SlideShare una empresa de Scribd logo
enfermedades relacionadas con la nutrición
Enfermedades cardiovasculares Estas enfermedades son consecuencia de la interrupción de la corriente sanguínea del corazón y del corazón al cuerpo. La principal causa de esto es la Ateroesclerosis que es el endurecimiento y oclusión de las arterias.
Este endurecimiento se relaciona con un depósito graso que forma una placa llamada “Ateroma”, que esta presente en la pared de las arterias. Este ateroma se desarrolla lentamente durante muchos años, pero crece con mas rapidez en personas fumadoras y en quienes tienen niveles muy altos de colesterol.
HIPERTENsIóN  ARTERIAL La hipertensión arterial o presión arterial puede ser ocasionada por problemas de riñón desequilibrios arteriales, y obesidad. La hipertensión ocurre como resultado de una resistencia aumentada al flujo de sangre de los vasos sanguíneos pequeños que tienen paredes musculares
El ejercicio regular ayuda a disminuir la presión arterial, aunque si una persona con hipertensión arterial grave no diagnosticada, empieza a hacer ejercicio riguroso, corre el riesgo de tener un ataque cardiaco, por lo que es recomendable empezar con una actividad tranquila y aumentar el ritmo de forma gradual, así como la intensidad y la duración
OSTEOPOROSIS Este es un padecimiento que afecta con mayor frecuencia a las mujeres de mediana edad y a las mujeres mayores. Los huesos se debilitan y se quiebran, por lo que las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a las fracturas, incluso a accidentes menores.
El consumo de sal y alcohol debe limitarse porque aceleran la pérdida de calcio. El consumo de cafeína no debe exceder de 3 o 4 tazas de café al día, ya que la cafeína elimina el calcio del torrente sanguíneo. El fumar aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis porque interfiere con la producción de estrógenos.
DIABETES MELLITUS La glucosa es una fuente de energía importante para el organismo, sin embargo, si se encuentra en exceso es malo. Demasiada glucosa en la sangre se conoce como un trastorno llamado Diabetes Mellitus. 		El tratamiento consiste en llevar una dieta equilibrada y controlada que limite el consumo de hidratos de carbono simples.
También se pueden seguir las siguientes recomendaciones:  Evitar el sobrepeso  Comer con regularidad sin omitir ninguna comida  Consumir alimentos ricos en almidones y fibra  Disminuir el consumo de alimentos azucarados  Aumentar el consumo de verduras y frutas frescas, teniendo importante cuidado en las frutas muy dulces, enlatadas y secas.
Asegurar el comer carnes, huevo y queso.  Disminuir el consumo de grasas animales  Limitar el consumo de sal y alimentos salados  Limitar el consumo de alcohol.
COLITIS Es una enfermedad inflamatoria del colon o recto, y es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.  Cuando la enfermedad se encuentra activa produce inflamación, en ocasiones más graves sangrado y ulceración de la membrana que cubre al colon, esto ocasiona dolor y a veces diarrea.
La nutrición adecuada es muy importante en la colitis; hay que incluir cantidades adecuadas de energía, proteínas, vitaminas A, C, D, B12, ácido fólico, calcio, hierro y Zinc.
Algunos alimentos que se deben incluir en la dieta son: hígado una vez por semana (para obtener vitamina A, B12 y hierro), frutas y verduras anaranjadas como zanahoria, naranja (para obtener vitamina A). salmón y sardina frescos (para vitamina D); pescado fresco (para vitamina B12); verduras de hoja verde oscuro como espinacas, brócoli, acelgas (contienen ácido fólico y fibra soluble)
HEMORROIDES Las hemorroides son venas inflamadas en el ano que producen comezón o dolor. Las causas más comunes es el estreñimiento prolongado, el permanecer sentado durante periodos prolongados, la obesidad.
Para ayudar a evitar las molestias es importante que se ingieran alimentos ricos en fibra, como las frutas y verduras (manzana, pera, ejotes, verduras de hoja verde cocidas), cereales integrales (como avena, pan, arroz integral) y mucha agua; hay que reducir los azúcares refinados y evitar los alimentos muy condimentados.
http://www.alimentacion-sana.com.ar/Informaciones/novedades/enfermedades.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
MariaPaulaViteri
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
edilay
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
luisjavier2002
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
guesta771f9
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
Thony Argoti
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
 
Enfermedades que causa el alcohol
Enfermedades que causa el alcoholEnfermedades que causa el alcohol
Enfermedades que causa el alcohol
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 
Prevenir enfermedades cardiovasculares
Prevenir enfermedades cardiovascularesPrevenir enfermedades cardiovasculares
Prevenir enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
 
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 4
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
 
Enfermedades que produce el consumo del alcohol sara b
Enfermedades que produce el consumo del alcohol sara bEnfermedades que produce el consumo del alcohol sara b
Enfermedades que produce el consumo del alcohol sara b
 
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridosComo reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
 
Dieta saludable en la prevención de ataques cardíacos
Dieta saludable en la prevención de ataques cardíacos Dieta saludable en la prevención de ataques cardíacos
Dieta saludable en la prevención de ataques cardíacos
 
Estilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludableEstilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludable
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo   Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Enfermedades causadas por la comida chatarra nolasco
Enfermedades causadas por la comida chatarra nolascoEnfermedades causadas por la comida chatarra nolasco
Enfermedades causadas por la comida chatarra nolasco
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 

Destacado

Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
luisjavier2002
 
Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!
Mozhka
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
TbNuevoLeon
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
luisjavier2002
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
guestdb3d8d5
 
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferiorAula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
fernando
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
Isa
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismo
ale_393
 

Destacado (20)

Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 8
 
Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!Las enfermedades nutricionales!
Las enfermedades nutricionales!
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 7
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
 
Domingo
DomingoDomingo
Domingo
 
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA Escorbuto   ..  HISTOLOGÍA
Escorbuto .. HISTOLOGÍA
 
Osteomalacia y raquitismo
Osteomalacia y raquitismoOsteomalacia y raquitismo
Osteomalacia y raquitismo
 
mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
Hueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliacoHueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliaco
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
 
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferiorAula 07 anatomia-do-membro-inferior
Aula 07 anatomia-do-membro-inferior
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
 
Osteomalacia o raquitismo
Osteomalacia o raquitismoOsteomalacia o raquitismo
Osteomalacia o raquitismo
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismo
 

Similar a Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3

Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Iris Torres
 
emfermedades del corazon
emfermedades del corazon emfermedades del corazon
emfermedades del corazon
itzelgaytan95
 
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porQue enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
AMWAY
 

Similar a Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3 (20)

Enfermedades por unamala alimentacion aaa
Enfermedades por unamala alimentacion aaaEnfermedades por unamala alimentacion aaa
Enfermedades por unamala alimentacion aaa
 
Padecimientos cardiovasculares
Padecimientos cardiovascularesPadecimientos cardiovasculares
Padecimientos cardiovasculares
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
emfermedades del corazon
emfermedades del corazon emfermedades del corazon
emfermedades del corazon
 
Alimentación cardiosaludable (1)
Alimentación  cardiosaludable (1)Alimentación  cardiosaludable (1)
Alimentación cardiosaludable (1)
 
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Factores de riesgo_cardiovascular[1]Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
 
Coledia
ColediaColedia
Coledia
 
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemicaPresentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
 
Modificacion de habitos alimentarios para prevenir la colelitiasis joel
Modificacion de habitos alimentarios para prevenir la colelitiasis joelModificacion de habitos alimentarios para prevenir la colelitiasis joel
Modificacion de habitos alimentarios para prevenir la colelitiasis joel
 
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
 
el plato del buen comer
 el plato del buen comer  el plato del buen comer
el plato del buen comer
 
Dr. higado graso
Dr. higado graso Dr. higado graso
Dr. higado graso
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
dietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterialdietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterial
 
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porQue enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
 

Más de luisjavier2002

Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
luisjavier2002
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
luisjavier2002
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
luisjavier2002
 

Más de luisjavier2002 (8)

Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
Enfermedades relacionadas con la nutrición 14
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 1
 
Un bello corazon
Un bello corazonUn bello corazon
Un bello corazon
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 3

  • 2. Enfermedades cardiovasculares Estas enfermedades son consecuencia de la interrupción de la corriente sanguínea del corazón y del corazón al cuerpo. La principal causa de esto es la Ateroesclerosis que es el endurecimiento y oclusión de las arterias.
  • 3. Este endurecimiento se relaciona con un depósito graso que forma una placa llamada “Ateroma”, que esta presente en la pared de las arterias. Este ateroma se desarrolla lentamente durante muchos años, pero crece con mas rapidez en personas fumadoras y en quienes tienen niveles muy altos de colesterol.
  • 4. HIPERTENsIóN ARTERIAL La hipertensión arterial o presión arterial puede ser ocasionada por problemas de riñón desequilibrios arteriales, y obesidad. La hipertensión ocurre como resultado de una resistencia aumentada al flujo de sangre de los vasos sanguíneos pequeños que tienen paredes musculares
  • 5. El ejercicio regular ayuda a disminuir la presión arterial, aunque si una persona con hipertensión arterial grave no diagnosticada, empieza a hacer ejercicio riguroso, corre el riesgo de tener un ataque cardiaco, por lo que es recomendable empezar con una actividad tranquila y aumentar el ritmo de forma gradual, así como la intensidad y la duración
  • 6. OSTEOPOROSIS Este es un padecimiento que afecta con mayor frecuencia a las mujeres de mediana edad y a las mujeres mayores. Los huesos se debilitan y se quiebran, por lo que las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a las fracturas, incluso a accidentes menores.
  • 7. El consumo de sal y alcohol debe limitarse porque aceleran la pérdida de calcio. El consumo de cafeína no debe exceder de 3 o 4 tazas de café al día, ya que la cafeína elimina el calcio del torrente sanguíneo. El fumar aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis porque interfiere con la producción de estrógenos.
  • 8. DIABETES MELLITUS La glucosa es una fuente de energía importante para el organismo, sin embargo, si se encuentra en exceso es malo. Demasiada glucosa en la sangre se conoce como un trastorno llamado Diabetes Mellitus. El tratamiento consiste en llevar una dieta equilibrada y controlada que limite el consumo de hidratos de carbono simples.
  • 9. También se pueden seguir las siguientes recomendaciones: Evitar el sobrepeso Comer con regularidad sin omitir ninguna comida Consumir alimentos ricos en almidones y fibra Disminuir el consumo de alimentos azucarados Aumentar el consumo de verduras y frutas frescas, teniendo importante cuidado en las frutas muy dulces, enlatadas y secas.
  • 10. Asegurar el comer carnes, huevo y queso. Disminuir el consumo de grasas animales Limitar el consumo de sal y alimentos salados Limitar el consumo de alcohol.
  • 11. COLITIS Es una enfermedad inflamatoria del colon o recto, y es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.  Cuando la enfermedad se encuentra activa produce inflamación, en ocasiones más graves sangrado y ulceración de la membrana que cubre al colon, esto ocasiona dolor y a veces diarrea.
  • 12. La nutrición adecuada es muy importante en la colitis; hay que incluir cantidades adecuadas de energía, proteínas, vitaminas A, C, D, B12, ácido fólico, calcio, hierro y Zinc.
  • 13. Algunos alimentos que se deben incluir en la dieta son: hígado una vez por semana (para obtener vitamina A, B12 y hierro), frutas y verduras anaranjadas como zanahoria, naranja (para obtener vitamina A). salmón y sardina frescos (para vitamina D); pescado fresco (para vitamina B12); verduras de hoja verde oscuro como espinacas, brócoli, acelgas (contienen ácido fólico y fibra soluble)
  • 14. HEMORROIDES Las hemorroides son venas inflamadas en el ano que producen comezón o dolor. Las causas más comunes es el estreñimiento prolongado, el permanecer sentado durante periodos prolongados, la obesidad.
  • 15. Para ayudar a evitar las molestias es importante que se ingieran alimentos ricos en fibra, como las frutas y verduras (manzana, pera, ejotes, verduras de hoja verde cocidas), cereales integrales (como avena, pan, arroz integral) y mucha agua; hay que reducir los azúcares refinados y evitar los alimentos muy condimentados.