SlideShare una empresa de Scribd logo
Otras enfermedades  Relacionadas con la nutrición
La gastritis La gastritis es un padecimiento que consiste en la inflamación o hinchazón del revestimiento del estómago. La mucosa gástrica está enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o hemorragias subepiteliales. Puede ser que sólo una parte del estómago esté afectada o toda la esfera gástrica.  La gastritis tiene varias clasificaciones: La gastritis aguda, la gastritis crónica, la gastritis erosiva y atrófica.
La gastritis tiene varias clasificaciones: La gastritis aguda, la gastritis crónica, la gastritis erosiva y atrófica. Gastritis aguda: Es una enfermedad totalmente curable, sobre todo si es tratada por un médico experto en la materia. En el abdomen hay una infinidad de enfermedades las cuales presentan sintomatología similar; un médico especialista detectará con mayor precisión este tipo de padecimiento, por lo que dará y no retardará el tratamiento adecuado, evitando que el paciente empeore.
Gastritis crónica: En un estudio endoscópico e histológico, este tipo de gastritis presenta la mucosa gástrica pálida con segmentos descoloridos; en un examen histológico se observan las glándulas gástricas en menor cantidad con trastornos en su distribución y morfología. Los síntomas clínicos son inespecíficos o ninguno.
Gastritis erosiva: Las erosiones son superficiales y múltiples, caso contrario a lo que sucede con una úlcera, la cual generalmente es mas profunda y penetra a la capa muscular.
Gastritis atrófica: Esta puede considerase la última fase de una gastritis crónica, la cual ante una imagen endoscópica muestra la desaparición de los pliegues, observándose los vasos sanguíneos de la submucosa y la pared de la mucosa se ha perdido en partes o en su totalidad.
Enfermedades  Cardiovasculares La principal causa de esto es la Ateroesclerosis que es el endurecimiento y oclusión de las arterias. Este endurecimiento se relaciona con un depósito graso que forma una placa llamada “Ateroma”, que esta presente en la pared de las arterias. Este ateroma se desarrolla lentamente durante muchos años, pero crece con mas rapidez en personas fumadoras y en quienes tienen niveles muy altos de colesterol.
Alrededor de los 50 años, los hombres se ven afectados por la ateroesclerosis; en las mujeres es diferente, ya que durante su etapa reproductiva, los estrógenos mantienen bajos las concentraciones de colesterol, pero cuando llega la menopausia, éstos niveles tienden a aumentar, desarrollándose la ateroesclerosis.
Al tener las arterias endurecidas, son menos elásticas y no se distienden con facilidad, por lo tanto la presión sanguínea aumenta en ellas y el flujo sanguíneo a los tejidos disminuye. Si las arterias pegadas al corazón están afectadas, pueden presentarse alteraciones cardiacas, angina de pecho e infartos.
Hipertensión arterial La hipertensión ocurre como resultado de una resistencia aumentada al flujo de sangre de los vasos sanguíneos pequeños que tienen paredes musculares; la mayoría de los casos la presión arterial elevada es causada porque éstos vasos sanguíneos pierden su capacidad de relajarse de forma normal.
La hipertensión aumenta el riesgo de sufrir un ataque, debido al estrechamiento o ruptura de algunos vasos sanguíneos del cerebro. Puede engrosar o reventar los vasos sanguíneos en la parte posterior de los ojos, produciendo visión borrosa o ceguera, también puede dañar los riñones y producir insuficiencia renal. Al combinar la hipertensión con un nivel alto de colesterol en la sangre, se acelera la ateroesclerosis.
Evitar el alcohol ayuda a disminuir con rapidez la presión arterial en personas que beben en exceso; en personas obesas, también hay una disminución de la presión arterial si se reduce el peso de forma gradual; la pérdida de peso acelerada, seguida por una recuperación de mismo, pueden aumentar el riesgo de esta enfermedad.
osteoporosis Este es un padecimiento que afecta con mayor frecuencia a las mujeres de mediana edad y a las mujeres mayores. Los huesos se debilitan y se quiebran, por lo que las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a las fracturas, incluso a accidentes menores. Las zonas de mayor riesgo son las caderas, muñecas y columna vertebral.
Los huesos se reemplazan de forma continua. Unas células llamadas “osteoclastos” devoran el hueso existente, depositando el calcio en el torrente sanguíneo; otras células llamadas “osteoblastos” forman nuevos huesos y depositan calcio en ellos. En los jóvenes y las personas sanas existe una actividad igual en ambos tipos de células, dando como resultado que la masa y la estructura ósea se mantengan.
 colitis Es una enfermedad inflamatoria del colon o recto, y es mucho más frecuente en mujeres que en hombres. La aparición de esta enfermedad se registra entre los 20 y 25 años; el pronóstico depende de la gravedad y de la duración de la misma, activa. Cuando la enfermedad se encuentra activa produce inflamación, en ocasiones más graves sangrado y ulceración de la membrana que cubre al colon, esto ocasiona dolor y a veces diarrea.
CONCLUSIÓN: LAS ENFERMEDADES POR CAUSA DE LA NUTRICION SON MUY DAÑINAS PARA LA SALUD Y SI NO NOS CUIDAMOS PUEDE OCACIONAR LA MUERTE ES NECESARIO SEGUIR UN TRATAMIENTO ESTRICTO PERA CURARNOS O POR LO MENOS CONTROLAR LA ENFERMADAD SI ABANDONAMOS EL TRATEMIENTO ES PROBABLE QUE LA ENFERMEDAD VUELVA O AUMENTE SU RIESGO Y AFECTE MAS LA SALUD.
Fuentes: http://www.alimentacion-sana.com.ar/Informaciones/novedades/enfermedades.htm http://www.childrenscentralcal.org/HealthE/PublishingImages/em_0132.gif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okeddynoy velasquez
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infartosergio pedraza
 
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.arLeucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2luisjavier2002
 
Gota
GotaGota
Gota
Mana Na
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kefadi
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
Artritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesArtritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesEsLi Contreras
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
kjadrian
 
Enfermedades de los aparatos relacionados con la función
Enfermedades de los aparatos relacionados con la funciónEnfermedades de los aparatos relacionados con la función
Enfermedades de los aparatos relacionados con la funciónuxiatm
 
Artritis cristalicas
Artritis cristalicasArtritis cristalicas
Artritis cristalicaselgrupo13
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3luisjavier2002
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota ok
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
Seudogota
SeudogotaSeudogota
Seudogota
 
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.arLeucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Leucemia - www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 2
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
Artritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesArtritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristales
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Enfermedades de los aparatos relacionados con la función
Enfermedades de los aparatos relacionados con la funciónEnfermedades de los aparatos relacionados con la función
Enfermedades de los aparatos relacionados con la función
 
Infoo
InfooInfoo
Infoo
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Artritis cristalicas
Artritis cristalicasArtritis cristalicas
Artritis cristalicas
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3
 
14 8b artropatia
14 8b artropatia14 8b artropatia
14 8b artropatia
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 

Destacado

Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!Mozhka
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
Abby Perez Caballero
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Leobardo Ibarra
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasTbNuevoLeon
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7luisjavier2002
 
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Tatyana Gonzalez Rios
 
mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
Danii Gonzalez Acuña
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Orlando Lopez
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
salowil
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
Hueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliacoHueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliaco
Victor Roman Lazarte
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copiaguestdb3d8d5
 
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferiorAula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferiorfernando
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A DIsa
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismoale_393
 
Malnutricion
MalnutricionMalnutricion
Malnutricion
lcvg
 

Destacado (20)

Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
 
Domingo
DomingoDomingo
Domingo
 
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
 
Osteomalacia y raquitismo
Osteomalacia y raquitismoOsteomalacia y raquitismo
Osteomalacia y raquitismo
 
mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
Hueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliacoHueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliaco
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
 
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferiorAula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
 
Osteomalacia o raquitismo
Osteomalacia o raquitismoOsteomalacia o raquitismo
Osteomalacia o raquitismo
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismo
 
Malnutricion
MalnutricionMalnutricion
Malnutricion
 

Similar a Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8

Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
ElizabethMacias4
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9luisjavier2002
 
ATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdfATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdf
HelenPoloCabrera
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Danitza Urquiza
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
luisjavier2002
 
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxcCV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
AnabelaGatani1
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Erick7u7
 
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Mario Arotuma
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Dayana Rmz Lucero
 
ARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSISARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSIS
alepg1418
 
Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
Uni
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11luisjavier2002
 
David Imar Álvarez Pérez - Pie Diabético
David Imar Álvarez Pérez - Pie DiabéticoDavid Imar Álvarez Pérez - Pie Diabético
David Imar Álvarez Pérez - Pie Diabético
CDyTE
 
Que es la colecistitis
Que es la colecistitisQue es la colecistitis
Que es la colecistitis
GrandFather2
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Mariela Garcia
 
presentación sobre patologias del sistema digestivo .pdf
presentación sobre patologias del sistema digestivo .pdfpresentación sobre patologias del sistema digestivo .pdf
presentación sobre patologias del sistema digestivo .pdf
DayanaArias36
 

Similar a Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8 (20)

Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
 
ATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdfATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdf
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
 
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxcCV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
CV FACTORES DE RIESGO..pptxcxxcgffdggggggggggggggggggggggggggggggggggxc
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Aterosclerosis..,edgar
Aterosclerosis..,edgarAterosclerosis..,edgar
Aterosclerosis..,edgar
 
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
ARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSISARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSIS
 
Arterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacionArterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacion
 
Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
 
David Imar Álvarez Pérez - Pie Diabético
David Imar Álvarez Pérez - Pie DiabéticoDavid Imar Álvarez Pérez - Pie Diabético
David Imar Álvarez Pérez - Pie Diabético
 
Que es la colecistitis
Que es la colecistitisQue es la colecistitis
Que es la colecistitis
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
presentación sobre patologias del sistema digestivo .pdf
presentación sobre patologias del sistema digestivo .pdfpresentación sobre patologias del sistema digestivo .pdf
presentación sobre patologias del sistema digestivo .pdf
 

Más de luisjavier2002

Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1luisjavier2002
 

Más de luisjavier2002 (7)

Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
 
Un bello corazon
Un bello corazonUn bello corazon
Un bello corazon
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8

  • 1. Otras enfermedades Relacionadas con la nutrición
  • 2. La gastritis La gastritis es un padecimiento que consiste en la inflamación o hinchazón del revestimiento del estómago. La mucosa gástrica está enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o hemorragias subepiteliales. Puede ser que sólo una parte del estómago esté afectada o toda la esfera gástrica. La gastritis tiene varias clasificaciones: La gastritis aguda, la gastritis crónica, la gastritis erosiva y atrófica.
  • 3. La gastritis tiene varias clasificaciones: La gastritis aguda, la gastritis crónica, la gastritis erosiva y atrófica. Gastritis aguda: Es una enfermedad totalmente curable, sobre todo si es tratada por un médico experto en la materia. En el abdomen hay una infinidad de enfermedades las cuales presentan sintomatología similar; un médico especialista detectará con mayor precisión este tipo de padecimiento, por lo que dará y no retardará el tratamiento adecuado, evitando que el paciente empeore.
  • 4. Gastritis crónica: En un estudio endoscópico e histológico, este tipo de gastritis presenta la mucosa gástrica pálida con segmentos descoloridos; en un examen histológico se observan las glándulas gástricas en menor cantidad con trastornos en su distribución y morfología. Los síntomas clínicos son inespecíficos o ninguno.
  • 5. Gastritis erosiva: Las erosiones son superficiales y múltiples, caso contrario a lo que sucede con una úlcera, la cual generalmente es mas profunda y penetra a la capa muscular.
  • 6. Gastritis atrófica: Esta puede considerase la última fase de una gastritis crónica, la cual ante una imagen endoscópica muestra la desaparición de los pliegues, observándose los vasos sanguíneos de la submucosa y la pared de la mucosa se ha perdido en partes o en su totalidad.
  • 7. Enfermedades Cardiovasculares La principal causa de esto es la Ateroesclerosis que es el endurecimiento y oclusión de las arterias. Este endurecimiento se relaciona con un depósito graso que forma una placa llamada “Ateroma”, que esta presente en la pared de las arterias. Este ateroma se desarrolla lentamente durante muchos años, pero crece con mas rapidez en personas fumadoras y en quienes tienen niveles muy altos de colesterol.
  • 8. Alrededor de los 50 años, los hombres se ven afectados por la ateroesclerosis; en las mujeres es diferente, ya que durante su etapa reproductiva, los estrógenos mantienen bajos las concentraciones de colesterol, pero cuando llega la menopausia, éstos niveles tienden a aumentar, desarrollándose la ateroesclerosis.
  • 9. Al tener las arterias endurecidas, son menos elásticas y no se distienden con facilidad, por lo tanto la presión sanguínea aumenta en ellas y el flujo sanguíneo a los tejidos disminuye. Si las arterias pegadas al corazón están afectadas, pueden presentarse alteraciones cardiacas, angina de pecho e infartos.
  • 10. Hipertensión arterial La hipertensión ocurre como resultado de una resistencia aumentada al flujo de sangre de los vasos sanguíneos pequeños que tienen paredes musculares; la mayoría de los casos la presión arterial elevada es causada porque éstos vasos sanguíneos pierden su capacidad de relajarse de forma normal.
  • 11. La hipertensión aumenta el riesgo de sufrir un ataque, debido al estrechamiento o ruptura de algunos vasos sanguíneos del cerebro. Puede engrosar o reventar los vasos sanguíneos en la parte posterior de los ojos, produciendo visión borrosa o ceguera, también puede dañar los riñones y producir insuficiencia renal. Al combinar la hipertensión con un nivel alto de colesterol en la sangre, se acelera la ateroesclerosis.
  • 12. Evitar el alcohol ayuda a disminuir con rapidez la presión arterial en personas que beben en exceso; en personas obesas, también hay una disminución de la presión arterial si se reduce el peso de forma gradual; la pérdida de peso acelerada, seguida por una recuperación de mismo, pueden aumentar el riesgo de esta enfermedad.
  • 13.
  • 14. osteoporosis Este es un padecimiento que afecta con mayor frecuencia a las mujeres de mediana edad y a las mujeres mayores. Los huesos se debilitan y se quiebran, por lo que las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a las fracturas, incluso a accidentes menores. Las zonas de mayor riesgo son las caderas, muñecas y columna vertebral.
  • 15. Los huesos se reemplazan de forma continua. Unas células llamadas “osteoclastos” devoran el hueso existente, depositando el calcio en el torrente sanguíneo; otras células llamadas “osteoblastos” forman nuevos huesos y depositan calcio en ellos. En los jóvenes y las personas sanas existe una actividad igual en ambos tipos de células, dando como resultado que la masa y la estructura ósea se mantengan.
  • 16.
  • 17. colitis Es una enfermedad inflamatoria del colon o recto, y es mucho más frecuente en mujeres que en hombres. La aparición de esta enfermedad se registra entre los 20 y 25 años; el pronóstico depende de la gravedad y de la duración de la misma, activa. Cuando la enfermedad se encuentra activa produce inflamación, en ocasiones más graves sangrado y ulceración de la membrana que cubre al colon, esto ocasiona dolor y a veces diarrea.
  • 18.
  • 19. CONCLUSIÓN: LAS ENFERMEDADES POR CAUSA DE LA NUTRICION SON MUY DAÑINAS PARA LA SALUD Y SI NO NOS CUIDAMOS PUEDE OCACIONAR LA MUERTE ES NECESARIO SEGUIR UN TRATAMIENTO ESTRICTO PERA CURARNOS O POR LO MENOS CONTROLAR LA ENFERMADAD SI ABANDONAMOS EL TRATEMIENTO ES PROBABLE QUE LA ENFERMEDAD VUELVA O AUMENTE SU RIESGO Y AFECTE MAS LA SALUD.