SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación en el aula de las nuevas tecnologías de 
la información y la comunicación 
OBJETIVO GENERAL 
Determinar la forma de implementar las Nuevas Tecnologías de la información y 
la comunicación en la formación de los estudiantes de media técnica de la 
institución educativa Santo Tomás. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
1. Identificar el nivel de conocimiento que tienen las docentes de media técnica de 
la institución educativa Santo Tomas, acerca de las nuevas tecnologías de la 
información y la comunicación aplicadas a la educación. 
2. Identificar la infraestructura tecnológica de la institución educativa Santo tomas 
en relación con las nuevas tecnologías. 
3. Reconocer las formas de utilización de las nuevas tecnologías de la información 
y la comunicación en los estudiantes de media técnica de la institución educativa 
Santo Tomás.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
¿Cómo implementar en los procesos de formación de los 
estudiantes de media técnica de la institución educativa 
Santo Tomás, las nuevas tecnologías de la información y 
la comunicación?
VIDEOS EDUCATIVOS 
http://www.youtube.com/watch?v=AR4GEAWUGgI 
http://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os 
http://www.youtube.com/watch?v=hoqzkHQ9jxw 
http://www.youtube.com/watch?v=l_j9t1Lh39o
CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE 
1. Qué significa la sigla TIC 
A. Técnicas para implementar la comunicación. 
B. Tecnologías de la información en la comunidad. 
C. Tecnologías de la información y la comunicación. 
D. Talleres para implementar la comunicación
2. Es una estructura social utilizada como medio de interacción de 
distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, 
spaces, etc 
A. Correo electrónico 
B. Wiki 
C. Buscador 
D. Red Social
3. Es un programa utilizado para realizar presentaciones 
dinámicas e interactivas que comprenden texto, imagen, sonido y 
video. 
A. Word 
B. Prezi 
C. Facebook 
D. Excel
4. Una de las recomendaciones para el uso adecuado de las redes 
sociales es: 
A. Escribir toda la información personal 
en tus espacios virtuales 
B. Aceptar a todos las personas que 
quieren conocerte. 
C. Proteger tus direcciones y 
contraseñas de otras personas 
D. Publicar todas tus fotografías 
familiares.
5. Una de las ventajas a nivel educativo de las redes sociales es: 
A. Permiten trabajar en grupos más 
fácilmente 
B. Compartir las fotos del momento 
C. Chatear con los amigos 
D. Burlarse de los demás.
6. Este programa se utiliza para: 
A. Compartir música con los amigos 
B. Subir las fotos al instante para 
compartirlas 
C. Mantenerse informado de lo que 
pasa en el mundo 
D. Realizar trabajo colaborativo con 
los compañeros de estudio
7. Este programa se utiliza para: 
A. Chatear con los amigos 
B. Compartir fotos al instante 
C. Realizar presentaciones dinámicas e 
interactivas en línea 
D. Mantenerse informado de lo que sucede 
en el mundo
Tu respuesta es excelente….. 
Felicitaciones 
VOLVER A LA PREGUNTA 
1 2 3 4 5 6 7
Tu respuesta es incorrecta….. 
Vuelve a intentarlo 
VOLVER A LA PREGUNTA 
1 2 3 4 5 6 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaGraciela Campos
 
Trabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtualTrabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtualcaromagda
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Graciela Campos
 
Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3leroy23
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-eveaFrancisco Duran
 
Actividad 1 asesoria para el uso de las tic
Actividad 1 asesoria para el uso de las ticActividad 1 asesoria para el uso de las tic
Actividad 1 asesoria para el uso de las ticLily Rodelo
 
Qué le gustaría hacer con las tecnologías
Qué le gustaría hacer con las tecnologíasQué le gustaría hacer con las tecnologías
Qué le gustaría hacer con las tecnologíasLuis Sandoval
 

La actualidad más candente (10)

Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Trabajo final seguridad en las redes
Trabajo final seguridad en las redesTrabajo final seguridad en las redes
Trabajo final seguridad en las redes
 
Red social master tics
Red social master ticsRed social master tics
Red social master tics
 
Trabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtualTrabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtual
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
 
Actividad 1 asesoria para el uso de las tic
Actividad 1 asesoria para el uso de las ticActividad 1 asesoria para el uso de las tic
Actividad 1 asesoria para el uso de las tic
 
Qué le gustaría hacer con las tecnologías
Qué le gustaría hacer con las tecnologíasQué le gustaría hacer con las tecnologías
Qué le gustaría hacer con las tecnologías
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
 

Similar a Ova

Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajeMedios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajessabattc
 
Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1gregoriofernando123
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesMariela Simo
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observaciongiorlis tejada
 
Tarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasTarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasJohannaRRoldan
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónIsabel Candelo
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuososdiplomadocpe
 
Trabajo2 uso detwitter_educación
Trabajo2 uso detwitter_educaciónTrabajo2 uso detwitter_educación
Trabajo2 uso detwitter_educaciónLaia Educa
 

Similar a Ova (20)

USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajeMedios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
 
Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)
 
Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacion
 
Tarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasTarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojas
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 
Trabajo2 uso detwitter_educación
Trabajo2 uso detwitter_educaciónTrabajo2 uso detwitter_educación
Trabajo2 uso detwitter_educación
 
Modulo 1 noveno
Modulo 1 novenoModulo 1 noveno
Modulo 1 noveno
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de JhonJairoBecerraRodriguez (12)

Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Programa temático de matemática grado séptimo 2014
Programa temático de matemática grado séptimo 2014Programa temático de matemática grado séptimo 2014
Programa temático de matemática grado séptimo 2014
 
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los DoloresAsamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
Parroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
Parroquia cristo rey nuestra señora de los doloresParroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
Parroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
 
Taller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmaciónTaller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmación
 
Presentacion parroquia
Presentacion parroquiaPresentacion parroquia
Presentacion parroquia
 
Mapa conceptual de los inventos
Mapa conceptual de los inventosMapa conceptual de los inventos
Mapa conceptual de los inventos
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ova

  • 1. Aplicación en el aula de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación OBJETIVO GENERAL Determinar la forma de implementar las Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación en la formación de los estudiantes de media técnica de la institución educativa Santo Tomás. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar el nivel de conocimiento que tienen las docentes de media técnica de la institución educativa Santo Tomas, acerca de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. 2. Identificar la infraestructura tecnológica de la institución educativa Santo tomas en relación con las nuevas tecnologías. 3. Reconocer las formas de utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los estudiantes de media técnica de la institución educativa Santo Tomás.
  • 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo implementar en los procesos de formación de los estudiantes de media técnica de la institución educativa Santo Tomás, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación?
  • 3. VIDEOS EDUCATIVOS http://www.youtube.com/watch?v=AR4GEAWUGgI http://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os http://www.youtube.com/watch?v=hoqzkHQ9jxw http://www.youtube.com/watch?v=l_j9t1Lh39o
  • 4. CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE 1. Qué significa la sigla TIC A. Técnicas para implementar la comunicación. B. Tecnologías de la información en la comunidad. C. Tecnologías de la información y la comunicación. D. Talleres para implementar la comunicación
  • 5. 2. Es una estructura social utilizada como medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc A. Correo electrónico B. Wiki C. Buscador D. Red Social
  • 6. 3. Es un programa utilizado para realizar presentaciones dinámicas e interactivas que comprenden texto, imagen, sonido y video. A. Word B. Prezi C. Facebook D. Excel
  • 7. 4. Una de las recomendaciones para el uso adecuado de las redes sociales es: A. Escribir toda la información personal en tus espacios virtuales B. Aceptar a todos las personas que quieren conocerte. C. Proteger tus direcciones y contraseñas de otras personas D. Publicar todas tus fotografías familiares.
  • 8. 5. Una de las ventajas a nivel educativo de las redes sociales es: A. Permiten trabajar en grupos más fácilmente B. Compartir las fotos del momento C. Chatear con los amigos D. Burlarse de los demás.
  • 9. 6. Este programa se utiliza para: A. Compartir música con los amigos B. Subir las fotos al instante para compartirlas C. Mantenerse informado de lo que pasa en el mundo D. Realizar trabajo colaborativo con los compañeros de estudio
  • 10. 7. Este programa se utiliza para: A. Chatear con los amigos B. Compartir fotos al instante C. Realizar presentaciones dinámicas e interactivas en línea D. Mantenerse informado de lo que sucede en el mundo
  • 11. Tu respuesta es excelente….. Felicitaciones VOLVER A LA PREGUNTA 1 2 3 4 5 6 7
  • 12. Tu respuesta es incorrecta….. Vuelve a intentarlo VOLVER A LA PREGUNTA 1 2 3 4 5 6 7