SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad del
metabolismo óseo
Consiste en un déficit de la
mineralización del hueso
En la infancia esta
alteración de
mineralización se produce
en el cartílago de
crecimiento y se llama
raquitismo
ETIOLOGÍA
Alteración del
metabolismo
Interfieren en la
mineralización
Ocasionada por
fármacos como
Fluoruro, el aluminio
parenteral y el
etidronato
Déficit de vitamina
D
Falta de exposición a
la luz solar
Puede afectar a
Alimentos ricos en
vitamina D y Calcio
Epidemiología
Mas común en mujeres con varios niños, y que ,como
resultado de embarazos sucesivos y lactancia, llegan a
tener agotamiento de Calcio Y VITAMINA D
Común en países asiáticos ( India y Arabia )
Poco frecuente en países africanos y latinoamericanos
Mecanismo
7 - dihidrocolesterol Colecalciferol (Vit D3)
25-
HIDROXILA
SA
25-hidroxicolecalciferol
1,25 –dihidroxicolecalciferol
(forma activa de la Vit D)
1-alfa-
hidroxilasa
Ocurre en la
piel
Ocurre en el
hígado
Ocurre en el
riñón
PARATOHORMONA ( PTH )
Es secretada por las glándulas
paratiroides
Interviene en la regulación del
metabolismo del calcio y del
fosforo
Siempre que disminuye en
calcio sérico esta hormona se
va a secretar
Funciones
En el hueso
En el riñón
Activa los osteoclastos
produce
Resorción ósea
(quitar calcio y
fosforo del hueso
Aumenta
calcio y
fosfato en la
sangre
En el túbulo distal
produce
Aumenta la
reabsorción de
calcio
En el túbulo proximal
Disminuye la
reabsorción del
fosfato
La PTH activa el
1-alfa-hidroxilasa
produce
La activación del
1,25 (OH)2D3 que
es la Vit D
activada
Promueve la
reabsorción de
calcio y fosforo
en el intestino
Aumento de
fosfato en la
orina
Manifestaciones clínicas
Dolor óseo espontáneo o a la presión del
hueso
Suele afectar a la cintura pelviana
Este dolor óseo suele ser difuso y con
aumento progresivo de intensidad
Predominante en la columna lumbar, pelvis,
costillas y extremidades inferiores
Diagnóstico
Análisis de
sangre
Biopsia del hueso
Radiografías
Detectar niveles bajos
de calcio, fosforo y
vitamina D
Para la observación de
grietas presentes
Se extrae una pequeña
muestra del hueso
Suplementos orales de
vitamina D y calcio
Para los de mala
absorción intestinal
(dosis altas)
calcifediol
caosina
carbocal
cimascal
Prevención
Mejorar los
hábitos
dietéticos
Mantener una
ingesta
adecuada de
vitamina D
Una exposición
suficiente a la luz del
sol.
Realizar controles
analíticos a las personas
con mas riesgo de
padecer osteomalacia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
Jesus Mediba
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismo
ale_393
 
Recomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina dRecomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina d
Alberto Pedro Salazar
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
aoiyoosei
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
Alma Rosa Lujan
 
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
Peter Tinker
 
Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !
Felipe Guayara
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
Andres Calderon
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Lorena Álvarez
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
salowil
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
sarycar
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
amo_cf
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
belenps
 
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamniasPatologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Neftali Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismo
 
Recomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina dRecomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina d
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
 
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
 
Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
 
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
RAQUITISMO
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamniasPatologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
 

Similar a Osteomalacia

Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Luis Juarez
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
Milton Lazo Yzaga
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Aldair Lara
 
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina DWG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
wgcotera
 
Vitamina d y c
Vitamina d y cVitamina d y c
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedades
NoemiPatricia1997
 
NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18
elgrupo13
 
Hipovitaminosisd
HipovitaminosisdHipovitaminosisd
Hipovitaminosisd
King of Glory
 
Vit. liposolubles
Vit. liposolublesVit. liposolubles
Vit. liposolubles
RODRIGO ARGUELLES
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Ana Villafaña
 
Vitaminas adek
Vitaminas adekVitaminas adek
Vitaminas adek
Vicenta Macias
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
amaya2018
 
Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01
evelyn2nov
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Abigail Campos
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
Isa
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
javiermendoza188
 
Karen herrera
Karen herreraKaren herrera
Karen herrera
karencitaherrera09
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
belen
 
Vitaminas liposolubles a d
Vitaminas liposolubles a dVitaminas liposolubles a d
Vitaminas liposolubles a d
LEINERJOSERAMOSCALDE
 
VITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptx
VITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptxVITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptx
VITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 

Similar a Osteomalacia (20)

Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina DWG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
 
Vitamina d y c
Vitamina d y cVitamina d y c
Vitamina d y c
 
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedades
 
NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18
 
Hipovitaminosisd
HipovitaminosisdHipovitaminosisd
Hipovitaminosisd
 
Vit. liposolubles
Vit. liposolublesVit. liposolubles
Vit. liposolubles
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Vitaminas adek
Vitaminas adekVitaminas adek
Vitaminas adek
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Karen herrera
Karen herreraKaren herrera
Karen herrera
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitaminas liposolubles a d
Vitaminas liposolubles a dVitaminas liposolubles a d
Vitaminas liposolubles a d
 
VITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptx
VITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptxVITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptx
VITAMINAS LIPOSOLUBLES AVES.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Osteomalacia

  • 1. Enfermedad del metabolismo óseo Consiste en un déficit de la mineralización del hueso En la infancia esta alteración de mineralización se produce en el cartílago de crecimiento y se llama raquitismo
  • 2. ETIOLOGÍA Alteración del metabolismo Interfieren en la mineralización Ocasionada por fármacos como Fluoruro, el aluminio parenteral y el etidronato
  • 3. Déficit de vitamina D Falta de exposición a la luz solar Puede afectar a
  • 5. Epidemiología Mas común en mujeres con varios niños, y que ,como resultado de embarazos sucesivos y lactancia, llegan a tener agotamiento de Calcio Y VITAMINA D Común en países asiáticos ( India y Arabia ) Poco frecuente en países africanos y latinoamericanos
  • 6. Mecanismo 7 - dihidrocolesterol Colecalciferol (Vit D3) 25- HIDROXILA SA 25-hidroxicolecalciferol 1,25 –dihidroxicolecalciferol (forma activa de la Vit D) 1-alfa- hidroxilasa Ocurre en la piel Ocurre en el hígado Ocurre en el riñón
  • 7. PARATOHORMONA ( PTH ) Es secretada por las glándulas paratiroides Interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fosforo Siempre que disminuye en calcio sérico esta hormona se va a secretar
  • 8. Funciones En el hueso En el riñón Activa los osteoclastos produce Resorción ósea (quitar calcio y fosforo del hueso Aumenta calcio y fosfato en la sangre En el túbulo distal produce Aumenta la reabsorción de calcio En el túbulo proximal Disminuye la reabsorción del fosfato La PTH activa el 1-alfa-hidroxilasa produce La activación del 1,25 (OH)2D3 que es la Vit D activada Promueve la reabsorción de calcio y fosforo en el intestino Aumento de fosfato en la orina
  • 9.
  • 10. Manifestaciones clínicas Dolor óseo espontáneo o a la presión del hueso Suele afectar a la cintura pelviana Este dolor óseo suele ser difuso y con aumento progresivo de intensidad Predominante en la columna lumbar, pelvis, costillas y extremidades inferiores
  • 11. Diagnóstico Análisis de sangre Biopsia del hueso Radiografías Detectar niveles bajos de calcio, fosforo y vitamina D Para la observación de grietas presentes Se extrae una pequeña muestra del hueso
  • 12. Suplementos orales de vitamina D y calcio Para los de mala absorción intestinal (dosis altas) calcifediol caosina carbocal cimascal
  • 13. Prevención Mejorar los hábitos dietéticos Mantener una ingesta adecuada de vitamina D Una exposición suficiente a la luz del sol. Realizar controles analíticos a las personas con mas riesgo de padecer osteomalacia