SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO
ASIGNATURA
INFORMÁTICA
TEMA:
LA PARASITOSIS
SEMESTRE: Primero “A”
NOOMBRE: Maribel Tenelema
DOCENTE: María Eugenia Solís
PERÍODO ACADÉMICO
Abril-Agosto 2016
Cuadroclínico de amebiasis Intestinal
Colitis Amebiana Disenterica
Colitis Amebiana no Disenterica
Colitis Fulminante
Peritonitis por perforación Intestinal
Amebomas
Apendicitis Amebiana
Colitis Predisentericas
Colitis Amebiana
Colitis Amebiana no
Disentérica
Llamada también colitis crónica,
esta se caracteriza por dolor
abdominal, cambios en el ritmo
de defecación, en la
endoscopía se puede observar
a la mucosa edematosa y
tambien puede observarse las
úlceras amebianas. Estos
pacientes con este cuadro no
disentérico pueden curarse
espontáneamente
Colitis Amebiana
Disentérica
Su mayor incidencia es en niños
menores de 5 años aunque
pueden presentarse en
personas de cualquier edad y se
da cuando invaden E. histolytica
en uno o varios de los tramos de
la pared del colon, su
característica clinica es: diarreas
mucosanguinolentas, cólicos
intestinales
COLITIS FULMINANTE
Llamada también colitis necrosante, más común en niños. En el
examen endoscópico se puede observar en la mucosa lesiones
ulcero-necrosantes, se caracteriza por: diarrea sanguinolenta,
dolor abdominal, tenesmo rectal, fiebre, distensión e hiperestesia
de región abdominal. Con o sin tratamiento la mortalidad de la
colitis fulminante es casi del 100%.
PERITONITIS POR PERFORACIÓN INTESTINAL
Los principales síntomas de esta complicación es la
distención abdominal, la cual se manifiesta por
abombamiento y timpanismo. Otra característica de las
perforaciones es la atonía de esfínter rectal, dando lugar
a una salida espontanea del contenido del intestino,
generalmente moco y sangre en volúmenes variables.
AMEBOMA
Llamado también granuloma amebiano y se produce por
la producción excesiva de tejido de granulación, en
respuesta a la invasión de la pared del colon por
E.Histolytica/dispar. Estos amebomas pueden
presentarse asintomáticos.
APENDICITIS AMEBIANA
Se da por la invasión de trofozoítos de E.
Histolytica/dispar al apéndice ileocecal, se caracteriza
por la inflamación, necrosis, y en los casos más
graves perforación de este órgano
TRES TIPOS DE PARÁSITOS
Ascaris
Se transmiten a través de la
ingesta de los huevecillos
fecundados del parásito, los
cuales llegan al aparato
digestivo por medio de las
manos o de frutas y verduras
contaminadas con tierra.
Oxiuros
Afecta particularmente a niños
en edad preescolar y escolar.
Se adquieren al ingerir
alimentos contaminados por
los huevecillos, los cuales
crecen en los intestinos y con
el tiempo son eliminados a
través de la materia fecal.
Es el causante de
la picazón en el ano, debido a
que las hembras recorren el
intestino hasta llegar al esfínter
del ano, lugar donde deposita
hasta 10 mil huevecillos.
Giardia
Es la infección intestinal más frecuente en
las zonas urbanas y afecta de forma
específica al intestino delgado
La principal forma
de contagio es
beber o lavar
frutas y verduras
con agua
contaminada, así
como llevarse las
manos a la boca
después de haber
estado en
contacto con
superficies
contaminadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
Magaly Perez
 
Amibiasis (infectología)
Amibiasis (infectología)Amibiasis (infectología)
Amibiasis (infectología)
Eduardo-23
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Betzabe Calle
 
Amebiasis intestinal
Amebiasis intestinalAmebiasis intestinal
Amebiasis intestinal
Giovanna Marroquin
 
8 giaardiasis y ascariasis
8 giaardiasis y ascariasis8 giaardiasis y ascariasis
8 giaardiasis y ascariasis
Carolina Ochoa
 
Colitis amebiana
Colitis amebianaColitis amebiana
Colitis amebiana
Levi Hernández
 
Amebiasis. 4
Amebiasis. 4Amebiasis. 4
Amebiasis. 4
Brian Calle
 
P gastrointestinal
P gastrointestinalP gastrointestinal
P gastrointestinal
Juan Baltazar
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Myriam Del Río
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Rosa Alencastre
 
Sistema digestivo completo (1)
Sistema digestivo completo (1)Sistema digestivo completo (1)
Sistema digestivo completo (1)rosmerylozano
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Antt O Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Expo de gastro
Expo de gastroExpo de gastro
Expo de gastro
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Amibiasis (infectología)
Amibiasis (infectología)Amibiasis (infectología)
Amibiasis (infectología)
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis intestinal
Amebiasis intestinalAmebiasis intestinal
Amebiasis intestinal
 
8 giaardiasis y ascariasis
8 giaardiasis y ascariasis8 giaardiasis y ascariasis
8 giaardiasis y ascariasis
 
Colitis amebiana
Colitis amebianaColitis amebiana
Colitis amebiana
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis. 4
Amebiasis. 4Amebiasis. 4
Amebiasis. 4
 
P gastrointestinal
P gastrointestinalP gastrointestinal
P gastrointestinal
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Sistema digestivo completo (1)
Sistema digestivo completo (1)Sistema digestivo completo (1)
Sistema digestivo completo (1)
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 

Similar a Parasitosis.... informatica

Parasitosis.... informatica
Parasitosis.... informaticaParasitosis.... informatica
Parasitosis.... informatica
Jessica Maribel Tenelema Tenelema
 
PROTOZOOS INTESTINALES.docx
PROTOZOOS INTESTINALES.docxPROTOZOOS INTESTINALES.docx
PROTOZOOS INTESTINALES.docx
ELQUEPERMANECE
 
Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...
Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...
Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...
Angel Abel Mesado Gómez
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
TRAUMATOLOGIAHEG
 
Parasitismo Intestinal.pptx
Parasitismo Intestinal.pptxParasitismo Intestinal.pptx
Parasitismo Intestinal.pptx
Hugo Méndez
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
Nancy Ortiz Ruiz
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Denisse Godínez
 
PARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimo
PARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimoPARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimo
PARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimo
BrunaCares
 
PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale
PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale
PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale
BrunaCares
 
PARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos Intestinales
PARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos IntestinalesPARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos Intestinales
PARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos Intestinales
BrunaCares
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otrasAMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
LeslieGodinez1
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
pedro-cuases
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptxEMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
yoleizamota1
 
Poliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantilPoliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantilLeonela Ruiz
 
Amebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida libreAmebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida librealekseyqa
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesDila0887
 

Similar a Parasitosis.... informatica (20)

Parasitosis.... informatica
Parasitosis.... informaticaParasitosis.... informatica
Parasitosis.... informatica
 
PROTOZOOS INTESTINALES.docx
PROTOZOOS INTESTINALES.docxPROTOZOOS INTESTINALES.docx
PROTOZOOS INTESTINALES.docx
 
Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...
Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...
Ameba intestinal. Entamoeba Hystolítica (Presentación de Bases celulares y mo...
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
 
Parasitismo Intestinal.pptx
Parasitismo Intestinal.pptxParasitismo Intestinal.pptx
Parasitismo Intestinal.pptx
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
PARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimo
PARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimoPARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimo
PARASITOLOGIA - Presentacion parasitos protozoos intestinale ultimo
 
PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale
PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale
PARASITOLOGIA - Parasitos protozoos intestinale
 
PARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos Intestinales
PARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos IntestinalesPARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos Intestinales
PARASITOLOGIA - Parasitos, Protozoos Intestinales
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otrasAMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptxEMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
 
Poliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantilPoliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantil
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Amebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida libreAmebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida libre
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 

Último

CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Parasitosis.... informatica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO ASIGNATURA INFORMÁTICA TEMA: LA PARASITOSIS SEMESTRE: Primero “A” NOOMBRE: Maribel Tenelema DOCENTE: María Eugenia Solís PERÍODO ACADÉMICO Abril-Agosto 2016
  • 2. Cuadroclínico de amebiasis Intestinal Colitis Amebiana Disenterica Colitis Amebiana no Disenterica Colitis Fulminante Peritonitis por perforación Intestinal Amebomas Apendicitis Amebiana Colitis Predisentericas
  • 3. Colitis Amebiana Colitis Amebiana no Disentérica Llamada también colitis crónica, esta se caracteriza por dolor abdominal, cambios en el ritmo de defecación, en la endoscopía se puede observar a la mucosa edematosa y tambien puede observarse las úlceras amebianas. Estos pacientes con este cuadro no disentérico pueden curarse espontáneamente Colitis Amebiana Disentérica Su mayor incidencia es en niños menores de 5 años aunque pueden presentarse en personas de cualquier edad y se da cuando invaden E. histolytica en uno o varios de los tramos de la pared del colon, su característica clinica es: diarreas mucosanguinolentas, cólicos intestinales
  • 4. COLITIS FULMINANTE Llamada también colitis necrosante, más común en niños. En el examen endoscópico se puede observar en la mucosa lesiones ulcero-necrosantes, se caracteriza por: diarrea sanguinolenta, dolor abdominal, tenesmo rectal, fiebre, distensión e hiperestesia de región abdominal. Con o sin tratamiento la mortalidad de la colitis fulminante es casi del 100%.
  • 5. PERITONITIS POR PERFORACIÓN INTESTINAL Los principales síntomas de esta complicación es la distención abdominal, la cual se manifiesta por abombamiento y timpanismo. Otra característica de las perforaciones es la atonía de esfínter rectal, dando lugar a una salida espontanea del contenido del intestino, generalmente moco y sangre en volúmenes variables.
  • 6. AMEBOMA Llamado también granuloma amebiano y se produce por la producción excesiva de tejido de granulación, en respuesta a la invasión de la pared del colon por E.Histolytica/dispar. Estos amebomas pueden presentarse asintomáticos.
  • 7. APENDICITIS AMEBIANA Se da por la invasión de trofozoítos de E. Histolytica/dispar al apéndice ileocecal, se caracteriza por la inflamación, necrosis, y en los casos más graves perforación de este órgano
  • 8. TRES TIPOS DE PARÁSITOS Ascaris Se transmiten a través de la ingesta de los huevecillos fecundados del parásito, los cuales llegan al aparato digestivo por medio de las manos o de frutas y verduras contaminadas con tierra.
  • 9. Oxiuros Afecta particularmente a niños en edad preescolar y escolar. Se adquieren al ingerir alimentos contaminados por los huevecillos, los cuales crecen en los intestinos y con el tiempo son eliminados a través de la materia fecal. Es el causante de la picazón en el ano, debido a que las hembras recorren el intestino hasta llegar al esfínter del ano, lugar donde deposita hasta 10 mil huevecillos.
  • 10. Giardia Es la infección intestinal más frecuente en las zonas urbanas y afecta de forma específica al intestino delgado La principal forma de contagio es beber o lavar frutas y verduras con agua contaminada, así como llevarse las manos a la boca después de haber estado en contacto con superficies contaminadas.