SlideShare una empresa de Scribd logo
Internos: Vianka Abraham S
Abraham Gómez Figueroa
Valeria Vásquez molina
Servicio de Cirugía
Sesión Clínica
Dr Adrián Sainz
Dr Adhemar Menacho
HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDEZ VERA
Filiación
 Nombre: NN
 Edad : 21 años
 Procedencia Cochabamba
 Dirección: radial 10, 8 ª anillo
 Ocupación: Estudiante
 Antecedentes H-F: no refiere
 Antecedentes P-P: no refiere
MOTIVO DE CONSULTA
Paciente acude a servicio de
emergencia auxiliado por familiares
por presentar intenso dolor en
región dorso-lumbar izquierda que
irradiaba en su totalidad en
miembro inferior izquierdo, dolor
que impedía al paciente caminar
por sus propios medios.
Evolución
 Cuadro clínico de 3 meses de evolución, paciente acude por
primera vez al servicio de traumatología presentando intenso
dolor en región dorso lumbar izquierda con compromiso del
miembro inferior izquierdo en fecha 17/02/15.
 Se solicita Rx lumbo-sacra (AP-L) descartando compromiso óseo,
por tal motivo se solicita I/C con Neurología en fecha 15/03/15, el
cual solicita RMN, la cual no se realiza por motivo económico.
 Se indica tratamiento paliativo, recomendando la posibilidad de
realizar estudio indicado por neurología.
 En fecha 25/05 en primera instancia es atendido por el medico de
turno del servicio de emergencia por presentar dolor intenso
 Disminución funcional del M. inferior izquierdo, que exacerba al
movimiento.
18/02/1517/02/15
Evolución
 En glúteo izquierdo se evidencia aumento de
volumen, sin signos de inflamación
 Procedimiento: Se realiza punción y aspirado de tipo
hemato-purulenta de aprox. 150 cc, la cual se envía
a laboratorio para cultivo y análisis
 Se envía paciente a casa con tratamiento paliativo y
reposo
Evolución
Paciente retorna en fecha 27/05 presentando la misma
clínica, sin mejoría por lo cual es internado para su
estudio.
•Hemograma, quimica sanguinea, T. de protombina, Ecografia
Laboratorios iniciales en fecha 27/05/15
Presentando:
Hematíes: 3.340.000 mm3
Hb: 9,4 grs %
Hto: 27%
Leucocitos: 18.300 mm3
Segmentados 89%
Plaquetas: 650.000 C/granulaciones toxicas en
neutrófilos
T de protrombina 61%
16/04/2015
18/05/2015
Ultrasonido de
ingreso en
región glútea
izquierda
19/05/2015
Evolución
 En piso se realiza nueva punción y aspiración en
glúteo izquierdo, obteniendo secreción hemato-
purulenta, la que se envía para estudio mas
especifico ziehl nielsen
 Diagnostico presuntivo:
 Osteomielitis Tuberculosa?
 Osteomielitis Bacteriana?
 Dando como resultado:
Tratamiento inicial 27/05/2015
NPO
CSV
Sol RN 2000 ml / 40 gotas/min.
Ciprofloxacino 200 mg C/ 12 horas durante 5 dias.
Dioxadol 1 gramo C/ 8 horas
27/05/2015
27/05/2015
Evolución
 Se solicita informe de TAC en fecha 28/05
 En fecha 02/06
 Paciente sufre primer episodio de convulsión tónico-
clónico en horas de la noche. (00:10 am)
 Se solicita I/C con medicina interna
 Valoración por anestesiología y control laboratorio
Evolución
Hematíes: 3.140.000
Hb: 8.8 grs%
Hto: 26.0%
Leucocitos: 15.100 x mm3
Plaquetas: 506.000 x mm3
TP: 66%
Proteínas totales: 4.70 g/dl
Albumina Humana: 1.80 g/dl
Na+: 128 meq/l
K+: 3.00 meq/l
Se indica 03/06
1. Amikacina
2. Ranitidina
3. Dioxadol
4. Vit C
5. Albumina humana
En fecha 04/06 hasta fecha 08/06 se
complementa con
6. Furosemida
7. Vit. K
8. Vancomicina 1 gms. + 200 ml C/
6 hrs
08/ 06 Tratamiento
especifico
29/05/2015 01/06/201
5
1-Colección liquida en región sacro-iliaca
izq.
2-Liquido en cavidad libre pelviana
1- colección liquida en región glútea
izq.
Curva termica
Pre-operatorio en fecha 03/06
Se prepara para cirugía en horas 17:00
Intraoperatorio
 Imágenes de equipo quirurgico
 continuacion
Aprox. 2000 cc
Examen microscópico
1- Tejido pre-sacro contiene 2 fragmentos irregulares de tejido blando y blanco
rosado(A)
2”Capsula de absceso intrapelvico” contiene material blanquecino friable que mide
en conjunto 1 cc. De volumen (B)
3- “Ganglio inguinal” contiene un nódulo de tejido firme y pardo grisáceo
que mide 1,5 x 1,3 al corte muestra superficies congestivas(C)
4-”Secreción purulenta ” contiene aprox. 3 ml de un material denso y blanco
amarillento; se realizan dos extendidos para estudio citológico(D)
Hallazgos intraoperatorios
 Incisión pararectal izquierda sobre FII
 Se desplaza peritoneo hacia la linea media y se
llega a absceso encapsulado
 Se toma biopsia de la capsula y drenandose 2000 cc
de pus –caseosa
 Se deja drenaje espirativo “Emovak”
 Control de hemostasia
 Cierre por planos
Anatomía patológica
CORTE C
Revelan tejido linfático con proceso tuberculoso
activo caracterizado por necrosis central de
caseificacion rodeada por ditritus celulares y la
presencia de granulomas conformados por células
gigantes y epiteloides
LOS HALLAZGOS HISTOPATOLOGICOS SON
CONCORDANTES CON UN PROCESO
GRANULOMATOSO DE TIPO TUBERCULOSO
CON INFLAMACION AGUDA NECROTIZANTE
SOBREAÑADIDA
Evolución del post-operatorio
 Paciente en su 7 DDI y 1 DPO
 Durante el día, se Observa paciente agitado y
ansioso, poco colaborador, a media noche paciente
sufre convulsiones tónico - clónico durante 5
minutos aprox.
 Es valorado por medico de turno en UCI
 Indicando Diazepam, 1 ampolla PRN.
 Solicitando valoración por Neurología
 Solicitando RMN, el cual no se realiza
Post- operatorio
Se realiza control por pelvis
anterior
Conclusión: se evidencia
colección liquida de aprox.
25 cc
Alta Hospitalaria
 Paciente es dado de alta en
fecha 10/06
 Diagnostico definitivo:
Osteomielitis Tuberculosa
 Con la recomendación de
efectuar control por C. ext. y
continuar con la medicación
especifica
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico

Osteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICO
Osteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICOOsteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICO
Osteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICO
Vianka Fatima Abraham Sandoval
 
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptxcaso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
dulcempr1610
 
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Izak1990
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
Kerem Rubio
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
Stalin Vilchez
 
Bitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cxBitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cx
ELVISRECORD
 
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorioClase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Ana Ingrid
 
HISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptx
HISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptxHISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptx
HISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptx
ricardo481321
 
26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica
IPN
 
quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledoco
Stelios Cedi
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
Caso+clín..Dr. Manterola
Caso+clín..Dr. ManterolaCaso+clín..Dr. Manterola
Caso+clín..Dr. Manterola
marcelocarrascov
 
Caso clínico 04
Caso clínico 04Caso clínico 04
Caso clínico 04
Lucho Mogollon Atoche
 
Caso clínico tumor del estroma gastrointestinal- dr jurado
Caso clínico  tumor del estroma gastrointestinal- dr juradoCaso clínico  tumor del estroma gastrointestinal- dr jurado
Caso clínico tumor del estroma gastrointestinal- dr jurado
Melissa Solis
 
CASO HERIDA CRONICA.pptx
CASO HERIDA CRONICA.pptxCASO HERIDA CRONICA.pptx
CASO HERIDA CRONICA.pptx
JuanCarlosSinchi
 
sodapdf-compressed.pdf
sodapdf-compressed.pdfsodapdf-compressed.pdf
sodapdf-compressed.pdf
PauloRamirez33
 
ATENEO LEMIER .pptx
ATENEO LEMIER .pptxATENEO LEMIER .pptx
ATENEO LEMIER .pptx
ANAMARIAMORALESSAENZ1
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
JaimeChen8
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
SergioOrellana32
 

Similar a Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico (20)

Osteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICO
Osteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICOOsteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICO
Osteomielitis tuberculosa- CASO CLÍNICO
 
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptxcaso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
 
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
Caso clã­nico, obstetricia, equipo 1
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
 
Bitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cxBitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cx
 
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorioClase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorio
 
HISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptx
HISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptxHISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptx
HISTERECTOMIA OBSTETRICA. CASO PERINATOLOGICO.pptx
 
26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica
 
quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledoco
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
Caso+clín..Dr. Manterola
Caso+clín..Dr. ManterolaCaso+clín..Dr. Manterola
Caso+clín..Dr. Manterola
 
Caso clínico 04
Caso clínico 04Caso clínico 04
Caso clínico 04
 
Caso clínico tumor del estroma gastrointestinal- dr jurado
Caso clínico  tumor del estroma gastrointestinal- dr juradoCaso clínico  tumor del estroma gastrointestinal- dr jurado
Caso clínico tumor del estroma gastrointestinal- dr jurado
 
CASO HERIDA CRONICA.pptx
CASO HERIDA CRONICA.pptxCASO HERIDA CRONICA.pptx
CASO HERIDA CRONICA.pptx
 
sodapdf-compressed.pdf
sodapdf-compressed.pdfsodapdf-compressed.pdf
sodapdf-compressed.pdf
 
ATENEO LEMIER .pptx
ATENEO LEMIER .pptxATENEO LEMIER .pptx
ATENEO LEMIER .pptx
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
 

Más de Vianka Fatima

Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
Vianka Fatima
 
Conferencia dispensación
Conferencia dispensaciónConferencia dispensación
Conferencia dispensación
Vianka Fatima
 
alimentación y nutrición
alimentación y nutriciónalimentación y nutrición
alimentación y nutrición
Vianka Fatima
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
Vianka Fatima
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
Vianka Fatima
 
Cardiopatía congenita
Cardiopatía congenitaCardiopatía congenita
Cardiopatía congenita
Vianka Fatima
 
Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica
Vianka Fatima
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Vianka Fatima
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
Vianka Fatima
 
Hemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-altaHemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-alta
Vianka Fatima
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Vianka Fatima
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Seguridad infantil
Seguridad infantilSeguridad infantil
Seguridad infantil
Vianka Fatima
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Vianka Fatima
 
Tuberculosis Osea
Tuberculosis OseaTuberculosis Osea
Tuberculosis Osea
Vianka Fatima
 
Aborto
AbortoAborto
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
Vianka Fatima
 
Presbicia
PresbiciaPresbicia
Presbicia
Vianka Fatima
 

Más de Vianka Fatima (18)

Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
 
Conferencia dispensación
Conferencia dispensaciónConferencia dispensación
Conferencia dispensación
 
alimentación y nutrición
alimentación y nutriciónalimentación y nutrición
alimentación y nutrición
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
 
Cardiopatía congenita
Cardiopatía congenitaCardiopatía congenita
Cardiopatía congenita
 
Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
 
Hemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-altaHemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-alta
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Seguridad infantil
Seguridad infantilSeguridad infantil
Seguridad infantil
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Tuberculosis Osea
Tuberculosis OseaTuberculosis Osea
Tuberculosis Osea
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Presbicia
PresbiciaPresbicia
Presbicia
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico

  • 1. Internos: Vianka Abraham S Abraham Gómez Figueroa Valeria Vásquez molina Servicio de Cirugía Sesión Clínica Dr Adrián Sainz Dr Adhemar Menacho HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDEZ VERA
  • 2. Filiación  Nombre: NN  Edad : 21 años  Procedencia Cochabamba  Dirección: radial 10, 8 ª anillo  Ocupación: Estudiante  Antecedentes H-F: no refiere  Antecedentes P-P: no refiere
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA Paciente acude a servicio de emergencia auxiliado por familiares por presentar intenso dolor en región dorso-lumbar izquierda que irradiaba en su totalidad en miembro inferior izquierdo, dolor que impedía al paciente caminar por sus propios medios.
  • 4. Evolución  Cuadro clínico de 3 meses de evolución, paciente acude por primera vez al servicio de traumatología presentando intenso dolor en región dorso lumbar izquierda con compromiso del miembro inferior izquierdo en fecha 17/02/15.  Se solicita Rx lumbo-sacra (AP-L) descartando compromiso óseo, por tal motivo se solicita I/C con Neurología en fecha 15/03/15, el cual solicita RMN, la cual no se realiza por motivo económico.  Se indica tratamiento paliativo, recomendando la posibilidad de realizar estudio indicado por neurología.  En fecha 25/05 en primera instancia es atendido por el medico de turno del servicio de emergencia por presentar dolor intenso  Disminución funcional del M. inferior izquierdo, que exacerba al movimiento.
  • 6. Evolución  En glúteo izquierdo se evidencia aumento de volumen, sin signos de inflamación  Procedimiento: Se realiza punción y aspirado de tipo hemato-purulenta de aprox. 150 cc, la cual se envía a laboratorio para cultivo y análisis  Se envía paciente a casa con tratamiento paliativo y reposo
  • 7. Evolución Paciente retorna en fecha 27/05 presentando la misma clínica, sin mejoría por lo cual es internado para su estudio. •Hemograma, quimica sanguinea, T. de protombina, Ecografia Laboratorios iniciales en fecha 27/05/15 Presentando: Hematíes: 3.340.000 mm3 Hb: 9,4 grs % Hto: 27% Leucocitos: 18.300 mm3 Segmentados 89% Plaquetas: 650.000 C/granulaciones toxicas en neutrófilos T de protrombina 61%
  • 10. Ultrasonido de ingreso en región glútea izquierda 19/05/2015
  • 11. Evolución  En piso se realiza nueva punción y aspiración en glúteo izquierdo, obteniendo secreción hemato- purulenta, la que se envía para estudio mas especifico ziehl nielsen  Diagnostico presuntivo:  Osteomielitis Tuberculosa?  Osteomielitis Bacteriana?  Dando como resultado:
  • 12. Tratamiento inicial 27/05/2015 NPO CSV Sol RN 2000 ml / 40 gotas/min. Ciprofloxacino 200 mg C/ 12 horas durante 5 dias. Dioxadol 1 gramo C/ 8 horas
  • 15.
  • 16. Evolución  Se solicita informe de TAC en fecha 28/05  En fecha 02/06  Paciente sufre primer episodio de convulsión tónico- clónico en horas de la noche. (00:10 am)  Se solicita I/C con medicina interna  Valoración por anestesiología y control laboratorio
  • 17. Evolución Hematíes: 3.140.000 Hb: 8.8 grs% Hto: 26.0% Leucocitos: 15.100 x mm3 Plaquetas: 506.000 x mm3 TP: 66% Proteínas totales: 4.70 g/dl Albumina Humana: 1.80 g/dl Na+: 128 meq/l K+: 3.00 meq/l Se indica 03/06 1. Amikacina 2. Ranitidina 3. Dioxadol 4. Vit C 5. Albumina humana En fecha 04/06 hasta fecha 08/06 se complementa con 6. Furosemida 7. Vit. K 8. Vancomicina 1 gms. + 200 ml C/ 6 hrs 08/ 06 Tratamiento especifico
  • 18. 29/05/2015 01/06/201 5 1-Colección liquida en región sacro-iliaca izq. 2-Liquido en cavidad libre pelviana 1- colección liquida en región glútea izq.
  • 20. Pre-operatorio en fecha 03/06 Se prepara para cirugía en horas 17:00
  • 21. Intraoperatorio  Imágenes de equipo quirurgico
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Examen microscópico 1- Tejido pre-sacro contiene 2 fragmentos irregulares de tejido blando y blanco rosado(A) 2”Capsula de absceso intrapelvico” contiene material blanquecino friable que mide en conjunto 1 cc. De volumen (B) 3- “Ganglio inguinal” contiene un nódulo de tejido firme y pardo grisáceo que mide 1,5 x 1,3 al corte muestra superficies congestivas(C) 4-”Secreción purulenta ” contiene aprox. 3 ml de un material denso y blanco amarillento; se realizan dos extendidos para estudio citológico(D)
  • 28. Hallazgos intraoperatorios  Incisión pararectal izquierda sobre FII  Se desplaza peritoneo hacia la linea media y se llega a absceso encapsulado  Se toma biopsia de la capsula y drenandose 2000 cc de pus –caseosa  Se deja drenaje espirativo “Emovak”  Control de hemostasia  Cierre por planos
  • 29. Anatomía patológica CORTE C Revelan tejido linfático con proceso tuberculoso activo caracterizado por necrosis central de caseificacion rodeada por ditritus celulares y la presencia de granulomas conformados por células gigantes y epiteloides LOS HALLAZGOS HISTOPATOLOGICOS SON CONCORDANTES CON UN PROCESO GRANULOMATOSO DE TIPO TUBERCULOSO CON INFLAMACION AGUDA NECROTIZANTE SOBREAÑADIDA
  • 30. Evolución del post-operatorio  Paciente en su 7 DDI y 1 DPO  Durante el día, se Observa paciente agitado y ansioso, poco colaborador, a media noche paciente sufre convulsiones tónico - clónico durante 5 minutos aprox.  Es valorado por medico de turno en UCI  Indicando Diazepam, 1 ampolla PRN.  Solicitando valoración por Neurología  Solicitando RMN, el cual no se realiza
  • 31. Post- operatorio Se realiza control por pelvis anterior Conclusión: se evidencia colección liquida de aprox. 25 cc
  • 32. Alta Hospitalaria  Paciente es dado de alta en fecha 10/06  Diagnostico definitivo: Osteomielitis Tuberculosa  Con la recomendación de efectuar control por C. ext. y continuar con la medicación especifica