Más frecuente en mujeres posmenopáusicas
Incrementa significativamente con la edad
Prevalencia Radiológica (OA rodillas):
Menores de 45: 2 %.
Entre 45-64 : 30%.
Mayores de 65: 68%.
Después de los 75 años: 80%.

Menos del 50% con cambios tienen manifestaciones
Factores de Riesgo
Edad: Después de los 75 años cambios radiológicos en 80%.
Género: Mujeres 2 veces mayor riesgo
Obesidad: Riesgo de O.A. de rodillas 4 veces
Ejercicios de alto impacto: Mayor riesgo
Traumatismo - Cirugías
Debilidad muscular: Déficit propiocepción
Factores genéticos: OA de manos (50%)
Incidencia OA según Edad y Género

Oliveria SA, et al. Incidence of symptomatic hand, hip, and
knee osteoarthritis among patients in a health maintenance
organization Arthritis Rheum 1995;38:1134-41
Signos y Síntomas
• Dolor articular
• Exacerbado por la actividad (Mecánico)
• En enfermedad más avanzada, el dolor se presenta con menos actividad o
en reposo
• El dolor no es causado directamente por daño del cartílago que es avascular
y aneural.

• Rigidez
• La rigidez matutina menor de treinta minutos
• Después de períodos de la inactividad
Signos y Síntomas
• Enfermedad articular, de curso lento, progresivo
• Dolor con el uso de la articulación comprometida
• Nódulos Heberden y nódulos de Bouchard en manos
• Deformidad en varo de la rodilla
Signos y Síntomas
• Dolor a la palpación
• Tumefacción
articular, deformidades
• Derrame sinovial
• No inflamatorio

• Crépitos gruesos
• Interrupción de superficies
articulares normalmente lisas

• Limitación movilidad
Signos y Síntomas
• Comúnmente afectadas
• Rara vez produce dolor y
disminución de la movilidad
• Nódulos de Heberden
• Nódulos de Bouchard
• 58% nódulos de Heberden
• 29.9% nódulos de Bouchard
Signos y Síntomas
• La Rx es un examen muy útil para el diagnóstico
• Baja sensibilidad, pérdida temprana cartílago
• Estrechamiento asimétrico, esclerosis, osteofitos
Hallazgos radiológicos
ESPONDILOARTROSIS
Manejo de Osteoartrosis
Modificación estilo vida
Terapia física y rehabilitación
Terapia farmacológica
Viscosuplementación
Lavado y Desbridación
artroscópica

Terapia quirúrgica
Manejo No farmacológico
Educación y Provisión de Información
Reducción de sobrepeso
Terapia física y ocupacional
Reposo, abolir actividades
de soporte
Corregir anormalidades mecánicas
Uso de bastones, muletas, caminadores
Osteoartrosis y tratamiento quirúrgico
•

Reemplazo articular

•

Artrodesis

• Osteotomias
• Laminectomía
Recomendaciones


La educación y provisión de información al paciente, reduce el dolor, los
costos de la atención y las visitas al médico tratante



Programas de auto-manejo, positivamente influencian la percepción del
dolor articular y el nivel funcional



Se debe recomendar la suspensión del tabaquismo
Recomendaciones


La obesidad conduce a aumento
del riesgo de OA de rodillas



Pérdida de 5 kg (en promedio)
disminuye el riesgo de OA rodillas
en 50%



Perder unos 2 puntos en el
IMC, puede reducir hasta en un
50% el riesgo de desarrollar OA de
la rodilla en mujeres.
Conclusionesla OA requiere
 El manejo óptimo de

la combinación de medidas no
farmacológicas, farmacológicas e intervenciones quirúrgicas en casos
avanzados



La educación, control de factores de riesgo, de terapia física, corrección
de anormalidades mecánicas y el uso de bastones, son fundamentales en
el manejo



El paracetamol es fármaco de primera elección.



No utilizar AINES selectivos y no selectivos, en pacientes con
enfermedades cardiovasculares o a riesgo.
Osteoartrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Docencia Calvià
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
xlucyx Apellidos
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Kenya Marburg
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alien
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
Las Sesiones de San Blas
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Oswaldo A. Garibay
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Elvii Flores Naturales
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Maricruz MA
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
docenciaaltopalancia
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Diomedes Cerrud
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Artritis Microcristalinas
Artritis MicrocristalinasArtritis Microcristalinas
Artritis Microcristalinas
unidaddocente
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
eddynoy velasquez
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
xelaleph
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Jose Luis Charles
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Raúl Carceller
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Artritis Microcristalinas
Artritis MicrocristalinasArtritis Microcristalinas
Artritis Microcristalinas
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Gota ppt
 

Destacado

Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARESLESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
mariale3001
 
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Artropatía Degenerativa
Artropatía DegenerativaArtropatía Degenerativa
Artropatía Degenerativa
Napoleón Gallifa
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
UNACH
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
xerbelec
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
guest6e1f1e62
 
Otorrinolaringología DISFAGIA
Otorrinolaringología DISFAGIAOtorrinolaringología DISFAGIA
Otorrinolaringología DISFAGIA
Enfermerasucm
 

Destacado (8)

Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARESLESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
 
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Artropatía Degenerativa
Artropatía DegenerativaArtropatía Degenerativa
Artropatía Degenerativa
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
 
Otorrinolaringología DISFAGIA
Otorrinolaringología DISFAGIAOtorrinolaringología DISFAGIA
Otorrinolaringología DISFAGIA
 

Similar a Osteoartrosis

Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Rosa Alva
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
Angel Montoya
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
AEstribi
 
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad maduraartrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
luvisabu
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
enfermeros16
 
El Sistema oseo
El Sistema oseoEl Sistema oseo
El Sistema oseo
Gaby Almanzar
 
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia RadiologicaSistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Gaby Almanzar
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
WalterZelada4
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
Lola Camila
 
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptxOSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
flavio0101
 
Enfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachcEnfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachc
intelicienciabach
 
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
JhonelVasquez2
 
clase OA Y OP (1).pdf
clase OA Y OP (1).pdfclase OA Y OP (1).pdf
clase OA Y OP (1).pdf
DayanneHM
 
OA curso central .pptx
OA curso central .pptxOA curso central .pptx
OA curso central .pptx
carlosbecerra654183
 
Osteoatrititis
OsteoatrititisOsteoatrititis
Osteoatrititis
alekseyqa
 
Artrosis pdf-1.pdf
Artrosis pdf-1.pdfArtrosis pdf-1.pdf
Artrosis pdf-1.pdf
GerardoQ3
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Elizabeth Escamilla
 
Artrosis.pptx
Artrosis.pptxArtrosis.pptx
Artrosis.pptx
joelPeralta22
 

Similar a Osteoartrosis (20)

Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
 
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad maduraartrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Claseoa1
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
 
El Sistema oseo
El Sistema oseoEl Sistema oseo
El Sistema oseo
 
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia RadiologicaSistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia Radiologica
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptxOSTEOARTROSIS FINAL.pptx
OSTEOARTROSIS FINAL.pptx
 
Enfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachcEnfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachc
 
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
 
clase OA Y OP (1).pdf
clase OA Y OP (1).pdfclase OA Y OP (1).pdf
clase OA Y OP (1).pdf
 
OA curso central .pptx
OA curso central .pptxOA curso central .pptx
OA curso central .pptx
 
Osteoatrititis
OsteoatrititisOsteoatrititis
Osteoatrititis
 
Artrosis pdf-1.pdf
Artrosis pdf-1.pdfArtrosis pdf-1.pdf
Artrosis pdf-1.pdf
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Artrosis.pptx
Artrosis.pptxArtrosis.pptx
Artrosis.pptx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Osteoartrosis

  • 2. Introducción  Grupo de condiciones, que a través de una vía patológica común, conducen a la pérdida progresiva del cartílago articular y a cambios reactivos en los demás tejidos articulares.  Resultado de la asociación de múltiples factores: Genéticos, fuerzas mecánicas, procesos celulares y bioquímicos, conducen a la pérdida del cartílago
  • 3. Articulación Normal HUESO SUBCONDRAL CARTILAGO Articulación con O.A. IRREGULARIDAD Y REMODELAMIENTO HUESO SUBCONDRAL ENGROSAMIENTO, DISTORSION FIBROSIS DE LA CAPSULA MARGEN ARTICULAR SINOVIAL FIBRILACION, VOLUMEN, DEGRADACION CARTILAGO SINOVITIS CAPSULA OSTEOFITOS, TUMEFACCION TEJIDOS BLANDOS
  • 4. Aspectos Epidemiológicos Enfermedad articular más frecuente 21 millones de personas tienen OA Causa de pérdida significativa de días de trabajo y de jubilación temprana Es la segunda causa de ausentismo laboral Más común razón para reemplazo articular de rodilla y cadera
  • 5. Aspectos Epidemiológicos Más frecuente en mujeres posmenopáusicas Incrementa significativamente con la edad Prevalencia Radiológica (OA rodillas): Menores de 45: 2 %. Entre 45-64 : 30%. Mayores de 65: 68%. Después de los 75 años: 80%. Menos del 50% con cambios tienen manifestaciones
  • 6. Factores de Riesgo Edad: Después de los 75 años cambios radiológicos en 80%. Género: Mujeres 2 veces mayor riesgo Obesidad: Riesgo de O.A. de rodillas 4 veces Ejercicios de alto impacto: Mayor riesgo Traumatismo - Cirugías Debilidad muscular: Déficit propiocepción Factores genéticos: OA de manos (50%)
  • 7. Incidencia OA según Edad y Género Oliveria SA, et al. Incidence of symptomatic hand, hip, and knee osteoarthritis among patients in a health maintenance organization Arthritis Rheum 1995;38:1134-41
  • 8. Signos y Síntomas • Dolor articular • Exacerbado por la actividad (Mecánico) • En enfermedad más avanzada, el dolor se presenta con menos actividad o en reposo • El dolor no es causado directamente por daño del cartílago que es avascular y aneural. • Rigidez • La rigidez matutina menor de treinta minutos • Después de períodos de la inactividad
  • 9. Signos y Síntomas • Enfermedad articular, de curso lento, progresivo • Dolor con el uso de la articulación comprometida • Nódulos Heberden y nódulos de Bouchard en manos • Deformidad en varo de la rodilla
  • 10. Signos y Síntomas • Dolor a la palpación • Tumefacción articular, deformidades • Derrame sinovial • No inflamatorio • Crépitos gruesos • Interrupción de superficies articulares normalmente lisas • Limitación movilidad
  • 11. Signos y Síntomas • Comúnmente afectadas • Rara vez produce dolor y disminución de la movilidad • Nódulos de Heberden • Nódulos de Bouchard • 58% nódulos de Heberden • 29.9% nódulos de Bouchard
  • 12. Signos y Síntomas • La Rx es un examen muy útil para el diagnóstico • Baja sensibilidad, pérdida temprana cartílago • Estrechamiento asimétrico, esclerosis, osteofitos
  • 15. Manejo de Osteoartrosis Modificación estilo vida Terapia física y rehabilitación Terapia farmacológica Viscosuplementación Lavado y Desbridación artroscópica Terapia quirúrgica
  • 16. Manejo No farmacológico Educación y Provisión de Información Reducción de sobrepeso Terapia física y ocupacional Reposo, abolir actividades de soporte Corregir anormalidades mecánicas Uso de bastones, muletas, caminadores
  • 17. Osteoartrosis y tratamiento quirúrgico • Reemplazo articular • Artrodesis • Osteotomias • Laminectomía
  • 18. Recomendaciones  La educación y provisión de información al paciente, reduce el dolor, los costos de la atención y las visitas al médico tratante  Programas de auto-manejo, positivamente influencian la percepción del dolor articular y el nivel funcional  Se debe recomendar la suspensión del tabaquismo
  • 19. Recomendaciones  La obesidad conduce a aumento del riesgo de OA de rodillas  Pérdida de 5 kg (en promedio) disminuye el riesgo de OA rodillas en 50%  Perder unos 2 puntos en el IMC, puede reducir hasta en un 50% el riesgo de desarrollar OA de la rodilla en mujeres.
  • 20. Conclusionesla OA requiere  El manejo óptimo de la combinación de medidas no farmacológicas, farmacológicas e intervenciones quirúrgicas en casos avanzados  La educación, control de factores de riesgo, de terapia física, corrección de anormalidades mecánicas y el uso de bastones, son fundamentales en el manejo  El paracetamol es fármaco de primera elección.  No utilizar AINES selectivos y no selectivos, en pacientes con enfermedades cardiovasculares o a riesgo.