SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN
Y NUTRICIÓN
La alimentación: está compuesta por los
diferentes elementos (alimentos) que forman
nuestra dieta.
• Es un proceso voluntario y depende de
nuestras costumbres.
La nutrición: conjunto de procesos por los que
el organismo obtiene materia y energía para
elaborar su propia materia y realizar las
funciones vitales.
• A través de la digestión, los alimentos se
transforman en nutrientes de los que
obtenemos energía.
TIPOS DE NUTRIENTES
Nutrientes Inorgánicos
AGUA
• 70% del ser humano es
agua.
• Todos los alimento,
sobre todo: frutas,
verduras, leche y
zumos.
Nutrientes Inorgánicos
SALES MINERALES
• Carbono, fósforo, calcio,
hierro, potasio…
• Todos los alimentos,
sobre todo: Frutas y
verduras
Nutrientes Orgánicos
Glúcidos/azucares
• Los más abundantes en los vegetales.
• Se encuentran principalmente en cereales,
legumbres y patatas
• Función: Aportan energía inmediata.
• EJ: Glucosa, sacarosa, celulosa, almidón.
LÍPIDOS/GRASAS
• No se disuelven en agua.
• De origen vegetal (aceites como
aceite de oliva, girasol…)
• De origen animal (sebos como
manteca y tocino)
• Funciones:
• Proporcionan energía
• Reserva energética
• Aislante térmico.
Nutrientes Orgánicos
Nutrientes Orgánicos
PROTEÍNAS
• Moléculas formadas por
aminoácidos.
• Se encuentran en carnes
pescados, huevos, leche,
cereales y legumbres.
• Funciones:
• Materia para formar células.
• Transportan oxígeno.
• Defensa del organismo
CLASIFICACIÓN
DE LOS
ALIMENTOS
PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS ADAPTADA A LA DIETA
MEDITERRÁNEA
RACIONES
DIARIAS
2. EL VALOR ENERGÉTICO DE LOS
ALIMENTOS
• Los nutrientes liberan energía cuando son metabolizados en el
organismo.
• Esa energía liberada se mide en calorías (cal) o Kilocalorías (Kcal=
1.000 cal)
• Para las chicas se recomienda una dieta aproximada diaria de 2.100
Kcal.
• Para los chicos se recomienda una dieta aproximada diaria de 2.800
Kcal.
4. LOS DIFERENTES TIPOS DE
ALIMENTOS
ENERGÉTICOS PLÁSTICOS REGULADORES
Fuente de energía
para las funciones
vitales.
Para formar células,
tejidos y órganos.
Suministran
sustancias que
controlan reacciones
metabólicas.
Ricos en glúcidos y
lípidos
Ricos en proteínas Vitaminas, minerales
y agua.
Pan, pastas,
legumbres, cereales,
azúcar, miel,
chocolates, dulces…
Yogur, queso ,carne,
pescados, huevos,
frutos secos,
marisco…
Principalmente
frutas y hortalizas.
5. UNA DIETA SALUDABLE Y
EQUILIBRADA
• Dieta: Conjunto de sustancias sólidas y líquidas que ingerimos
regularmente como alimento.
• Debe ser completa, variada y equilibrada.
• Dieta equilibrada: aquella formada por los alimentos que aportan una
cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que
necesitamos para tener una salud óptima.
6. HÁBITOS NUTRICIONALES
SALUDABLES
• Seguir una dieta mediteránea: modo de alimentarse basado en
los patrones de países mediterráneos. Conlleva alto consumo de
productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos),
pan y otros cereales (trigo), el aceite de oliva es la grasa principal.
• Alimentación variada.
• Comer alimentos de todos los grupos todos los días.
• Incluir 5 raciones de frutas y verduras al día.
• Respetar las 5 comidas: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y
cena.
• Moderar el consumo de comida rápida: pizzas, hamburguesas,
congelados…
• Evitar el picoteo de dulces entre comidas.
• Tomar suficiente agua a lo largo del día. (1.5-2 litros al día)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de waterlow
Clasificación de waterlowClasificación de waterlow
Clasificación de waterlow
Brigitte Esthefany Silva Rodriguez
 
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
angiebrid
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
Noé González Gallegos
 
Calcio
CalcioCalcio
Respuesta metabólica al estrés
Respuesta metabólica al estrésRespuesta metabólica al estrés
Respuesta metabólica al estrés
Noé González Gallegos
 
Desnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosDesnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 años
Sergio Miranda
 
Microscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologicaMicroscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologica
Michelle Toapanta
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
kevinm23
 
Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2
Corina De La Cruz loayza
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Grupos de Estudio de Medicina
 
Marasmo
MarasmoMarasmo
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCaso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Cecilia Cisneros R
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
Universidad de Chile
 
Higado Anatopatologia
Higado Anatopatologia Higado Anatopatologia
Higado Anatopatologia
Perla R. Barròn
 
Talla niños de 5 a 19 años
Talla niños de 5 a 19 añosTalla niños de 5 a 19 años
Talla niños de 5 a 19 años
Veure, pensar i sentir
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Marco A. Pastor
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Fisiopatología de la desnutrición proteico-calórica
Fisiopatología de la desnutrición proteico-calóricaFisiopatología de la desnutrición proteico-calórica
Fisiopatología de la desnutrición proteico-calórica
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de waterlow
Clasificación de waterlowClasificación de waterlow
Clasificación de waterlow
 
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Respuesta metabólica al estrés
Respuesta metabólica al estrésRespuesta metabólica al estrés
Respuesta metabólica al estrés
 
Desnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosDesnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 años
 
Microscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologicaMicroscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologica
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
 
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
 
Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2Evaluacionclinica2
Evaluacionclinica2
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
 
Marasmo
MarasmoMarasmo
Marasmo
 
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCaso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. fe
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
 
Higado Anatopatologia
Higado Anatopatologia Higado Anatopatologia
Higado Anatopatologia
 
Talla niños de 5 a 19 años
Talla niños de 5 a 19 añosTalla niños de 5 a 19 años
Talla niños de 5 a 19 años
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Fisiopatología de la desnutrición proteico-calórica
Fisiopatología de la desnutrición proteico-calóricaFisiopatología de la desnutrición proteico-calórica
Fisiopatología de la desnutrición proteico-calórica
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 

Similar a alimentación y nutrición

UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
Mónica
 
Tic power unidad didactica
Tic power unidad didacticaTic power unidad didactica
Tic power unidad didactica
grupolac
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
Mónica
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
AndrsLevCornejoArbil
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
IzackVilla2
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b. Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b.
Gladys Cruz
 
Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b. Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b.
Gladys Cruz
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
carlosprivasc68
 
UD 2. Alimentación y nutrición.
UD 2. Alimentación y nutrición.UD 2. Alimentación y nutrición.
UD 2. Alimentación y nutrición.
martabiogeo
 
La salud
La saludLa salud
La salud
alpatsis
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Aguss Levrino
 
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torresimportancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
VIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptxVIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
elizabethmorag08
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
jujosansan
 
Menu sano listo
Menu sano listoMenu sano listo
Menu sano listo
walegg
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 

Similar a alimentación y nutrición (20)

UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
 
Tic power unidad didactica
Tic power unidad didacticaTic power unidad didactica
Tic power unidad didactica
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b. Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b.
 
Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b. Nuticion conceptos b.
Nuticion conceptos b.
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 
UD 2. Alimentación y nutrición.
UD 2. Alimentación y nutrición.UD 2. Alimentación y nutrición.
UD 2. Alimentación y nutrición.
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torresimportancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
 
VIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptxVIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptx
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Menu sano listo
Menu sano listoMenu sano listo
Menu sano listo
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 

Más de Vianka Fatima

Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
Vianka Fatima
 
Conferencia dispensación
Conferencia dispensaciónConferencia dispensación
Conferencia dispensación
Vianka Fatima
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
Vianka Fatima
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
Vianka Fatima
 
Cardiopatía congenita
Cardiopatía congenitaCardiopatía congenita
Cardiopatía congenita
Vianka Fatima
 
Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica
Vianka Fatima
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Vianka Fatima
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
Vianka Fatima
 
Hemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-altaHemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-alta
Vianka Fatima
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Vianka Fatima
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico
Osteomielitis Tuberculosa Caso clínicoOsteomielitis Tuberculosa Caso clínico
Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico
Vianka Fatima
 
Seguridad infantil
Seguridad infantilSeguridad infantil
Seguridad infantil
Vianka Fatima
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Vianka Fatima
 
Tuberculosis Osea
Tuberculosis OseaTuberculosis Osea
Tuberculosis Osea
Vianka Fatima
 
Aborto
AbortoAborto
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
Vianka Fatima
 
Presbicia
PresbiciaPresbicia
Presbicia
Vianka Fatima
 

Más de Vianka Fatima (18)

Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
 
Conferencia dispensación
Conferencia dispensaciónConferencia dispensación
Conferencia dispensación
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
 
Cardiopatía congenita
Cardiopatía congenitaCardiopatía congenita
Cardiopatía congenita
 
Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica Cuidado de la herida quirúrgica
Cuidado de la herida quirúrgica
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Omeprazol
OmeprazolOmeprazol
Omeprazol
 
Hemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-altaHemorragia digestiva-alta
Hemorragia digestiva-alta
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico
Osteomielitis Tuberculosa Caso clínicoOsteomielitis Tuberculosa Caso clínico
Osteomielitis Tuberculosa Caso clínico
 
Seguridad infantil
Seguridad infantilSeguridad infantil
Seguridad infantil
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Tuberculosis Osea
Tuberculosis OseaTuberculosis Osea
Tuberculosis Osea
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Presbicia
PresbiciaPresbicia
Presbicia
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

alimentación y nutrición

  • 2. La alimentación: está compuesta por los diferentes elementos (alimentos) que forman nuestra dieta. • Es un proceso voluntario y depende de nuestras costumbres. La nutrición: conjunto de procesos por los que el organismo obtiene materia y energía para elaborar su propia materia y realizar las funciones vitales. • A través de la digestión, los alimentos se transforman en nutrientes de los que obtenemos energía.
  • 4. Nutrientes Inorgánicos AGUA • 70% del ser humano es agua. • Todos los alimento, sobre todo: frutas, verduras, leche y zumos.
  • 5. Nutrientes Inorgánicos SALES MINERALES • Carbono, fósforo, calcio, hierro, potasio… • Todos los alimentos, sobre todo: Frutas y verduras
  • 6. Nutrientes Orgánicos Glúcidos/azucares • Los más abundantes en los vegetales. • Se encuentran principalmente en cereales, legumbres y patatas • Función: Aportan energía inmediata. • EJ: Glucosa, sacarosa, celulosa, almidón.
  • 7. LÍPIDOS/GRASAS • No se disuelven en agua. • De origen vegetal (aceites como aceite de oliva, girasol…) • De origen animal (sebos como manteca y tocino) • Funciones: • Proporcionan energía • Reserva energética • Aislante térmico. Nutrientes Orgánicos
  • 8. Nutrientes Orgánicos PROTEÍNAS • Moléculas formadas por aminoácidos. • Se encuentran en carnes pescados, huevos, leche, cereales y legumbres. • Funciones: • Materia para formar células. • Transportan oxígeno. • Defensa del organismo
  • 10. PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS ADAPTADA A LA DIETA MEDITERRÁNEA RACIONES DIARIAS
  • 11. 2. EL VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS • Los nutrientes liberan energía cuando son metabolizados en el organismo. • Esa energía liberada se mide en calorías (cal) o Kilocalorías (Kcal= 1.000 cal) • Para las chicas se recomienda una dieta aproximada diaria de 2.100 Kcal. • Para los chicos se recomienda una dieta aproximada diaria de 2.800 Kcal.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 4. LOS DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS ENERGÉTICOS PLÁSTICOS REGULADORES Fuente de energía para las funciones vitales. Para formar células, tejidos y órganos. Suministran sustancias que controlan reacciones metabólicas. Ricos en glúcidos y lípidos Ricos en proteínas Vitaminas, minerales y agua. Pan, pastas, legumbres, cereales, azúcar, miel, chocolates, dulces… Yogur, queso ,carne, pescados, huevos, frutos secos, marisco… Principalmente frutas y hortalizas.
  • 15. 5. UNA DIETA SALUDABLE Y EQUILIBRADA • Dieta: Conjunto de sustancias sólidas y líquidas que ingerimos regularmente como alimento. • Debe ser completa, variada y equilibrada. • Dieta equilibrada: aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima.
  • 16. 6. HÁBITOS NUTRICIONALES SALUDABLES • Seguir una dieta mediteránea: modo de alimentarse basado en los patrones de países mediterráneos. Conlleva alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos), pan y otros cereales (trigo), el aceite de oliva es la grasa principal. • Alimentación variada. • Comer alimentos de todos los grupos todos los días. • Incluir 5 raciones de frutas y verduras al día. • Respetar las 5 comidas: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. • Moderar el consumo de comida rápida: pizzas, hamburguesas, congelados… • Evitar el picoteo de dulces entre comidas. • Tomar suficiente agua a lo largo del día. (1.5-2 litros al día)