SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la colecistitis?
Colecistitis se caracteriza por la inflamación de la pared de la vesícula biliar, a
menudo secundaria a cálculos biliares.
Crisis vesicular aguda y repetida cólico puede llegar a ser crónica.
La colecistitis es más común en mujeres que en hombres.
Es posible prevenir la inflamación de la vesícula biliar a través de una dieta
sana y equilibrada.
La colecistitis puede llegar a ser muy grave y en la mayoría de los casos
requiere atención médica inmediata.
Consulte a su médico tan pronto como sea posible si usted piensa que tiene la
colecistitis aguda.
Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis
aguda.
La bilis se puede acumular en la vesícula biliar si los cálculos biliares
obstruyen los conductos biliares.
Esto conduce a la inflamación. colecistitis aguda también puede ser causada
por una enfermedad grave o un tumor.
Sin embargo, estas causas son raras.
La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis son
repetidas o prolongadas.
Las mujeres padecen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres.
Ellos también tienen un mayor riesgo de desarrollar la colecistitis aguda.
El riesgo aumenta con la edad, tanto en hombres y mujeres, aunque la razón
no está clara.
¿Qué es la colecistitis?
Colecistitis se caracteriza por la inflamación de la pared de la vesícula biliar, a
menudo secundaria a cálculos biliares.
Crisis vesicular aguda y repetida cólico puede llegar a ser crónica.
La colecistitis es más común en mujeres que en hombres.
Es posible prevenir la inflamación de la vesícula biliar a través de una dieta
sana y equilibrada.
La colecistitis puede llegar a ser muy grave y en la mayoría de los casos
requiere atención médica inmediata.
Consulte a su médico tan pronto como sea posible si usted piensa que tiene la
colecistitis aguda.
Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis
aguda.
La bilis se puede acumular en la vesícula biliar si los cálculos biliares
obstruyen los conductos biliares.
Esto conduce a la inflamación. colecistitis aguda también puede ser causada
por una enfermedad grave o un tumor.
Sin embargo, estas causas son raras.
La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis son
repetidas o prolongadas.
Las mujeres padecen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres.
Ellos también tienen un mayor riesgo de desarrollar la colecistitis aguda.
El riesgo aumenta con la edad, tanto en hombres y mujeres, aunque la razón
no está clara.
¿Qué es la colecistitis?
Colecistitis se caracteriza por la inflamación de la pared de la vesícula biliar, a
menudo secundaria a cálculos biliares.
Crisis vesicular aguda y repetida cólico puede llegar a ser crónica.
La colecistitis es más común en mujeres que en hombres.
Es posible prevenir la inflamación de la vesícula biliar a través de una dieta
sana y equilibrada.
La colecistitis puede llegar a ser muy grave y en la mayoría de los casos
requiere atención médica inmediata.
Consulte a su médico tan pronto como sea posible si usted piensa que tiene la
colecistitis aguda.
Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis
aguda.
La bilis se puede acumular en la vesícula biliar si los cálculos biliares
obstruyen los conductos biliares.
Esto conduce a la inflamación. colecistitis aguda también puede ser causada
por una enfermedad grave o un tumor.
Sin embargo, estas causas son raras.
La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis son
repetidas o prolongadas.
Las mujeres padecen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres.
Ellos también tienen un mayor riesgo de desarrollar la colecistitis aguda.
El riesgo aumenta con la edad, tanto en hombres y mujeres, aunque la razón
no está clara.
El riesgo también es mayor para las personas de Escandinavia, el nativo
americano de ascendencia hispana.
Otras causas de la Colecistitis:
Inflamaciones de órganos (por ejemplo. intestino, riñón)
Después de algunas lesiones (golpes, accidentes)
Trastorno congénito de la vesícula biliar pólipos
Tu mueres infecciones Después de la cirugía abdominal
¿Qué síntomas tiene colecistitis?
El signo más común de que usted tiene colecistitis aguda es el dolor
abdominal que dura varias horas.
Este dolor es por lo general en la parte media o derecha de la parte superior
del abdomen.
También puede propagarse hacia el hombro derecho o la espalda.
El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o
calambres apagados.
¿Cómo diagnosticar la Colecistitis?
Cuando la vesícula biliar (colecistitis), el diagnóstico de los síntomas
presentes, examen físico, pruebas de laboratorio y métodos de imagen
basados.
Al Sospechar de colecistitis el médico comprueba primera señal de la llamada
de Murphy :
Cuando la presión en la inflamación de la vesícula biliar dolor en las correctas
desencadenantes parte superior del abdomen, esto indica una colecistitis
aguda.
En raras ocasiones se puede palpar la vesícula biliar el médico.
En una colecistitis un análisis de sangre para el diagnóstico ayuda :
Si se inflama la vesícula biliar, ciertos alter niveles en la sangre , dando lugar
a los síntomas de la infección incluyen :
El número de células blancas de la sangre se incrementa, la velocidad de
sedimentación se acelera y la concentración de CRP se incrementa (proteína C
reactiva).
Terapia de la Colecistitis
El riesgo también es mayor para las personas de Escandinavia, el nativo
americano de ascendencia hispana.
Otras causas de la Colecistitis:
Inflamaciones de órganos (por ejemplo. intestino, riñón)
Después de algunas lesiones (golpes, accidentes)
Trastorno congénito de la vesícula biliar pólipos
Tu mueres infecciones Después de la cirugía abdominal
¿Qué síntomas tiene colecistitis?
El signo más común de que usted tiene colecistitis aguda es el dolor
abdominal que dura varias horas.
Este dolor es por lo general en la parte media o derecha de la parte superior
del abdomen.
También puede propagarse hacia el hombro derecho o la espalda.
El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o
calambres apagados.
¿Cómo diagnosticar la Colecistitis?
Cuando la vesícula biliar (colecistitis), el diagnóstico de los síntomas
presentes, examen físico, pruebas de laboratorio y métodos de imagen
basados.
Al Sospechar de colecistitis el médico comprueba primera señal de la llamada
de Murphy :
Cuando la presión en la inflamación de la vesícula biliar dolor en las correctas
desencadenantes parte superior del abdomen, esto indica una colecistitis
aguda.
En raras ocasiones se puede palpar la vesícula biliar el médico.
En una colecistitis un análisis de sangre para el diagnóstico ayuda :
Si se inflama la vesícula biliar, ciertos alter niveles en la sangre , dando lugar
a los síntomas de la infección incluyen :
El número de células blancas de la sangre se incrementa, la velocidad de
sedimentación se acelera y la concentración de CRP se incrementa (proteína C
reactiva).
Terapia de la Colecistitis
El riesgo también es mayor para las personas de Escandinavia, el nativo
americano de ascendencia hispana.
Otras causas de la Colecistitis:
Inflamaciones de órganos (por ejemplo. intestino, riñón)
Después de algunas lesiones (golpes, accidentes)
Trastorno congénito de la vesícula biliar pólipos
Tu mueres infecciones Después de la cirugía abdominal
¿Qué síntomas tiene colecistitis?
El signo más común de que usted tiene colecistitis aguda es el dolor
abdominal que dura varias horas.
Este dolor es por lo general en la parte media o derecha de la parte superior
del abdomen.
También puede propagarse hacia el hombro derecho o la espalda.
El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o
calambres apagados.
¿Cómo diagnosticar la Colecistitis?
Cuando la vesícula biliar (colecistitis), el diagnóstico de los síntomas
presentes, examen físico, pruebas de laboratorio y métodos de imagen
basados.
Al Sospechar de colecistitis el médico comprueba primera señal de la llamada
de Murphy :
Cuando la presión en la inflamación de la vesícula biliar dolor en las correctas
desencadenantes parte superior del abdomen, esto indica una colecistitis
aguda.
En raras ocasiones se puede palpar la vesícula biliar el médico.
En una colecistitis un análisis de sangre para el diagnóstico ayuda :
Si se inflama la vesícula biliar, ciertos alter niveles en la sangre , dando lugar
a los síntomas de la infección incluyen :
El número de células blancas de la sangre se incrementa, la velocidad de
sedimentación se acelera y la concentración de CRP se incrementa (proteína C
reactiva).
Terapia de la Colecistitis
colecistitis aguda debe ser tratada en el hospital para prevenir la aparición de
complicaciones agudas.
Depende de la causa y la gravedad de la inflamación.
Fármacos antiespasmódicos Extirpación cálculos :
Cálculos de disolución con ciertos medicamentos; destrucción de cálculo por
ondas de choque (cálculos biliares)
Laparoscopia con la extracción de la vesícula biliar (sólo sin ningún
tratamiento de primera línea de la crisis dolorosa)
Laparotomía con extirpación de la vesícula biliar en casos de inflamación
severa o la presencia de complicaciones
El tratamiento de la coinfección con antibióticos Las medidas generales Evitar
el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas
Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y
carnes
posible uso de aceites vegetales
¿Cómo se trata la Colecistitis?
Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos
musculares.
También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y
dejar de vomitar.
La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave.
La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando
correctamente.
Medidas generales
Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas
Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y
carnes
Posible uso de aceites vegetales
La actividad física regular posibles complicaciones
Las siguientes complicaciones pueden ser potencialmente mortales:
La ruptura de la vesícula biliar con la inflamación del peritoneo.
La Inflamación del hígado con abscesos hepáticos Obstrucción intestinal
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
Usted puede ser capaz de reducir su riesgo de desarrollar la colecistitis aguda
o crónica por perder peso y comer una dieta saludable.
Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares.
Usted debe evitar los alimentos que son altos en grasa y colesterol.
colecistitis aguda debe ser tratada en el hospital para prevenir la aparición de
complicaciones agudas.
Depende de la causa y la gravedad de la inflamación.
Fármacos antiespasmódicos Extirpación cálculos :
Cálculos de disolución con ciertos medicamentos; destrucción de cálculo por
ondas de choque (cálculos biliares)
Laparoscopia con la extracción de la vesícula biliar (sólo sin ningún
tratamiento de primera línea de la crisis dolorosa)
Laparotomía con extirpación de la vesícula biliar en casos de inflamación
severa o la presencia de complicaciones
El tratamiento de la coinfección con antibióticos Las medidas generales Evitar
el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas
Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y
carnes
posible uso de aceites vegetales
¿Cómo se trata la Colecistitis?
Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos
musculares.
También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y
dejar de vomitar.
La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave.
La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando
correctamente.
Medidas generales
Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas
Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y
carnes
Posible uso de aceites vegetales
La actividad física regular posibles complicaciones
Las siguientes complicaciones pueden ser potencialmente mortales:
La ruptura de la vesícula biliar con la inflamación del peritoneo.
La Inflamación del hígado con abscesos hepáticos Obstrucción intestinal
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
Usted puede ser capaz de reducir su riesgo de desarrollar la colecistitis aguda
o crónica por perder peso y comer una dieta saludable.
Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares.
Usted debe evitar los alimentos que son altos en grasa y colesterol.
colecistitis aguda debe ser tratada en el hospital para prevenir la aparición de
complicaciones agudas.
Depende de la causa y la gravedad de la inflamación.
Fármacos antiespasmódicos Extirpación cálculos :
Cálculos de disolución con ciertos medicamentos; destrucción de cálculo por
ondas de choque (cálculos biliares)
Laparoscopia con la extracción de la vesícula biliar (sólo sin ningún
tratamiento de primera línea de la crisis dolorosa)
Laparotomía con extirpación de la vesícula biliar en casos de inflamación
severa o la presencia de complicaciones
El tratamiento de la coinfección con antibióticos Las medidas generales Evitar
el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas
Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y
carnes
posible uso de aceites vegetales
¿Cómo se trata la Colecistitis?
Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos
musculares.
También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y
dejar de vomitar.
La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave.
La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando
correctamente.
Medidas generales
Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas
Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y
carnes
Posible uso de aceites vegetales
La actividad física regular posibles complicaciones
Las siguientes complicaciones pueden ser potencialmente mortales:
La ruptura de la vesícula biliar con la inflamación del peritoneo.
La Inflamación del hígado con abscesos hepáticos Obstrucción intestinal
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
Usted puede ser capaz de reducir su riesgo de desarrollar la colecistitis aguda
o crónica por perder peso y comer una dieta saludable.
Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares.
Usted debe evitar los alimentos que son altos en grasa y colesterol.
El sobrepeso aumenta la cantidad de colesterol en la bilis.
Esto eleva las probabilidades de desarrollar cálculos biliares.
Si decide bajar de peso para reducir el riesgo de cálculos biliares, lo mejor es
hacerlo gradualmente.
Rápida pérdida de peso puede alterar la química de la bilis delicada en su
cuerpo.
Esto puede aumentar sus probabilidades de desarrollar cálculos biliares.
Hable con su médico si usted está preocupado acerca de su peso.
Le ayudarán a subir con un plan de pérdida de peso efectiva.
Eliminar la vesícula biliar
No es necesario una vesícula biliar para digerir los alimentos.
La bilis todavía fluye desde el hígado hasta el intestino una vez que se extirpa
la vesícula biliar.
Sin embargo, ya no hay ninguna zona de almacenamiento de la bilis entre las
comidas.
El flujo de la bilis, por lo tanto es constante, sin las oleadas de la bilis que se
producen a partir de una vesícula biliar cuando se come una comida.
Generalmente, usted puede comer una dieta normal sin ningún problema
después de quitar la vesícula biliar.
Sin embargo, hasta la mitad de las personas que han extirpado la vesícula
biliar tienen algún barriga (abdominal) o dolor leve hinchazón de vez en
cuando.
Esto puede ser más evidente después de comer una comida rica en grasas.
Algunas personas notan un aumento en la frecuencia de paso de las heces
(movimientos, o heces) después de haber retirado su vesícula biliar.
Esto es como diarrea leve.
Puede ser tratada con medicación antidiarreico si se vuelve problemático.
Consejos 1___ Consejos 2
ETIQUETAS CONSEJOS SALUD.- Que es colecistitis,
Causas de colecistitis, Sintomas de colecistitis, Diagnostico de colecistitis,
Terapia para tratar colecistitis, Prevencion de colecistitis, Profilasis de
colecistitis.
Depilar sin dolor Colico Nefritico que son Arritmias Pericarditis Aguda
Laringitis Aguda Asma Adultos Asma Infantil Bocio Multimodular
Hemorroides Hongos Axilas Hongos Vaginales Anticonceptivos
Hemorroide Colestitis Hiperhidrosis Polipos Colon
Gases Intestinales Menopausa Dolor Garganta Estreñimiento Infan
Periodicos Nacionales Tv gratis online Television ONO Pagina Motera
Musica Online Radios Online Tunear Coches Juegos online Gratis
Timos Internet Cines/Teatros Madrid Juegos Moviles Buscar Trabajo
Mapas Didacticos Valle Hambroz Sillas Bebes Tarot Gratis
Personas Mayores Citys Word Enganches Coches Marcas Comerciales
Pegatinas Moviles Ruta de La Plata TV Imagenio Lugares Madrid
Artesania Online Juegos Moviles Pegatinas Moviles Discotecas Madrid
Musica Online Radios Online Tunear Coches Juegos online Gratis
Timos Internet Cines/Teatros Madrid Juegos Moviles Buscar Trabajo
Mapas Didacticos Valle Hambroz Sillas Bebes Tarot Gratis
Personas Mayores Citys Word Enganches Coches Marcas Comerciales
Pegatinas Moviles Ruta de La Plata TV Imagenio Lugares Madrid
Artesania Online Juegos Moviles Pegatinas Moviles Discotecas Madrid
Musica Online Radios Online Tunear Coches Juegos online Gratis
Timos Internet Cines/Teatros Madrid Juegos Moviles Buscar Trabajo
Mapas Didacticos Valle Hambroz Sillas Bebes Tarot Gratis
Personas Mayores Citys Word Enganches Coches Marcas Comerciales
Pegatinas Moviles Ruta de La Plata TV Imagenio Lugares Madrid
Artesania Online Juegos Moviles Pegatinas Moviles Discotecas Madrid
Carnavales Mundo Opticas Madrid Sistemas Alarma Compartir Linkedin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
Uni
 
Colelitiasis (calculos biliares)
Colelitiasis (calculos biliares)Colelitiasis (calculos biliares)
Colelitiasis (calculos biliares)
David Rosero Chaves
 
Enfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesiculaEnfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesicula
Jessica Gonzalez
 
Principales enfermedades del cáncer
Principales enfermedades del cáncerPrincipales enfermedades del cáncer
Principales enfermedades del cáncer
NilRm
 
Sangrado gastrointestinal alto
Sangrado gastrointestinal altoSangrado gastrointestinal alto
Sangrado gastrointestinal alto
Ana Darlin Guillen
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Angy Pao
 
Colecistitis alitiasica
Colecistitis alitiasicaColecistitis alitiasica
Colecistitis alitiasica
Mariangel Salazar
 
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICACÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
ValeriaPSH
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
alumnasaceve2
 
Colecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitisColecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitis
J Salvador Bustamante G
 
Colecistitis cronica
Colecistitis cronicaColecistitis cronica
Colecistitis cronica
Liliana Castellanos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Uni
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
Karla Hernandez
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Alonso Custodio
 
LITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULARLITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULAR
LUIS del Rio Diez
 
PatologÍa biliar
PatologÍa biliarPatologÍa biliar
PatologÍa biliar
Veikiscarolina13
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
alekseyqa
 
Colelitiasis pazos angelica
Colelitiasis pazos angelicaColelitiasis pazos angelica
Colelitiasis pazos angelica
Angie Pazos
 

La actualidad más candente (20)

Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
 
Colelitiasis (calculos biliares)
Colelitiasis (calculos biliares)Colelitiasis (calculos biliares)
Colelitiasis (calculos biliares)
 
Enfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesiculaEnfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesicula
 
Principales enfermedades del cáncer
Principales enfermedades del cáncerPrincipales enfermedades del cáncer
Principales enfermedades del cáncer
 
Sangrado gastrointestinal alto
Sangrado gastrointestinal altoSangrado gastrointestinal alto
Sangrado gastrointestinal alto
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colecistitis alitiasica
Colecistitis alitiasicaColecistitis alitiasica
Colecistitis alitiasica
 
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICACÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Colecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitisColecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitis
 
Colecistitis cronica
Colecistitis cronicaColecistitis cronica
Colecistitis cronica
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
LITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULARLITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULAR
 
PatologÍa biliar
PatologÍa biliarPatologÍa biliar
PatologÍa biliar
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colelitiasis pazos angelica
Colelitiasis pazos angelicaColelitiasis pazos angelica
Colelitiasis pazos angelica
 

Destacado

Abdomen agudo Clase N° 10
Abdomen agudo Clase N° 10Abdomen agudo Clase N° 10
Abdomen agudo Clase N° 10
Miriam
 
Nabdomen28715
Nabdomen28715Nabdomen28715
Nabdomen28715
Jane Gonzalez
 
Semiologia1
Semiologia1Semiologia1
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
Mayra Lopez
 
Cáncer hepático
Cáncer hepáticoCáncer hepático
Cáncer hepático
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Astrid Campos
 
Enfermedad Actual
Enfermedad ActualEnfermedad Actual
Enfermedad Actual
Jesus Custodio
 
Pancreatitis una historia clinica
Pancreatitis una historia clinicaPancreatitis una historia clinica
Pancreatitis una historia clinica
jessit_pverdugo
 
Semiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato DigestivoSemiologia Aparato Digestivo
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
medinternatec
 
Quinta clase historia clinica
Quinta clase historia clinicaQuinta clase historia clinica
Quinta clase historia clinica
Jackeline Vargas Falcon
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
Maha Hafez
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
cinexema
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
victor mauricio rengifo hurtado
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 

Destacado (18)

Abdomen agudo Clase N° 10
Abdomen agudo Clase N° 10Abdomen agudo Clase N° 10
Abdomen agudo Clase N° 10
 
Nabdomen28715
Nabdomen28715Nabdomen28715
Nabdomen28715
 
Semiologia1
Semiologia1Semiologia1
Semiologia1
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Cáncer hepático
Cáncer hepáticoCáncer hepático
Cáncer hepático
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Enfermedad Actual
Enfermedad ActualEnfermedad Actual
Enfermedad Actual
 
Pancreatitis una historia clinica
Pancreatitis una historia clinicaPancreatitis una historia clinica
Pancreatitis una historia clinica
 
Semiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato DigestivoSemiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato Digestivo
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
 
Quinta clase historia clinica
Quinta clase historia clinicaQuinta clase historia clinica
Quinta clase historia clinica
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 

Similar a Que es la colecistitis

Colecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitisColecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitis
Alejandro Paredes C.
 
Colelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisColelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y Colesistitis
CasiMedi.com
 
Colecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptxColecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptx
Hector Meneses
 
Colecistitis.pptx terminado
Colecistitis.pptx terminadoColecistitis.pptx terminado
Colecistitis.pptx terminado
Guadita Ramirez Terrazas
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
49higado-131213204146-phpapp01.pdf
49higado-131213204146-phpapp01.pdf49higado-131213204146-phpapp01.pdf
49higado-131213204146-phpapp01.pdf
ROCIOFREIRE6
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
ingrid
 
Colitis
ColitisColitis
PATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptx
PATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptxPATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptx
PATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptx
barbaracosta01
 
Colecistitis.pptx
Colecistitis.pptxColecistitis.pptx
Colecistitis.pptx
EitanCazares
 
enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.
enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.
enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.
HarolQuispe3
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Ronsini Perez
 
49 enfermedades del higado
49 enfermedades del higado 49 enfermedades del higado
49 enfermedades del higado
Nancy Lopez
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
Pily Jaramillo
 
Colecistitis.pptx
Colecistitis.pptxColecistitis.pptx
Colecistitis.pptx
EitanCazares
 
Mermejo
MermejoMermejo
Cuidados especialidades medico quirúrgica patologias
Cuidados especialidades medico quirúrgica patologiasCuidados especialidades medico quirúrgica patologias
Cuidados especialidades medico quirúrgica patologias
moira_IQ
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Nik Fernando Saya
 
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronicaColecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Rodrigo Diaz Cruz
 
colecisitis
colecisitiscolecisitis

Similar a Que es la colecistitis (20)

Colecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitisColecistolitiasis y colecistitis
Colecistolitiasis y colecistitis
 
Colelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisColelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y Colesistitis
 
Colecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptxColecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptx
 
Colecistitis.pptx terminado
Colecistitis.pptx terminadoColecistitis.pptx terminado
Colecistitis.pptx terminado
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
49higado-131213204146-phpapp01.pdf
49higado-131213204146-phpapp01.pdf49higado-131213204146-phpapp01.pdf
49higado-131213204146-phpapp01.pdf
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
PATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptx
PATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptxPATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptx
PATOLOGÍAS_DEL_HIPOCONDRIO_DERECHO3.pptx
 
Colecistitis.pptx
Colecistitis.pptxColecistitis.pptx
Colecistitis.pptx
 
enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.
enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.
enfermedades de la vesicula biliar y sus patologias.
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
49 enfermedades del higado
49 enfermedades del higado 49 enfermedades del higado
49 enfermedades del higado
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
Colecistitis.pptx
Colecistitis.pptxColecistitis.pptx
Colecistitis.pptx
 
Mermejo
MermejoMermejo
Mermejo
 
Cuidados especialidades medico quirúrgica patologias
Cuidados especialidades medico quirúrgica patologiasCuidados especialidades medico quirúrgica patologias
Cuidados especialidades medico quirúrgica patologias
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronicaColecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
 
colecisitis
colecisitiscolecisitis
colecisitis
 

Más de GrandFather2

Como roban-en-casas
Como roban-en-casasComo roban-en-casas
Como roban-en-casas
GrandFather2
 
Timos internet
Timos internetTimos internet
Timos internet
GrandFather2
 
Sistemas alarma
Sistemas alarmaSistemas alarma
Sistemas alarma
GrandFather2
 
Que es dolor de garganta
Que es dolor de gargantaQue es dolor de garganta
Que es dolor de garganta
GrandFather2
 
Como tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantilComo tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantil
GrandFather2
 
Que son las arritmias del corazon
Que son las arritmias del corazonQue son las arritmias del corazon
Que son las arritmias del corazon
GrandFather2
 
Que son los hongos vaginales
Que son los hongos vaginalesQue son los hongos vaginales
Que son los hongos vaginales
GrandFather2
 
Que son las hemorroides
Que son las hemorroidesQue son las hemorroides
Que son las hemorroides
GrandFather2
 
Que son los gases intestinales
Que son los gases intestinalesQue son los gases intestinales
Que son los gases intestinales
GrandFather2
 
Que es la laringitis aguda
Que es la laringitis agudaQue es la laringitis aguda
Que es la laringitis aguda
GrandFather2
 
Que es la hiperhidrosis
Que es la hiperhidrosisQue es la hiperhidrosis
Que es la hiperhidrosis
GrandFather2
 
Que es colico nefritico
Que es colico nefriticoQue es colico nefritico
Que es colico nefritico
GrandFather2
 
Que es bocio multimodular
Que es bocio multimodular Que es bocio multimodular
Que es bocio multimodular
GrandFather2
 
Como Cuidarse de las arritmias del corazon
Como Cuidarse de las arritmias del corazonComo Cuidarse de las arritmias del corazon
Como Cuidarse de las arritmias del corazon
GrandFather2
 
Consejos de salud
Consejos de saludConsejos de salud
Consejos de salud
GrandFather2
 
Como tratar la menopausa femenina
Como tratar la menopausa femeninaComo tratar la menopausa femenina
Como tratar la menopausa femenina
GrandFather2
 
Como tratar los hongos en las axilas
Como tratar los hongos en las axilasComo tratar los hongos en las axilas
Como tratar los hongos en las axilas
GrandFather2
 
Como tratar el asma infantil
Como tratar el asma infantilComo tratar el asma infantil
Como tratar el asma infantil
GrandFather2
 
Como tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultosComo tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultos
GrandFather2
 
Como tener-cejas-perfectas
Como tener-cejas-perfectasComo tener-cejas-perfectas
Como tener-cejas-perfectas
GrandFather2
 

Más de GrandFather2 (20)

Como roban-en-casas
Como roban-en-casasComo roban-en-casas
Como roban-en-casas
 
Timos internet
Timos internetTimos internet
Timos internet
 
Sistemas alarma
Sistemas alarmaSistemas alarma
Sistemas alarma
 
Que es dolor de garganta
Que es dolor de gargantaQue es dolor de garganta
Que es dolor de garganta
 
Como tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantilComo tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantil
 
Que son las arritmias del corazon
Que son las arritmias del corazonQue son las arritmias del corazon
Que son las arritmias del corazon
 
Que son los hongos vaginales
Que son los hongos vaginalesQue son los hongos vaginales
Que son los hongos vaginales
 
Que son las hemorroides
Que son las hemorroidesQue son las hemorroides
Que son las hemorroides
 
Que son los gases intestinales
Que son los gases intestinalesQue son los gases intestinales
Que son los gases intestinales
 
Que es la laringitis aguda
Que es la laringitis agudaQue es la laringitis aguda
Que es la laringitis aguda
 
Que es la hiperhidrosis
Que es la hiperhidrosisQue es la hiperhidrosis
Que es la hiperhidrosis
 
Que es colico nefritico
Que es colico nefriticoQue es colico nefritico
Que es colico nefritico
 
Que es bocio multimodular
Que es bocio multimodular Que es bocio multimodular
Que es bocio multimodular
 
Como Cuidarse de las arritmias del corazon
Como Cuidarse de las arritmias del corazonComo Cuidarse de las arritmias del corazon
Como Cuidarse de las arritmias del corazon
 
Consejos de salud
Consejos de saludConsejos de salud
Consejos de salud
 
Como tratar la menopausa femenina
Como tratar la menopausa femeninaComo tratar la menopausa femenina
Como tratar la menopausa femenina
 
Como tratar los hongos en las axilas
Como tratar los hongos en las axilasComo tratar los hongos en las axilas
Como tratar los hongos en las axilas
 
Como tratar el asma infantil
Como tratar el asma infantilComo tratar el asma infantil
Como tratar el asma infantil
 
Como tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultosComo tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultos
 
Como tener-cejas-perfectas
Como tener-cejas-perfectasComo tener-cejas-perfectas
Como tener-cejas-perfectas
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Que es la colecistitis

  • 1. ¿Qué es la colecistitis? Colecistitis se caracteriza por la inflamación de la pared de la vesícula biliar, a menudo secundaria a cálculos biliares. Crisis vesicular aguda y repetida cólico puede llegar a ser crónica. La colecistitis es más común en mujeres que en hombres. Es posible prevenir la inflamación de la vesícula biliar a través de una dieta sana y equilibrada. La colecistitis puede llegar a ser muy grave y en la mayoría de los casos requiere atención médica inmediata. Consulte a su médico tan pronto como sea posible si usted piensa que tiene la colecistitis aguda. Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis aguda. La bilis se puede acumular en la vesícula biliar si los cálculos biliares obstruyen los conductos biliares. Esto conduce a la inflamación. colecistitis aguda también puede ser causada por una enfermedad grave o un tumor. Sin embargo, estas causas son raras. La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis son repetidas o prolongadas. Las mujeres padecen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres. Ellos también tienen un mayor riesgo de desarrollar la colecistitis aguda. El riesgo aumenta con la edad, tanto en hombres y mujeres, aunque la razón no está clara. ¿Qué es la colecistitis? Colecistitis se caracteriza por la inflamación de la pared de la vesícula biliar, a menudo secundaria a cálculos biliares. Crisis vesicular aguda y repetida cólico puede llegar a ser crónica. La colecistitis es más común en mujeres que en hombres. Es posible prevenir la inflamación de la vesícula biliar a través de una dieta sana y equilibrada. La colecistitis puede llegar a ser muy grave y en la mayoría de los casos requiere atención médica inmediata. Consulte a su médico tan pronto como sea posible si usted piensa que tiene la colecistitis aguda. Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis aguda. La bilis se puede acumular en la vesícula biliar si los cálculos biliares obstruyen los conductos biliares. Esto conduce a la inflamación. colecistitis aguda también puede ser causada por una enfermedad grave o un tumor. Sin embargo, estas causas son raras. La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis son repetidas o prolongadas. Las mujeres padecen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres. Ellos también tienen un mayor riesgo de desarrollar la colecistitis aguda. El riesgo aumenta con la edad, tanto en hombres y mujeres, aunque la razón no está clara. ¿Qué es la colecistitis? Colecistitis se caracteriza por la inflamación de la pared de la vesícula biliar, a menudo secundaria a cálculos biliares. Crisis vesicular aguda y repetida cólico puede llegar a ser crónica. La colecistitis es más común en mujeres que en hombres. Es posible prevenir la inflamación de la vesícula biliar a través de una dieta sana y equilibrada. La colecistitis puede llegar a ser muy grave y en la mayoría de los casos requiere atención médica inmediata. Consulte a su médico tan pronto como sea posible si usted piensa que tiene la colecistitis aguda. Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis aguda. La bilis se puede acumular en la vesícula biliar si los cálculos biliares obstruyen los conductos biliares. Esto conduce a la inflamación. colecistitis aguda también puede ser causada por una enfermedad grave o un tumor. Sin embargo, estas causas son raras. La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis son repetidas o prolongadas. Las mujeres padecen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres. Ellos también tienen un mayor riesgo de desarrollar la colecistitis aguda. El riesgo aumenta con la edad, tanto en hombres y mujeres, aunque la razón no está clara.
  • 2. El riesgo también es mayor para las personas de Escandinavia, el nativo americano de ascendencia hispana. Otras causas de la Colecistitis: Inflamaciones de órganos (por ejemplo. intestino, riñón) Después de algunas lesiones (golpes, accidentes) Trastorno congénito de la vesícula biliar pólipos Tu mueres infecciones Después de la cirugía abdominal ¿Qué síntomas tiene colecistitis? El signo más común de que usted tiene colecistitis aguda es el dolor abdominal que dura varias horas. Este dolor es por lo general en la parte media o derecha de la parte superior del abdomen. También puede propagarse hacia el hombro derecho o la espalda. El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o calambres apagados. ¿Cómo diagnosticar la Colecistitis? Cuando la vesícula biliar (colecistitis), el diagnóstico de los síntomas presentes, examen físico, pruebas de laboratorio y métodos de imagen basados. Al Sospechar de colecistitis el médico comprueba primera señal de la llamada de Murphy : Cuando la presión en la inflamación de la vesícula biliar dolor en las correctas desencadenantes parte superior del abdomen, esto indica una colecistitis aguda. En raras ocasiones se puede palpar la vesícula biliar el médico. En una colecistitis un análisis de sangre para el diagnóstico ayuda : Si se inflama la vesícula biliar, ciertos alter niveles en la sangre , dando lugar a los síntomas de la infección incluyen : El número de células blancas de la sangre se incrementa, la velocidad de sedimentación se acelera y la concentración de CRP se incrementa (proteína C reactiva). Terapia de la Colecistitis El riesgo también es mayor para las personas de Escandinavia, el nativo americano de ascendencia hispana. Otras causas de la Colecistitis: Inflamaciones de órganos (por ejemplo. intestino, riñón) Después de algunas lesiones (golpes, accidentes) Trastorno congénito de la vesícula biliar pólipos Tu mueres infecciones Después de la cirugía abdominal ¿Qué síntomas tiene colecistitis? El signo más común de que usted tiene colecistitis aguda es el dolor abdominal que dura varias horas. Este dolor es por lo general en la parte media o derecha de la parte superior del abdomen. También puede propagarse hacia el hombro derecho o la espalda. El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o calambres apagados. ¿Cómo diagnosticar la Colecistitis? Cuando la vesícula biliar (colecistitis), el diagnóstico de los síntomas presentes, examen físico, pruebas de laboratorio y métodos de imagen basados. Al Sospechar de colecistitis el médico comprueba primera señal de la llamada de Murphy : Cuando la presión en la inflamación de la vesícula biliar dolor en las correctas desencadenantes parte superior del abdomen, esto indica una colecistitis aguda. En raras ocasiones se puede palpar la vesícula biliar el médico. En una colecistitis un análisis de sangre para el diagnóstico ayuda : Si se inflama la vesícula biliar, ciertos alter niveles en la sangre , dando lugar a los síntomas de la infección incluyen : El número de células blancas de la sangre se incrementa, la velocidad de sedimentación se acelera y la concentración de CRP se incrementa (proteína C reactiva). Terapia de la Colecistitis El riesgo también es mayor para las personas de Escandinavia, el nativo americano de ascendencia hispana. Otras causas de la Colecistitis: Inflamaciones de órganos (por ejemplo. intestino, riñón) Después de algunas lesiones (golpes, accidentes) Trastorno congénito de la vesícula biliar pólipos Tu mueres infecciones Después de la cirugía abdominal ¿Qué síntomas tiene colecistitis? El signo más común de que usted tiene colecistitis aguda es el dolor abdominal que dura varias horas. Este dolor es por lo general en la parte media o derecha de la parte superior del abdomen. También puede propagarse hacia el hombro derecho o la espalda. El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o calambres apagados. ¿Cómo diagnosticar la Colecistitis? Cuando la vesícula biliar (colecistitis), el diagnóstico de los síntomas presentes, examen físico, pruebas de laboratorio y métodos de imagen basados. Al Sospechar de colecistitis el médico comprueba primera señal de la llamada de Murphy : Cuando la presión en la inflamación de la vesícula biliar dolor en las correctas desencadenantes parte superior del abdomen, esto indica una colecistitis aguda. En raras ocasiones se puede palpar la vesícula biliar el médico. En una colecistitis un análisis de sangre para el diagnóstico ayuda : Si se inflama la vesícula biliar, ciertos alter niveles en la sangre , dando lugar a los síntomas de la infección incluyen : El número de células blancas de la sangre se incrementa, la velocidad de sedimentación se acelera y la concentración de CRP se incrementa (proteína C reactiva). Terapia de la Colecistitis
  • 3. colecistitis aguda debe ser tratada en el hospital para prevenir la aparición de complicaciones agudas. Depende de la causa y la gravedad de la inflamación. Fármacos antiespasmódicos Extirpación cálculos : Cálculos de disolución con ciertos medicamentos; destrucción de cálculo por ondas de choque (cálculos biliares) Laparoscopia con la extracción de la vesícula biliar (sólo sin ningún tratamiento de primera línea de la crisis dolorosa) Laparotomía con extirpación de la vesícula biliar en casos de inflamación severa o la presencia de complicaciones El tratamiento de la coinfección con antibióticos Las medidas generales Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y carnes posible uso de aceites vegetales ¿Cómo se trata la Colecistitis? Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos musculares. También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y dejar de vomitar. La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave. La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando correctamente. Medidas generales Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y carnes Posible uso de aceites vegetales La actividad física regular posibles complicaciones Las siguientes complicaciones pueden ser potencialmente mortales: La ruptura de la vesícula biliar con la inflamación del peritoneo. La Inflamación del hígado con abscesos hepáticos Obstrucción intestinal ¿Cómo puedo controlar los síntomas? Usted puede ser capaz de reducir su riesgo de desarrollar la colecistitis aguda o crónica por perder peso y comer una dieta saludable. Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares. Usted debe evitar los alimentos que son altos en grasa y colesterol. colecistitis aguda debe ser tratada en el hospital para prevenir la aparición de complicaciones agudas. Depende de la causa y la gravedad de la inflamación. Fármacos antiespasmódicos Extirpación cálculos : Cálculos de disolución con ciertos medicamentos; destrucción de cálculo por ondas de choque (cálculos biliares) Laparoscopia con la extracción de la vesícula biliar (sólo sin ningún tratamiento de primera línea de la crisis dolorosa) Laparotomía con extirpación de la vesícula biliar en casos de inflamación severa o la presencia de complicaciones El tratamiento de la coinfección con antibióticos Las medidas generales Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y carnes posible uso de aceites vegetales ¿Cómo se trata la Colecistitis? Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos musculares. También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y dejar de vomitar. La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave. La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando correctamente. Medidas generales Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y carnes Posible uso de aceites vegetales La actividad física regular posibles complicaciones Las siguientes complicaciones pueden ser potencialmente mortales: La ruptura de la vesícula biliar con la inflamación del peritoneo. La Inflamación del hígado con abscesos hepáticos Obstrucción intestinal ¿Cómo puedo controlar los síntomas? Usted puede ser capaz de reducir su riesgo de desarrollar la colecistitis aguda o crónica por perder peso y comer una dieta saludable. Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares. Usted debe evitar los alimentos que son altos en grasa y colesterol. colecistitis aguda debe ser tratada en el hospital para prevenir la aparición de complicaciones agudas. Depende de la causa y la gravedad de la inflamación. Fármacos antiespasmódicos Extirpación cálculos : Cálculos de disolución con ciertos medicamentos; destrucción de cálculo por ondas de choque (cálculos biliares) Laparoscopia con la extracción de la vesícula biliar (sólo sin ningún tratamiento de primera línea de la crisis dolorosa) Laparotomía con extirpación de la vesícula biliar en casos de inflamación severa o la presencia de complicaciones El tratamiento de la coinfección con antibióticos Las medidas generales Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y carnes posible uso de aceites vegetales ¿Cómo se trata la Colecistitis? Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos musculares. También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y dejar de vomitar. La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave. La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando correctamente. Medidas generales Evitar el sobrepeso, así como los esquemas basados en ayunas Dieta saludable y balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas y carnes Posible uso de aceites vegetales La actividad física regular posibles complicaciones Las siguientes complicaciones pueden ser potencialmente mortales: La ruptura de la vesícula biliar con la inflamación del peritoneo. La Inflamación del hígado con abscesos hepáticos Obstrucción intestinal ¿Cómo puedo controlar los síntomas? Usted puede ser capaz de reducir su riesgo de desarrollar la colecistitis aguda o crónica por perder peso y comer una dieta saludable. Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares. Usted debe evitar los alimentos que son altos en grasa y colesterol.
  • 4. El sobrepeso aumenta la cantidad de colesterol en la bilis. Esto eleva las probabilidades de desarrollar cálculos biliares. Si decide bajar de peso para reducir el riesgo de cálculos biliares, lo mejor es hacerlo gradualmente. Rápida pérdida de peso puede alterar la química de la bilis delicada en su cuerpo. Esto puede aumentar sus probabilidades de desarrollar cálculos biliares. Hable con su médico si usted está preocupado acerca de su peso. Le ayudarán a subir con un plan de pérdida de peso efectiva. Eliminar la vesícula biliar No es necesario una vesícula biliar para digerir los alimentos. La bilis todavía fluye desde el hígado hasta el intestino una vez que se extirpa la vesícula biliar. Sin embargo, ya no hay ninguna zona de almacenamiento de la bilis entre las comidas. El flujo de la bilis, por lo tanto es constante, sin las oleadas de la bilis que se producen a partir de una vesícula biliar cuando se come una comida. Generalmente, usted puede comer una dieta normal sin ningún problema después de quitar la vesícula biliar. Sin embargo, hasta la mitad de las personas que han extirpado la vesícula biliar tienen algún barriga (abdominal) o dolor leve hinchazón de vez en cuando. Esto puede ser más evidente después de comer una comida rica en grasas. Algunas personas notan un aumento en la frecuencia de paso de las heces (movimientos, o heces) después de haber retirado su vesícula biliar. Esto es como diarrea leve. Puede ser tratada con medicación antidiarreico si se vuelve problemático. Consejos 1___ Consejos 2 ETIQUETAS CONSEJOS SALUD.- Que es colecistitis, Causas de colecistitis, Sintomas de colecistitis, Diagnostico de colecistitis, Terapia para tratar colecistitis, Prevencion de colecistitis, Profilasis de colecistitis.
  • 5. Depilar sin dolor Colico Nefritico que son Arritmias Pericarditis Aguda Laringitis Aguda Asma Adultos Asma Infantil Bocio Multimodular Hemorroides Hongos Axilas Hongos Vaginales Anticonceptivos Hemorroide Colestitis Hiperhidrosis Polipos Colon Gases Intestinales Menopausa Dolor Garganta Estreñimiento Infan Periodicos Nacionales Tv gratis online Television ONO Pagina Motera
  • 6. Musica Online Radios Online Tunear Coches Juegos online Gratis Timos Internet Cines/Teatros Madrid Juegos Moviles Buscar Trabajo Mapas Didacticos Valle Hambroz Sillas Bebes Tarot Gratis Personas Mayores Citys Word Enganches Coches Marcas Comerciales Pegatinas Moviles Ruta de La Plata TV Imagenio Lugares Madrid Artesania Online Juegos Moviles Pegatinas Moviles Discotecas Madrid Musica Online Radios Online Tunear Coches Juegos online Gratis Timos Internet Cines/Teatros Madrid Juegos Moviles Buscar Trabajo Mapas Didacticos Valle Hambroz Sillas Bebes Tarot Gratis Personas Mayores Citys Word Enganches Coches Marcas Comerciales Pegatinas Moviles Ruta de La Plata TV Imagenio Lugares Madrid Artesania Online Juegos Moviles Pegatinas Moviles Discotecas Madrid Musica Online Radios Online Tunear Coches Juegos online Gratis Timos Internet Cines/Teatros Madrid Juegos Moviles Buscar Trabajo Mapas Didacticos Valle Hambroz Sillas Bebes Tarot Gratis Personas Mayores Citys Word Enganches Coches Marcas Comerciales Pegatinas Moviles Ruta de La Plata TV Imagenio Lugares Madrid Artesania Online Juegos Moviles Pegatinas Moviles Discotecas Madrid
  • 7. Carnavales Mundo Opticas Madrid Sistemas Alarma Compartir Linkedin