SlideShare una empresa de Scribd logo
Esparza Barrena Brenda M.
Sistema Músculo Esquelético
También denominada raquitismo del adulto, es un
trastorno de mineralización del hueso; caracterizada
por la disminución del calcio en los huesos, sin que la
masa ósea este reducida.
Es menos grave que el raquitismo (cartílago de
crecimiento); afecta frecuentemente: cuello, fémur,
escápula, pelvis, costillas, occipucio y huesos largos
de las extremidades.
Hay varias etiologías responsables; en la mayoría de
los casos existe un metabolismo anómalo de calcio,
Vitamina D o Fosforo.
Es la causa mas frecuente; (calcitriol) actúa sobre las
células óseas activando su diferenciación y en cambios
de concentraciones de calcio y fosforo.
 Raquitismos vitamino-D-dependientes (VDDR) de
tipo I - cromosoma 12q13-14
 VDDR Tipo II - unión del receptor al ADN
Excreción urinaria aumentada de fosfato. los niveles
bajos de calcitriol conducen a disminución de la
absorción de calcio.
Secundaria a la insuficiencia renal crónica es debida a
la disminución de la formación de calcitriol; los
dolores óseos no son evidentes hasta que el
paciente se encuentra ya en diálisis.
 Osteogénesis imperfecta - trastorno genético por
defecto de la formación de matriz ósea.
Ausencia de fibras de colágeno birrefringentes y fallo
de depósito de tetraciclina.
 Dolores Óseos.
 Fracturas.
 Disminución de la densidad mineral ósea.
 Exploraciones Radiológicas
 Exploraciones de Laboratorio
 Biopsia y marcado óseo con Tetraclicina.
 En casos de déficit de vitamina D es suficiente la
administración de 15 mg de vitamina D durante 6 a
12 meses, corregir la dieta y el déficit de exposición
al sol.
Los síntomas pueden reaparecer.
 Mejoramiento en cuestión de unas pocas semanas.
 Sanar por completo con tratamiento en
aproximadamente 6 meses.
 Ingerir alimentos ricos en esta vitamina que favorece
la absorción del calcio y por ello, nos aleja de la
osteomalacia, exponerse a la luz solar a diario.
Potenciar musculatura y Descargar tensión mecánica
del aparato locomotor (articulaciones de la cadera y
rodilla)
Indicado:
 Termoterapia
 Electro estimulación
 Ejercicios activos
 Masoterapia
 Rubín; Patología Estructural, Fundamentos Clínico
Patológicos en Medicina; Editorial McGraw-Hill
Interamericana de España; Madrid, España; 2006.
 Muir; Patología; Editorial McGraw-Hill
Interamericana de España; 14° Edición; Madrid,
España; 2007.
 http://www.elsevier.es/es/revistas/reumatologia-
clinica-273/diagnostico-tratamiento-osteomalacia-
reumatologo-90027105-iv-simposio-patologias-
metabolicas-oseas-2011#t0005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
eddynoy velasquez
 
Raquitismo y osteomalacia
Raquitismo y osteomalaciaRaquitismo y osteomalacia
Raquitismo y osteomalacia
jefferson
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
xlucyx Apellidos
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
Nick Armstrong
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Mayela Rivera
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
martha montes
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Julieta Plancarte
 
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
Silvia Yolanda
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
salowil
 
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Maritza Salido
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Facioescapulohumeral
FacioescapulohumeralFacioescapulohumeral

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
Raquitismo y osteomalacia
Raquitismo y osteomalaciaRaquitismo y osteomalacia
Raquitismo y osteomalacia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Recomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina dRecomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina d
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
 
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Facioescapulohumeral
FacioescapulohumeralFacioescapulohumeral
Facioescapulohumeral
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Similar a Osteomalacia

Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
juanrodriguez1616
 
Osteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaOsteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaAlma Treviño
 
(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados
(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados
(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados
ZadleV Valdez Vargas
 
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Alonso Pérez Peralta
 
Hipovitaminosisd
HipovitaminosisdHipovitaminosisd
Hipovitaminosisd
King of Glory
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
amaya2018
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Rafael Carrillo
 
Parcial 1, luis alberto perez espinel
Parcial 1, luis alberto perez espinelParcial 1, luis alberto perez espinel
Parcial 1, luis alberto perez espinelLUISPEREZ1090414221
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Diego Toño
 
Alteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimiento
Alteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimientoAlteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimiento
Alteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimientoŁixeeht Rgȥ
 
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismoTema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
Nadia Trabucco
 
Farmacologia del hueso y articulaciones
Farmacologia del hueso y articulacionesFarmacologia del hueso y articulaciones
Farmacologia del hueso y articulaciones
Heydi Sanz
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Andrea Pérez
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Yohana962849
 

Similar a Osteomalacia (20)

Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Osteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaOsteopatía metabólica
Osteopatía metabólica
 
(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados
(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados
(Orto) trastornos óseos generalizados y diseminados
 
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
 
Hipovitaminosisd
HipovitaminosisdHipovitaminosisd
Hipovitaminosisd
 
Osteomalacia y raquitismo
Osteomalacia y raquitismoOsteomalacia y raquitismo
Osteomalacia y raquitismo
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
 
Osteoprosis terapeutica
Osteoprosis terapeuticaOsteoprosis terapeutica
Osteoprosis terapeutica
 
Parcial 1, luis alberto perez espinel
Parcial 1, luis alberto perez espinelParcial 1, luis alberto perez espinel
Parcial 1, luis alberto perez espinel
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Alteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimiento
Alteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimientoAlteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimiento
Alteraciones del tejido oseo relacionadas con el crecimiento
 
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismoTema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
 
Farmacologia del hueso y articulaciones
Farmacologia del hueso y articulacionesFarmacologia del hueso y articulaciones
Farmacologia del hueso y articulaciones
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Osteomalacia

  • 1. Esparza Barrena Brenda M. Sistema Músculo Esquelético
  • 2. También denominada raquitismo del adulto, es un trastorno de mineralización del hueso; caracterizada por la disminución del calcio en los huesos, sin que la masa ósea este reducida.
  • 3. Es menos grave que el raquitismo (cartílago de crecimiento); afecta frecuentemente: cuello, fémur, escápula, pelvis, costillas, occipucio y huesos largos de las extremidades.
  • 4. Hay varias etiologías responsables; en la mayoría de los casos existe un metabolismo anómalo de calcio, Vitamina D o Fosforo.
  • 5. Es la causa mas frecuente; (calcitriol) actúa sobre las células óseas activando su diferenciación y en cambios de concentraciones de calcio y fosforo.
  • 6.  Raquitismos vitamino-D-dependientes (VDDR) de tipo I - cromosoma 12q13-14  VDDR Tipo II - unión del receptor al ADN
  • 7. Excreción urinaria aumentada de fosfato. los niveles bajos de calcitriol conducen a disminución de la absorción de calcio.
  • 8. Secundaria a la insuficiencia renal crónica es debida a la disminución de la formación de calcitriol; los dolores óseos no son evidentes hasta que el paciente se encuentra ya en diálisis.
  • 9.  Osteogénesis imperfecta - trastorno genético por defecto de la formación de matriz ósea. Ausencia de fibras de colágeno birrefringentes y fallo de depósito de tetraciclina.
  • 10.  Dolores Óseos.  Fracturas.  Disminución de la densidad mineral ósea.
  • 11.  Exploraciones Radiológicas  Exploraciones de Laboratorio  Biopsia y marcado óseo con Tetraclicina.
  • 12.  En casos de déficit de vitamina D es suficiente la administración de 15 mg de vitamina D durante 6 a 12 meses, corregir la dieta y el déficit de exposición al sol.
  • 13. Los síntomas pueden reaparecer.
  • 14.  Mejoramiento en cuestión de unas pocas semanas.  Sanar por completo con tratamiento en aproximadamente 6 meses.
  • 15.  Ingerir alimentos ricos en esta vitamina que favorece la absorción del calcio y por ello, nos aleja de la osteomalacia, exponerse a la luz solar a diario.
  • 16. Potenciar musculatura y Descargar tensión mecánica del aparato locomotor (articulaciones de la cadera y rodilla)
  • 17. Indicado:  Termoterapia  Electro estimulación  Ejercicios activos  Masoterapia
  • 18.  Rubín; Patología Estructural, Fundamentos Clínico Patológicos en Medicina; Editorial McGraw-Hill Interamericana de España; Madrid, España; 2006.  Muir; Patología; Editorial McGraw-Hill Interamericana de España; 14° Edición; Madrid, España; 2007.  http://www.elsevier.es/es/revistas/reumatologia- clinica-273/diagnostico-tratamiento-osteomalacia- reumatologo-90027105-iv-simposio-patologias- metabolicas-oseas-2011#t0005