SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LA SALLE – MONTERÍA

     2013 AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES LASALLISTAS Y LA DIGNIFICACIÓN DE LA
                                                    PERSONA.
            “Pongo en práctica la filosofía y valores Lasallistas para humanizar mi ser y mi entorno”

            TALLER DE PARÁBOLAS, PERIODO II GRADO 10°, PROFESOR JOSE CASTELLAR

Nombre: _____________________________ Grupo: _____ Fecha: _________

                         Gráficas de las Parábolas                                   Elementos Algebraicos




                                                                                      Ecuación General

                                                                                         Vertice
                                                                                        Foco
                                                                                      Directriz
                                                                                     Eje de Simetría




                                                                                      Ecuación General

                                                                                         Vértice
                                                                                        Foco
                                                                                      Directriz
                                                                                     Eje de simetría




EJERCICIOS                                                 12) Dada la ecuación de la parábola hallar: Foco,
                                                               vértice, ecuación de la directriz, el eje de simetría,
Hallar la ecuación de las correspondientes parábolas y         la distancia focal  y graficarlas.
hacer el correspondiente gráfico:                              12.1)                  .
                                                               12.2)                              .
1)  Directriz            y Foco en        .
2)  Directriz       y Foco en              .                   12.3)                             .
3)  Directriz        y Vértice en                              12.4)                     .
4)  Directriz        y Vértice en                              12.5)                                 .
5)  Vértice en         y Foco en      .                        12.6)                         .
6)  Vértice en         y Foco en      .                        12.7)                                     .
7)  Pasa por los Puntos         ,         y
8)  Vértice en        y pasa por        y      .           Situaciones Problémicas
9)  Foco en         y su Eje de simetría coincide con el
                                                           1) Un túnel de una carretera tiene forma de un arco
    eje Y.
                                                              parabólico, que tiene 5m de ancho y 4m de altura,
10) Del libro guía hacer los puntos 1 y 4.
                                                              ¿Cuál es la altura máxima que puede tener un
11) Foco en             , distancia del vértice al foco
                                                              vehículo de transporte de 3m de ancho, para poder
    (distancia Focal)          , la parábola abre hacia       pasar por el túnel?
    arriba
2) Dada la ecuación de la circunferencia                 7) Un puente colgante de 120m de longitud tiene
                 y la ecuación de la parábola               trayectoria parabólica sostenida por torres de igual
            , graficarlas y encontrar los dos puntos        altura si la directriz se encuentra en la superficie
                                                            terrestre y el punto más bajo de cada cable está a
   donde de intersección. Generalice ahora el
                                                            15m de altura de dicha superficie, hallar la altura de
   problema dada la ecuación de la circunferencia           las torres.
                             y la ecuación de parábola      Súper ayuda:
                         , Graficarlas en GeoGebra y
   encontrar los dos puntos de intersección en
   términos de los parámetros h, k y r. De manera
   similar para la parábola
3) Cuando se hace girar una parábola sobre su eje de
   simetría se obtiene una superficie llamada
   paraboloide. El foco del paraboloide es el mismo de
   la parábola que lo genera.
                                                         8) Un arco parabólico tiene una altura de 20m y un
   Una antena parabólica para televisión tiene forma
                                                            ancho de 36m en la base. Si el vértice de la
   de paraboloide. Si su diámetro es 5m y su
                                                            parábola está en la parte superior del arco, ¿a qué
   profundidad es 1m, calcular la distancia desde el
                                                            altura sobre la base tiene un ancho de 18m?
   vértice hasta el foco.




4) Determina la ecuación de la parábola q ayuda a
   sostener el puente que se muestra en la figura.

                                                         9)    Suponga que el agua que fluye del extremo de un
                                                              tubo, el cual se encuentra a 25ft del suelo, describe
                                                              una curva parabólica, de modo que el vértice de de
                                                              la parábola es el extremo del tubo. Si en un punto
                                                              8ft debajo del tubo el flujo de agua en su trayectoria
                                                              curva se localiza 10ft de distancia de la recta
                                                              vertical que pasa por el extremo del tubo, ¿Qué tan
5) Hallar la ecuación de la circunferencia de radio 3
                                                              alejado de esta recta llega el agua al piso?
   unidades con centro en el foco de la parábola
   4.1)
   4.2)
6) Un reflector cuya concavidad es parabólica, tiene
   un diámetro de 30 cm y mide 20cm de profundidad,
   como se aprecia en la figura. Si el filamento del
   bulbo está en el foco, ¿a qué distancia del vértice
   del reflector se encuentra? Sugerencia: Si haces un
   bosquejo de la figura en las coordenadas
   cartesianas, observa que tienes el punto (20,15).
                                                         10) Desarrollar “EVALUA” de la página 165 y el taller
                                                             de parábolas de la página 322.


                                                                                   Éxitos
                                                              Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para
                                                                  el señor y no como para nadie en este mundo,
                                                                 consientes de que Dios los recompensará con la
                                                                          herencia. (Colosenses 3:23-24)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARÁBOLA
PARÁBOLAPARÁBOLA
Parábola en Arquitectura
Parábola en ArquitecturaParábola en Arquitectura
Parábola en Arquitectura
Marta Lia Molina
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
gerosui
 
LA PARABOLA
LA PARABOLALA PARABOLA
LA PARABOLA
JC15DDA
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
setidi
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
fpgomezd
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
insucoppt
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
Tatiana Rueda
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
Anahi N. Prieto
 
La parábola.pps
La parábola.ppsLa parábola.pps
La parábola.pps
meche_rc10
 
Elipse
ElipseElipse
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
cnovillo
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
viviana
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
victorvo
 
Elementos de una parábola
Elementos de una parábolaElementos de una parábola
Elementos de una parábola
Daniela Triana
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
carloscespedesr
 
Unidad parabola shared
Unidad parabola sharedUnidad parabola shared
Unidad parabola shared
Jorge Gonzales
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polaresCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Ernesto Souquet Guevara
 
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
christian054
 

La actualidad más candente (19)

PARÁBOLA
PARÁBOLAPARÁBOLA
PARÁBOLA
 
Parábola en Arquitectura
Parábola en ArquitecturaParábola en Arquitectura
Parábola en Arquitectura
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
LA PARABOLA
LA PARABOLALA PARABOLA
LA PARABOLA
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
La parábola.pps
La parábola.ppsLa parábola.pps
La parábola.pps
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
 
Elementos de una parábola
Elementos de una parábolaElementos de una parábola
Elementos de una parábola
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Unidad parabola shared
Unidad parabola sharedUnidad parabola shared
Unidad parabola shared
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polaresCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
 
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
Guia unidad1cd aprendizaje-sep2012
 

Similar a Parábolas

Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Alejandro Zambrano Valbuena
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
samuellazaro3
 
1 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad121 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad12
lucerorodrigo96
 
1 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad121 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad12
lucerorodrigo96
 
Trabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andres
Trabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andresTrabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andres
Trabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andres
Alejandro Aburto Bedolla
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
WillyCopa
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
beatrizjyj2011
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
WillyCopa
 
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdfAntenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
NataliaPortuguez1
 
Activity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conicsActivity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conics
Edgar Mata
 
Activity 2 2 the conics 2020
Activity 2 2 the conics 2020Activity 2 2 the conics 2020
Activity 2 2 the conics 2020
Edgar Mata
 
La geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicacionesLa geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicaciones
EstefanoBenites
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
ElipseElipse
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
2010modalidad
 
Elipse
ElipseElipse
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
beatrizjyj2011
 
Ud 6 Curvas Cónicas
Ud 6 Curvas  CónicasUd 6 Curvas  Cónicas
Ud 6 Curvas Cónicas
kipirinai
 
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
Kenny Martinez
 
Taller de circunferencia
Taller de circunferenciaTaller de circunferencia
Taller de circunferencia
Jose Castellar
 

Similar a Parábolas (20)

Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
1 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad121 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad12
 
1 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad121 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad12
 
Trabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andres
Trabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andresTrabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andres
Trabajo colaborativo yadira, alejandro y j. andres
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdfAntenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
 
Activity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conicsActivity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conics
 
Activity 2 2 the conics 2020
Activity 2 2 the conics 2020Activity 2 2 the conics 2020
Activity 2 2 the conics 2020
 
La geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicacionesLa geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicaciones
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Ud 6 Curvas Cónicas
Ud 6 Curvas  CónicasUd 6 Curvas  Cónicas
Ud 6 Curvas Cónicas
 
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
 
Taller de circunferencia
Taller de circunferenciaTaller de circunferencia
Taller de circunferencia
 

Más de Jose Castellar

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Jose Castellar
 
Proporcionalidad y repartos proporcionales
Proporcionalidad y repartos proporcionalesProporcionalidad y repartos proporcionales
Proporcionalidad y repartos proporcionales
Jose Castellar
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Jose Castellar
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
Identidades
Jose Castellar
 
Ejercicios y situaciones problémicas
Ejercicios y situaciones problémicasEjercicios y situaciones problémicas
Ejercicios y situaciones problémicas
Jose Castellar
 
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Jose Castellar
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Jose Castellar
 
Transformaciones de las funciones seno y coseno
Transformaciones de las funciones seno y cosenoTransformaciones de las funciones seno y coseno
Transformaciones de las funciones seno y coseno
Jose Castellar
 
Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas
Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas  Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas
Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas
Jose Castellar
 
Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013
Jose Castellar
 
Estadística 1 10º 2013
Estadística 1 10º 2013Estadística 1 10º 2013
Estadística 1 10º 2013
Jose Castellar
 
Taller de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°
Taller  de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°Taller  de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°
Taller de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°
Jose Castellar
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodoTaller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Jose Castellar
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Jose Castellar
 
Taller de probabilidad condicional para 8º
Taller de probabilidad condicional para 8ºTaller de probabilidad condicional para 8º
Taller de probabilidad condicional para 8º
Jose Castellar
 
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
Jose Castellar
 
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
Jose Castellar
 

Más de Jose Castellar (20)

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Proporcionalidad y repartos proporcionales
Proporcionalidad y repartos proporcionalesProporcionalidad y repartos proporcionales
Proporcionalidad y repartos proporcionales
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
Identidades
 
Ejercicios y situaciones problémicas
Ejercicios y situaciones problémicasEjercicios y situaciones problémicas
Ejercicios y situaciones problémicas
 
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
Estadística, medidas de tendencia central 10º pii 2013
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
 
Transformaciones de las funciones seno y coseno
Transformaciones de las funciones seno y cosenoTransformaciones de las funciones seno y coseno
Transformaciones de las funciones seno y coseno
 
Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas
Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas  Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas
Construcción de las gráficas de las funciones trigonométricas
 
Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013
 
Estadística 1 10º 2013
Estadística 1 10º 2013Estadística 1 10º 2013
Estadística 1 10º 2013
 
Taller de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°
Taller  de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°Taller  de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°
Taller de estadística, técnicas de conteo periodo ii grado 11°
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodoTaller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Taller de probabilidad condicional para 8º
Taller de probabilidad condicional para 8ºTaller de probabilidad condicional para 8º
Taller de probabilidad condicional para 8º
 
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
 
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
3 taller de probabilidad con tecnicas de conteo p ermutaciones y combinatorias
 

Parábolas

  • 1. COLEGIO LA SALLE – MONTERÍA 2013 AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES LASALLISTAS Y LA DIGNIFICACIÓN DE LA PERSONA. “Pongo en práctica la filosofía y valores Lasallistas para humanizar mi ser y mi entorno” TALLER DE PARÁBOLAS, PERIODO II GRADO 10°, PROFESOR JOSE CASTELLAR Nombre: _____________________________ Grupo: _____ Fecha: _________ Gráficas de las Parábolas Elementos Algebraicos Ecuación General Vertice Foco Directriz Eje de Simetría Ecuación General Vértice Foco Directriz Eje de simetría EJERCICIOS 12) Dada la ecuación de la parábola hallar: Foco, vértice, ecuación de la directriz, el eje de simetría, Hallar la ecuación de las correspondientes parábolas y la distancia focal y graficarlas. hacer el correspondiente gráfico: 12.1) . 12.2) . 1) Directriz y Foco en . 2) Directriz y Foco en . 12.3) . 3) Directriz y Vértice en 12.4) . 4) Directriz y Vértice en 12.5) . 5) Vértice en y Foco en . 12.6) . 6) Vértice en y Foco en . 12.7) . 7) Pasa por los Puntos , y 8) Vértice en y pasa por y . Situaciones Problémicas 9) Foco en y su Eje de simetría coincide con el 1) Un túnel de una carretera tiene forma de un arco eje Y. parabólico, que tiene 5m de ancho y 4m de altura, 10) Del libro guía hacer los puntos 1 y 4. ¿Cuál es la altura máxima que puede tener un 11) Foco en , distancia del vértice al foco vehículo de transporte de 3m de ancho, para poder (distancia Focal) , la parábola abre hacia pasar por el túnel? arriba
  • 2. 2) Dada la ecuación de la circunferencia 7) Un puente colgante de 120m de longitud tiene y la ecuación de la parábola trayectoria parabólica sostenida por torres de igual , graficarlas y encontrar los dos puntos altura si la directriz se encuentra en la superficie terrestre y el punto más bajo de cada cable está a donde de intersección. Generalice ahora el 15m de altura de dicha superficie, hallar la altura de problema dada la ecuación de la circunferencia las torres. y la ecuación de parábola Súper ayuda: , Graficarlas en GeoGebra y encontrar los dos puntos de intersección en términos de los parámetros h, k y r. De manera similar para la parábola 3) Cuando se hace girar una parábola sobre su eje de simetría se obtiene una superficie llamada paraboloide. El foco del paraboloide es el mismo de la parábola que lo genera. 8) Un arco parabólico tiene una altura de 20m y un Una antena parabólica para televisión tiene forma ancho de 36m en la base. Si el vértice de la de paraboloide. Si su diámetro es 5m y su parábola está en la parte superior del arco, ¿a qué profundidad es 1m, calcular la distancia desde el altura sobre la base tiene un ancho de 18m? vértice hasta el foco. 4) Determina la ecuación de la parábola q ayuda a sostener el puente que se muestra en la figura. 9) Suponga que el agua que fluye del extremo de un tubo, el cual se encuentra a 25ft del suelo, describe una curva parabólica, de modo que el vértice de de la parábola es el extremo del tubo. Si en un punto 8ft debajo del tubo el flujo de agua en su trayectoria curva se localiza 10ft de distancia de la recta vertical que pasa por el extremo del tubo, ¿Qué tan 5) Hallar la ecuación de la circunferencia de radio 3 alejado de esta recta llega el agua al piso? unidades con centro en el foco de la parábola 4.1) 4.2) 6) Un reflector cuya concavidad es parabólica, tiene un diámetro de 30 cm y mide 20cm de profundidad, como se aprecia en la figura. Si el filamento del bulbo está en el foco, ¿a qué distancia del vértice del reflector se encuentra? Sugerencia: Si haces un bosquejo de la figura en las coordenadas cartesianas, observa que tienes el punto (20,15). 10) Desarrollar “EVALUA” de la página 165 y el taller de parábolas de la página 322. Éxitos Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el señor y no como para nadie en este mundo, consientes de que Dios los recompensará con la herencia. (Colosenses 3:23-24)