SlideShare una empresa de Scribd logo
P  u  l  s  o Propedéutica Medica Leslie Jennifer Ramírez Lee
Pulso El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca. # de veces  que  late el corazón por  minuto. Palpable sobre  cualquier arteria  superficial.
Consideraciones en la palpación del pulso Frecuencia Velocidad Ritmo  Volumen
Frecuencia Para la toma de la frecuencia es necesario un reloj con segundero. Se cuentan el # de pulsaciones en 15 o 30 seg. y se multiplican por 2 o 4 según sea el caso.  Se puede tomar 30 seg. tomando los segundos como comprobantes
Frecuencia Anormal Taquicardia Sinusal Paroxística o Paroxismal Bradicardia Sinusal Bloqueo Auriculoventricular
Velocidad Es el tiempo que tarda en ser elevado por cada pulsación el dedo. Cundo la velocidad aumenta el pulpejo del dedo lo detecta como un latigazo o impresión táctil de resortemetálico. (Pulso de corrigan o saltón) Cuando la velocidad disminuye como en la arterosclerosis el pulso es perezoso y tardo (pulsusparvus o tardus).
Ritmo Las pulsaciones normales ocurren con intensidad e intervalos normales. Cuando irregularidades de ellos se habla de una arritmia
Volumen Es la medida de la oscilacion de su presión en el tubo arterial. Entre el aumento de la plenitud sistólica y descenso de la evacuación diastólica Pulso alternante. Pulso paradójico. Pulso dicroto.
Lugares para la toma del pulso Pulso carotídeo. Pulso braquial-humeral. Pulso radial. Pulso femoral. Pulso poplíteo. Pulso tibial posterior.  Pulso pedio.
Lugares para la toma del pulso Pulso radial: en el canal radial lo encontramos limitado entre los tendones del supinador largo por fuera y palmar menos por dentro, o bien lo localizamos inmediatamente por dentro de la apófisis estiloides del radio.
Pulso pedio: localizado en la línea media del dorso del pie, inmediatamente por fuera del tendón extensor del primer ortejo.
Pulso humeral: se percibe la arteria humeral en el canal formado por los bordes internos del bíceps y tríceps, también en la parte interna del pliegue del codo, profundamente a la vena mediana basílica. O
Pulso radial: en el canal radial lo encontramos limitado entre los tendones del supinador largo por fuera y palmar menos por dentro, o bien lo localizamos inmediatamente por dentro de la apófisis estiloides del radio. Pulso carotideo: en el canal carotideo. El labio interno de este canal esta formado por el borde lateral de la tráquea. El labio externo esta formado por el borde antero interno del esternocleidomastoideo. El pulso se localiza a nivel y hacia afuera del cartílago tiroides.
Pulso poplíteo: se localiza en la línea media de la región poplítea. Pulso femoral: se localiza en la parte media del conducto inguinal. Pulso tibial posterior: se encuentra localizado por atrás y abajo del maléolo interno.
Técnica de palpación  Pulso puede tomarse sobre cualquier arteria superficial y descanse sobre un plano relativamente duro. La más adecuada es la radial a nivel de la muñeca y  entre los tendones del supinador largo por fuera y palmar menor por dentro (canal del pulso).
A tomar el pulso…
Vagotonismo Enfermedad genética del nervio vago, las emociones controlan al corazón por dos sistemas, el simpático que lo acelera y hace que se contraiga con más fuerza en caso de ira, amor, noticias súbitas de alguna desgracia. El vago se estimula con la calma, el descanso, la inducción al sueño, su acción disminuye la frecuencia cardiaca, cuando el corazón late más lentamente se habla de vagotonismo. (Normalmente la frecuencia del corazón es de 60 a 80, si tiene menos de 60 es vagotonismo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
HJMaB
 
El Pulso..
El Pulso..El Pulso..
El Pulso..
kar3duin17
 
El Pulso
El PulsoEl Pulso
El Pulso
Billy Delgado
 
Pulso.arterial
Pulso.arterialPulso.arterial
Pulso.arterial
LAURATORRESILLA
 
20 feb examen físico general pulsos
20 feb examen físico general  pulsos20 feb examen físico general  pulsos
20 feb examen físico general pulsospepemora123
 
Pulsos perifericos
Pulsos perifericosPulsos perifericos
Pulsos perifericos
Nelson Garcia
 
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyylos pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
Leche Gloria
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
jmr1743
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
estudiosuft
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
juanchorm
 
Pulso Javier Rojas
Pulso Javier RojasPulso Javier Rojas
Pulso Javier Rojas
javiviwil
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
Sara Limón
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
hiyerlin
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
Jelly Cruces
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
RocioGiselaIrineoEst
 

La actualidad más candente (20)

Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
 
El Pulso..
El Pulso..El Pulso..
El Pulso..
 
El Pulso
El PulsoEl Pulso
El Pulso
 
Pulso.arterial
Pulso.arterialPulso.arterial
Pulso.arterial
 
20 feb examen físico general pulsos
20 feb examen físico general  pulsos20 feb examen físico general  pulsos
20 feb examen físico general pulsos
 
Pulsos periféricos
Pulsos periféricosPulsos periféricos
Pulsos periféricos
 
Pulsos perifericos
Pulsos perifericosPulsos perifericos
Pulsos perifericos
 
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyylos pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
1 pulsos
1 pulsos1 pulsos
1 pulsos
 
Pulso Javier Rojas
Pulso Javier RojasPulso Javier Rojas
Pulso Javier Rojas
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
El Pulso (signo vital)
El Pulso (signo vital)El Pulso (signo vital)
El Pulso (signo vital)
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 

Similar a P U L S O

pulso-090921201638-phpapp02.pdf
pulso-090921201638-phpapp02.pdfpulso-090921201638-phpapp02.pdf
pulso-090921201638-phpapp02.pdf
fabiobautista4
 
melina puente bautista.pdf
melina puente bautista.pdfmelina puente bautista.pdf
melina puente bautista.pdf
MelinaYaditzaPUENTEB
 
Signos vitales
 Signos vitales  Signos vitales
Signos vitales
Docarturo Castillo
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
katy101992
 
Semiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitalesSemiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitales
Admin_enfermeria
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos VitalesnAyblancO
 
SIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docxSIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docx
MaryCanahuire
 
CLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdfCLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdf
JoelNaterosTaipe
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
Liseth Prado
 
Signos vitales CML
Signos vitales CMLSignos vitales CML
Signos vitales CML
Cristian Muñoz Lopez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales2
Signos vitales2Signos vitales2
Signos vitales2
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jooyce Paulla
 
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica) Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Javier Guerrero Igea
 
Torax cardiaco propedeutica
Torax cardiaco propedeuticaTorax cardiaco propedeutica
Torax cardiaco propedeutica
Simeon Guzman Marcos
 
Pulso.
Pulso.Pulso.

Similar a P U L S O (20)

pulso-090921201638-phpapp02.pdf
pulso-090921201638-phpapp02.pdfpulso-090921201638-phpapp02.pdf
pulso-090921201638-phpapp02.pdf
 
melina puente bautista.pdf
melina puente bautista.pdfmelina puente bautista.pdf
melina puente bautista.pdf
 
Signos vitales
 Signos vitales  Signos vitales
Signos vitales
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
 
Tema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitalesTema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitales
 
Signosvitales
SignosvitalesSignosvitales
Signosvitales
 
Semiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitalesSemiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitales
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
SIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docxSIGNOS VITALES.docx
SIGNOS VITALES.docx
 
CLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdfCLASE 10 INMUNI.pdf
CLASE 10 INMUNI.pdf
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
 
Signos vitales CML
Signos vitales CMLSignos vitales CML
Signos vitales CML
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales2
Signos vitales2Signos vitales2
Signos vitales2
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica) Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
 
Torax cardiaco propedeutica
Torax cardiaco propedeuticaTorax cardiaco propedeutica
Torax cardiaco propedeutica
 
Pulso.
Pulso.Pulso.
Pulso.
 

Más de Jennifer Ramirez (20)

Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
 
Expo Neuro Balaam
Expo Neuro BalaamExpo Neuro Balaam
Expo Neuro Balaam
 
Expo Pericardio Completa
Expo Pericardio CompletaExpo Pericardio Completa
Expo Pericardio Completa
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Pleuras 1
Pleuras 1Pleuras 1
Pleuras 1
 
Expo De Prope
Expo De PropeExpo De Prope
Expo De Prope
 
Em.Digestivo
Em.DigestivoEm.Digestivo
Em.Digestivo
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Expo Neuro Balaam
Expo Neuro BalaamExpo Neuro Balaam
Expo Neuro Balaam
 
Expo De Prope
Expo De PropeExpo De Prope
Expo De Prope
 
Exposicion De Respiracion
Exposicion De RespiracionExposicion De Respiracion
Exposicion De Respiracion
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
 
Rnefroticvo
RnefroticvoRnefroticvo
Rnefroticvo
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeo
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

P U L S O

  • 1. P u l s o Propedéutica Medica Leslie Jennifer Ramírez Lee
  • 2. Pulso El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca. # de veces que late el corazón por minuto. Palpable sobre cualquier arteria superficial.
  • 3. Consideraciones en la palpación del pulso Frecuencia Velocidad Ritmo Volumen
  • 4. Frecuencia Para la toma de la frecuencia es necesario un reloj con segundero. Se cuentan el # de pulsaciones en 15 o 30 seg. y se multiplican por 2 o 4 según sea el caso. Se puede tomar 30 seg. tomando los segundos como comprobantes
  • 5. Frecuencia Anormal Taquicardia Sinusal Paroxística o Paroxismal Bradicardia Sinusal Bloqueo Auriculoventricular
  • 6. Velocidad Es el tiempo que tarda en ser elevado por cada pulsación el dedo. Cundo la velocidad aumenta el pulpejo del dedo lo detecta como un latigazo o impresión táctil de resortemetálico. (Pulso de corrigan o saltón) Cuando la velocidad disminuye como en la arterosclerosis el pulso es perezoso y tardo (pulsusparvus o tardus).
  • 7. Ritmo Las pulsaciones normales ocurren con intensidad e intervalos normales. Cuando irregularidades de ellos se habla de una arritmia
  • 8. Volumen Es la medida de la oscilacion de su presión en el tubo arterial. Entre el aumento de la plenitud sistólica y descenso de la evacuación diastólica Pulso alternante. Pulso paradójico. Pulso dicroto.
  • 9. Lugares para la toma del pulso Pulso carotídeo. Pulso braquial-humeral. Pulso radial. Pulso femoral. Pulso poplíteo. Pulso tibial posterior. Pulso pedio.
  • 10. Lugares para la toma del pulso Pulso radial: en el canal radial lo encontramos limitado entre los tendones del supinador largo por fuera y palmar menos por dentro, o bien lo localizamos inmediatamente por dentro de la apófisis estiloides del radio.
  • 11. Pulso pedio: localizado en la línea media del dorso del pie, inmediatamente por fuera del tendón extensor del primer ortejo.
  • 12. Pulso humeral: se percibe la arteria humeral en el canal formado por los bordes internos del bíceps y tríceps, también en la parte interna del pliegue del codo, profundamente a la vena mediana basílica. O
  • 13. Pulso radial: en el canal radial lo encontramos limitado entre los tendones del supinador largo por fuera y palmar menos por dentro, o bien lo localizamos inmediatamente por dentro de la apófisis estiloides del radio. Pulso carotideo: en el canal carotideo. El labio interno de este canal esta formado por el borde lateral de la tráquea. El labio externo esta formado por el borde antero interno del esternocleidomastoideo. El pulso se localiza a nivel y hacia afuera del cartílago tiroides.
  • 14. Pulso poplíteo: se localiza en la línea media de la región poplítea. Pulso femoral: se localiza en la parte media del conducto inguinal. Pulso tibial posterior: se encuentra localizado por atrás y abajo del maléolo interno.
  • 15. Técnica de palpación Pulso puede tomarse sobre cualquier arteria superficial y descanse sobre un plano relativamente duro. La más adecuada es la radial a nivel de la muñeca y entre los tendones del supinador largo por fuera y palmar menor por dentro (canal del pulso).
  • 16. A tomar el pulso…
  • 17. Vagotonismo Enfermedad genética del nervio vago, las emociones controlan al corazón por dos sistemas, el simpático que lo acelera y hace que se contraiga con más fuerza en caso de ira, amor, noticias súbitas de alguna desgracia. El vago se estimula con la calma, el descanso, la inducción al sueño, su acción disminuye la frecuencia cardiaca, cuando el corazón late más lentamente se habla de vagotonismo. (Normalmente la frecuencia del corazón es de 60 a 80, si tiene menos de 60 es vagotonismo).