SlideShare una empresa de Scribd logo
OXIGENOTERAPIA
ENFERMERÍA BÁSICA
Alumna: Paulina Vargas Omaña
DEFINICION:• Uso de oxígeno para fines
terapéuticos.
• Mantener niveles de oxigenación
adecuados para que eviten la hipoxia
tisular.
• Cuando la presión de O2 o saturación de
O2 esta por debajo de lo normal.
• (Valor normal Pa O2 de 80 – 100mmhg;
sat O2 de 95 – 100 %)
•
Indicación
• En personas con disminución de oxígeno
• Disminución de ventilación alveolar.
• Descenso de gasto cardiaco.
• Shock
• Hipovolemia
• Disminución de hemoglobina
• Patologías pulmonares.
Sistemas de almacenamiento de O2
• Balas de oxigeno:
cilindros de acero que en su interior
contienen O2 gaseoso,
con capacidad en litros.
Sistemas de almacenamiento de O2
• Concentradores de oxigeno:
Equipos electrónicos, que mediante procesos
químicos; aíslan, concentran, expulsan O2
Sistemas de almacenamiento de O2
• Termos productores de oxígeno:
Recipientes que producen oxígeno a partir del
agua y sustancia en polvo.
Manómetro o mano-reductor
• Mide la presión en que
se encuentra el O2; por
tanto regula la presión
con que sale.
Flujómetro o caudalímetro
• Controla los litros por
minuto que sale la fuente
de suministro de O2.
Humidificador
Formas de materialización de oxígeno
• Oxígeno seco (directa)
• Oxígeno humidificado (cánula que lo
disuelve en agua).
• Oxígeno nebulizado (incorporar el aire
inspirado particulas de suero)
Sistemas de administración de O2
• Se clasifican como:
1) Sistemas de bajo flujo
(cánulas o gafas nasales y
mascarillas simples)
2) Sistemas de alto flujo
(mascarillas tipo venturi)
Sistema de Bajo flujo
• No proporciona la totalidad de
gas inspirado y parte del volumen
inspirado debe ser tomado del
medio ambiente.
• Todos estos estos dispositivos
utilizan un Borboteador, que
funciona como reservorio de
agua para humidificar el O2
Sistema de Bajo flujo
a) Puntas nasales (cánula nasal)
Método más sencillo y cómodo.
[↓] de administración de O2
Libre movimiento y alimentación
vía oral.
Terapia a largo plazo
No permite calculo de fiO2
FiO2 menor de 6L/min
b) Mascara simple de oxígeno
• Dispositivo sencillo
• Admon de []medianas
• En traslado o situaciones de
urgencia.
• orificios laterales →salida de
volumen expirado.
• FiO2 de 6-10L/min
• Limpieza frecuente
• No válvula no bolsa de
almacenamiento.
c) Mascara de oxígeno con reservorio
mascara de reinhalacion parcial
• FiO2 de hasta 15L/min (ó +)
• Cuenta con bolsa de reservorio
• Útil para administración de gases
anestésicos
• Poco confortable
Procedimiento de sis. Bajo flujo
Sistemas de Alto flujo
• El flujo total de gas que suministra el
equipo es suficiente para proporcionar
la totalidad de gas inspirado.
• Ofrece altos flujos de gas
• Brinda concentraciones precisas de
oxígeno
• En su mayoría utilizan corrugado y un
nebulizador
a) Equipo Ventury: aplicación de efecto Ventury
Flujo de oxígeno pasa a través de un
conducto estrecho con las aberturas laterales;
ingreso de aire ambiente en cantidad
necesaria.
Concentraciones exactas.
b) Tienda de traqueostomía
• Dispositivo de plástico que se ajusta alrededor
del cuello.
• Flujo continuo de gas
c) Oxihood
• Dispositivo de plástico con el que
se cubre la cabeza del lactante y
posee una entrada posterior para
la conexión a la fuente de O2.
• Conectado a un sis. Ventury
• Proporciona y controla
concentración de O2 , T°, y
humedad.
Procedimiento de Sis. Alto flujo
NEBULIZACIONES
• Nebulización: transformación de una solución
líquida en un aerosol de finas partículas (5 y 0,5
micras) que serán inhaladas y depositadas sobre
el tracto respiratorio
• Nebulizadores de pequeño volumen:
constan de un reservorio o depósito concéntrico
donde se deposita la solución, un orificio de
entrada del gas.
• Opera en base a:
fármacos como broncodilatadores o mucolíticos,
también se puede usar solo con suero fisiológico
para ayudar a fluidificar secreciones
• o Aire comprimido
• o Oxígeno
• o Sistema neumático
• Se utiliza suero fisiológico y no agua destilada
porque la molécula de agua destilada es más
grande que la del suero fisiológico
• Al incrementar el flujo del gas, pero acorta la
nebulización se recomiendan flujos máximos de
6 a 9 L/min.
• El tiempo de nebulización debe ser mínimo, se
recomienda entre 5 a 10 minutos
que bombea aire bajo presión
dentro de la vía
respiratoria, manteniendo la
tráquea abierta durante el
sueño:
apnea obstructiva del
sueño
Disminuye gasto cardiaco
Disminuye redistribución de
flujos, disminuyendo diuresis
y excreción de Na y K
FIJACION DE CPAP
Buen selle en narina
Cuicuitos por encima de orejas.
Boca cerrada
oxigenoterapia
oxigenoterapia
oxigenoterapia
oxigenoterapia
oxigenoterapia
oxigenoterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
Uci Grau
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
Maximina Zorrilla
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Shelby Hernandez
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
Julian Valenzuela
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
belenps
 
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAFOxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Virginia Merino
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
YanelyGermn
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Hospital Guadix
 
Presentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapiaPresentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapia
Roberto Alfonso Suárez
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Heydi Sanz
 
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado 2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
Liz Campoverde
 
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SoniaDaisy SanchezPolo
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaHeleinn
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Sergio Cordova
 

La actualidad más candente (20)

OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
 
Exposicion Oxigenoterapia
Exposicion OxigenoterapiaExposicion Oxigenoterapia
Exposicion Oxigenoterapia
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAFOxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Presentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapiaPresentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado 2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
 
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 

Destacado

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapiamoira_IQ
 
Oxigenoterápia
OxigenoterápiaOxigenoterápia
Oxigenoterápia
Lau Galeana A.
 
Oxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psfOxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujoOxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Ternura Garcia
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
eddynoy velasquez
 
Oxigenoterapia 2016
Oxigenoterapia 2016Oxigenoterapia 2016
Oxigenoterapia 2016
Angelik Agip ZulOeta
 
Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Oxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracionOxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracionELBLOGDEANTONIANO
 
Liliana lizeth zacarias
Liliana lizeth zacariasLiliana lizeth zacarias
Liliana lizeth zacarias
Liliana Lizeth Zacarias Ascanoa
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Esthela Monar
 
2oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-92oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-9Janny Melo
 
Oxigenoterapia 2 sami xxi
Oxigenoterapia 2 sami xxiOxigenoterapia 2 sami xxi
Oxigenoterapia 2 sami xxi
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 

Destacado (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterápia
OxigenoterápiaOxigenoterápia
Oxigenoterápia
 
Oxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psfOxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psf
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujoOxigenoterapia alto y bajo flujo
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
 
Oxigenoterapia en adulto
Oxigenoterapia en adultoOxigenoterapia en adulto
Oxigenoterapia en adulto
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia 2016
Oxigenoterapia 2016Oxigenoterapia 2016
Oxigenoterapia 2016
 
Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracionOxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracion
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Administración de oxigeno
Administración de oxigenoAdministración de oxigeno
Administración de oxigeno
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Liliana lizeth zacarias
Liliana lizeth zacariasLiliana lizeth zacarias
Liliana lizeth zacarias
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
2oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-92oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-9
 
Oxigenoterapia 2 sami xxi
Oxigenoterapia 2 sami xxiOxigenoterapia 2 sami xxi
Oxigenoterapia 2 sami xxi
 

Similar a oxigenoterapia

OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdfOXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
SantaIsabelaJavierOr
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Blanca Leonides
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx
AracelyAcosta9
 
Exposicionoxigenoterapialu
ExposicionoxigenoterapialuExposicionoxigenoterapialu
Exposicionoxigenoterapialuarimabel
 
9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx
9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx
9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx
prisbeylopez
 
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación MecánicaOxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Fernanda Fonseca Muciño
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdfOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
JorgeCastro279111
 
REVISIÓN OXIGENOTERAPIA
REVISIÓN OXIGENOTERAPIAREVISIÓN OXIGENOTERAPIA
REVISIÓN OXIGENOTERAPIA
SamyZorayaPariArias
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
Yelixa Montes
 
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12 OXIGENOTERAPIA.pdf
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12  OXIGENOTERAPIA.pdfGUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12  OXIGENOTERAPIA.pdf
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12 OXIGENOTERAPIA.pdf
AkellayBecerra
 
maquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partesmaquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partes
eliseo aquino cortez
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxsOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
mtrasmonte1
 
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdfOXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdf
HUIZAFLORESMILAGROSN
 
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Jessica Roxana Chumacero Delgado
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
Anel Castillo
 

Similar a oxigenoterapia (20)

003 oxigenoterapia
003 oxigenoterapia003 oxigenoterapia
003 oxigenoterapia
 
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdfOXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
 
Machicado
MachicadoMachicado
Machicado
 
Machicado
MachicadoMachicado
Machicado
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx
 
Exposicionoxigenoterapialu
ExposicionoxigenoterapialuExposicionoxigenoterapialu
Exposicionoxigenoterapialu
 
9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx
9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx
9. OXIGENOTERAPIA (practica).pptx
 
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación MecánicaOxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdfOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
 
REVISIÓN OXIGENOTERAPIA
REVISIÓN OXIGENOTERAPIAREVISIÓN OXIGENOTERAPIA
REVISIÓN OXIGENOTERAPIA
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12 OXIGENOTERAPIA.pdf
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12  OXIGENOTERAPIA.pdfGUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12  OXIGENOTERAPIA.pdf
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12 OXIGENOTERAPIA.pdf
 
Fisiopatología v
Fisiopatología vFisiopatología v
Fisiopatología v
 
maquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partesmaquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partes
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxsOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
 
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdfOXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdf
 
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

oxigenoterapia

  • 2. DEFINICION:• Uso de oxígeno para fines terapéuticos. • Mantener niveles de oxigenación adecuados para que eviten la hipoxia tisular. • Cuando la presión de O2 o saturación de O2 esta por debajo de lo normal. • (Valor normal Pa O2 de 80 – 100mmhg; sat O2 de 95 – 100 %) •
  • 3. Indicación • En personas con disminución de oxígeno • Disminución de ventilación alveolar. • Descenso de gasto cardiaco. • Shock • Hipovolemia • Disminución de hemoglobina • Patologías pulmonares.
  • 4. Sistemas de almacenamiento de O2 • Balas de oxigeno: cilindros de acero que en su interior contienen O2 gaseoso, con capacidad en litros.
  • 5. Sistemas de almacenamiento de O2 • Concentradores de oxigeno: Equipos electrónicos, que mediante procesos químicos; aíslan, concentran, expulsan O2
  • 6. Sistemas de almacenamiento de O2 • Termos productores de oxígeno: Recipientes que producen oxígeno a partir del agua y sustancia en polvo.
  • 7. Manómetro o mano-reductor • Mide la presión en que se encuentra el O2; por tanto regula la presión con que sale.
  • 8. Flujómetro o caudalímetro • Controla los litros por minuto que sale la fuente de suministro de O2.
  • 10.
  • 11. Formas de materialización de oxígeno • Oxígeno seco (directa) • Oxígeno humidificado (cánula que lo disuelve en agua). • Oxígeno nebulizado (incorporar el aire inspirado particulas de suero)
  • 12. Sistemas de administración de O2 • Se clasifican como: 1) Sistemas de bajo flujo (cánulas o gafas nasales y mascarillas simples) 2) Sistemas de alto flujo (mascarillas tipo venturi)
  • 13. Sistema de Bajo flujo • No proporciona la totalidad de gas inspirado y parte del volumen inspirado debe ser tomado del medio ambiente. • Todos estos estos dispositivos utilizan un Borboteador, que funciona como reservorio de agua para humidificar el O2
  • 15. a) Puntas nasales (cánula nasal) Método más sencillo y cómodo. [↓] de administración de O2 Libre movimiento y alimentación vía oral. Terapia a largo plazo No permite calculo de fiO2 FiO2 menor de 6L/min
  • 16. b) Mascara simple de oxígeno • Dispositivo sencillo • Admon de []medianas • En traslado o situaciones de urgencia. • orificios laterales →salida de volumen expirado. • FiO2 de 6-10L/min • Limpieza frecuente • No válvula no bolsa de almacenamiento.
  • 17. c) Mascara de oxígeno con reservorio mascara de reinhalacion parcial • FiO2 de hasta 15L/min (ó +) • Cuenta con bolsa de reservorio • Útil para administración de gases anestésicos • Poco confortable
  • 18.
  • 19. Procedimiento de sis. Bajo flujo
  • 20. Sistemas de Alto flujo • El flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad de gas inspirado. • Ofrece altos flujos de gas • Brinda concentraciones precisas de oxígeno • En su mayoría utilizan corrugado y un nebulizador
  • 21. a) Equipo Ventury: aplicación de efecto Ventury Flujo de oxígeno pasa a través de un conducto estrecho con las aberturas laterales; ingreso de aire ambiente en cantidad necesaria. Concentraciones exactas.
  • 22.
  • 23. b) Tienda de traqueostomía • Dispositivo de plástico que se ajusta alrededor del cuello. • Flujo continuo de gas
  • 24. c) Oxihood • Dispositivo de plástico con el que se cubre la cabeza del lactante y posee una entrada posterior para la conexión a la fuente de O2. • Conectado a un sis. Ventury • Proporciona y controla concentración de O2 , T°, y humedad.
  • 25.
  • 26. Procedimiento de Sis. Alto flujo
  • 27. NEBULIZACIONES • Nebulización: transformación de una solución líquida en un aerosol de finas partículas (5 y 0,5 micras) que serán inhaladas y depositadas sobre el tracto respiratorio
  • 28. • Nebulizadores de pequeño volumen: constan de un reservorio o depósito concéntrico donde se deposita la solución, un orificio de entrada del gas. • Opera en base a: fármacos como broncodilatadores o mucolíticos, también se puede usar solo con suero fisiológico para ayudar a fluidificar secreciones • o Aire comprimido • o Oxígeno • o Sistema neumático
  • 29. • Se utiliza suero fisiológico y no agua destilada porque la molécula de agua destilada es más grande que la del suero fisiológico • Al incrementar el flujo del gas, pero acorta la nebulización se recomiendan flujos máximos de 6 a 9 L/min. • El tiempo de nebulización debe ser mínimo, se recomienda entre 5 a 10 minutos
  • 30.
  • 31.
  • 32. que bombea aire bajo presión dentro de la vía respiratoria, manteniendo la tráquea abierta durante el sueño: apnea obstructiva del sueño
  • 33.
  • 34. Disminuye gasto cardiaco Disminuye redistribución de flujos, disminuyendo diuresis y excreción de Na y K
  • 35. FIJACION DE CPAP Buen selle en narina Cuicuitos por encima de orejas. Boca cerrada